In Flames

Fue formada en Gotemburgo, Suecia en 1990, considerada como pionera y de gran influencia en el género del death metal melódico.

[6]​[7]​ Jesper formó In Flames con el propósito de escribir canciones con una dirección musical más melódica, algo que no se le permitía hacer en Ceremonial Oath.

[8]​ El trío grabó un demo de tres canciones y lo envió a la ahora desaparecida Wrong Again Records.

[6]​ Durante 1993, In Flames escribió, grabó, y auto-produjo su primer álbum de estudio, Lunar Strain, en el Studio Fredman.

Durante 1994, In Flames grabó y auto-produjo su primer EP, llamado Subterranean, en el estudio Fredman.

Seis meses más tarde se le pidió al vocalista Anders Fridén unirse a la banda.

[9]​[7]​[6]​ Ese mismo año, la nueva alineación grabó su segundo álbum de estudio, The Jester Race.

Al término de la grabación, Glenn Ljungström y Johan Larsson inesperadamente anunciaron que dejarían In Flames.

[6]​ Fue entonces cuando Niclas Engelin (guitarra) y Peter Iwers (bajo) fueron contratados para llenar las vacantes durante la gira con Dimmu Borgir.

Este álbum se grabó una vez más en el estudio Fredman y fue coproducido por Fredrik Nordström.

Posteriormente, In Flames estuvo de gira por Europa, Japón, y tuvo su primer show en los Estados Unidos durante el Milwaukee Metal Fest.

Este álbum se grabó una vez más en el estudio Fredman, con coproducción de Fredrik Nordström.

Dicho álbum a diferencia de álbumes anteriores, posee un estilo diferente, más orientado al metal alternativo pero sin dejar del lado su característico death melódico, además de que no fue grabado en estudio Fredman y tampoco fue producido por Fredrik Nordström.

La grabación del álbum tomo lugar en el estudio Dug-Out y contó con Daniel Bergstrand como productor.

Posteriormente, In Flames estuvo de gira con bandas como Judas Priest, Motley Crüe, y Motörhead.

En el 2005, In Flames decidió firmar con un sello discográfico adicional de manera que sus futuros lanzamientos pudieran tener una mejor distribución en América del Norte.

[19]​ In Flames figuró en la tercera gira Gigantour con Megadeth, Children of Bodom, Job for a Cowboy, y High On Fire.

[21]​ En una declaración más reciente Anders dijo que en realidad Jesper salió porque la relación entre los integrantes con él no estaba del todo bien.

Queremos asegurarles que ninguna información de miembro Jesterhead ha sido comprometida, y nuestro equipo está trabajando en una solución ahora mismo.

[28]​ Al día siguiente, la página web de la banda se actualizó con un enlace a la supuesta fuga.

Al día siguiente, publicaron un nuevo sencillo a través de YouTube llamado "The Truth".

[31]​ Como parte de este anuncio, lanzaron dos singles del próximo álbum titulado "I Am Above"[32]​ y "(This Is Our) House".

Según guitarworld.com, el álbum fue producido por Howard Benson, mezclado por Chris Lord-Alge y masterizado por Ted Jensen.

[35]​ In Flames, junto con Dark Tranquillity y At The Gates, fue pionera en lo que ahora se conoce como death metal melódico.

[10]​[7]​ A la larga, ese grupo de amigos se ramificó en tres bandas con la misma dirección musical, In Flames, Dark Tranquillity, y At the Gates.

[36]​[8]​ Al escribir canciones, Jesper decidió hacer uso del teclado, algo que es poco frecuente en el death metal.

Es por eso que desde Reroute to Remain se han centrado en escribir canciones con la intención de tocarlas en vivo.

Algunos fanáticos prefieren álbumes más pesados, con una influencia mayor de death metal, como lo son Lunar Strain y Whoracle, y esto ha llevado a que los fanáticos del estilo antiguo de la banda los denominen como «vendidos».

[53]​ En el 2005, In Flames ganó su primer premio Grammis en la categoría de Best Hard Rock / Metal Álbum por Soundtrack to Your Escape.

[12]​ "En el 2007, In Flames, una vez más, ganó la categoría de Best Hard Rock / Metal Álbum por Come Clarity.