stringtranslate.com

Casa de Ibelín

Escudo de armas de Ibelín

La Casa de Ibelin fue una familia noble del Reino Cruzado de Jerusalén en el siglo XII. Surgieron de orígenes humildes hasta convertirse en una de las familias más importantes del reino, ocupando varios altos cargos y con amplias propiedades en Tierra Santa y Chipre . La familia desapareció tras la caída del Reino de Chipre en el siglo XV.

Nombre

La familia tomó su nombre del castillo de Ibelin , construido en 1141 por el rey Fulco I y confiado a Barisan , el fundador de la familia. Ibelin era el nombre que los cruzados dieron a la ciudad árabe de Yibna , donde estaba situado el castillo. El castillo cayó en manos de los sarracenos a finales del siglo XII, pero para entonces la familia tenía propiedades en Beirut y Chipre .

Primera y segunda generación familiar.

Balian de Ibelin, llevando al rey Balduino V

La familia Ibelin surgió de orígenes relativamente humildes hasta convertirse en una de las familias nobles más importantes de los estados cruzados de Jerusalén y Chipre . La familia afirmó ser descendiente de los vizcondes Le Puiset de Chartres en Francia, [1] aunque esto puede ser una invención posterior. Pero es mucho más probable que su origen fuera de Pisa, Italia, ya que el nombre 'Barisan' estaba muy extendido en Toscana y Liguria y estaba relacionado con la familia Azzopardi. [2] [3] Su primer miembro conocido, Barisan de Ibelin, aparentemente era un caballero al servicio del Conde de Jaffa y en la década de 1110 se convirtió en condestable de Jaffa. Como recompensa por su capaz y leal servicio, alrededor de 1122 se casó con Helvis, heredera del cercano señorío de Ramla. [2]

Barisan recibió el castillo de Ibelin en 1141 por parte del rey Fulco como recompensa por su lealtad durante la revuelta de su entonces maestro Hugo II de Le Puiset , conde de Jaffa, en 1134. Ibelin era parte del condado de Jaffa, que fue anexado. al dominio real después de la fallida revuelta de Hugo. El matrimonio de Barisan con Helvis produjo a Hugh , Baldwin , Barisan, Ermengarde y Stephanie. El Barisan más joven llegó a ser conocido como Balian . Junto con Ibelin, la familia poseía entonces Ramla (heredada de Helvis), y el hijo menor, Balian, recibió el señorío de Nablus cuando se casó con María Comnena , la reina viuda. Balian fue el último en poseer estos territorios, ya que todos cayeron en manos de Saladino en 1187.

La familia experimentó un notable ascenso de estatus en sólo dos generaciones. En las circunstancias del reino cruzado, este rápido ascenso, noblesse nouvelle , no fue tan difícil como lo habría sido en Europa. En la Palestina cruzada, individuos y familias enteras tendían a morir mucho antes y se necesitaban reemplazos, sang nouveau .

siglo 13

Los descendientes de Balian se encontraban entre los nobles más poderosos del Reino de Jerusalén y del Reino de Chipre . El primer hijo de Balian, Juan de Ibelin, el viejo señor de Beirut , fue el líder de la oposición al emperador Federico II cuando este último intentó imponer la autoridad imperial sobre los estados cruzados . La familia recuperó brevemente el control del castillo de Ibelin en 1241 después de la Sexta Cruzada de Federico , cuando ciertos territorios fueron devueltos a los cristianos mediante un tratado. Juan tuvo numerosos hijos con Melisenda de Arsuf , entre ellos Balian, señor de Beirut ; Baldwin, senescal de Chipre; otro Juan, señor de Arsuf y alguacil de Jerusalén; y Guy, alguacil de Chipre. Este Balian estaba casado con Eschiva de Montbéliard y fue padre de Juan II de Beirut, quien se casó con la hija del duque Guido I de Atenas . Juan de Arsuf fue el padre de Balian de Arsuf, quien se casó con Plaisance de Antioquía . Guy el alguacil era el padre de Isabel, quien se casó con Hugo III de Chipre .

