IC 443

[5]​ En imágenes de luz visible IC 443 presenta una apariencia filamentosa,[6]​ mientras que se aprecian conchas incompletas en las bandas J, H y K (observaciones de 2MASS), así como en infrarrojo e infrarrojo lejano (observaciones del telescopio Spitze y WISE).[4]​ En rayos X, IC 443 muestra una morfología de concha rellena desde el centro.[4]​ La emisión de rayos X es térmica con poca o ninguna evidencia de una cáscara brillante y surge principalmente del material interestelar arrastrado y no del material eyectado.En comparación, los estudios explícitos de su campo magnético son escasos, aunque sí se ha encontrado que el campo magnético está bastante correlacionado con la estructura en forma de anillo, pero sin que exista una orientación clara (paralela o perpendicular) a él.La densa nube molecular fue identificada en 1977 y se encuentra en primer plano respecto a IC 443 formando una estructura semi-toroidal.[6]​ Por el contrario, según otro estudio que se basa en la estructura en forma de anillo que rodea al plerión, su edad es un orden de magnitud inferior, en torno a los 4000 años.
IC 443 en el infrarrojo lejano. (Imagen obtenida con el telescopio WISE )
Imagen de IC 443 en diversas frecuencias (visible, rayos gamma e infrarrojo)