stringtranslate.com

Giangiacomo Feltrinelli

Giangiacomo Feltrinelli ( italiano: [dʒanˈdʒaːkomo Feltriˈnɛlli] ; 19 de junio de 1926 - 14 de marzo de 1972) fue un influyente editor , empresario y activista político italiano que estuvo activo en el período comprendido entre la Segunda Guerra Mundial y los Años de Plomo de Italia . Fundó una vasta biblioteca de documentos principalmente sobre la historia de los movimientos obreros y socialistas internacionales .

Feltrinelli es quizás más famoso por su decisión de traducir y publicar la novela Doctor Zhivago de Boris Pasternak en Occidente después de que el manuscrito fuera sacado de contrabando de la Unión Soviética a finales de los años cincuenta. Murió violentamente en circunstancias misteriosas en 1972.

Primeros años de vida

Giangiacomo Feltrinelli nació en 1926 en una de las familias más ricas de Italia , quizás originaria de Feltre . Su padre, Carlo Feltrinelli, controlaba numerosas empresas, incluidas Credito Italiano , Edison SpA y Legnami Feltrinelli , que gestionaban vastas propiedades madereras en Europa central, algunas de las cuales proporcionaron traviesas para la enorme extensión de las vías férreas italianas en el siglo XIX. Carlo murió en 1935. Por instigación de la madre monárquica de Giangiacomo , Giannalisa, el dictador italiano Benito Mussolini hizo que el rey Vittorio Emmanuele III lo creara Marchese di Gargnano a la edad de 12 años . [3] La madre de Feltrinelli se casó en 1940 con Luigi Barzini , [4] editor del periódico italiano Corriere della Sera . Durante la Segunda Guerra Mundial , la familia abandonó la Villa Feltrinelli [5] en Gargnano, al norte de Salò , para ser ocupada por Mussolini, y se trasladó a Monte Argentario . [6]

Segunda Guerra Mundial

El joven Feltrinelli se interesó por primera vez por las condiciones de vida de los pobres y de la clase trabajadora durante las conversaciones con el personal que administraba la propiedad de su familia. Llegó a creer que bajo el capitalismo la mayoría de la gente nunca podría alcanzar sus privilegios y se veía obligada a vender su trabajo por una miseria a industriales y terratenientes. [7] Durante las últimas etapas de la guerra, Feltrinelli se unió al Grupo de Combate de Legnano [8] y se enroló en el Partido Comunista Italiano (PCI), luchando contra la Wehrmacht alemana invasora y los restos del régimen fascista de Mussolini . [6]

En el período de posguerra, el PCI contó con un gran apoyo popular e influencia política; después de 1948 se convirtió en la principal oposición. Italia estaba en ruinas económicas y la oposición previa del partido a Mussolini le había ganado una gran popularidad. El PCI estuvo en coalición hasta 1947. [9]

Herencia

El testamento de Carlo Feltrinelli convirtió a Giangiacomo en heredero de las tres cuartas partes de sus bienes, que quedaron totalmente bajo su control cuando cumplió 21 años en 1947. [6] Banca Unione (anteriormente Banca Feltrinelli ) estuvo controlada por Giangiacomo hasta 1968, cuando fue adquirido por Michele Sindona . Según algunas interpretaciones, Sindona fue empujado a comprar la participación de Feltrinelli por el Banco del Vaticano , un accionista minoritario avergonzado por la convivencia con un socio comunista. [10]

Biblioteca

Desde 1949 Feltrinelli recopiló documentos para la Biblioteca Giangiacomo Feltrinelli de Milán , documentando la historia de las ideas, en particular aquellas relacionadas con el desarrollo de los movimientos obreros y socialistas internacionales . [6] La Biblioteca se convirtió posteriormente en Instituto; más tarde aún, la Fundación Giangiacomo Feltrinelli, que posee unos 200.000 libros raros y modernos, extensas colecciones de periódicos y publicaciones periódicas (tanto históricas como actuales) y más de un millón de materiales de fuentes primarias. [11]

Publicación

Hacia finales de 1954, Feltrinelli fundó una editorial en Milán, Giangiacomo Feltrinelli Editore . Su primer libro publicado fue la autobiografía de Jawaharlal Nehru , el primer primer ministro de la India.

