stringtranslate.com

Dénia

Dénia [a] ( español : Denia ) [b] es una ciudad costera histórica de la provincia de Alicante , España , en la Costa Blanca a medio camino entre Alicante y Valencia , y capital y sede judicial de la comarca de la Marina Alta . El patrimonio histórico de Dénia ha estado influenciado por las civilizaciones ibérica , griega , romana , islámica , napoleónica y cristiana . En 2024 , tenía una población de 49.700 habitantes, [2] aunque el turismo aumenta a más del doble durante los meses de verano.

Historia

Hay evidencia de ocupación humana en la zona desde tiempos prehistóricos y existen importantes ruinas íberas en las laderas cercanas. En el siglo IV a.C. era colonia griega de Marsella o Empúries , [ cita requerida ] quizás la mencionada por Estrabón [3] [4] como Hēmeroskopeion ( griego : Ημεροσκοπείον ) (que significa "atalaya"). Fue aliado de Roma durante las Guerras Púnicas , y más tarde fue absorbido por el Imperio Romano bajo el nombre de Dianium (en honor a su diosa Diana). En el siglo I a. C. Quinto Sertorio estableció aquí una base naval romana. [5]

En 636-696 d.C., durante el Reino Visigodo de Iberia, fue sede de un obispo toledano . Tras la conquista musulmana de Iberia y la disolución del Califato de Córdoba , Dénia (conocida como Dāniyya o دانية en árabe) se convirtió en la capital de un reino de taifas que reinó sobre parte de la costa valenciana y de Ibiza . Los esclavos musulmanes eslavos , saqālibah , liderados por Mujahid ibn Yusuf ibn Ali su líder, que pudieron aprovechar el progresivo desmoronamiento de la superestructura del califato para hacerse con el control de la provincia de Dénia. Los Saqaliba consiguieron liberarse y regentar la Taifa de Dénia que extendió su alcance hasta las islas de Mallorca y su capital Medina  Mayurqah . La Taifa Saqaliba perdió su independencia en 1076, cuando fue capturada por Ahmad al-Muqtadir , señor de Zaragoza , bajo la cual permaneció hasta la invasión almorávide en 1091. Los árabes musulmanes construyeron originalmente el castillo fortaleza, y los franceses, que ocuparon el ciudad durante cuatro años durante la Guerra de la Independencia , reconstruida a principios del siglo XIX.

Castillo de Dénia
1609 Expulsión de los moriscos en el puerto de Dénia, por Vicente Mostre

La ciudad fue reconquistada por los cristianos en 1244. Esto provocó el declive de la ciudad, que quedó prácticamente deshabitada tras el exilio de la mayor parte de la población musulmana. Posteriormente fue repoblada por el gobierno valenciano . Creada como feudo en 1298, estuvo en manos de la familia de Sandoval desde 1431, aunque la ciudad en sí fue devuelta a la corona aragonesa en 1455. Marquesada desde 1487, Dénia obtuvo muchos privilegios gracias a Francisco Gómez de Sandoval y Rojas, duque de Lerma. , favorito de Felipe III de España . Sufrió un nuevo período de decadencia tras el decreto de Expulsión de los Moriscos (1609), por el que 25.000 personas abandonaron el marquesado, dejando la economía local en un estado lamentable.

Durante la Guerra de Sucesión Española Dénia fue asediada por 9.000 tropas francesas en junio de 1707, que derribaron varios tramos de las murallas de la ciudad mediante cañones, pero sus ataques en julio fueron rechazados por la pequeña guarnición con gran pérdida de vidas para los atacantes. en el levantamiento del asedio después de 27 días. Dénia, sin embargo, cayó en manos de las fuerzas francesas ese noviembre. En 1713, el Tratado de Utrecht reconoció al nieto de Luis XIV , Felipe, duque de Anjou , como rey de España (como Felipe V), devolviendo así Dénia al dominio español.

Fue readquirida por la corona española en 1803, tras lo cual Denia adquirió un papel cada vez más importante como puerto comercial. Una comunidad de comerciantes ingleses de pasas vivió en Denia desde 1800 hasta la época de la Guerra Civil Española a finales de los años 1930.

Principales vistas

Dénia alberga un gran castillo árabe llamado Castillo de Dénia en un peñasco rocoso que domina la ciudad. Fue construido en los siglos XI y XII y ofrece vistas al mar, la ciudad y sus alrededores. En el castillo se encuentra el Palau del Governador y su correspondiente museo.

Dénia también cuenta con el Museu Etnològic con más detalles sobre la historia y la cultura de la ciudad.

Clima

Dénia tiene un clima mediterráneo ( Köppen Csa ), con inviernos suaves y veranos calurosos. La temperatura promedio anual supera los 18 °C y la precipitación pluvial ronda los 750 milímetros. La temperatura media del mes más frío (enero) ronda los 12 °C (54 °F), mientras que la media del mes más caluroso (agosto) ronda los 26 °C (79 °F). [6] El otoño es, con diferencia, la estación más húmeda, recibiendo más de 300 milímetros (12 pulgadas) de lluvia, la mayoría cayendo en pocos días pero con fuertes lluvias, un fenómeno llamado gota fría en España y que es muy común en la costa valenciana . [7] Tanto septiembre como octubre reciben más de 100 milímetros (3,9 pulgadas) de lluvia, mientras que noviembre también recibe cerca de 100 mm. El verano es la estación más seca, pero no sin lluvia, ya que en promedio recibe alrededor de 70 a 80 milímetros (2,8 a 3,1 pulgadas), aunque julio es casi sin lluvia ya que en promedio recibe menos de 5 milímetros (0,20 pulgadas) de lluvia, siendo la más soleada. mes también. Las tormentas son comunes en otoño, con un promedio de unos 15 días de tormenta al año. La ciudad disfruta de alrededor de 2750 horas de sol al año. [8]

Transporte

Vista de Dénia desde el castillo.

El ferry a Ibiza y otras Islas Baleares sale todos los días. La ciudad también sirve como terminal norte para un 1.000 mm ( 3 pies  3+Línea férrea de ancho 38  metrospor la sierraalicantina(conocida popularmente comoExpreso de Limón), regentada porFGV. Este no es un ferrocarril turístico específico; Proporciona transporte durante todo el año y está orientado al uso de viajeros.

Cultura

Falla.

La fiesta de las hogueras se celebra cada mes de marzo. Enormes estatuas de papel maché llamadas fallas se colocan por toda la ciudad y luego se les prende fuego.

En julio se celebra el Bous a la Mar (que significa "Toros en el Mar"). Lo más destacado de este festival de una semana es ver a los toros correr por la calle principal Marqués de Campo , sólo para ser perseguidos hasta el mar Mediterráneo por aquellos que se atreven a entrar con ellos en una plaza de toros improvisada.

Desde 1974 es casa del pintor y escultor Joan Castejón . El pueblo le homenajeó como Hijo Adoptivo de Dénia en 1999.

Desde 2015 Dénia es Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO. El célebre chef Quique Dacosta tiene un restaurante de 3 estrellas Michelin en la zona de Las Marinas de la ciudad.

Gente notable

Deportes

El equipo de fútbol local de Dénia se llama Club Deportivo Dénia , y juega en la Tercera División de España .

ciudades gemelas

Ver también

Notas

  1. ^ Pronunciación valenciana: [ˈdenia, -nja]
  2. ^ Pronunciación en español: [ˈdenja]

Referencias

  1. Padrón Municipal de España 2018 . Instituto Nacional de Estadística .
  2. ^ "Instituto Nacional de Estadística. (Instituto Español de Estadística)". Ine.es.Consultado el 4 de noviembre de 2016 .
  3. ^ Estrabón (1903). "4". En Falconer, MA (ed.). La geografía de Estrabón. Traducido literalmente, con notas, en tres volúmenes. vol. 3. Traducido por Hamilton, Esq., HC Londres: George Bell & Sons . Consultado el 10 de julio de 2020 . De ellos el más conocido es el Hemeroscopium. En el promontorio hay un templo dedicado a Diana de Éfeso , muy venerado. Sertorio lo utilizó como arsenal, conveniente para el mar, tanto por estar fortificado y preparado para usos piratas, como porque es visible desde gran distancia para los barcos que se acercaban. Se llama Dianium, de Diana.
  4. ^ Estrabón (1877). "4". En Meineke, A. (ed.). Geographica (en griego antiguo). vol. 3. Leipzig: Teubner . Consultado el 10 de julio de 2020 .
  5. ^ Parque Natural del Montgó - Estudio Multidisciplinar (en español). Valencia: Conselleria d'Administració Pública, Agencia del Mediambient. 1990. pág. 60.
  6. ^ ab "Perfil climático de Dénia". myweather2.com . Consultado el 30 de septiembre de 2021 .
  7. ^ "Alerta naranja: Dénia y comarca podrían acumular 100 litros/m2 en 12 horas". 10 de septiembre de 2019.
  8. ^ "Valores climatológicos normales". AEMET . Consultado el 30 de octubre de 2020 .

enlaces externos