stringtranslate.com

Suetonio

Cayo Suetonio Tranquilo ( latín: [ˈɡaːiʊs sweːˈtoːniʊs traŋˈkᶣɪlːʊs] ), comúnmente conocido como Suetonio ( / s w ɪ ˈ t n i ə s / swih- TOH -nee-əs ; c.  69 d. C. - después de 122 d. C.), [ 1] fue un historiador romano que escribió durante la temprana era imperial del Imperio Romano . Su obra más importante que se conserva es un conjunto de biografías de 12 gobernantes romanos sucesivos desde Julio César hasta Domiciano , debidamente titulado De vita Caesarum . Otras obras de Suetonio se referían a la vida cotidiana de Roma , la política, la oratoria y las vidas de escritores famosos, incluidos poetas, historiadores y gramáticos. Algunos de estos libros han sobrevivido parcialmente, pero muchos se han perdido.

Vida

Cayo Suetonio Tranquilo nació probablemente alrededor del año 69 d.C., fecha deducida de sus comentarios en los que se describía a sí mismo como un "joven" 20 años después de la muerte de Nerón . Su lugar de nacimiento está en disputa, pero la mayoría de los estudiosos lo sitúan en Hippo Regius , una pequeña ciudad del norte de África en Numidia , en la actual Argelia . [2] Es cierto que Suetonio provenía de una familia de posición social moderada, que su padre, Suetonio Laeto, [3] era un tribuno perteneciente a la orden ecuestre ( tribunus angusticlavius ) en la Legio XIII Gemina , y que Suetonio fue educado cuando Las escuelas de retórica florecieron en Roma.

Suetonio era un amigo cercano del senador y escritor de cartas Plinio el Joven . Plinio lo describe como "un hombre tranquilo y estudioso, dedicado a la escritura". Plinio le ayudó a comprar una pequeña propiedad e intercedió ante el emperador Trajano para que concediera a Suetonio las inmunidades normalmente concedidas a un padre de tres hijos, el ius trium liberorum , porque su matrimonio no tenía hijos. [4] A través de Plinio, Suetonio ganó el favor de Trajano y Adriano . Suetonio pudo haber servido en el personal de Plinio cuando Plinio era gobernador imperial ( legatus Augusti pro praetore ) de Bitinia y Ponto (norte de Asia Menor ) entre 110 y 112. Bajo Trajano sirvió como secretario de estudios (las funciones precisas son inciertas) y director del Imperial archivo. Bajo Adriano, se convirtió en secretario del emperador. Posteriormente, Adriano despidió a Suetonio por su supuesto romance con la emperatriz Vibia Sabina . [5] [6]

Obras

Los doce césares

Suetonio es recordado principalmente como el autor de De Vita Caesarum , traducido como La vida de los Césares , aunque un título en inglés más común es Las vidas de los Doce Césares o simplemente Los Doce Césares , su única obra conservada excepto las breves biografías y otros fragmentos que se indican a continuación. Los Doce Césares , escrita probablemente en tiempos de Adriano, es una biografía colectiva de los primeros líderes del Imperio Romano, Julio César (faltan los primeros capítulos), Augusto , Tiberio , Calígula , Claudio , Nerón , Galba , Otón , Vitelio , Vespasiano , Tito y Domiciano . El libro fue dedicado a su amigo Cayo Septicius Claro , prefecto de la Guardia Pretoriana en 119. [7] La ​​obra cuenta la historia de la vida de cada César según una fórmula establecida: descripciones de apariencia, presagios, historia familiar, citas, y luego se da una historia en un orden consistente. Registró los primeros relatos de los ataques epilépticos de Julio César .

Otros trabajos

parcialmente existente

Las dos últimas obras fueron escritas en griego. Aparentemente sobreviven en parte en forma de extractos de glosarios griegos posteriores.

obras perdidas

La siguiente lista de las obras perdidas de Suetonio proviene del prólogo de Robert Graves a su traducción de los Doce Césares. [8]

La introducción a la edición Loeb de Suetonio, traducida por JC Rolfe, con una introducción de KR Bradley, hace referencia a la Suda con los siguientes títulos:

El volumen añade otros títulos no testificados dentro de la Suda.

Otros dos títulos también pueden ser colecciones de algunos de los enumerados anteriormente:

Ediciones

Ver también

Notas

  1. ^ Los editores de la Encyclopaedia Britannica. "Suetonio". Enciclopedia Británica . Prensa de la Universidad de Cambridge . Consultado el 15 de mayo de 2017 .
  2. ^ Suetonio (1997). Vidas de los Césares . vol. 1. Cambridge: Prensa de la Universidad de Harvard . pag. 4.
  3. ^ Suetonio. Vita Otonis . 10, 1.
  4. ^ Plinio el Joven . "10,95". Cartas .
  5. ^ Chisholm, Hugh , ed. (1911). "Suetonio Tranquilo, Cayo"  . Enciclopedia Británica . vol. 26 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge.
  6. ^ Adriano . "11:3". Historia Augusta . afirma que Adriano "destituyó de su cargo a Septicius Claro, el prefecto de la guardia, y a Suetonio Tranquillus, el secretario imperial, y a muchos otros además, porque sin su consentimiento se habían comportado con su esposa, Sabina, de una manera más informal que exigía la etiqueta de la corte."
  7. ^ Reynolds, Leighton Durham (1980). Textos y transmisión: un estudio de los clásicos latinos. Oxford: Prensa de Clarendon . pag. 509.ISBN 978-0-19-814456-4. La dedicatoria, en el prefacio perdido, está registrada por una fuente del siglo VI cuando el texto aún estaba completo.
  8. ^ Suetonio (1957). "Prefacio". En Rives, James (ed.). Suetonio: Los doce césares. Traducido por Graves, Robert (1ª ed.). Hamondsworth, Middlesex, Inglaterra: Penguin Books . pag. 7.

Referencias

enlaces externos