Einstein@Home

El proyecto ha sido diseñado para buscar ondas gravitacionales en los datos recogidos por varios observatorios LIGO en Estados Unidos, GEO 600 en Alemania, también recoge datos del Radiotelescopio de Arecibo en Puerto Rico y del satélite Fermi de rayos Gamma.[cita requerida] Einstein@home analiza datos de cinco mediciones diferenciadas y numeradas desde S1 a S5.[actualizar] El programa puede ser ejecutado continuamente o solo cuando el equipo no está siendo utilizado (modo salvapantallas).El salvapantallas de Einstein@Home muestra las estrellas binarias descubiertas hasta el momento (puntos rosas), las zonas del cielo a las que está apuntando cada observatorio y la zona del espacio que el ordenador está analizando en busca de ondas gravitacionales o nuevos pulsares.Un total de 21 nuevos púlsares han sido encontrado por Einstein@Home en los datos del espectrómetro PALFA Mock hasta hoy.