stringtranslate.com

Falso Dmitri I

El Falso Dmitry I (ruso: Лжедмитрий I , romanizado : Lzhedmitriy I ) [1] (o Pseudo-Demetrius I ) reinó como zar de toda Rusia desde el 10 de junio de 1605 hasta su muerte el 17 de mayo de 1606 bajo el nombre de Dmitriy Ivanovich (ruso). : Дмитрий Иванович ). Según el historiador Chester S.  L. Dunning, Dmitry fue "el único zar jamás elevado al trono mediante una campaña militar y levantamientos populares". [2]

Fue el primero, y el más exitoso, de tres "pretendientes" ( ruso : самозванцы (sing.: самозванец) , romanizadosamozvanets ) que afirmaron durante la época de los disturbios ser el hijo menor de Iván el Terrible , el zarevich Dmitry Ivanovich . quien supuestamente escapó de un intento de asesinato en 1591 cuando tenía ocho años. Generalmente se cree que el verdadero Dmitry de Uglich murió en Uglich en 1591. El Falso Dmitry afirmó que su madre, María Nagaya , anticipó el intento de asesinato ordenado por Boris Godunov y lo ayudó a escapar a un monasterio en el Zarismo de Rusia , y a los asesinos. mató a alguien más en su lugar. Dijo que huyó a la Commonwealth polaco-lituana después de llamar la atención de Boris Godunov, quien ordenó su captura. Muchos nobles polacos no creyeron su historia, pero aun así lo apoyaron. [ cita necesaria ]

Con el apoyo de la Commonwealth polaco-lituana , el Falso Dmitry invadió el zarismo de Rusia en 1605, pero la guerra terminó con la muerte repentina de Boris Godunov. Los boyardos rusos descontentos dieron un golpe de estado contra el nuevo zar, Feodor II . El Falso Dmitry entró en Moscú el 21 de julio de 1605 y fue coronado zar. María Nagaya lo aceptó como su hijo y "confirmó" su historia. El reinado del Falso Dmitry estuvo marcado por su apertura al catolicismo y por permitir la entrada de extranjeros a Rusia. Esto lo hizo impopular entre los boyardos, quienes dieron un golpe de estado exitoso y lo mataron once meses después de que asumiera el trono. Su esposa durante diez días, Marina, más tarde "aceptaría" al Falso Dmitry II como su marido caído.

Fondo

Dmitri entró en la historia alrededor del año 1600, después de causar una impresión positiva al patriarca Job de Moscú con su conocimiento y seguridad. El zar Boris Godunov ordenó que arrestaran e interrogaran al joven. Dmitri huyó con el príncipe Constantino Ostrogski en Ostroh , en la Commonwealth polaco-lituana, y posteriormente entró al servicio de los Wiśniowieckis , una familia rutena polonizada . [3] Los príncipes Adam y Michał Wiśniowiecki en particular mostraron interés en las historias que contaba Dmitry, y en quién pretendía ser, ya que dieron a los polacos la oportunidad de capitalizar el rencor político en Moscú .

Los rumores decían que Dmitry era un hijo ilegítimo del rey polaco Stefan Batory , que reinó de 1575 a 1586. Según un relato posterior, Dmitry reveló esa identidad una vez, cuando un maestro violento lo abofeteó. La propia historia de Dmitry fue que su madre, la viuda del zar Iván, anticipó el intento de asesinato de Boris Godunov y lo puso al cuidado de un médico, quien lo escondió en varios monasterios a lo largo de los años. Después de la muerte del médico, Dmitry huyó a Polonia y trabajó allí brevemente como profesor antes de entrar al servicio de los Wiśniowiecki. Algunos que habían conocido a Iván IV afirmaron más tarde que Dmitri se parecía al joven zarevich. El joven también poseía habilidades aristocráticas como la equitación y la alfabetización , y hablaba con fluidez ruso, polaco y francés.

Independientemente de que la historia de Dmitry fuera cierta o no, los hermanos Wiśniowiecki, Samuel Tyszkiewicz, Jan Sapieha , Roman Różyński y varios otros nobles polacos acordaron respaldarlo a él y a su reclamo contra Boris Godunov.

En marzo de 1604, Dmitri visitó la corte de Segismundo III Vasa en Cracovia . El rey lo apoyó provisionalmente, pero no prometió ninguna ayuda militar. Para atraer a los poderosos jesuitas a su causa, Dmitry se convirtió públicamente al catolicismo romano el 17 de abril de 1604 y convenció al nuncio papal Claudio Rangoni para que también respaldara su afirmación.

