stringtranslate.com

Conflicto de lengua feroesa

El conflicto de las lenguas feroesas es una fase de la historia de las Islas Feroe en la primera mitad del siglo XX (aprox. 1908 a 1938). Fue una discusión política y cultural entre los defensores del feroés y el danés para que sirviera como idioma oficial de las Islas Feroe .

A principios del siglo XX, el idioma de la iglesia, la educación pública, el gobierno y la ley era el danés, pero el feroés era el idioma de la gente corriente. La ortografía del feroés había sido establecida por Venceslaus Ulricus Hammershaimb a mediados del siglo XIX, y el idioma había despertado el nacionalismo feroés desde la reunión de Navidad de 1888 o Jólafundurin . [1]

El conflicto no fue tanto una lucha entre los isleños de las Islas Feroe y los daneses , sino más bien entre los propios feroeses. Las posiciones evolucionaron con el tiempo.

El conflicto lingüístico noruego entre bokmål y nynorsk presenta algunos aspectos similares.

Campamentos políticos

Los dos partidos políticos que tomaron posiciones sobre el conflicto lingüístico fueron el Partido de la Unión ( Sambandsflokkurin ), que quería continuar la unión con Dinamarca; y el Nuevo Autogobierno ( Sjálvstýrisflokkurin ), que deseaba la independencia de Dinamarca. Posteriormente se crearon otros dos partidos políticos que también deseaban independizarse de Dinamarca: el Partido Popular ( Fólkaflokkurin , partido separatista de derecha) en 1939 y el Partido Republicano (ahora República , Tjóðveldi , partido separatista de izquierda) en 1948. Estos dos Los partidos también han trabajado por más derechos para los hablantes de la lengua feroesa.

Posición de la Samband

La opinión de los Samband (sindicalistas) era que la lengua feroesa debería desarrollarse y utilizarse en el campo literario. Sin embargo, el idioma danés debería seguir siendo el idioma oficial de educación, que todos los feroeses deberían hablar y comprender. Los sindicalistas también se opusieron a la introducción integral del feroés en el catecismo , algo que acusaron de querer a Sjálvstyri .

Samband tenía dos argumentos principales a favor del uso del danés en la educación: decían que la educación avanzada sólo era posible si los estudiantes feroeses entendían el danés lo suficientemente bien como para poder estudiar en Dinamarca; y, además, había muy pocos libros escolares en idioma feroés para la gente de las islas pequeñas.

Posición de los Sjálvstyri

Los Sjálvstyri (separatistas) tenían el sentimiento nacional de su lado. Consideraban insostenible que el idioma oficial pudiera ser otro que el nativo. El programa del partido formuló una demanda central de que el idioma feroés se convirtiera en el idioma de instrucción en todas las materias. Al mismo tiempo, el partido intentó utilizar el conflicto lingüístico para promover sus objetivos separatistas.

Tenían un argumento coherente a favor del feroés como lengua de instrucción: en otras partes del reino danés la educación se impartía en la lengua nativa: islandés en Islandia, groenlandés o kalaallisut en Groenlandia e inglés en las Indias Occidentales danesas (desde 1917 el Islas Vírgenes de los Estados Unidos ). Se trataba, pues, de una cuestión de igualdad de trato para todas las zonas bajo la corona danesa.

El avivamiento como lenguaje de instrucción

La historia trabajó para las demandas de Sjálvstyri . Se considera que 1908 fue el comienzo del conflicto, que persistió hasta 1938. En 1908, los profesores de la escuela secundaria de sexto grado en Tórshavn (la capital) solicitaron a la administración de la escuela que se les permitiera utilizar el feroés en la enseñanza. La administración respondió con una negativa parcial: el feroés sólo podía utilizarse como ayuda para explicar ciertas cosas. Jákup Dahl , quien más tarde se convirtió en rector , se opuso al fallo de la administración y se negó a enseñar en danés; a partir de entonces enseñó en feroés. La administración escolar remitió el asunto al Ministerio de Educación danés, que a su vez lo remitió al Løgting , el parlamento de las Islas Feroe, que no pudo ponerse de acuerdo sobre el tema y en 1910 se dividió en dos bandos, una opinión mayoritaria y una opinión minoritaria. La opinión mayoritaria estaba representada por Samband : el danés era más importante como lengua extranjera que otros como el alemán y el inglés, y los alumnos debían oír y hablar danés en todas las materias. Un argumento importante para esto fue que el danés era clave para la educación superior en Dinamarca y, por lo tanto, era importante para el progreso vocacional de los jóvenes.

