stringtranslate.com

Ingaevones

La distribución de los principales grupos de dialectos germánicos en Europa alrededor del año 1 d.C.:
  Germánico del Mar del Norte ( Ingvaeónico )
  Weser-Rin germánico (istvaeónico)
  Elba germánico (irminónico)

Los Ingaevones [ɪŋɡae̯ˈwoːneːs] eran un grupo cultural germánico que vivía en el norte de Germania a lo largo de la costa del Mar del Norte en las áreas de Jutlandia , Holstein y Baja Sajonia en la antigüedad clásica . Las tribus de esta zona incluían a los anglos , los chauci , los sajones y los jutos .

Los editores o traductores modernos a veces dan el nombre como Ingvaeones , suponiendo que es más probable que sea la forma correcta , ya que se puede formar una etimología para él como "hijo de Yngvi ", y Yngvi aparece más tarde como un nombre divino escandinavo. . [1] De ahí que el grupo común postulado de dialectos estrechamente relacionados de los "Ingvaeones" se llame ingvaeónico o germánico del Mar del Norte . [2]

La fuente de Tácito categorizó a los Ingaevones cerca del océano como uno de los tres grupos tribales descendientes de los tres hijos de Mannus , hijo de Tuisto , progenitor de todos los pueblos germánicos, siendo los otros dos los Irminones y los Istaevones . Según las especulaciones de Rafael von Uslar, esta triple subdivisión de las tribus germánicas occidentales corresponde a testimonios arqueológicos de la antigüedad tardía . Plinio ca 80 d.C. en su Historia Natural (IV.28) enumera a los Ingaevones como una de las cinco razas germánicas, siendo las otras los Vandili , los Istvaeones , los Hermiones y los Bastarnae . Según él, los Ingaevones estaban formados por cimbrios , teutones y chaucis .

Despojados de su terminación latina, los Ingvaeon son los Ingwine , "amigos de Ing" familiares de Beowulf , donde el rey danés Hrothgar es "Señor de los Ingwine", siendo ambiguo si uno de ellos o su señor.

Germaniae veteris typus ("Imagen de la antigua Alemania"), editado por Willem y Joan Blaeu , 1645. Aestui , Venedi , Gythones e Ingaevones están etiquetados en la parte superior derecha del mapa.

Ing, el padre legendario de los Ingaevones/Ingvaeones, deriva su nombre de un postulado protogermánico * Ingwaz , como Ing, Ingo o Inguio, hijo de Mannus . Este es también el nombre aplicado a la deidad de la época vikinga Freyr , conocida en Suecia como Yngvi - Freyr [3] y mencionada como Yngvi-Freyr en la saga Ynglinga de Snorri Sturluson [4] . Jacob Grimm , en su Mitología Teutónica considera que este Ing fue originalmente idéntico al oscuro escandinavo Yngvi , antepasado epónimo de la casa real sueca de los Ynglinga , los "Inglings" o hijos de Ing. Ing aparece en el conjunto de versos compuestos alrededor del siglo IX e impresos bajo el título The Old English Rune Poem por George Hickes en 1705: [5]

Ing wæs ærest mid Est-Denum
Gesewen secgum, oþ he siððan est
Ofer wæg gewat; wæn ædespués corrió;
Þus listeningas þone hæle nemdun. [6]

Un Ingui también figura en la casa real anglosajona de Bernicia [7] y probablemente alguna vez fue visto como el progenitor de todos los reyes anglos. [8] Dado que los ingaevones forman la mayor parte del asentamiento anglosajón en Gran Bretaña , Noah Webster especuló que habrían dado su nombre a Inglaterra, [9] y Grigsby comenta que en el continente "formaban parte de la confederación conocida como los 'amigos de Ing' y en las nuevas tierras a las que emigraron en los siglos V y VI, con el tiempo, llamarían a estas tierras Angle-land, y es tentador especular que la palabra Angle se derivó o se pensó en ella. como juego de palabras, el nombre del Ing." [8]

Según la genealogía troyana de la Historia Brittonum , Mannus se convierte en Alanus e Ing , su hijo, se convierte en Neugio . Los tres hijos de Neugio se llaman Boguarus, Vandalus y Saxo, de quienes vinieron los pueblos de los Boguarii ( Baiuvarii ), los vándalos , los sajones y los taringi ( Thuringii ). Este relato llega a la Historia a través de la Tabla de Naciones franca del siglo VI , que toma prestado directamente de Tácito. [10]

Ver también

Notas

  1. ^ Tácito, Angricola y Germania , traducido por Harold Mattingly, revisado por JB Rives, Penguin Books 2009, Germania , 2 y nota 6.
  2. ^ Sonderegger, Stefan (1979). Grundzüge deutscher Sprachgeschichte. Diacronie des Sprachsystems , vol. I: Einführung – Genealogía – Konstanten. Berlín/Nueva York: Walter de Gruyter; Ingerid Dal, "2.1: Altniderdeutsch u. seine Vorstufen" en Gerhard Cordes, Dieter Möhn, eds. Handbuch zur Niederdeutschen Sprach und Literaturwissenschaft.1983 .
  3. ^ Para Ing como un aspecto de Freyr, consulte R. North, Heathen Gods in Old English Literature (Cambridge) 1997.
  4. ^ Observado por John Grigsby, Beowulf & Grendel (Londres: Watkins) 2005:98 nota 6.
  5. ^ Hickes, Tesauro de las antiguas lenguas del norte , 1705, anotado por Grigsby 2005:98.
  6. John Grigsby proporciona la traducción: "Ing estuvo entre los daneses del este y fue visto por primera vez entre los hombres, hasta que partió [¿hacia el este? ¿Hacia atrás?] sobre el mar; el carro corrió tras él; por eso los hombres duros [¿guerreros?] nombraron al héroe". Grigsby señala el viaje de regreso en una carreta sobre el mar de este dios al que se hace referencia indirectamente: "se podría haber permitido que la presencia de esta deidad permaneciera en el poema, por lo demás cristiano, basándose en que en esa época se consideraba a Ing (como en algunos genealogías anglos) como un gran ancestro continental" (Grigsby 2005:99).
  7. ^ R. Norte 1997: 42 y siguientes.
  8. ^ ab Grigsby 2005:99.
  9. ^ Webster, Noé. Cartas a un joven caballero que comienza su educación . S. Converse, 1823:105.
  10. ^ Walter Goffart (1983), "La tabla de naciones supuestamente 'franca': una edición y un estudio", Frühmittelalterliche Studien , 17 (1): 98–130, doi :10.1515/9783110242164.98, S2CID  201734002.

Referencias