Injustice: Dioses entre nosotros

El juego está protagonizado por los héroes y villanos del Universo DC; su historia está ubicada en un universo alternativo, donde Superman se vuelve un dictador y forma un nuevo orden mundial llamado el Régimen.[5]​ Los escritores confirmaron que en octubre de 2013 se iban a publicar todos los tomos como novela gráfica.La demo solo cuenta con tres personajes, Batman, Wonder Woman, Lex Luthor y Doomsday como jefe en el modo Un Jugador.En el universo original, varios héroes intentan detener a Lex Luthor y una serie de villanos.Sin embargo, Linterna Verde, Green Arrow, Wonder Woman, Aquaman y accidentalmente Batman y el mismo Joker son enviados a la dimensión alterna, donde descubren que la atrocidad de Superman llevó a una serie de acontecimientos que le convirtieron en un malvado dictador y líder de una organización llamada El Régimen, donde los héroes y algunos villanos como Sinestro se unieron a él, excepto Batman y el Green Arrow de esa realidad, quien este último es asesinado por Superman por haberlo desafiado (en los cómics se explica también que el Capitán Átomo, Canario Negro, entre otros, trataron de combatir al Régimen del Superman alterno pero fueron asesinados o se rindieron).Tras encontrarlos, intentan llegar adonde están con una máquina de transportación, aunque Cyborg es el único que es enviado a la otra dimensión.[9]​ Se utiliza un diseño de control de cuatro botones, con ataques bajos, medios y fuertes, junto a un movimiento especial que varia para luchador, este activa una habilidad única o ataque diseñado exclusivo para el luchador.[11]​[12]​ Los escenarios se basan en lugares del universo DC tales como la Batcueva, la Fortaleza de la Soledad y la Atalaya, cada uno posee distintos objetos interactivos.[13]​[14]​ Los objetos interactivos tendrán una función dependiendo del tipo de personaje, es decir si se está hablando del Batmóvil y de un gadget como Batman, este utilizara el vehículo para disparar proyectiles, pero si es un power como Superman tomará el coche y aplastará a su rival con el mismo, si hablamos de una motoneta, un "gadget" como Harley Quinn ella la encenderá y atropellará a su rival con ella, pero si es un "power" como Solomon Grundy, este la usara para golpear a su rival con ella, o si hablamos de un auto volador, un "gadget" como Catwoman, le pondrá una bomba para que los escombros caigan sobre el oponente y si se trata de un "power" como Doomsday, este tomará el auto y aplastará al rival con este.[16]​ Otra característica única de Injustice es el «choque»,donde ambos oponentes usan algún elemento propio como Harley Quinn con su mazo, el Joker con una barreta, Supermán con un puñetazo o Green Lantern con un mazo creado por su anillo, para atestar un buen golpe, donde si es realizado exitosamente, se podrá recuperar hasta un 30% de salud, pero si es mal ejecutado perderá una buena parte de ella.[19]​ Una novedad es que durante algunas batallas habrá algunos mini-juegos, por ejemplo Superman debe salvar a sus compañeros destruyendo unos autos que le arroja Black Adam y quien haya fallado más veces en el juego perderá parte de su salud, dándole ventaja a su rival.[21]​ En los modos de multijugador incluyen combates simples y el modo en línea, aquí regresa el Rey de la Colina que estuvo presente en Mortal Kombat 9, también existe una variación llamada Superviviente donde cualquier jugador podrá desafiarlo.DC Universe fueron elegidos por su popularidad y/o actitud, aunque también tenían que ver si encajaba en la historia o no.[26]​ Ed Boon declaró que DC le dio al estudio la oportunidad de personalizarlos.[47]​ Adam Urbano declaró que NetherRealm Studios pasó dos años tratando de desarrollar este modo.[48]​ También se quería que cuando un jugador tuviera un personaje descargable, su rival también pudiera usarlo, con la finalidad de «promocionarlo».[47]​ Ed Boon también dijo que estaba interesado en poner trajes alternativos en el juego, ya sean desbloqueables o descargables.[49]​ Al igual que anteriores entregas se utiliza una versión modificada del Unreal Engine 3.[57]​ El juego cuenta con seis personajes descargables, originalmente solo iban a ser Lobo, Batgirl, General Zod, y Scorpion que es el único personaje del juego que no pertenece al universo DC, sino al de los videojuegos de Mortal Kombat, más tarde se anunció que otros dos iban a ser publicados, como el Martian Manhunter y Zatanna, también están disponibles trajes alternativos, ya sean creados por los diseñadores del juego (como los llamado Ame-Comics), basados en cómics (como los trajes de The Killing Joke para el Joker) o en películas (como El hombre de acero) Injustice: Gods Among Us recibió principalmente críticas positivas.Elogió el modo historia, la mecánica del juego y los personajes utilizados, pero criticó los gráficos de las cutscenes, afirmando que «las escenas intentan representar ejércitos enfrentándose o paisajes urbanos amplios, texturas suaves y edificios suaves, pero no logra impactar demasiado».[68]​ Andrew Reiner de GameInformer consideró al juego como muy «afinado» que «da un espectáculo con peleas entre superhéroes».[64]​ Maxwell McGee de GameStop consideró que mientras Injustice proporciona «a un luchador complejo con algunas características únicas», el juego «por desgracia se queda corto en comparación a sus contemporáneos, y en su conjunto el paquete se encuentra con hambre».Sin embargo, a pesar de sus deficiencias, McGee dijo que aun así era muy «agradable».Además, ellos calificaron el juego con un 8.5/10, concluyendo en que: «Los desarrolladores de NetherRealm [...] hicieron un gran trabajo en traer una nueva jugabilidad, controles, y una buena historia.Partiendo de la sólida base del último Mortal Kombat, y sin duda tomando numerosos elementos del mismo, nos llega un juego de lucha que consigue una identidad propia, en gran parte otorgada por contar como protagonistas con personajes como Batman o Superman».
En todos los escenarios hay objetos interactivos (tales como el Batmóvil ) que podrán ser usados como armas.