Mientras estaba en la corte, Dmitry conoció a Marina Mniszech , hija del noble polaco Jerzy Mniszech . Dmitry y Marina se enamoraron. Cuando le pidió la mano a su padre, se la prometió a cambio de conceder a los Mniszech todos los derechos sobre las ciudades rusas de Pskov , Novgorod , Smolensk y Novhorod-Siverskyi tras su ascenso. [ cita necesaria ]

trono ruso

Boris Godunov recibió noticias del apoyo polaco de Dmitry y difundió afirmaciones de que el joven era simplemente un monje fugitivo llamado Grigory Otrepyev (nacido Yuri Otrepyev; Grigory fue el nombre que le dieron en el monasterio). No se sabe en qué información se basó esta afirmación. Pero el apoyo público al zar comenzó a decaer, especialmente cuando los leales a Dmitry difundieron contrarumores. Varios boyardos rusos también se comprometieron con Dmitry, dándoles así una razón "legítima" para no pagar impuestos al zar Boris.

Dmitry, habiendo obtenido el apoyo total de la Commonwealth polaca, formó un pequeño ejército de aproximadamente 3.500 soldados de varias fuerzas privadas polacas y lituanas. [3] Con sus hombres avanzó hacia Rusia en marzo de 1605. Los numerosos enemigos de Boris, incluidos los cosacos del sur , se unieron al ejército de Dmitry en la larga marcha hacia Moscú. Estas fuerzas combinadas libraron dos enfrentamientos con soldados rusos reacios. Al ganar la primera, capturaron Chernigov (la moderna Chernihiv), Putivl (Putyvl), Sevsk y Kursk , pero perdieron estrepitosamente la segunda batalla. Su causa sólo se salvó con la noticia de la repentina muerte de Boris Godunov el 13 de abril de 1605.

La muerte del impopular zar acabó con el último impedimento para Dmitry; las tropas rusas victoriosas desertaron a su lado, y otras engrosaron las filas polacas a medida que avanzaban. El 1 de junio, los boyardos descontentos de Moscú dieron un golpe palaciego y encarcelaron al recién coronado zar Feodor II y a su madre María Skuratova-Belskaya , viuda. de Borís Godunov.

El 20 de junio, Dmitri hizo su entrada triunfal en Moscú con 8.000 cosacos y polacos según Isaac Massa , y el 21 de julio fue coronado zar por un nuevo patriarca moscovita de su propia elección, el griego Ignacio de Moscú .

Reinado

El Falso Dmitry presta juramento de lealtad al rey Segismundo III Vasa por Nikolai Nevrev (1874)
Últimos minutos del Falso Dmitry de Carl Wenig (1879).

El nuevo zar intentó consolidar su poder visitando la tumba del zar Iván y el convento de su viuda María Nagaya , quien lo aceptó como su hijo y "confirmó" su historia. Los Godunov fueron asesinados, incluido el zar Feodor y su madre, con la excepción de Tsarevna Xenia , a quien Dmitry violó y mantuvo como concubina durante cinco meses. < [ cita necesaria ] Muchas de las familias nobles que el zar Boris había exiliado, como los Shuisky , Golitsins y Romanov – fueron indultados y se les permitió regresar a Moscú. Feodor Romanov , padre de la futura dinastía imperial, pronto fue nombrado metropolitano de Rostov ; El antiguo patriarca Job, que no reconoció al nuevo zar, fue enviado al exilio.

Dmitry planeó introducir una serie de reformas políticas y económicas. Restauró el Día de Yuri , el día en el que a los siervos se les permitía cambiar su lealtad a otro señor, aliviando las condiciones del campesinado . Su favorito en la corte rusa, el príncipe Ivan Khvorostinin, de 18 años, es considerado por los historiadores como uno de los primeros occidentalizadores de Rusia. [4]

En política exterior, Dmitry buscó una alianza con su patrocinador, la Commonwealth polaca, y con los Estados Pontificios . Planeó la guerra contra el Imperio Otomano , ordenando la producción en masa de armas de fuego para prepararse para el conflicto. En su correspondencia, se refirió a sí mismo como " Emperador de Rusia " un siglo antes de que el zar Pedro I usara el título, aunque esto no fue reconocido en ese momento. Las representaciones reales de Dmitry lo presentaban bien afeitado, con el pelo oscuro peinado hacia atrás, un aspecto inusual para la época.

