Dunash ben Labrat

Discípulo del gaón Seadya, fue rabino, posiblemente en Córdoba, durante el califato.

Sus innovaciones fueron objeto en la época de numerosas críticas en la época, ya que afectaban a los piyyutim (singular piyyut), un género poético de carácter litúrgico cuya tradición estaba muy arraigada.

Algunos de sus poemas han sido incorporados a la liturgia judía, como las canciones Dror Yikra y Dvai Hasair.

Está permitida al que la desposó primero y, en vida del marido, puede desposarse de nuevo.

Que da agradables frutos en su tiempo, aunque cada día se desplante de su sitio.

a solución no aparece clara (Aluny) לְעוׂלֶם לׂא תְּהֵא לֶהֶן בְּעִיל[וׂת] והַן טוׂכוׂת יְפיפיוׂת כְּלוּלוׂת מְסוּתָרוׂת כְּמוׂ גַנּוׂת נְעולות que jamás reciben varón.

Como gramático, su obra más importante son las Tesubot ("Respuestas"), libro en el que critica duramente la principal obra de Ben Saruc, el libro Majbéret ("Cuaderno"), por razones tanto filológicas como religiosas (Dunash defendía la ortodoxia frente a ben Saruc, cuya obra estaba influida por el caraísmo).