Dr. Zhivago

A finales de 1956, un periodista italiano mostró a Feltrinelli el manuscrito del Doctor Zhivago del escritor ruso Boris Pasternak . [4] [12] El asesor eslavista de Feltrinelli le dijo que publicara la novela, afirmando que no hacerlo "constituiría un crimen contra la cultura". [13] La biografía de Feltrinelli escrita por su hijo Carlo [6] registra una correspondencia entre él y Pasternak mientras resistían con éxito los torpes intentos del régimen soviético de detener la publicación de la novela. [14] Doctor Zhivago se convirtió inmediatamente en un éxito de ventas internacional. [15]

Feltrinelli vendió los derechos cinematográficos a Metro-Goldwyn-Mayer por 450.000 dólares. Producida en 1965, la adaptación resultante se convirtió en una de las películas más taquilleras y aclamadas por la crítica de todos los tiempos. [16] Los dirigentes comunistas en Moscú, que no habían querido que se publicara el libro, criticaron a Feltrinelli, quien a su vez decidió no renovar su membresía en el PCI en 1957. Si bien Feltrinelli permaneció en buenos términos con el PCI, los líderes del partido se mostraron reacios a ser vistos. tolerar las críticas a la Unión Soviética.

El leopardo

Feltrinelli Editore dio otro golpe en 1958 cuando publicó un libro rechazado por todas las editoriales italianas importantes: El leopardo de Giuseppe Tomasi di Lampedusa . [4] Descrita por algunos como la novela más importante del siglo XX, El leopardo se centra en la nobleza siciliana durante el Risorgimento de mediados del siglo XIX, cuando la clase media italiana se levantó violentamente y formó una Italia unida bajo Giuseppe Garibaldi y la Casa de Saboya .

A pesar de estos éxitos, Feltrinelli Editore perdió alrededor de 400 millones de liras al año con una facturación de 1.207 millones de liras, ya que Feltrinelli creía en mantener sus precios bajos para lograr el máximo acceso de lectores. [17] Aún así, la cadena de librerías Feltrinelli Libra tenía un capital nominal de 120 millones de liras en 1956. Al año siguiente, Feltrinelli creó una cadena de tiendas minoristas que, tras su muerte, se convirtió en la más grande de Italia; tenía más de cien librerías. [18] Feltrinelli Masonite , que presidía, facturó 1.421 millones de liras en 1965. Otra empresa a la que asesoraba en materia de desarrollo inmobiliario tenía un capital de 400 millones de liras en 1970. [1] Así, los otros fondos de Feltrinelli estaban disponibles en gran medida. inversiones.

Cualesquiera que sean sus gustos de lectura, Feltrinelli siempre estuvo interesado en promover las vanguardias , incluidas las obras del influyente círculo literario Grupo 63 . También corrió el riesgo de publicar y distribuir novelas prohibidas por las leyes italianas sobre obscenidad , como Trópico de Cáncer, de Henry Miller . [9]

En 1960 Feltrinelli se casó con la fotógrafa alemana Inge Schönthal , con quien tuvo un hijo llamado Carlo. Inge finalmente se convirtió en la jefa de facto de Feltrinelli Editore cuando Feltrinelli pasó a dedicarse a actividades políticas clandestinas, que ella desaprobaba. Hoy en día, madre e hijo dirigen juntos la editorial. [19]

Activismo

En el período de posguerra, Feltrinelli se había unido al Partido Socialista Italiano (PSI) antes de regresar al PCI, del que abandonó nuevamente en 1957. [4]

Activismo del tercer mundo

Feltrinelli pasó la década de 1960 viajando por el mundo y estableciendo vínculos con varios líderes radicales del Tercer Mundo y movimientos guerrilleros . En la casa cubana del fotógrafo Alberto Korda , Feltrinelli vio y recibió la icónica foto del Che Guevara que Korda había hecho . [20] A los seis meses del asesinato del Che, Feltrinelli vendió más de dos millones de carteles con la imagen. [21] En 1964, Feltrinelli se reunió con el primer ministro cubano Fidel Castro . En 1967 viajó a Bolivia y se reunió con Régis Debray .

