Hybodus

Durante los períodos Triásico, Jurásico y Cretácico los miembros de este género fueron especialmente exitosos y pueden ser hallados en las áreas de antiguos mares poco profundos alrededor del mundo.Tenían varias características que lo hacían distinguirse de otros tiburones primitivos.En primer lugar, tenían dos tipos diferentes de dientes, lo que sugiere una dieta variada.Los machos poseen pterigopodios, órganos especializados que insertan directamente el esperma en la hembra durante el apareamiento, y que todavía están presentes en los tiburones modernos.[1]​ Varias especies de Hybodus, incluyendo a H. butleri, H. rajkovichi y H. montanensis, han sido reasignadas al género Meristodonoides.
Fósil de Hybodus hauffianus .