stringtranslate.com

Epitafio

Epitafio en la base del Monumento a los Mártires de Haymarket , Cementerio Waldheim , Forest Park, Illinois

Un epitafio (del griego antiguo ἐπιτάφιος (epitáphios)  'una oración fúnebre'; de ἐπι- (epi-)  'en, encima' y τάφος (táphos)  'tumba') [1] [2] es un texto breve que rinde homenaje a un persona fallecida. En sentido estricto, se refiere al texto que está inscrito en una lápida o placa, pero también puede usarse en sentido figurado. Algunos epitafios son especificados por la propia persona antes de su muerte, mientras que otros son elegidos por los responsables del entierro. Un epitafio puede escribirse en prosa o en verso de poema .

La mayoría de los epitafios son breves registros de la familia, y quizás de la carrera, del difunto, a menudo con una expresión común de amor o respeto (por ejemplo, "amado padre de ..."), pero otros son más ambiciosos. Desde el Renacimiento hasta el siglo XIX en la cultura occidental, los epitafios de personas notables se convirtieron en descripciones cada vez más largas y pomposas de sus orígenes familiares, carrera, virtudes y familia inmediata, a menudo en latín. En particular, la Laudatio Turiae , el epitafio romano antiguo más largo conocido , supera a casi todos estos con 180 líneas; celebra las virtudes de una esposa honrada, probablemente de un cónsul . [ cita necesaria ]

Algunas son citas de textos sagrados o aforismos . Un enfoque de muchos epitafios es "hablar" con el lector y advertirle sobre su propia mortalidad. Un truco irónico de otros es pedirle al lector que abandone su lugar de descanso, ya que el lector tendría que estar parado en el suelo, encima del ataúd, para leer la inscripción. Algunos logros récord (por ejemplo, los políticos anteriores anotan los años de sus mandatos). Casi todos (excepto aquellos donde esto es imposible por definición, como la Tumba del Soldado Desconocido ) anotan el nombre, el año o fecha de nacimiento y la fecha de muerte. Muchos enumeran a los miembros de la familia y la relación del difunto con ellos (por ejemplo, "Padre/Madre/Hijo/Hija de"). [ cita necesaria ]

Distinciones lingüísticas

En inglés, y de acuerdo con la etimología de la palabra, la palabra “epitafio” hace referencia a una conmemoración textual de una persona, que puede estar inscrita o no en un monumento. En muchos idiomas europeos, sin embargo, el significado de la palabra (o su equivalente cercano) se ha ampliado para referirse al monumento en sí, específicamente un monumento mural o una placa erigida en una iglesia, a menudo cerca, pero no directamente encima, del lugar de residencia de una persona. entierro. [3] Los ejemplos incluyen el epitafio alemán ; epitaaf holandés ; epitáfio húngaro ; epitafio polaco ; epitafio danés ; epitafio sueco ; y epitaaf estonio .

Historia

La historia de los epitafios se remonta a los antiguos egipcios y difieren en su presentación. [4] Los antiguos griegos utilizaban expresiones emotivas, escritas en verso elegíaco y más tarde en prosa. [4] El uso de epitafios por parte de los antiguos romanos era más contundente y uniforme, y generalmente detallaba hechos del difunto, al igual que los primeros epitafios en las iglesias inglesas. [4] "Que la tierra sea ligera para ti" era una inscripción común para ellos. [4] Debido a la influencia de los ocupantes romanos, el idioma dominante de los epitafios era el latín, como lo demuestran los epitafios más antiguos existentes en Gran Bretaña. El francés y el inglés se pusieron de moda alrededor de los siglos XIII y XIV, respectivamente. [4]

En el siglo XVI, los epitafios se habían vuelto de naturaleza más literaria y los escritos en verso estaban relacionados con el comercio. [4] En Estados Unidos y Gran Bretaña, los epitafios cómicos son comunes en forma de acrósticos, palíndromos, acertijos y juegos de palabras con nombres y profesiones: Robert Burns , el epitafista prerromántico más prolífico, escribió 35 piezas, en gran parte satíricas. [4] [5] La tasa de epitafios literarios se ha visto históricamente eclipsada por "inscripciones sepulcrales populares que se producen en innumerables cantidades en todo momento"; Los epitafios "estrictamente literarios" estuvieron más presentes durante el inicio del período romántico . [5]

