GP2X

Mientras Gamepark se decidió por lanzar una consola comercial que compitiera con Nintendo DS y PSP, llamada XGP, Gamepark Holdings quiso desarrollar una videoconsola orientada al software libre, que pudiera utilizar homebrew, y basada en GNU/Linux.

Cuenta con pantalla táctil QVGA y se ha reemplazado el stick por un D-Pad de 8 direcciones.

Presumiblemente, los dos sistemas más potentes que podrían ser emulados a una velocidad jugable (dependiendo del juego) son PlayStation y Game Boy Advance.

También existen videojuegos originalmente desarrollados para otras plataformas que han sido adaptados a GP2X al ser de código abierto, como el Super Methane Brothers.

La GP2X no tiene internamente ninguna conexión inalámbrica, como WiFi o Bluetooth, y probablemente éste sea el punto que más se le critica a la consola.

La conexión USB al ordenador puede funcionar como un dispositivo de almacenamiento externo o como puerto serie estándar.

Tras un tiempo, Gamepark acabó reconociendo el software amateur que escribían para la consola todo tipo de programadores aficionados.

La GP2X utiliza una versión reducida Linux 2.4, y está disponible toda la potencia de este sistema operativo.

Se han portado varias librerías estándar Linux a la consola, como la LibSDL para la programación gráfica.

El software puede escribirse en una gran variedad de lenguajes como C, C++, Python, Ruby, Fenix y Java SE.

También existe un terminal Shell de UNIX desde el que puede controlarse totalmente el sistema operativo y su configuración.

La última opción, destinada especialmente a programadores expertos consiste en usar el proyecto Hardcore Homebrew.

GP2X-F100.
GP2X-F200.