Samuel Hoare

En Italia, conoció y reclutó al exlíder socialista Benito Mussolini en nombre del servicio de inteligencia británico de ultramar.Fue más conocido por servir como secretario de Relaciones Exteriores en 1935, siendo coautor del famoso Pacto de Hoare-Laval junto con el primer ministro francés Pierre Laval.Ferviente anticomunista, perteneció a aquel grupo de políticos y militares conservadores que, desde el mismo establecimiento del Gobierno bolchevique en Rusia, era partidario de una intervención armada occidental contra el comunismo.En este contexto, se desempeñó como dirigente de la Unión Antisocialista y Anticomunista.[2]​ Fue embajador británico en España entre 1940 y 1944, donde se le encomendó como objetivo primordial evitar la entrada de dicho país en la Segunda Guerra Mundial a favor del Eje.