Feltrinelli publicó los escritos de figuras como Castro, Che y Ho Chi Minh , y una serie de folletos sobre las insurgencias y guerras en desarrollo en el Sudeste Asiático y Medio Oriente. [6] Era un amigo cercano del líder estudiantil Rudi Dutschke , a quien invitó a convalecer en Italia después de que Dutschke fuera gravemente herido en un intento de asesinato. [6] Feltrinelli dio apoyo financiero al Frente de Liberación de Palestina , entre otras causas. [19]

Actividad guerrillera

En 1968, Feltrinelli viajó a Cerdeña para establecer contacto con grupos de izquierda y separatistas de la isla, con la intención de hacer de Cerdeña una república socialista similar a Cuba y "liberarla del colonialismo ". [22] Su intento de fortalecer las fuerzas rebeldes de Graziano Mesina fue finalmente anulado por la inteligencia militar italiana. [23] [24]

Feltrinelli defendió cada vez más la actividad guerrillera en Italia en nombre de la clase trabajadora. En 1970, temiendo un golpe de Estado de derecha , fundó los militantes Gruppi di Azione Partigiana (Grupos de Acción Partidista o GAP). [3] [25] GAP se convertiría en la segunda organización militante más grande de Italia formada durante los Años de Plomo , después de las Brigadas Rojas . Anticipándose a los intentos de asesinato por parte de la CIA o el Mossad , Feltrinelli asumió un nombre de guerra ("Osvaldo") y pasó a la clandestinidad. [6]

Muerte

El 15 de marzo de 1972, Feltrinelli fue encontrado muerto al pie de una torre de alta tensión en Segrate , cerca de Milán, aparentemente muerto por un artefacto explosivo que él y otros miembros del GAP habían colocado el día anterior. [26] Unas 8.000 personas asistieron al funeral de Feltrinelli. [9] Su muerte, como la de su padre 37 años antes, fue vista como sospechosa por varios intelectuales, incluida la periodista de investigación Camilla Cederna , pero Barzini rechazó la hipótesis de un asesinato patrocinado por el Estado:

Sin embargo, ¿es muy probable que entre los agentes secretos se encontrara un conspirador con las dotes de un gran novelista o de un gran director de cine? ¿Un conspirador capaz de escenificar una muerte tan fiel a la víctima: a su pasado, a su naturaleza y a su carácter? [27]

En 1974, una grabación de audio encontrada en un refugio de las Brigadas Rojas describía a Feltrinelli como

sentado a horcajadas en el pilón preparando la dinamita . En ese momento el primer cómplice, a mitad de camino del pilón, sintió una fuerte y seca explosión pero se aferró fuertemente al pilar... Cayó al suelo, miró hacia arriba y no vio nada, miró hacia abajo y vio a Osvaldo [Feltrinelli] rodando por el suelo. Su impresión inmediata fue que Osvaldo había perdido ambas piernas. [4]

En 1979, durante un juicio antiterrorista, los acusados ​​de las Brigadas Rojas leyeron en el expediente judicial una declaración firmada en la que Feltrinelli

estaba involucrado en una operación de sabotaje a las torres de alta tensión destinada a provocar un apagón en una amplia zona de Milán... Fue un error técnico cometido por él... lo que provocó el accidente fatal y el posterior fracaso de toda la operación. [28]