Felipe, el segundo hijo de Balian de Ibelin, era regente de Chipre mientras que su sobrina, la reina viuda Alicia , necesitaba ayuda para gobernar. Con Alicia de Montbéliard, Felipe fue padre de Juan de Ibelín , conde de Jaffa y de Ascalón, regente de Jerusalén y autor de las audiencias del Tribunal Supremo de Jerusalén , el documento jurídico más importante del reino cruzado. Juan se casó con María, hermana de Hethum I de Armenia , y fue padre de Santiago, conde de Jaffa y Ascalón y también un destacado jurista; y de Guy, conde de Jaffa y Ascalon y marido de su prima María, hija de Hethum.

Varios miembros de la familia se trasladaron al nuevo reino de Chipre a principios del siglo XIII. La mayor parte del resto se mudó allí a medida que el reino continental se fue perdiendo pieza por pieza. Ningún miembro de la familia Ibelin parece haber viajado a ningún otro país durante este período. En esta época, algunos de los señores Embriaco de Gibelet , parientes de los Ibelin, tomaron también el nombre de "Ibelin" por su común descendencia materna.

A pesar de los orígenes modestos de la familia por parte paterna, los Ibelin durante los siglos XIII-XV estuvieron entre la más alta nobleza del Reino de Chipre, produciendo novias para hijos menores, nietos y hermanos de reyes (aunque los reyes y los hijos mayores tendían a encontrar más esposas reales). Ibelins vivió entre los círculos más altos de Chipre y se casó con miembros de la familia real, los Lusignans , y entre familias como Montfort, Dampierre, ducal Brunswick, Montbeliard y Gibelet (-Ibelins). Se casaron también con otras ramas de Ibelins. También tenían antepasados ​​más elevados: María Comnena era de la dinastía imperial bizantina Comneno y descendía de los reyes de Georgia , Bulgaria , la antigua Armenia , Partia , Persia y Siria .

Cuando el Reino de Chipre fue destruido en el siglo XV, los Ibelin aparentemente también perdieron sus tierras y posiciones, y la familia posiblemente se extinguió; al menos las fuentes ya no los mencionan.

Señores de Ibelín

Véase Señorío de Ibelín .

Árbol de familia

Lusignan descendientes de Eschiva y Amalric
  • Estefanía de Ibelín m. Amalarico, vizconde de Nablus
Árbol genealógico de una familia destacada del Reino de Jerusalén: la Casa de Ibelín. Desde su primer señor de Ibelín hasta su último Conde Titular de Jaffa.

El escudo de Ibelín

El escudo de Ibelin que se muestra aquí se utilizó en la película "El Reino de los Cielos ", pero no tiene nada que ver con la familia Ibelin real. Mientras investigaban escudos y blasones para la película (que utilizaban escudos reales y fabricados), los miembros del equipo de producción descubrieron este escudo (una cruz roja sobre un campo dorado) en un museo de París, con "Balian 1180" escrito debajo. . Quedaron encantados, a pesar de que no era "su" Balian, y lo usaron como escudo de Ibelin, a pesar de que no tenía ninguna conexión histórica con esa familia. Esta información se puede encontrar en el libro complementario "El Reino de los Cielos".

Jean de Joinville en su relato de la Sexta Cruzada menciona el escudo de armas del Conde de Jaffa, que en esa época era Juan de Ibelin . Jeanville describe el escudo de armas como " o con una cruz de gules patée ", que se traduce aproximadamente como "empanada de cruz roja sobre fondo dorado". [4] Eso significaría que el escudo que se muestra aquí no está tan alejado de la descripción dada por Jean de Joinville. No está claro en la fuente si era el escudo de armas del conde de Jaffa, independientemente de quién poseía ese condado, o el escudo de armas de la casa de Ibelin. Porque Jean de Joinville menciona otros Ibelin en su relato, pero no logra conectarlos con dicho escudo de armas.

Ver también

Referencias

  1. ^ Riley-Smith pag. 172-3
  2. ^ ab Edbury, pág. 4-5
  3. ^ W. Edbury, Peter. El Reino de Chipre y las Cruzadas 1191-1374 . pag. 39.
  4. ^ Crónicas de las cruzadas de Jean de Joinville y Geoffrey de Villehardouin. Traducción por Sir Frank Marzials. p.134 y sigs.

Bibliografía

enlaces externos