A los Lake Poets se les atribuye el éxito de la escritura de epitafios junto con la importancia de la poesía; Robert Southey, al centrarse simultáneamente en la fugacidad y la eternidad, contribuyó sustancialmente. [5] El interés general por los epitafios estaba decayendo en la cúspide del siglo XIX, en contraste con un considerable interés intelectual floreciente. [5] Se habían publicado anteriormente ensayos críticos sobre el tema, lo que posiblemente contribuyó a su florecimiento en la segunda mitad del siglo XVIII. [5] Los epitafios nunca se convirtieron en una forma poética importante y, según el erudito romántico Ernest Bernhardt-Kabisch, habían "prácticamente desaparecido" en 1810. "El arte del epitafio se perdió en gran medida en el siglo XX", escribió la Enciclopedia Británica . [4] [5]

Formato

Los sarcófagos y ataúdes eran la elección de los antiguos egipcios como epitafios; los metales fueron el formato destacado durante un período de tiempo significativo. [4] Los epitafios sobre monumentos de piedra se convirtieron en una característica común en la era isabelina . [4]

En Inglaterra

era medieval

Piedra del libro mayor con epitafio en las líneas del libro mayor de Sir John Harsyck ( m.  1384 ), Iglesia de South Acre, Norfolk

Las frases comunes o elementos estándar presentes en los epitafios de los monumentos de las iglesias medievales y los libros de contabilidad en Inglaterra incluyen:

Era moderna

Ejemplos notables

Poetas, dramaturgos y otros escritores

Mientras vivas, brilla,
no tengas pena alguna,
la vida existe sólo por un corto tiempo
y el tiempo exige lo que le corresponde.

—  Epitafio de Seikilos (la composición musical completa más antigua que se conserva) [6]

Este es el crimen de mi padre contra mí, que yo mismo no cometí contra nadie.

—  Al-Ma'arri [7]

Buen amigo, por el bien de İesv,
absténgase de cavar el corazón cerrado y cerrado.
Bendito sea el hombre que guarde estas piedras,
Y sea el primero en mover mis huesos.

(En ortografía moderna):
Buen amigo, por el amor de Jesús, deja
de cavar el polvo aquí encerrado.
Bendito el hombre que perdona estas piedras,
y maldito el que mueve mis huesos.

—William  Shakespeare [8]

Aquí yace Aquel cuyo nombre fue escrito en agua

-John  Keats

Mira con frialdad
la vida y la muerte.
Jinete, ¡pasa!

Héroes y Reyes guardad vuestra distancia;
Que duerma en paz un pobre poeta,
que nunca halagó a gente como tú;
Que Horacio se sonroje y Virgilio también.

—  Alejandro Papa [9]

El sueño después del juguete, el puerto después de los mares tormentosos,
la tranquilidad después de la guerra, la muerte después de la vida, son un gran placer.

¡Homo suma! el aventurero

—DH  Lawrence

Contra ti me lanzaré, invicto e inflexible, ¡oh Muerte!

—Virginia  Woolf [10]

estadistas

Oh Dios ( Devanagari : हे राम )

matemáticos

Finalmente dejé de volverme más tonto.
( Húngaro : Végre nem butulok tovább. )

—  Paul Erdős [11]

Debemos saberlo. Lo sabremos.
( Alemán : Wir müssen wissen. Wir werden wissen. )

-David  Hilbert [12]

soldados

Ve y dile a los espartanos, forastero que pasa por
aquí, que aquí, obedientes a su ley, mentimos.

—  Epigrama de Simónides en honor a los 300 en las Termópilas

Aquí duerme en paz un granadero de Hampshire
que murió prematuramente bebiendo una pequeña cerveza fría.
Soldados, sed prudentes ante su caída prematura,
y cuando tengáis calor, bebed fuerte o nada.

—  Epitafio de la lápida de Thomas Thetcher en la catedral de Winchester

Para salvar tu mundo le pediste a este hombre que muriera: ¿
Este hombre, si pudiera verte ahora, te preguntaría por qué?

—  Epitafio del soldado desconocido , escrito por WH Auden [13]

Cuando vuelvas a casa, cuéntales de nosotros y di:
Para tu mañana, dimos nuestro hoy.

Se lleva un coche fúnebre vacío
y tapado para los que no aparecen.
Los héroes tienen toda la tierra como tumba.

—  Epitafio del Soldado Desconocido , Atenas ; pasajes tomados del discurso fúnebre de Pericles [14] [15]

Animadores

Y el ritmo continua.

—Sonny  Bono

¡Eso es todo amigos!

—Mel  Blanc

Te dije que estaba enfermo.
( Irlandés : Dúirt mé leat go raibh mé breoite. )

Activistas

Libre al fin, Libre al fin,
Gracias a Dios Todopoderoso
por fin soy libre.