Los Sjálvstyri mantuvieron su posición anterior, que era natural y comprensible que a un pueblo se le enseñara en su lengua materna. Pero no cuestionaron que no existiera material didáctico apropiado en feroés. Entonces propusieron que se dejara a criterio de cada maestro el idioma en el que enseñaba.

Como solución de compromiso, se planeó utilizar el feroés como lengua de instrucción para los niños más pequeños. Para los estudiantes mayores, la instrucción fundamental sería en danés y se permitiría el feroés como ayuda para la instrucción. [2] El 16 de enero de 1912, el gobierno danés aprobó este reglamento como artículo 7 del reglamento escolar de las Islas Feroe.

Aunque podría calificarse como un éxito parcial de Sjálvstyri , sus demandas permanecieron en la agenda del partido después de la aprobación del reglamento §7. Louis Zachariasen en Velbastaður fue el primer profesor que se opuso abiertamente a la regulación y se negó a seguir enseñando en danés. Esto contravenía la norma de que "el feroés debía utilizarse únicamente como lengua auxiliar". Zachariasen renunció públicamente como profesor [2] y se convirtió en uno de los "mártires separatistas".

El conflicto lingüístico entró en una nueva fase en 1918, cuando se planteó la cuestión de por qué la ortografía feroesa todavía no era una materia obligatoria en las escuelas. En el reglamento escolar de 1912 mencionado anteriormente, esta cuestión se había ignorado deliberadamente, ya que muchos profesores de las Islas Feroe no tenían conocimientos suficientes de la ortografía de su lengua materna. Sin embargo, ya se estaban realizando esfuerzos para abordar este problema, ya que se estaban llevando a cabo cursos de vacaciones de verano sobre ortografía feroesa. Cuando parecía llegado el momento, el Løgting solicitó al gobierno danés que introdujera la ortografía feroesa como materia obligatoria. El Ministerio de Educación danés aceptó inmediatamente, pero el artículo 7 permaneció sin cambios.

El conflicto lingüístico se volvió más abstracto y se convirtió en una cuestión de encontrar una formulación adecuada para la enseñanza. Se hicieron esfuerzos para encontrar una buena manera de enseñar feroés, garantizando al mismo tiempo que los estudiantes tuvieran un conocimiento adecuado del danés para continuar su educación superior. El Ministerio de Educación de Copenhague sugirió en 1925 que el feroés debería convertirse en el idioma de instrucción general, pero que el danés debería ser el idioma de instrucción en geografía e historia. En ese momento, el partido Samband se rebeló porque creía que las nuevas reglas iban demasiado lejos al separar a los feroeses de los daneses. Como resultado, la mayoría del Løgting rechazó las nuevas regulaciones.

En las elecciones de Løgting de 1936, el Partido Socialdemócrata ( Javnaðarflokkurin , Partido Socialdemócrata) aumentó sustancialmente su representación a expensas del Samband . Junto con el partido de Autogobierno, los socialdemócratas cambiaron la ley para sustituir el idioma danés por el feroés. El 13 de diciembre de 1938, el gobierno danés estuvo de acuerdo. [2]

El avivamiento como lenguaje de la iglesia

Desde la Reforma en Dinamarca, Noruega y Holstein en el siglo XVI, el danés había sido el idioma litúrgico exclusivo en el archipiélago de las Islas Feroe . [2]

En 1903, se permitió el uso del feroés en la iglesia bajo ciertas condiciones: la comunión debía tener lugar en danés, y el feroés podía usarse para predicar sólo si todas las autoridades de la iglesia, el preboste y el consejo local estaban de acuerdo. A partir de 1912, la comunión se pudo celebrar en feroés, pero sólo con el consentimiento previo del obispo.

Los isleños de las Islas Feroe lograron una penetración general de su primera lengua como lengua de la iglesia. La mayoría de los fieles asociaban de manera conservadora el idioma danés firmemente con la liturgia , con los himnos y, no menos importante, con la Biblia. Incluso hoy en día, algunas canciones de la iglesia feroesa todavía se cantan en danés. En Tórshavn se realizó una encuesta de opinión [ ¿cuándo? ] y la mayoría de los feligreses expresaron su deseo de que se mantuviera el danés en la iglesia. [ cita necesaria ]

Sin embargo, la cuestión se discutió varias veces en el Løgting , y algunos políticos del Partido de la Unión abogaron pragmáticamente por mantener el danés: muchos de los sacerdotes eran daneses, y si cada sacerdote pudiera elegir en qué idioma predica, esto llevaría a una confusión general. , por ejemplo, si una comunidad estaba acostumbrada a un servicio religioso en feroés pero luego consiguió un pastor danés.

