stringtranslate.com

Dobladillo Vejakorn

Hem Vejakorn ( tailandés : เหม เวชกร ; RTGS :  Hem Wetchakon ; 17 de enero de 1904, Phra Nakhon , Bangkok - 16 de abril de 1969, Thon Buri , Bangkok) fue un artista y escritor tailandés . Es mejor conocido por sus ilustraciones para las portadas de novelas pulp de 10 satang , que a su vez han influido en las generaciones posteriores de artistas e ilustradores tailandeses , y también por sus historias de fantasmas . [1] Se estima que produjo más de 50.000 obras de arte, entre dibujos a pluma y lápiz , acuarelas, carteles y pinturas al óleo. Retrató la vida rural, la historia tailandesa y figuras de la literatura clásica tailandesa . Sus obras han sido reproducidas en sellos postales tailandeses [2] y expuestas en galerías de arte.

Primeros años de vida

Hem nació en Bangkok . Vivía con una familia adoptiva de medias hermanas y medio hermanos. A los 11 años, se instaló con su tío, MR Daeng Dinakara, arquitecto encargado de supervisar a los artistas y arquitectos italianos empleados en la construcción del Salón del Trono Ananta Samakhom . Luego, Hem conoció al artista Carlo Rigoli, al arquitecto Mario Tamagno y al ingeniero Emilio Giovanni Gollo. Hem se sintió atraído por el trabajo en el Salón del Trono y Rigoli, que era el diseñador de interiores, le permitió llevar la pintura.

Rigoli invitó a Hem a estudiar en Italia, pero el joven no pudo aceptar la oferta. Más tarde, Hem se matriculó en Assumption College , Debsirin School y Poh Chang College . No terminó en ninguna de esas instituciones. Las autoridades atribuyeron su fracaso académico a la falta de cuidado de sus padres.

Pero Hem continuó con sus esfuerzos artísticos. Ayudó con la pintura de otro templo, Wat Raja Oros, comenzó a escribir y aprendió a tocar la viola . Trabajó durante un tiempo para el departamento real de irrigación en la provincia de Saraburi y fue mecánico de máquinas de vapor .

Posteriormente comenzó a trabajar en una imprenta y se dedicó a pintar y preparar ilustraciones que vendía a revistas.

Renovación del templo del Buda Esmeralda

En 1930, Hem fue seleccionado como uno de los artistas para renovar los murales de Wat Phra Kaew (el templo del Buda de Esmeralda ) durante las celebraciones del 150 aniversario de Bangkok. Fue responsable de renovar los murales en la habitación 69, que representa una escena del Ramayana en la que Phra Rama mata a Mangkorn Kan.

Una vez completado el trabajo, Hem y algunos amigos fundaron la editorial Ploenchit, que imprimió una serie de novelas gráficas de 10 satang entre 1932 y 1935. Con ilustraciones de Hem, las novelas fueron un éxito y desde entonces se han convertido en artículos de colección.

En 1936, Hem abrió su propia editorial llamada Hem Party, que publicó Phae Kao , escrito por Mai Muangderm e ilustrado por Hem. A pesar de su éxito, el negocio de Hem quebró, lo que obligó al artista a buscar trabajo para el diario Pramuan Wan y el semanario Pramuan Sarn , ambos propiedad del príncipe Bidyalongkorn , que escribía bajo el seudónimo de "Nor Mor Sor". Hem también ilustró obras literarias como Khun Chang Khun Phaen y Sri Thanonchai .

Maestro venerado

Durante la Segunda Guerra Mundial , el artista trabajó para el gobierno , realizando ilustraciones de propaganda nacionalista para libros de texto . Cuando terminó la guerra, volvió a trabajar como autónomo y escribió una serie ilustrada de historias de fantasmas que han inspirado a muchos artistas tailandeses. Entre los estudiantes que lo buscaron se encontraba el animador y caricaturista Payut Ngaokrachang , quien estudió con Hem por correspondencia .

Entre las obras de Hem se encuentra Una introducción a Phra Aphai Mani , un libro en inglés de 1952 de Prem Chaya (Príncipe Prem Purachatra ) e ilustrado por Hem. Sirve como introducción al poema épico del escritor tailandés Sunthorn Phu . Su antiguo alumno Payut crearía el primer largometraje de animación celular de Tailandia, La aventura de Sudsakorn , basado en el trabajo de Sunthorn Phu. Otro famoso poema épico tailandés, La historia de Khun Chang Khun Phaen , también fue traducido por Prem Chaya e ilustrado por Hem, en la década de 1950. [3] En 1963 se publicó una serie de ilustraciones de Hem para el poema Lilit Phra Lo. [4]

Mucho más tarde, el director de cine Wisit Sasanatieng rindió homenaje a las historias de fantasmas de Hem con su película de 2006, The Unseeable . [5] La Fundación Barom Khru, que afirma supervisar las obras de Hem, emitió una declaración advirtiendo al productor de la película, Five Star Production, que no viole los derechos de autor de los escritos de Hem. El director respondió que The Unseeable no era una adaptación , sino que en general se inspiró en el estilo de escritura y las ilustraciones de Hem. [6]

Antes de su muerte en 1969, el rey Bhumibol Adulyadej contrató a Hem para crear pinturas al óleo que se regalarían a los visitantes reales.

Referencias

Notas

  1. ^ Pichayapat Naisupap. "Historias de fantasmas de Hem Vejakorn: una historia social y cultural de Tailandia, 1932-1970". Tesis de maestría, Universidad de Chulalongkorn, 2018.
  2. ^ Sellos postales de pintura de Hem Vejakorn, SiamStamp.com.
  3. ^ Panadero, Chris; Phongpaichit, Pasuk (24 de octubre de 2016). "Exposición en la Galería Jim Thompson". Khun Chang Khun Phaen . Consultado el 16 de diciembre de 2021 .
  4. ^ Plueang na Nakhon; Dobladillo Vejakorn (1963). Phra lo pphap vijit [ Phra Lo ilustrado ]. Bangkok : Wattanaphanit tailandés.
  5. ^ Rithdee, Kong (3 de noviembre de 2006). "Asunto de época". Diario de Bangkok .[ enlace muerto ]
  6. ^ Rithdee, Kong (3 de noviembre de 2006). "El carnaval de las almas". Diario de Bangkok .[ enlace muerto ]

enlaces externos