Otro

Nunca mató a un hombre que no necesitara ser asesinado.

Monumentos con epitafios

En musica

En un sentido más figurado, el término puede usarse para música compuesta en memoria del difunto. Igor Stravinsky compuso en 1958 Epitaphium para flauta, clarinete y arpa. En 1967, Krzysztof Meyer tituló su Sinfonía n.º 2 para coro y orquesta Epitaphium Stanisław Wiechowicz in memoriam . Jeffrey Lewis compuso Epitaphium – Children of the Sun para narrador, coro de cámara, piano, flauta, clarinete y percusión. En 1969, King Crimson lanzó la canción Epitaph , dando una referencia a los epitafios dentro de la canción. Bronius Kutavičius compuso en 1998 Epitaphium temporum pereunti . Valentin Silvestrov compuso en 1999 Epitaph LB (Епітафія Л.Б.) para viola (o violonchelo) y piano. En 2007 Graham Waterhouse compuso Epitaphium para trío de cuerdas como homenaje a la memoria de su padre William Waterhouse . El poeta sudafricano Gert Vlok Nel escribió una canción (originalmente) sin título, que apareció en su primer álbum musical "Beaufort-Wes se Beautiful Woorde" como "Epitaph", porque su productor Eckard Potgieter le dijo que la canción sonaba como un epitafio. El último álbum de David Bowie , Blackstar , lanzado en 2016, es generalmente visto como su epitafio musical, con los sencillos " Blackstar " y " Lazarus " a menudo destacados.

Ver también

Referencias

  1. ^ ἐπιτάφιος. Liddell, Henry George ; Scott, Robert ; Un léxico griego-inglés en el Proyecto Perseo
  2. ^ "epitafio". Diccionario de etimología en línea . Consultado el 18 de marzo de 2012 .
  3. ^ Mérai, Dóra (2015). "Piedras en suelos y paredes: conmemoración de los muertos en el Principado de Transilvania". En Dumitrán, Daniel; Rotar, Marius (eds.). Lugares de Memoria: cementerios y prácticas funerarias a lo largo del tiempo. Annales Universitatis Apulensis: Serie Histórica. vol. 19. Cluj-Napoca: Editura Mega. págs. 151–174 (153–162). ISSN  1453-9306.
  4. ^ abcdefghij "Epitafio | forma poética". Enciclopedia Británica . 20 de junio de 2019 . Consultado el 5 de agosto de 2021 .
  5. ^ abcdef Bernhardt-Kabisch, Ernest (1967). "El epitafio y los poetas románticos: una encuesta". Biblioteca Huntington trimestralmente . 30 (2): 113–146. doi :10.2307/3816994. ISSN  0018-7895. JSTOR  3816994.
  6. ^ Landels, John G. 1999. Música en la antigua Grecia y Roma . Londres y Nueva York: Routledge. ISBN 9780415167765 (tela); ISBN 9780415248433 (pbk); ISBN 9780203042847 (libro electrónico)   
  7. ^ Blankinship, Kevin (20 de septiembre de 2015). "Una elegía de al-Ma'arri". Jadaliyya . Consultado el 4 de mayo de 2020 .
  8. ^ Fotografía de la tumba de William Shakespeare, 3 de junio de 2007
  9. ^ Charles Dickens (1893). Diccionario Dickens del Támesis . pag. 269.
  10. ^ Woolf, Virginia (1931), Las olas , Berlín: Harcourt
  11. ^ "El hombre que amaba sólo los números". archivo.nytimes.com . Consultado el 28 de julio de 2022 .
  12. ^ "Göttingen Stadtfriedhof agarra a David Hilbert". Wikimedia .
  13. ^ "Epitafio famoso en la lápida del soldado desconocido". Citas famosas.me.uk . Consultado el 18 de marzo de 2012 .
  14. ^ Tucídides (1843). "Historia de la Guerra del Peloponeso 2.34.3". En Molesworth, William (ed.). Las obras inglesas de Thomas Hobbes de Malmesbury . vol. VIII. Thomas Hobbes (traductor). Londres: John Bohn. pag. 188.Disponible en línea en el Proyecto Perseus .
  15. ^ Tucídides (1910). "2.43.3". La Guerra del Peloponeso . Traducido por Richard Crawley . Londres, Nueva York: JM Dent; EP Dutton.Disponible en línea en el Proyecto Perseus .
  16. ^ "Milligan ríe por última vez en la tumba". Noticias de la BBC en línea . 24 de mayo de 2004 . Consultado el 8 de junio de 2015 .

Bibliografía

enlaces externos