El 8 de mayo de 1606, Dmitry se casó con Marina Mniszech en Moscú; ella era católica. Cuando un zar ruso se casaba con una mujer de otra fe, la práctica habitual era que ella se convirtiera al cristianismo ortodoxo oriental . Circularon rumores de que Dmitry había obtenido el apoyo del rey polaco Segismundo y del Papa Pablo V prometiendo reunir a la Iglesia Ortodoxa Rusa y la Santa Sede ; Así, según los rumores, la zarina Marina no se convirtió a la fe ortodoxa. Esto enfureció tanto a la Iglesia Ortodoxa Rusa , como a los boyardos y a la población.

El resentido príncipe Vasily Shuisky , jefe de los boyardos, comenzó a conspirar contra el zar, acusándolo de difundir el catolicismo romano , el luteranismo y la sodomía . Esto ganó fuerza y ​​apoyo popular, especialmente porque Dmitry se rodeó de extranjeros que despreciaban las costumbres rusas, algo que la sociedad rusa conservadora de la época no podía aceptar. Según el cronista ruso Avraamy Palitsyn , Dmitry enfureció aún más a muchos moscovitas al permitir que sus soldados católicos y protestantes, a quienes la Iglesia rusa consideraba herejes , oraran en iglesias ortodoxas. [5]

Los seguidores de Shuisky habían hecho correr la voz de que el zar Dmitry estaba a punto de ordenar a sus sirvientes polacos que cerraran las puertas de la ciudad y masacraran al pueblo de Moscú. Existieran o no tales órdenes, la crónica de Palitsyn las informó como un hecho innegable. [6]

Muerte

En la mañana del 17 de mayo de 1606, diez días después del matrimonio de Dmitry con Marina, un gran número de boyardos y plebeyos irrumpieron en el Kremlin . Dmitry intentó huir saltando por una ventana, pero se fracturó la pierna en la caída. Huyó a una casa de baños e intentó desaparecer en su interior. Pero los boyardos lo reconocieron y lo sacaron a rastras, quienes lo mataron para no atraer exitosamente a la multitud. [7] Su cuerpo fue despedazado, quemado y luego las cenizas disparadas desde un cañón hacia Polonia. [8] Según Palitsyn, la muerte de Dmitry desencadenó una masacre de sus seguidores. Se jactaba en su crónica de que "se derramó una gran cantidad de sangre herética en las calles de Moscú". [9]

El reinado de Dmitry había durado sólo once meses antes de que el príncipe Shuisky ocupara su lugar. Más tarde aparecieron otros dos impostores, el Falso Dmitry II y el Falso Dmitry III , el primero de los cuales fue "aceptado" públicamente por la zarina Marina como su marido caído.

Representaciones en la literatura

Ver también

Referencias

  1. ^ Otras romanizaciones incluyen los comunes Dmitri y Dmitry , así como Dmitrii, Dimitri, Dimitrii, Dimitriy y Dimitry.
  2. ^ La primera guerra civil de Rusia: la época de los disturbios y la fundación de la dinastía Romanov. Prensa de la Universidad Estatal de Pensilvania . 2001. pág. prefacio, pág. xi. ISBN 0-271-02074-1. Consultado el 16 de octubre de 2010 .
  3. ^ ab Bain 1911.
  4. ^ Treadgold, Donald W. Occidente en Rusia y China, pensamiento religioso y secular en los tiempos modernos, Vol1: Rusia, 1472-1917 , Cambridge University Press, 1973, p49
  5. ^ Serge Zenkovsky , Epopeyas, crónicas y cuentos de la Rusia medieval , edición revisada y ampliada, Meridian Books, 1974. Páginas 383-385.
  6. ^ Zenkovsky (1974), página 385.
  7. ^ "Relato de Massa sobre los acontecimientos que rodearon la muerte del falso Dmitrii en 1606". Rusia medieval: un libro de consulta, 850-1700 . Ed. Basil Dmytryshyn. 3ª edición. Harcourt College, 9. 550. Imprimir. Página 361-362
  8. ^ Avrich, Paul (1972). Rebeldes rusos; 1600-1800 . Nueva York: Libros Schocken. págs. 16-17.
  9. ^ Zenkovsky (1974), página 386.
  10. ^ La prosa crítica de Alexander Pushkin , editado y traducido por Carl R. Proffer. Prensa de la Universidad de Indiana, 1969. Páginas 97-98.

enlaces externos