stringtranslate.com

Concilio de Constantinopla (360)

En 359, el emperador romano Constancio II solicitó un concilio eclesiástico, en Constantinopla, de los obispos orientales y occidentales, para resolver la división en el Concilio de Seleucia . Según Sócrates Escolástico , sólo asistieron unos 50 de los obispos orientales, y un número no especificado de los occidentales. [1]

Acacio de Cesarea declaró que el Hijo ( Jesucristo ) era similar al Padre ( Dios ) "según las Escrituras", como en la decisión mayoritaria en el Concilio de Ariminum y cerca de la minoría en el Concilio de Seleucia . Basilio de Ancyra , Eustacio de Sebaste y su partido declararon que el Hijo era de sustancia similar al Padre, como en la decisión mayoritaria en Seleucia, una posición conocida como homoiousia . Maris de Calcedonia , Eudoxio de Antioquía y los diáconos Aecio y Eunomio declararon que el Hijo era de una sustancia diferente a la del Padre, una posición conocida como anomoeanismo o heteroousia. [2] [3]

Los heteroousianos derrotaron a los homoiousianos en un debate inicial, pero Constancio desterró a Aecio, [4] después de lo cual el concilio, incluidos Maris y Eudoxius, [5] aceptó el credo homoiano de Ariminum con modificaciones menores. [6] [7]

Wulfila también asistió al concilio y respaldó el credo resultante. [8]

Al mismo tiempo, Acacio también depuso y desterró al diácono anomoeano Aecio. [9]

Credo de Constantinopla de 360

El credo resultante decía: [10]

Creemos en un solo Dios, Padre Todopoderoso, de quien proceden todas las cosas. Y en el Hijo unigénito de Dios, engendrado de Dios antes de todos los siglos y antes de todo principio; por quien fueron hechas todas las cosas visibles e invisibles: quien es el unigénito nacido del Padre, el único del único, Dios de Dios, semejante al Padre que lo engendró, según las Escrituras, y cuya generación nadie conoce. pero el Padre es el único que lo engendró. Sabemos que este Hijo unigénito de Dios, enviado del Padre, descendió del cielo, como está escrito, para destrucción del pecado y de la muerte; y que nació del Espíritu Santo y de la Virgen. María según la carne, como está escrito, y conversó con sus discípulos; y que después de cumplida cada dispensación según la voluntad de su Padre, fue crucificado y murió, y fue sepultado y descendió a las partes más bajas de la tierra, ante cuya presencia el mismo Hades tembló: el cual también resucitó de entre los muertos al tercer día. , conversó nuevamente con sus discípulos, y después de cumplir cuarenta días fue elevado a los cielos y está sentado a la diestra del Padre, de donde vendrá en el último día, el día de la resurrección, en la gloria de su Padre. , para pagar a cada uno según sus obras. [Creemos] también en el Espíritu Santo, a quien él mismo, el unigénito de Dios, Cristo nuestro Señor y Dios, prometió enviar a los hombres como Consolador, como está escrito, "el Espíritu de verdad"; a quien les envió después de haber sido recibido en los cielos.

Pero como el término ousia [sustancia o esencia], que fue usado por los padres en un sentido muy simple e inteligible, pero no siendo comprendido por el pueblo, ha sido motivo de ofensa, hemos creído oportuno rechazarlo, ya que no está contenida ni siquiera en las sagradas escrituras; y que no se haga mención alguna de ello en el futuro, ya que las Sagradas Escrituras en ninguna parte han mencionado la sustancia del Padre y del Hijo. Ni siquiera se debe nombrar la "subsistencia" del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Pero afirmamos que el Hijo es semejante al Padre, tal como lo declaran y enseñan las Sagradas Escrituras. Por tanto, sean anatema todas las herejías ya condenadas o que hayan surgido recientemente y que se opongan a esta explotación de la fe.

El texto griego: [11]

Πιστεύομεν εἰς ἕνα μόνον Θεὸν, Πατέρα παντοκράτορα, ἐξ οὗ τὰ πάντα·καὶ ε ἰς τὸν μονογενῆ Υἱὸν τοῦ Θεοῦ, πρὸ πάντων τῶν αἰώνων καὶ πρὸ πάσης ἀρχῆς γεννηθέντα ἐκ τοῦ Θεοῦ· δι' οὗ τὰ πάντα ἐγένετο, τὰ ὁρατὰ καὶ τ ὰ ἀόρατα · γεννηθέντα δὲ μονογενῆ, μόνον ἐκ μόνου τοῦ Πατρὸς, Θεὸν ἐκ Θεοῦ, ὅμοιον τῷ γεννήσαντι α ὐτὸν Πατρὶ κατὰ τὰς γραφάς· οὗ τὴν γέννησιν οὐδεὶς γινώσκει, εἰ μὴ μό νος ὁ γεννήσας αὐτὸν Πατήρ. Τοῦτον οἴδαμεν μονογενῆ τοῦ Θεοῦ Υἱὸν, πέμποντος τοῦ Πατρὸς, παραγενέσθα ι ἐκ τῶν οὐρανῶν, ὡς γέγραπται, ἐπὶ καταλύσει τῆς ἁμαρτίας καὶ τοῦ θαν άτου· καὶ γεννηθέντα ἐκ Πνεύματος Ἁγίου, καὶ Μαρίας τῆς παρθένου τὸ κατὰ σάρκα, ὡς γέγραπται, καὶ ἀναστραφέντα μετὰ τῶν μαθητῶν· καὶ πάσης τῆς οἰκονομίας πληρωθείσης κατὰ τὴν πατρικὴν βούλησιν, σταυ ρωθέντα, καὶ ἀποθανόντα, καὶ ταφέντα, καὶ εἰς τὰ καταχθόνια κατεληλυθότα· ὅν τινα καὶ αὐτὸς ὁ ᾅδης ἔπτηξεν. Ὅς τις καὶ ἀνέστη ἀπὸ τῶν νεκρῶν τῇ τρίτῃ ἡμέρᾳ, καὶ διέτριψε με ἀνελήφθη ε ἰς τοὺς οὐρανοὺς, καὶ καθέζεται ἐν δεξιᾷ τοῦ Πατρὸς, ἐλευσόμενος ἐν τ ῇ ἐσχάτῃ ἡμέρᾳ τῆς ἀναστάσεως ἐν τῇ πατρικῇ δόξῃ, ἵνα ἀποδώσῃ ἑκ άστῳ κατὰ τὰ ἔργα αὐτοῦ. Καὶ εἰς τὸ Ἅγιον Πνεῦμα, ὅπερ αὐτὸς ὁ μονογενὴς τοῦ Θεοῦ ὁ Χριστὸς, ὁ Κύριος καὶ Θεὸς ἡμῶν, ἐπηγγείλατο πέμπειν τῷ γένει τῶν ἀνθρώπων Παράκλητον, καθάπερ γέγραπται, «τὸ Πνεῦμα τῆς ἀληθείας·» ὅπερ αὐτοῖς ἔπ εμψεν, ὅτε ἀνελήφθη εἰς τοὺς οὐρανούς.

