stringtranslate.com

Herbert LangfordWarren

Herbert Langford Warren (29 de marzo de 1857 - 27 de junio de 1917) fue un arquitecto inglés que ejerció en Nueva Inglaterra . Es conocido por su participación en el movimiento American Arts and Crafts y como fundador de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Harvard .

Biografía

Warren nació en Manchester , Inglaterra . Su padre era Samuel Mills Warren, de ascendencia colonial de Nueva Inglaterra , y su madre era Sarah Anne Broadfield de Shropshire . Sus padres eran suecoborgianos y él los siguió en esa lealtad. Fue educado en Manchester, excepto dos años (1869-1871) durante los cuales asistió al gimnasio de Gotha y Dresde , Alemania . De 1871 a 1975 asistió al Owens College Manchester y luego pasó un año como dibujante en la oficina del arquitecto de Manchester William Dawes. [1] [2] [3] [4]

La familia se mudó a los Estados Unidos en 1876. Estudió durante dos años en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (1877-1879) y luego trabajó en el despacho del arquitecto HH Richardson en Brookline hasta 1884. Durante este período tomó cursos con Charles Eliot. Norton como estudiante especial en Harvard. En 1884 viajó a Europa, estudiando la arquitectura de Inglaterra, Italia y Francia . A su regreso a los Estados Unidos se instaló en el estudio de arquitectura en Boston , y posteriormente tuvo una oficina en Troy, Nueva York . Se casó en 1887 con Catharine Clark Reed. Se asoció con Lewis H. Bacon en 1894, acuerdo que duró aproximadamente un año. [5] : 103  La firma Warren, Smith and Biscoe se creó en 1900 con Frank Patterson Smith y Maurice Biscoe . Se convirtió en Warren & Smith en 1906 cuando Biscoe se mudó a Colorado . [1] [2] [3]

Una ilustración del Handbook of Drawing [6] de William Walker, uno de los profesores de Warren en Owens College [1]

Además de ejercer la arquitectura, Warren fue profesor y administrador en la Universidad de Harvard desde 1893, convirtiéndose en profesor de arquitectura en 1903. Warren desarrolló el programa de enseñanza de arquitectura en Harvard, que culminó con el establecimiento de la Escuela de Arquitectura en 1912. [5 ] : 56–83  Su enfoque de la enseñanza enfatizaba la historia de la arquitectura , considerándola tan importante como la formación técnica. Expresó la importancia de este equilibrio en un artículo sobre la educación arquitectónica en la Universidad de Harvard : [7] : 78 

La peculiar fascinación de la arquitectura reside en el hecho de que es a la vez un arte del carácter más exaltado e ideal y al mismo tiempo está en contacto, como ningún otro arte, con las exigencias más prácticas y exigentes de la vida cotidiana. .

Warren impartió cursos de tres años de duración sobre historia de la arquitectura europea, que abarcaron la Grecia clásica , la Edad Media y el Renacimiento . Enfatizó que el propósito de este estudio no era poder imitar estilos históricos, sino comprender los principios fundamentales del diseño. [8] En una memoria escrita después de la muerte de Warren, John Taylor Boyd, uno de sus estudiantes, escribió: "En su enseñanza, la experiencia de un arquitecto en ejercicio hizo real y suavizó la investigación del erudito". [9] Warren también enseñó historia de la arquitectura en el Instituto de Tecnología de Massachusetts y en la Escuela de Diseño Arquitectónico y Paisajístico para Mujeres de Cambridge . [5] : 83 

Escultura de la Iglesia de la Ciudad Santa, probablemente de John Evans [5] : 109 
Muro este de Wenlock Priory, dibujado en 1884, de Warren (1891)

