Erich von dem Bach-Zelewski

En 1916, con 17 años recién cumplidos, se alistó como voluntario en el Ejército prusiano, en el que permaneció durante toda la Primera Guerra Mundial, hasta 1918.

Durante la guerra se hizo acreedor por dos veces a la Cruz de Hierro.

En cualquier caso regresó a sus funciones en julio, sin manifestar cambio alguno en su anterior conducta.

En 1944 partió con destino al frente por primera vez, para combatir contra el Ejército Rojo en la región de Kovel, aunque en marzo regresó a Alemania para recibir nuevamente atenciones médicas.

Sus responsabilidades relacionadas con el exterminio de los judíos fueron directamente asumidas por Heinrich Himmler.

Tras dos meses de encarnizados combates, que arrasaron la ciudad, logró reconquistar finalmente Varsovia, con un terrible saldo en pérdidas humanas; las tropas bajo su mando fusilaron a casi todos los supervivientes varones del alzamiento.

No obstante, tras únicamente dos semanas de combates, los restos de unidades que mandaba habían sufrido pérdidas tan graves que, viendo cercana la derrota del Tercer Reich en la guerra, desertó, se ocultó e intentó abandonar el país, huyendo de la más que previsibles responsabilidades penales por sus actividades.

Sin embargo, a cambio de prestar su testimonio de cargo contra sus antiguos superiores durante los juicios de Núremberg (cuando quiso recuperar su apellido eslavo pasando a presentarse como Erich von dem Bach-Zelewski),[5]​ Bach-Zelewski no fue nunca juzgado y ni siquiera fue molestado por sus crímenes, no siendo tampoco extraditado a Polonia o la Unión Soviética, donde había cometido la mayor parte de sus crímenes.

Para terminar, en 1962, fue condenado a cadena perpetua por el asesinato de seis comunistas alemanes en 1933.

Ninguna de las condenas que se dictaron en su contra tuvo en cuenta su papel en el Este ni su participación en numerosas masacres, aunque había admitido públicamente haber asesinado a judíos, si bien insistiendo en su arrepentimiento y penitencia.

Bach-Zelewski preside una Parada militar de la Ordnungspolizei en Minsk , Unión Soviética en 1943.
Barricada levantada en la plaza Napoleón de Varsovia , conformada entre otras cosas por un tanque alemán capturado, durante el Alzamiento de Varsovia .
Erich von dem Bach-Zelewski preside la capitulación de Varsovia (octubre de 1944).