[1] Además, ha sido condecorado con el prestigioso premio James E. Sullivan al mejor atleta amateur de EE. UU.
Su madre, Tanya, es profesora sustituta en Naperville, y su padre, Don, empresario de la construcción.
[9] Lysacek se mudó a Los Ángeles, California, en 2003 después de finalizar su educación secundaria.
[11] Apareció en el corto de patinaje Skate Great!, interpretando a un medallista olímpico ruso.
[14] Su abuela siempre había deseado participar en el espectáculo de patinaje sobre hielo Ice Capades y por esto le compró unos patines por Navidad.
En la temporada 1999-2000, Lysacek hizo su debut internacional en la categoría júnior compitiendo en el circuito del Grand Prix.
[20] Fue así el primer patinador desde Terry Kubicka que ganó consecutivamente los títulos novato y júnior en patinaje masculino.
Compitió en su segunda temporada en el circuito júnior del Grand Prix y ganó dos medallas de plata, lo cual le clasificó en séptimo lugar para la final,[24] donde acabó octavo.
UU. en el Campeonato Mundial Júnior de 2001 y participó en este al retirarse Ryan Bradley por lesión.
[14][25] Lysacek patinó los dos programas sin errores y quedó en segundo lugar, detrás de su compatriota Johnny Weir, logrando así los Estados Unidos una medalla de oro y plata en el podio mundial júnior por primera vez desde 1987.
Bajo la tutela de Congemi y Carroll, Lysacek ganó tanto sus dos competiciones clasificatorias en el Grand Prix Júnior[32] como la final.
En la temporada 2004-2005, Evan Lysacek ya no pudo competir en la categoría júnior al haber superado los 19 años de edad.
Inició la temporada en la serie del Grand Prix participando en Skate America con una lesión en la cadera[33] y terminó en el quinto lugar.
Fue el único estadounidense que se clasificó para la final del Grand Prix en la categoría masculina,[37] pero se tuvo que retirar antes del evento a causa de una bursitis y tendinitis de cadera.
Esta medalla de plata supuso su inclusión en el equipo olímpico junto con Johnny Weir y Matthew Savoie.
Tuvo que recibir líquidos por vía intravenosa y no pudo practicar el programa libre.
Aunque se planteó el abandono, decidió competir y realizó su mejor programa libre hasta la fecha, con ocho saltos triples.
[11] Lysacek concluyó esta temporada ganando la medalla de bronce en el Campeonato Mundial en Calgary, Alberta.
Tras acabar la temporada competitiva, Lysacek realizó una gira con Champions on Ice como miembro del elenco.
[43] Sin embargo, se retiró de la competición antes del programa corto, debido a una lesión en la cadera.
[55] En la final del Grand Prix, Lysacek realizó un salto cuádruple en los dos programas y resultó tercero en ambos segmentos de la competición.
[64] Fue el segundo suplente para la final, en la que no llegó a tomar parte.
En el programa libre, Lysacek cayó al intentar un salto cuádruple en combinación y acabó cuarto en ese segmento de la competición.
[75] Durante el periodo de entretemporada, Lysacek estuvo dos meses sin patinar para que la herida se curase.
[86][87] Aunque también había sido seleccionado para el Campeonato Mundial, se retiró del equipo después de ganar en las olimpiadas.
[94] En enero de 2013 se retiró del Campeonato Nacional estadounidense, alegando que necesitaba más tiempo para recuperar la forma física.
Durante los dos años siguientes, acordó alternar su entrenamiento entre Addison, con Maria Jeżak-Athey, y Moscú, con Viktor Kudriavtsev.
Cuando el acuerdo se tornó insostenible, Kudriavtsev le recomendó a Frank Carroll, que aceptó entrenarle con la condición de que Condemi sería su entrenador principal, por ser Timothy Goebel la responsabilidad principal de Carroll.
[97] Lysacek también trabajó con otros entrenadores a lo largo de su carrera, como Oleg Epstein[11][96] y Kurt Browing.
Ha participado en Target—A Time for Heroes, una gala benéfica organizada por la «Elizabeth Glaser Pediatric AIDS Foundation».