Movimiento de artes y oficios

Warren hizo una importante contribución al movimiento Arts and Crafts , que influyó tanto en su enseñanza como en su práctica. [1] En abril de 1897 se celebró en Boston una importante exposición dedicada a la artesanía, inspirada en el movimiento inglés Arts and Crafts. La exposición estimuló debates sobre la formación de una sociedad, con Warren en la presidencia. La Sociedad de Artes y Oficios de Boston se fundó en mayo de 1897, con Charles Eliot Norton como presidente. La Sociedad tenía su sede en Boston, pero tenía como objetivo convertirse en una organización nacional. Las actividades de la Sociedad incluyeron exposiciones; educación, incluida una biblioteca, conferencias y clases de dibujo; una sala de ventas; y una Revista, llamada Artesanía . [10] [11] [12] [13] Warren se convirtió en presidente de la Sociedad en 1904 tras desacuerdos sobre la dirección política. Bajo el liderazgo de Warren, la Sociedad Estadounidense rechazaría el socialismo que era una parte importante del movimiento inglés. Una parte importante de las actividades de la Sociedad fue fomentar relaciones estrechas entre arquitectos y diseñadores, por un lado, y artesanos, por otro. Un artesano que había trabajado estrechamente con HH Richardson y continuó colaborando con Warren fue el escultor John Evans. Un acontecimiento posterior fue la formación de la Liga Nacional de Sociedades de Artesanía en 1907, con Warren como presidente. [5] : 84-101 

Puntos de vista políticos y sociales

Warren también estuvo involucrado en cuestiones políticas y sociales más amplias, en particular el movimiento de apoyo a la causa aliada en los años de neutralidad estadounidense en la Primera Guerra Mundial . En abril de 1915, Warren envió una carta a The Nation titulada The English Tradition . [14] Sostuvo que la base de la sociedad estadounidense es fundamentalmente inglesa. Escribió: "al igual que nuestra lengua, nuestra literatura y nuestro derecho consuetudinario, nuestro pensamiento político y social, toda nuestra atmósfera espiritual e intelectual son, por herencia y tradición, fundamentalmente inglesas".

Esta idea de lo inglés informó no sólo su pensamiento político y su defensa específica de la participación del lado de los aliados, sino también su estética, en particular la elección de los modelos ingleses y angloamericanos tempranos para sus diseños arquitectónicos. Esto no le impidió admirar muchos aspectos de la cultura alemana y participó activamente en un proyecto para un Museo Germánico en Harvard, que se completó después de su muerte. [5] : 144-147 

Warren también fue un partidario activo de la Liga de Ciudadanos, con sede en Boston, y de la Liga de Derechos Estadounidenses, con la que más tarde se fusionó, y fue autor del Discurso al pueblo de las naciones aliadas (abril de 1916). Firmado por 500 estadounidenses prominentes, y más tarde conocido como el Discurso de los 500 , instaba al apoyo estadounidense a los aliados. [5] : 151–152  [15] [16] También estaba angustiado por la destrucción de muchos de los edificios en Francia que había estudiado y dibujado treinta años antes. [3]

Murió en su casa de Cambridge el 27 de junio de 1917 y le sobrevivieron su esposa y cuatro hijos. Algunos pensaron que la tensión de su trabajo de campaña, además de su carga de trabajo normal, hizo que su salud empeorara. [2] [3] El funeral de Warren se celebró el 7 de julio de 1917 en la Capilla Appleton de Harvard con Richard Clipston Sturgis , Morton Prince y Charles Wilson Killam como portadores del féretro . Fue enterrado en el cementerio de Walnut Hills en Brookline, Massachusetts. [17]

Edificios

Los primeros edificios de Warren eran de estilo renacentista románico , el estilo preferido por HH Richardson, con quien había trabajado. Los ejemplos incluyen la Casa Page en Boston y el diseño del concurso (no implementado) para la Catedral de San Juan el Divino en la ciudad de Nueva York . Las obras posteriores estuvieron más influenciadas por las tradiciones inglesas y utilizaron principalmente el Renacimiento gótico para las iglesias y el Renacimiento colonial para las casas y los ayuntamientos. Se opuso a estilos como los inspirados en la tradición francesa de Bellas Artes , por considerar que carecían de moderación. [5] : 2,149  Si bien los edificios de Warren eran tradicionales en términos de estilo, como ha señalado Meister, el uso del espacio en sus casas tenía mucho en común con el de los arquitectos estilísticamente más modernos, particularmente en el Oeste y el Medio Oeste, con habitaciones interconectadas, y con espacios internos conectando con el exterior. [5] : 123 

Los edificios de Warren o sus sociedades incluyen:

Madriguera

Warren y tocino

Warren, Smith y Biscoe

Warren y Smith

Se puede encontrar una lista completa de los edificios y proyectos de Warren en la monografía de Maureen Meister (2003) [5] : 158–162. 

