Capilla del King's College

Las grandes vidrieras de la capilla no se completaron hasta 1531, y su reja del primer Renacimiento fue erigida en 1532-1536.

Cuenta con la bóveda de abanico más grande del mundo, construida entre 1512 y 1515 por el maestro albañil John Wastell.

Todavía se pueden apreciar los grafiti dejados por los soldados del Parlamento en los muros norte y sur cercanos al altar.

Barnard Flower, el primer no inglés designado vidriero del rey, completó cuatro ventanas.

La única ventana moderna está en la pared oeste, hecha por la compañía Clayton and Bell y data de 1879.

El mundialmente famoso Chapel choir está formado por académicos corales, estudiosos de órganos [cita requerida] (estudiantes de sexo masculino en el college) y coristas (chicos educados en la cercana King's College School), dirigidos por Stephen Cleobury.

En particular, se han emitido sus Nine Lessons and Carols [Nueve Lecciones y Villancicos] en la BBC desde la capilla el día de Nochebuena, durante muchas décadas, en el que un triplete canta en solitario la primera estrofa de Once in Royal David's City.

Además, hay un coro de voces mixtas formado por estudiantes varones y mujeres, llamado King's Voices, que canta Evensong los lunes durante el periodo escolar.

Interior desde la sillería del coro
Bóveda de abanico de la capilla
Una parte de los vitrales
Bóveda de abanico , la más grande del mundo (1512–1515)
"Adoración de los Magos" de Rubens detrás del altar.
Un alzado interior mostrando dos ventanas.
Imagen de la capilla del Colegio.
Capilla del King's College, Cambridge, Entrada sur, de Henry Fox Talbot , circa 1845
Vista lateral de la capilla desde el interior del college.