Caracol Televisión

Caracol Televisión comenzó a gestarse en 1954, cuando la Organización Radiodifusora Caracol le ofreció a la Televisora Nacional (luego convertida en Inravisión, hoy RTVC) una fórmula para sostener su operación por medio de las concesiones para determinados espacios de programación para su explotación comercial.

Un año más tarde, en 1955, dicha idea fue aceptada y se decidió compartir los derechos con la Radiodifusora Nacional.

En 1989 tuvo un primer intento no exitoso de convertirse en canal privado.

El 10 de julio del mismo año, se iniciaron las emisiones regulares a las 3:00 p. m..

La señal se veía inicialmente en Bogotá, Medellín, Cali, Pereira, Manizales y Armenia; luego fue llegando a más lugares del país.

En 2000 se fortaleció el convenio con TEPUY, empresa comercializadora de televisión internacional, y en 2001, se realizó una breve alianza de producción con Walt Disney International a través de su sello Buena Vista Internacional, que dio como resultado la telenovela La baby sister.

En el mismo año, Caracol selló una alianza de contenidos con RTI Televisión y Telemundo.

En 2003, Caracol Radio y sus emisoras hermanas, pasaron a formar parte del Grupo Prisa de España, con lo cual dejó de tener vínculos formales y comerciales con Caracol Televisión.

Igualmente, intercambiarán programas culturales, artísticos, científicos, deportivos, noticiosos y de otros aspectos cuando así lo requieran.

[7]​ Luego de esto, se conoció que Caracol también estaría considerando esta opción.

[14]​ Caracol Televisión transmite las tres grandes vueltas del ciclismo.

[cita requerida] Desde que se le otorgó la licencia en 1997 y comenzó a transmitir en 1998, Caracol Televisión ha sido el canal más visto del año en Colombia 16 veces: 2002, 2003, 2004, 2005, 2008, 2009, 2012, 2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022, 9 ocasiones más que su enfrentado, RCN Televisión, con lo cual se convierte en el canal privado más visto en la televisión colombiana.

Instalaciones de Caracol Televisión en Bogotá.