galería de obras

Cargos desempeñados

Universidad Harvard

No Académico

Bibliografía seleccionada

Una fotografía de Vitruvio Los diez libros de arquitectura [22] : 6 

Referencias

  1. ^ abcd Meister, Maureen (2014). Arquitectura de artes y oficios: historia y patrimonio en Nueva Inglaterra . Hanover, NH: University Press de Nueva Inglaterra. ISBN 978-1-61168-662-3.
  2. ^ abc Sturgis, R. Clipston (1917). "Herbert Langford Warren". Revista del Instituto Americano de Arquitectos . 5 (7): 352–353.
  3. ^ abcd Coolidge, Charles A. (1933). "Herbert Langford Warren (1857-1917)". Actas de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias . 68 (13): 689–691. JSTOR  20023017.
  4. ^ Kohler, demandar A.; Carson, Jeffrey R. (1978). "1611 Sixteenth Street, NW, Iglesia de la Ciudad Santa, Swedishborgian". Arquitectura de la calle Dieciséis Volumen 1 . Washington, DC: Comisión de Bellas Artes. págs. 194-232.
  5. ^ abcdefghijklmnopqrstu contra Meister, Maureen (2003). Arquitectura y movimiento de artes y oficios en Boston: H. Langford Warren de Harvard . Hannover, NH: University Press de Nueva Inglaterra . pag. 151.ISBN 1-58465-351-5.
  6. ^ Caminante, William (1880). Manual de dibujo, de William Walker... con más de doscientos grabados en madera y diagramas. Nueva York: Hijos de Charles Scribner. pag. 233.
  7. ^ Warren, Herbert Langford (1902). "Educación arquitectónica en la Universidad de Harvard". Revista de ingeniería de Harvard . 1 (2): 77–87.
  8. ^ Warren, H. Langford (1912). "El estudio de la historia de la arquitectura y su lugar en el currículum profesional". The Architectural Quarterly de la Universidad de Harvard . 1 (1): 37–44.
  9. ^ Boyd, John Taylor (1917). "Profesor H. Langford Warren". El registro arquitectónico . 42 (6): 588–591.
  10. ^ Johnson, Henry Lewis (1899). "Exposición de la Sociedad de Artes y Oficios, Boston, Massachusetts". Pincel y lápiz . 4 (3): 165-173. doi :10.2307/25505429. JSTOR  25505429.
  11. ^ Exposición de la Sociedad de Artes y Oficios, junto con una colección en préstamo de arte aplicado, salas Copley & Allston, Boston, Mass., 5 al 26 de febrero de 1907. Boston: Impreso por CH Heintzemann. 1907.
  12. ^ "Una exposición de artes y oficios: celebrada en el Museo de Bellas Artes de Boston". Arte y Progreso . 4 (9): 1021-1023. 1913.
  13. ^ Ulehla, Karen Evans (1981). Sociedad de Artes y Oficios, registro de exposiciones de Boston, 1897-1927. Fideicomisarios de la Biblioteca Pública de la Ciudad de Boston. ISBN 0-89073-068-7.
  14. ^ Madriguera (1915). "La tradición inglesa". La Nación . 100 (2600): 468–469.
  15. ^ "500 estadounidenses envían" direcciones "a los aliados". Problemas y eventos . 4 : 30. 1916. ISBN 9781584653516.
  16. ^ Príncipe, Morton (1917). "Herbert Langford Warren". Revista del Instituto Americano de Arquitectos . 5 (7): 353–355.
  17. ^ "Funeral del profesor Warren". La crónica de Cambridge . 7 de julio de 1917. p. 10.
  18. ^ Waite, Diana S. (2019). La arquitectura del centro de Troya: una historia ilustrada . Prensa de la Universidad Estatal de Nueva York. pag. 146.ISBN 9781438474731.
  19. ^ "Diseño aceptado para Ayuntamiento, Bllerica MA". Noticias de arquitectura y construcción estadounidenses . 45 : 110. 1894.
  20. ^ Revisión arquitectónica "Casa en Woonsocket, RI" . 9 : 89. 1902.
  21. ^ "Iglesia de la Epifanía, Winchester, Misa". Revisión arquitectónica . 12 : 284–285. 1905.
  22. ^ ab Vitruvio, Polión (1914). Los diez libros de arquitectura. Traducido por Morgan, Morris Hicky. Ilustraciones proporcionadas por Herbert Langford Warren. Cambridge: Prensa de la Universidad de Harvard.

enlaces externos