Georges Wolinski

Fue criado por sus abuelos maternos, pues su padre murió cuando tenía solamente 2 años[2]​ y su madre ya con tuberculosis había sido enviada a un sanatorio en Francia.

[3]​ Después de haber enviado sus dibujos a François Cavanna, en 1960 entró en la plantilla de Hara-Kiri, y en 1968 en Le Journal du dimanche, lugar este último en que trabajó, donde encontró a su segunda esposa Maryse.

L'Enragé Durante los sucesos de mayo del 68, Wolinski —que había comenzado a trabajar en Action— fundó con Siné (Maurice Sinet) el periódico L’Enragé, en donde sus dibujos adoptaron una coloración política.

Esta publicación pronto dejó de editarse, pero el perfil futuro del periodista se afirmó, y se trasladó a Hara-Kiri Hebdo y luego a Charlie Hebdo.

Casi todos los jefes de Estado fueron invitados a este evento, pero muchos dudaban en asistir en razón del carácter poco democrático del país convocante (Pompidou zafará enviando a su primer ministro Jacques Chaban-Delmas).

Au grand désespoir de François Cavanna, Wolinski accepte en donnant comme excuse que « ça l’amuse d’être honnête ».

Mais il ne donne plus à ses dessins le caractère militant et parfois agressif qu’ils avaient dans Action, et opte au contraire pour un style bon enfant où il se moque presque de lui-même et où percent parfois des allusions au style du dessinateur du Monde à l’époque, qui se nomme alors Konk.

Georges Wolinski en 2007.