stringtranslate.com

Ester Allen

Esther Allen (nacida el 29 de junio de 1962) es escritora, profesora y traductora de literatura en francés y español al inglés. Forma parte de las facultades de Baruch College (Departamento de Lenguas Modernas y Literatura Comparada) y del Graduate Center, CUNY (Programa de Doctorado Hispano y Luso-Brasileño; Programa de Doctorado en Francés). [1] Allen cofundó PEN World Voices : el Festival de Literatura Internacional de Nueva York (2004) y trabajó con las subvenciones del Fondo de Traducción PEN/Heim desde sus inicios en 2003 hasta 2010. Allen dirige el Comité de Desarrollo de la Asociación Estadounidense de Traductores Literarios. , [2] y es miembro de la junta directiva de Writers Omi, parte del Omi International Arts Center , del Consejo Asesor del programa de español en la Escuela de Periodismo de CUNY y del Comité de Selección para el programa de subvención de traducción French Voices. de los Servicios culturales franceses.

Trabajos seleccionados

Traducciones seleccionadas

Otro seleccionado

Premios y becas

Referencias

  1. ^ "Esther Allen - Departamento de Lenguas Modernas y Literatura Comparada - Escuela de Artes y Ciencias Weissman - Baruch College". Baruch.cuny.edu . Consultado el 5 de noviembre de 2017 .
  2. ^ "Comités permanentes: Asociación Estadounidense de Traductores Literarios". Traductoresliterarios.org . Consultado el 5 de noviembre de 2017 .
  3. ^ Coetzee, JM (5 de noviembre de 2017). "Un gran escritor que deberíamos conocer". Nybooks.com . Consultado el 5 de noviembre de 2017 . Zama sigue siendo el más atractivo de los libros de Di Benedetto, aunque sólo sea por la loca energía del propio Zama, que se transmite vívidamente en la excelente traducción de Esther Allen."
  4. ^ Kunkel, Benjamin (16 de enero de 2017). "Una obra maestra sudamericana olvidada". Newyorker.com . Consultado el 5 de noviembre de 2017 . La llegada tardía de Zama a Estados Unidos plantea una pregunta ciertamente hiperbólica: ¿puede ser que la gran novela americana haya sido escrita por un argentino? De todos modos, es difícil pensar en una novela superior sobre la vida sangrienta de la frontera.
  5. ^ Michael Wood (5 de abril de 2018). "Vileza". Revisión de libros de Londres .
  6. ^ Johnson, Michael Kern. "En Su Ausencia" de Antonio Muñoz Molina - Palabras Sin Fronteras. Palabrassinfronteras.rg . Consultado el 5 de noviembre de 2017 .
  7. ^ "Fundación John Simon Guggenheim - Esther Allen".
  8. ^ "NTA (Premio Nacional de Traducción) - Asociación Estadounidense de Traductores Literarios". Traductoresliterarios.org . Consultado el 5 de noviembre de 2017 .
  9. ^ "Zama". Libros de revisión de Nueva York . Consultado el 5 de noviembre de 2017 .
  10. ^ "Ganadores de la NTA: Asociación Estadounidense de Traductores Literarios". Traductoresliterarios.org . Consultado el 5 de noviembre de 2017 .
  11. ^ "Antiguos becarios de biografía". Gc.cuny.edu . Consultado el 5 de noviembre de 2017 .
  12. ^ "Academia CUNY de Humanidades y Ciencias". cunyufs.org . Archivado desde el original el 27 de octubre de 2017 . Consultado el 5 de noviembre de 2017 .
  13. ^ "Becarios anteriores 1999-2017". La biblioteca pública de Nueva York . Consultado el 5 de noviembre de 2017 .

enlaces externos