Los acusados ​​negaron la tesis del asesinato, alegando que se trataba de una conmemoración del editor y de sus ideas políticas, y de una crítica dirigida a los círculos de la izquierda extraparlamentaria que habían intentado desmentirlo. [29] También admitieron que Feltrinelli no estaba obsesionado con un golpe neofascista, porque quería instaurar en Italia la lucha armada y fue uno de los primeros en haber tenido contactos con la fracción del Ejército Rojo alemán : [29] finalmente Afirmó que las relaciones entre GAP y RB se caracterizaban por la máxima corrección, sin espíritu competitivo. [29]

El proceso terminó con once condenas, siete absoluciones, dos prescripciones y nueve amnistías [30] (esta sentencia judicial fue confirmada en gran medida en 1981). [31]

En la memoria cultural

Ver también

Referencias

  1. ^ ab Biscione, Francesco. En Fiorella Bartoccini (ed.). "Feltinelli, Giangiacomo". Diccionario biológico de los italianos . Istituto della Enciclopedia Italiana, Roma 1996 (italiano) . Consultado el 28 de octubre de 2015 .
  2. ^ "Sibilla Melega, la Cuarta Esposa". Corriere della Sera . Consultado el 28 de octubre de 2015 .
  3. ^ ab Probst Solomon, Barbara (1 de mayo de 2001). "Hombre de todas las cualidades: el enigma de Giangiacomo Feltrinelli". Revista Harper .
  4. ^ abcde Montanelli, Indro (1991). La Italia de los años de piombo . Milán: Rizzoli.
  5. ^ "Gran Hotel en Villa Feltrinelli" . Consultado el 20 de noviembre de 2014 .
  6. ^ abcdefgh Feltrinelli, Carlo; traducido por Alastair McEwen (2001). Senior Service: una historia de riquezas, revolución y muerte violenta . Londres: Granta Books. ISBN 1862074569.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  7. ^ Giangiacomo Feltrinelli, "perfil autobiográfico" de PCI, Milán, 1950 citado por Feltrinelli, Carlo; traducido por Alastair McEwen (2001). Senior Service: una historia de riquezas, revolución y muerte violenta . Londres: Granta Books. págs. 53–60. ISBN 1862074569.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  8. ^ Cesana, Roberta (2010). Libri necessari: le edizioni letterarie Feltrinelli, 1955-1965 . Milán: UNICOPLI. ISBN 978-8840013961.
  9. ^ abc Mulholland, Niall (octubre de 2002). "Reseña del 'Servicio para personas mayores' de Carlo Feltrinelli'". El socialismo hoy . Consultado el 1 de diciembre de 2013 .
  10. ^ ^Senato della Repubblica - Commissione parlamentare d'inchiesta sul terrorismo in Italia e sulle cause della mancata individuazione dei responsabili delle stragi, Relazione del gruppo di Alleanza Nazionale, Roma, 31 de julio de 2000
  11. ^ "Fundación Giangiacomo Feltrinelli". Archivado desde el original el 12 de agosto de 2013 . Consultado el 12 de agosto de 2013 .
  12. ^ Finn, Peter y Petra Couvée (2014). El asunto Zhivago: el Kremlin, la CIA y la batalla por un libro prohibido . Panteón. ISBN 9781846558856.
  13. ^ Couvée, Peter Finn, Petra (2014). El asunto Zhivago: el Kremlin, la CIA y la batalla por un libro prohibido . Londres: Harvill Secker. pag. 89.ISBN _ 9781846558856.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  14. ^ La correspondencia completa de Pasternak-Feltrinelli, en su mayor parte interceptada en ese momento por la KGB, se encuentra en Mancosu, Paolo (2013). Dentro de la tormenta Zhivago: las aventuras editoriales de la obra maestra de Pasternak . Milán: Feltrinelli. ISBN 978-8858814413.
  15. ^ Estafa, Michael (10 de julio de 2014). "El Zhivago de la CIA". Revisión de libros de Nueva York .. "Feltrinelli se apresuró a lanzar al mercado la traducción italiana del Doctor Zhivago en noviembre de 1957, y en la primavera de 1958 siguieron las traducciones al inglés, francés, alemán y otros idiomas".
  16. ^ Couvée, Peter Finn, Petra (2014). El asunto Zhivago: el Kremlin, la CIA y la batalla por un libro prohibido. Londres: Harvill Secker. págs. 255–6. ISBN 9781846558856.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  17. ^ Barzini, Luigi (julio de 1972). "Feltrinelli". Encuentro : 37.
  18. ^ "Dagospia.com". 7 de julio de 2012 . Consultado el 17 de julio de 2014 .
  19. ^ ab Michaelsen, Sven (4 de marzo de 2013). "Aprovecha el momento adecuado". 032c . Consultado el 1 de diciembre de 2013 .
  20. ^ "La historia de la foto del Che". balene.it . Archivado desde el original el 27 de marzo de 2013 . Consultado el 19 de julio de 2014 .
  21. ^ Pirro, Deirdre (6 de marzo de 2008). "Giangiacomo Feltrinelli: el revolucionario millonario". El florentino . Consultado el 30 de noviembre de 2013 .
  22. ^ "Cerdeña un laboratorio político". Gnosis en línea. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2013 . Consultado el 4 de diciembre de 2013 .
  23. ^ "Morto Pugliese, el ex oficial del Sid che" fermò "nel '60 il latitante Mesina". Corriere della Sera . 3 de enero de 2002 . Consultado el 4 de diciembre de 2013 .
  24. ^ Sobre la relación entre Feltrinelli y el separatismo sardo, véase Cabitza, Giulinao (1968). Cerdeña: rivolta contro la colonizzazione . Milán: Feltrinelli Editore.
  25. ^ Alberto Ronchey (1979). "Armas y materia gris: terrorismo en Italia". Relaciones Exteriores . 57 (4): 921–940. doi :10.2307/20040207. JSTOR  20040207.
  26. ^ Hofmann, Paul (1990). Esa fina mano italiana (1ª ed.). Nueva York: H. Holt. págs. 180-185. ISBN 0805009779.
  27. ^ Barzini, Luigi (julio de 1972). "Feltrinelli". Encuentro : 40.
  28. ^ Brambilla, Michele (1991). El esquimal en redacción. Quando le Brigate Rosse erano "sedicenti" (1. ed.). Milán: Ares. ISBN 9788845220708.Texto original (italiano): Osvaldo non è una vittima, ma un rivoluzionario caduto combattendo. Egli era impegnato in un'operazione di sabotaggio di tralicci dell'alta tensione che doveva provocare un apagón en una vasta zona di Milano; al fine di garantire una migliore operatività a nuclei impegnati nell'attacco a diversi obiettivi. [...] Fu un errore tecnico da lui stesso commesso, e cioè la scelta di utilizzare orologi di bassa affidabilità trasformati in timers, sottovalutando gli inconvenienti di seguridad, a determinare l'incidente mortale e il conseguente fallimento di toda la operación.
  29. ^ abc Luciano Gulli, Il giudizio dei terroristi su Feltrinelli "Un rivoluzionario caduto combattendo" , il Giornale nuovo , 1 de abril de 1979.
  30. ^ Già presentato l'appello per Lazagna e altri sette , il Giornale nuovo , 3 de abril de 1979
  31. ^ Trentaquattro anni di carcere per Curcio e altri 8 brigatisti , il Giornale nuovo , 10 de abril de 1981
  32. ^ "Feltrinelli". DSCHOINT VENTSCHR FILMPRODUKTION AG . Consultado el 12 de marzo de 2018 .
  33. ^ Pedro Armocida (27 de noviembre de 2011). "Bombe, sangue di Stato e G8 Il cinema torna a fare politica". El Giornale .
  34. ^ Sawdey, Evan (1 de mayo de 2013). "Neon Neon: Praxis hace la perfección". PopMatters . Consultado el 14 de junio de 2013 .

Otras lecturas