Cicely Williams

[4]​ Nació en Kew Park, Darliston, Westmoreland, Jamaica en una familia que había vivido allí durante generaciones.

Era hija de James Rowland Williams (1860-1916) y Margaret Emily Caroline Farewell (1862-1953).

Fue aquí donde decidió especializarse en pediatría, reconociendo que para ser una médica eficaz debía tener un conocimiento de primera mano del entorno y los antecedentes del hogar de un niño, una noción que llegaría a definir su práctica médica.

Williams, aunque apoyaba la medicina moderna y las técnicas científicas, fue uno de los pocos médicos coloniales que dio crédito a la medicina tradicional y al conocimiento local.

Señaló que, si bien la mortalidad infantil era alta, los recién nacidos no estaban representados tanto como los niños pequeños entre dos y cuatro años.

La repetida presentación de niños pequeños con vientres hinchados y extremidades delgadas como palillos que muy a menudo murieron a pesar del tratamiento despertó el interés de Williams.

[5]​ Estuvo encarcelada durante tres años y medio en Changi y se convirtió en una de las líderes del campo, cargo que la llevó a ser trasladada durante seis meses a la sede de Kempe Tai, donde fue torturada, muerta de hambre y enjaulada con hombres moribundos.

[5]​ En 1950, supervisó la comisión de una encuesta internacional sobre kwashiorkor en diez países del África subsahariana.

Este estudio encontró que la condición conllevaba una carga de salud tal que representaba «el trastorno utricional más grave y extendido conocido por la ciencia médica o nutricional».

[9]​ Esto finalmente llevó a la identificación de los efectos hipoglucémicos del ackee inmaduro.

En 2005, un médico de Ghana, Felix Konotey-Ahulu, escribió a The Lancet elogiando la capacidad de Williams para identificar y reconocer el contexto social de enfermedades como el kwashiorkor, menciona que su traducción del concepto aún no se había mejorado casi setenta años más tarde, y la elogió por su respeto por las tradiciones locales, como lo demuestra su referencia al kwashiorkor por su nombre local.

[4]​ En 1986, un libro titulado Primary Health Care Pioneer: The Selected Works of Dr Cicely D. Williams declaró que había cumplido el «sueño del médico» de diagnosticar, investigar y descubrir la cura para una nueva enfermedad, y la elogió por hacerlo en un medio ambiente sin recursos médicos modernos.