Τὸ δὲ ὄνομα τῆς «οὐσίας,» ὅπερ ἁπλούστερον ὑπὸ τῶν πατέρων ἐτέθη, ἀ γνοούμενον δὲ τοῖς λαοῖς σκάνδαλον ἔφερε, διότι μηδὲ αἱ γραφαὶ τοῦτο περι έχουσιν, ἤρεσε περιαιρεθῆναι, καὶ παντελῶς μηδεμίαν μνήμην τοῦ λοιποῦ γε νέσθαι, ἐπειδήπερ καὶ αἱ θεῖαι γραφαὶ οὐδαμοῦ ἐμνημόνευσαν περὶ οὐσίας Πατρὸς καὶ Υἱοῦ. Καὶ γὰρ οὐκ ὀφείλει «ὑπόστασις» περὶ Πατρὸς καὶ Υἱοῦ καὶ Ἁγίου Πνε ύματος ὀνομάζεσθαι. Ὅμοιον δὲ λέγομεν τὸν Υἱὸν τῷ Πατρὶ, ὡς λέγουσιν αἱ θεῖαι γραφαὶ καὶ διδάσκουσι. ??? ν καινότεραι γένωνται, ἐναντίαι τυγχάνουσαι τῆς ἐκτεθείσης ταύτης γραφ ῆς, ἀνάθεμα ἔστωσαν.

Destierros

Heortasio de Sardis , Draconcio de Pérgamo, Silvano de Tarso, Sofronio de Pompeiopolis, Elpidio de Satala, Neonas de Seleucia y San Cirilo de Jerusalén fueron todos exiliados por su participación en el Concilio de Seleucia [12] el año anterior. Oficialmente:

Es probable que Acacio, utilizando sus conexiones imperiales, se estuviera librando de enemigos de larga data, especialmente Cirilo de Jerusalén. [15]

Referencias

  1. ^ Sócrates Scholasticus, Historia de la Iglesia , libro 2, capítulo 41.
  2. Philostorgius , en Photius, Epitome of the Ecclesiastical History of Philostorgius , libro 4, capítulo 12 y libro 5, capítulo 1.
  3. ^ Sócrates Scholasticus, Historia de la Iglesia , libro 2, capítulo 41.
  4. Philostorgius, en Photius, Epitome of the Ecclesiastical History of Philostorgius , libro 4, capítulo 12 y libro 5, capítulo 1.
  5. ^ Sócrates Scholasticus, Historia de la Iglesia , libro 2, capítulo 41.
  6. Philostorgius, en Photius, Epitome of the Ecclesiastical History of Philostorgius , libro 4, capítulo 12 y libro 5, capítulo 1.
  7. ^ Sócrates Scholasticus, Historia de la Iglesia , libro 2, capítulo 41.
  8. ^ Sócrates Scholasticus, Historia de la Iglesia , libro 2, capítulo 41.
  9. Philostorgius, en Photius, Epítome de la historia eclesiástica de Philostorgius , libro 5, capítulo 1.
  10. ^ Edición traducida de Zenos de Sócrates Scholasticus, Historia de la Iglesia , libro 2, capítulo 41.
  11. ^ ΣΩΚΡΑΤΟΥΣ ΣΧΟΛΑΣΤΙΚΟΥ ΕΚΚΛΗΣΙΑΣΤΙΚΗ ΙΣΤΟΡΙΑ
  12. ^ Louis Ellies Du Pin, William Wotton, Una nueva historia de los escritores eclesiásticos: que contiene un relato de los autores de varios libros del Antiguo y Nuevo Testamento; de las Vidas y Escritos de los Padres Primitivos; un resumen y catálogo de sus obras; Sus diversas ediciones y censuras que determinan lo genuino y lo espurio. Junto con un juicio sobre su estilo y doctrina. Además, una Compendiosa Historia de los Concilios; con tablas cronológicas del conjunto, volúmenes 1-2 (Abel Swalle y Tim. Childe, 1693) p265.
  13. ^ Formulario del Consejo de Ariminum aprobado por los acacios. Lista de los Sumos Sacerdotes depuestos y causas de su condena.
  14. ^ Formulario del Consejo de Ariminum aprobado por los acacios. Lista de los Sumos Sacerdotes depuestos y causas de su condena.
  15. ^ Charles Joseph Hefele, Una historia de los concilios de la Iglesia: desde los documentos originales hasta el cierre del Segundo Concilio de Nicea en 787 d. C. (Wipf and Stock Publishers, 1 de febrero de 2007) p273.