Él es más conocido por sus estudios fundamentales sobre la etnografía y la historia de las culturas en Mesoamérica, para lo cual ha sido considerado como uno de los estudiosos más influyentes sobre Mesoamérica alrededor del siglo XX.
[1] Se casó con Caecilie Seler-Sachs (1855–1935), quien lo apoyó durante las expediciones e investigaciones, ella es considerada una persona fundamental para el éxito del científico.
Inspirada en Eduard Seler, la Fundación enfoca su labor mayoritariamente hacia América, aunque no la limita a ese continente, diversifica el trabajo sustantivo en áreas que abarcan la detección y registro de las diversas expresiones del patrimonio cultural tangible e intangible, así como su estudio, investigación, restauración, difusión y protección, coadyuvando cuando las circunstancias lo permiten, con las autoridades oficiales en la materia.
Para desarrollar su labor, la Fundación Eduard Seler ha creado diversas estructuras y programas institucionales que le permiten abordar las necesidades sociales detectadas al interior de su ámbito de actuación.
E. P. D.), Dr. Joaquín Muñoz Mendoza, Siendo su actual Presidente es el Mtro.