Al igual que con la educación, la penetración de la lengua nativa en la iglesia era sólo cuestión de tiempo y dependía de la disponibilidad de literatura. Ya en 1823, el Evangelio de Mateo apareció en feroés, pero no obtuvo una amplia aprobación por parte del pueblo debido a la incertidumbre de la ortografía feroesa que prevalecía antes de la época de Hammershaimb . En 1908 se publicó el Evangelio de Juan en feroés, pero sólo porque el ministro Jákup Dahl contribuyó al resurgimiento del feroés como lengua eclesiástica; presentó un himnario de las Islas Feroe en 1921 y completó una traducción del Nuevo Testamento en 1937. Hasta su muerte en 1944, Dahl continuó trabajando en una traducción del Antiguo Testamento , que fue completada por Kristian Osvald Viderø en 1961.

La Iglesia Nacional Evangélica Luterana autorizó cada una de las obras de Dahl inmediatamente después de su aparición. Dahl también tradujo el catecismo y una historia religiosa. La colección de sermones de Dahl en forma de libro se volvió importante para los feroeses. En las zonas remotas de las islas era normal que un pastor estuviera a cargo de hasta seis iglesias, que visitaba secuencialmente. Cuando el pastor no podía estar presente, los servicios en las iglesias eran dirigidos por laicos , que utilizaban sermones de la colección impresa de Dahl.

El 13 de marzo de 1939 es el día en que el feroés quedó plenamente autorizado como lengua eclesiástica. Hoy en día, el clero nativo utiliza el feroés casi exclusivamente.

Igualdad en los procedimientos judiciales

En 1920 se planteó la cuestión del uso del feroés en procedimientos judiciales. Esto fue el resultado de una reforma en Dinamarca, que ahora se aplica ante los tribunales, mientras que antes sólo se aplicaba a los documentos legales escritos. [ se necesita aclaración ] El 11 de abril de 1924, entró en vigor en las Islas Feroe un reglamento que establecía que el idioma legal era el danés, pero que los jueces de habla feroesa podían celebrar sus procedimientos en feroés si las partes en la acción legal hablaban feroés. Los documentos legales también podrían redactarse en feroés, siempre que también se realizara una traducción certificada al danés, si lo prescribe la ley o lo exige la defensa. Estos documentos daneses serían importantes si el procedimiento de apelación se llevara a cabo en Dinamarca.

En 1931 se hicieron más demandas para ampliar el uso del feroés en los procedimientos judiciales. Samband se resistió a esto y dijo que los documentos daneses eran indispensables para futuras audiencias en los tribunales daneses.

El 4 de enero de 1944, el Løgting legisló la plena igualdad de los feroeses en los procedimientos judiciales. Esto se debió a la situación especial de las Islas Feroe en la Segunda Guerra Mundial , cuando Dinamarca fue ocupada por Alemania y se cortaron todas las conexiones con el gobierno de Copenhague. Sin embargo, esta ley siguió vigente después de la guerra.

Feroés en otras zonas

La introducción del feroés como lengua de negocios se produjo a lo largo de un período de tiempo más largo. A partir de 1920 apareció la guía telefónica de las Islas Feroe en el idioma nacional. A partir de 1925 fue el idioma secundario en el Postverk Føroya o servicio postal, y a partir de 1927 las actas del Løgting se registraron en feroés.

Con la ley de autonomía (gobierno autónomo) de 1948, el feroés fue finalmente el idioma utilizado en todos los asuntos, con la condición de que el danés debería enseñarse en las escuelas. [1]

Ver también

Referencias

Notas

  1. ^ ab Svabo Hansen, Zakaris; Jacobsen, Jógvan í Lon; Weyhe, Eivind (2003). "Feroés". En Deumert, Ana; Vandenbussche, Wim (eds.). Estandarizaciones germánicas: del pasado al presente. Traducido por Novrup, María. Ámsterdam: John Benjamins Publishing. págs.158, 179. ISBN 9789027218568. OCLC  65181338.
  2. ^ abcd Wylie, Jonathan (2014). Las Islas Feroe: interpretaciones de la historia. Lexington: Prensa Universitaria de Kentucky. pag. 225.ISBN 978-0-8131-6170-9. OCLC  900345041.

Fuentes