Carcharocles angustidens

Los dientes de C. angustidens son notables por sus coronas triangulares y sus pequeñas cúspides laterales que están totalmente aserradas.C. angustidens era una especie con una amplia distribución geográfica con fósiles hallados en Norteamérica,[2]​ Suramérica,[2]​ Europa,[2]​ África,[2]​ Nueva Zelanda,[2]​ Japón,[2]​ Australia,[2]​ y Malta.[2]​ El naturalista suizo Louis Agassiz, identificó originalmente a este tiburón como una especie del género Carcharodon en 1835.(véase la sección de "enlaces externos") Sin embargo, en 1987 el experto en tiburones H. Cappetta reconoció al linaje C. auriculatus - C. megalodon y situó a todos los tiburones megadentados junto con esta especie en el género Carcharocles.Dentro del linaje Carcharocles, C. angustidens es la especie sucesora de C. sokolovi y es luego reemplazado por C.[1]​ Sin embargo, El descubrimiento en 2001 del mejor espécimen preservado de C. angustidens a la fecha por dos científicos, M. D. Gottfried y R. Ewan Fordyce, fue presentado por ellos como evidencia de sus cercanos vínculos morfológicos con el actual gran tiburón blanco, por lo que concluyeron que tanto C. angustidens como los demás tiburones megadentados (incluyendo a C. megalodon) deberían ser reasignados a Carcharodon como hizo Louis Agassiz en principio.