stringtranslate.com

Barrio Saint-Germain

Barrio Saint-Germain en 1790
Mapa de varios hoteles particulares

Faubourg Saint-Germain ( pronunciación francesa: [fobuʁ sɛ̃ ʒɛʁmɛ̃] ) es un distrito histórico de París , Francia. El Faubourg ha sido conocido durante mucho tiempo como el hogar favorito de la alta nobleza francesa y alberga muchos hôtels particuliers aristocráticos . Actualmente forma parte del distrito 7 de París .

Historia

Historia real temprana

En sus inicios, Faubourg Saint-Germain era un suburbio agrícola de París, situado al oeste del histórico distrito urbano de Saint-Germain-des-Prés .

En 1670, Luis XIV comenzó a construir un grandioso hospital y residencia de ancianos para soldados ancianos y enfermos: los Inválidos . El rey eligió un lugar en el extremo occidental del barrio y encargó al arquitecto Libéral Bruant . El proyecto ampliado se completó en 1676. Con una extensión de 196 metros a lo largo del río Sena , el complejo tenía 15 patios, siendo el más grande el cour d'honneur ("corte de honor") para los desfiles militares. Jules Hardouin Mansart ayudó al anciano Bruant, y la capilla se terminó en 1679 según los diseños de Bruant después de la muerte del arquitecto mayor. La construcción de Los Inválidos abrió un nuevo distrito a la urbanización, ofreciendo grandes espacios vacíos entre el nuevo monumento y el antiguo límite de la ciudad.

Durante el siglo XVIII, la alta nobleza francesa comenzó a trasladarse del central Marais , el entonces distrito aristocrático de París donde los nobles solían construir sus mansiones urbanas [1] (ver Hotel de Soubise ) al Faubourg , más claro, menos poblado y menos contaminado. Saint-Germain que pronto se convirtió en la nueva residencia de la más alta nobleza francesa. El distrito se puso tan de moda dentro de la aristocracia francesa que desde entonces la frase le Faubourg se ha utilizado para describir a la nobleza francesa. [2] Las familias más antiguas y prestigiosas de la nobleza francesa construyeron residencias en la zona, como el Hôtel Matignon , el Hôtel de Salm o el Hôtel Biron .

La Revolución Francesa

Los disturbios que ocurrieron el 14 de septiembre de 1788, instigados por la jubilación del ministro realista públicamente odiado Guillaume-Chrétien de Lamoignon de Malesherbes , resultaron en el llamado de tropas al Faubourg Saint-Germain y, según Peter Kropotkin , "en el En las calles Mélée y Grenelle hubo una horrible matanza de gente pobre que no podía defenderse." [3]

Durante la Revolución Francesa , muchas de estas mansiones , que ofrecían grandes salones de recepción y una decoración exquisita, fueron confiscadas y convertidas en instituciones nacionales. De esa época proviene la expresión francesa "les ors de la Republique" (literalmente, "los oros de la República"), en referencia al ambiente lujoso de los palacios nacionales (residencias oficiales e instituciones). Uno de los pocos hôtels particuliers que no fue confiscado fue el Hôtel de Besenval , ya que pertenecía a Pierre Victor, barón de Besenval de Brunstatt , un oficial militar suizo al servicio de Francia. [4]

Las restauraciones

Durante la restauración de la dinastía de los Borbones , el Faubourg recuperó su gloria pasada como el barrio más exclusivo de la alta nobleza de París. Además, como sede del Partido Ultrarrealista , era el centro político del país. Los Ultra impulsaron leyes contrarrevolucionarias, reforzando el poder de la Iglesia católica ( Ley Antisacrilegio ) y promulgando la Loi du milliard aux émigrés  [fr] (literalmente, la "Ley de los mil millones a los emigrantes" [que significa "exiliados"] ), que permitió a la nobleza francesa regresar del exilio y les compensó por la pérdida de fortuna y tierras durante la Revolución. [5]

Sin embargo, tras la caída de Carlos X en 1830 durante la Revolución de julio , el distrito perdió la mayor parte de su influencia política. Durante la Monarquía de Julio , de 1830 a 1848, cuando la rama orleanista menor ocupó el trono, el Faubourg quedó políticamente marginado , muchas familias nobles se retiraron de la participación activa en la vida política y se trasladaron a sus castillos , mansiones urbanas en el Faubourg y una comunidad social pasiva pero brillante. vida. A partir de entonces, el Faubourg siguió siendo el centro de la vida social de la clase alta francesa. Hoy en día, el Faubourg , como el resto del distrito 7 , sigue siendo uno de los distritos más exclusivos de París.

Geografía

El Faubourg Saint-Germain es la parte oriental del actual distrito 7 , aproximadamente el área entre los Inválidos , el distrito 15 y la frontera del distrito 6 . El barrio limita con mayor precisión con el río Sena al norte, la Esplanade des Invalides /Boulevard des Invalides al oeste, la Rue de Babylone al sur y el Boulevard Raspail y el Boulevard Saint-Germain al este.

Galería

Ver también

Referencias

  1. ^ Hoteles particulares en francés
  2. ^ Honoré de Balzac explica el modo de vida aristocrático muy específico de Faubourg en su novela La Duchesse de Langeais
  3. ^ Pedro Kropotkin (1909). "Capítulo 5". La Gran Revolución Francesa, 1789-1793. Traducido por NF Dryhurst. Nueva York: Vanguard Printings.
  4. ^ Jean-Jacques de Dardel: L'hôtel de Besenval - siège de l'ambassade de Suisse en France, Labor et Fides, Ginebra, 2013, p. 84
  5. ^ Honoré de Balzac escribió el cuento "Madame Firmiani" sobre la ley y sus consecuencias.

48°51′29″N 2°19′12″E / 48.8580°N 2.3200°E / 48.8580; 2.3200