Filippo Juvara

Esta primera fase de su carrera independiente la ocupó con diseños para ceremonias y celebraciones y especialmente con diseños para teatros, en los que creó un nuevo tipo de espacio teatral de virtuoso ilusionismo para sustituir a las rigurosas perspectivas arquitectónicas frontales heredadas del siglo XVI.Para la familia real saboyana, erigió el decorado pabellón de caza o castillo-palacio llamado Palazzina di Stupinigi (1729–1731), un gran conjunto palaciego agrupado en torno a una sala elíptica.Otras obras turinesas fueron: La fama obtenida en Turín gracias a su talento y habilidades determinaron su posterior actividad en las cortes más ricas de Europa: en 1719 estaba en Portugal, donde proyecta la construcción del Palacio de Mafra para Juan V (1719-20), después de lo cual viajó a Londres y París.Juvara y Johann Bernhard Fischer von Erlach se influyeron entre sí a través de los grabados.Su obra, como gran parte de la arquitectura barroca, perdió su atractivo con el auge del Neoclasicismo.