La Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (en inglés: International Security Assistance Force, ISAF) fue una misión de seguridad multinacional en Afganistán que participó en la guerra (2001-2014) contra los grupos insurgentes del país.
El objetivo de la ISAF era permitir al Gobierno afgano proporcionar una seguridad efectiva en todo el país y desarrollar unas fuerzas de seguridad propias.
Originalmente desplegada para brindar seguridad en la capital Kabul y sus alrededores, la presencia de la ISAF se amplió gradualmente para cubrir todo el país en la segunda mitad de 2006.
[4] Tenía el objetivo de ayudar al gobierno afgano a extender y ejercer su autoridad e influencia en el territorio, así como a crear las condiciones necesarias para la reconstrucción y estabilización del país después de la guerra.
Para apoyar al gobierno afgano, ISAF ayudó a las Fuerzas de Seguridad Nacional Afganas (ANSF) en la realización de operaciones de seguridad en todo el país, ayudando a reducir la capacidad de la insurgencia[4] Entre las ayudas ofrecidas por la ISAF se encontraba una reforma al sector se seguridad, capacitación y apoyo operativo al Ejército Nacional Afgano (ANA) y a la Policía Nacional Afgana (ANP) para así poder construir fuerzas profesionales, independientes y sostenibles que pudieran brindar seguridad al pueblo afgano.
Sin embargo, hubo una tremenda dificultad para asignar nuevas naciones líderes.
El informe establece que las fuerzas de la ISAF no han respetado ni defendido los principios básicos del derecho internacional humanitario y de las normas internacionales de derechos humanos al transferir personas detenidas a las autoridades afganas[13].