El término se refiere tanto a una iniciativa medioambiental como al área que ocupa.
[3] Se decidió entonces que el impacto humano negativo sobre el medio ambiente es menor en esas zonas fronterizas que están cerradas al acceso público y, por lo tanto, la vida silvestre se ve mínimamente afectada por las actividades humanas.
La ruta del Cinturón Verde sigue el curso de las fronteras que, durante la segunda mitad del siglo XX dividieron los países comunistas europeos orientales y los países capitalistas occidentales.
[6] Durante varios años se ha considerado nominar al Cinturón Verde Europeo como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
[11] En el contexto del Cinturón Verde Europeo, el patrimonio cultural ya se ha evaluado y / o desarrollado en varios lugares: