stringtranslate.com

Bibliografía de la Unión Soviética post-estalinista

Esta es una bibliografía selecta de libros en inglés (incluidas traducciones) y artículos de revistas sobre la era post-estalinista de la historia soviética. Se incluye una breve selección de traducciones al inglés de fuentes primarias. Las secciones "Estudios generales" y "Biografías" contienen libros; otras secciones contienen libros y artículos de revistas. Las entradas de libros tienen referencias a artículos de revistas y reseñas sobre ellos cuando son útiles. Se pueden encontrar bibliografías adicionales en muchos de los libros que se enumeran a continuación; consulte Lecturas adicionales para obtener bibliografías de varios libros y capítulos. La sección Enlaces externos contiene entradas para bibliografías seleccionadas de universidades disponibles públicamente.

Criterios de inclusión

El período cubierto es 1953-1991, comenzando con la muerte de Stalin y terminando con la disolución de la Unión Soviética . Los temas incluyen las eras de Khrushchev , Brezhnev y Gorbachev , incluidos los períodos de transición del liderazgo colectivo, y importantes acontecimientos y temas relacionados, como la Guerra Fría , la Revolución Húngara , la Distensión y la Glasnost . Esta bibliografía no incluye artículos periodísticos (excepto en fuentes primarias y referencias), ficción, colecciones de fotografías o películas creadas durante o alrededor de este período.

Los trabajos incluidos están referenciados en las notas o bibliografías de fuentes o revistas académicas secundarias. Los trabajos incluidos deben ser publicados por una editorial académica o de amplia distribución, ser escritos por un destacado experto en la materia, como lo demuestran las reseñas académicas, y tener reseñas de revistas académicas importantes sobre el trabajo. Para mantener manejable la extensión de la bibliografía, solo se deben incluir elementos que cumplan claramente con los criterios.

estilo de cita

Esta bibliografía utiliza citas estilo APA . Las entradas no utilizan plantillas. Las referencias a reseñas y notas de entradas utilizan plantillas de citas. Cuando se enumeren libros que están sólo parcialmente relacionados con la historia de Rusia, los títulos de los capítulos o secciones deben indicarse si es posible, si son significativos y no excesivos.

Si una obra ha sido traducida al inglés, se debe incluir al traductor y se debe incluir una nota a pie de página con información bibliográfica adecuada para la versión en el idioma original.

Al enumerar obras con títulos o nombres publicados con grafías alternativas en inglés, se debe utilizar la forma utilizada en la última versión publicada y anotar la versión y la información bibliográfica relevante si se publicó o revisó anteriormente con un título diferente.

Resúmenes de la historia rusa

Obras generales sobre la historia de Rusia que tienen contenido significativo sobre el período histórico de esta bibliografía.

Estudios generales de la historia soviética.

Estas obras contienen importantes reseñas de la era postsalinista.

Estudios de época

Historia social

Cultura

Grupos étnicos

Religión

Género y sexualidad

niños y familia

Derechos humanos

Vida rural, trabajo y agricultura.

Vida urbana, trabajo e industria.

Otros temas

Gobierno y políticas

Nikita S. Jruschov
Leonid Brézhnev
Mijaíl Gorbachov

Desestalinización

Glasnost y Perestroika

Fuerzas Armadas Soviéticas

Chernóbil

Disolución de la Unión Soviética y el Bloque

Tanques en la Plaza Roja durante el intento de golpe de agosto de 1991

     Para trabajos sobre la historia de la Rusia postsoviética, consulte Bibliografía de la historia de Rusia (1991-presente)

El legado de la Unión Soviética

territorios soviéticos

países bálticos

Bielorrusia

Cáucaso

Asia Central

Ucrania

Ideología y propaganda

Economía

Relaciones Externas

El bloque soviético en Europa

Invasión soviética de Checoslovaquia
Multitud aplaude a las tropas húngaras en Budapest

Política exterior y relaciones

La guerra fria

Punto de control Charlie , 27 de octubre de 1961

Afganistán

Otros estudios

Historiografía

Estudios de memoria

Estudios de identidad

Biografías

La referencia funciona

Memorias y relatos literarios

Traducciones al inglés de fuentes primarias.

La era Jruschov (1953-1964)

Colecciones

Documentos individuales

La era Brézhnev (1964-1982)

Colecciones

Era Gorbachov (1982-1991)

Colecciones

Documentos individuales

Otras lecturas

Bibliografías

Las bibliografías contienen entradas en idiomas inglés y no inglés, a menos que se indique lo contrario.

Bibliografías de la era posestalinista en la Unión Soviética

Bibliografías de la historia rusa (soviética) que contienen material importante sobre las eras posteriores a Stalin en la Unión Soviética

Revistas

La siguiente lista contiene revistas a las que se hace referencia en esta bibliografía y que tienen contribuciones sustanciales sobre la historia eslava y rusa.

Ver también

Notas

  1. ^ La historia de Cambridge de Rusia : volumen 1, desde la antigua Rusia hasta 1689; Volumen 2, Rusia imperial, 1689-1917; Volumen 3, El siglo XX.
  2. ^ Contiene una bibliografía académica selecta de 60 páginas de obras relacionadas con la historia de la Unión Soviética.
  3. ^ Actualmente Volumen 3: Guerra, conquista y catástrofe, 1939-1945; y el Volumen 5: Después de Stalin, 1953-1967 están disponibles de este proyecto de varios volúmenes.
  4. ^ Publicado originalmente en ruso en 1995.
  5. ^ Las notas al final de cada ensayo (capítulo) incluyen importantes entradas bibliográficas.
  6. ^ La autoría está muy controvertida y es muy dudoso que Brezhnev fuera el autor real.
  7. ^ Memorias escritas por Sergei Khruschev sobre su padre.
  8. ^ Documentos desde el período inmediato de la posguerra hasta la construcción del Muro y su eventual destrucción.
  9. ^ Contiene 25 comunicaciones, entregadas del 22 de octubre al 14 de diciembre de 1962, tanto en inglés como en ruso.
  10. ^ Incluyendo todos sus discursos y propuestas a las Naciones Unidas y los principales discursos y conferencias de prensa.
  11. ^ Comúnmente conocido como el "discurso secreto". Dado durante el XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética .
  12. ^ El Proyecto RYaN fue el programa de inteligencia de la KGB de la década de 1980 relacionado con la anticipación de un primer ataque nuclear contra la Unión Soviética por parte de Estados Unidos.
  13. ^ Contiene únicamente obras en inglés. La tercera edición tiene una bibliografía actualizada (2016) con secciones específicas sobre las eras posteriores a Stalin.

Referencias

  1. ^ Wilson, Tony (2003). "Reseña de Rusia: una breve historia de Abraham Ascher". Revista eslava de Nueva Zelanda : 314–316. JSTOR  40922166.
  2. ^ Dixon, Roger (2007). "Reseña de Una historia de Rusia de Roger Bartlett". La revista eslava y de Europa del Este . 85 (3): 579–581. doi :10.1353/ver.2007.0032.
  3. ^ Pereira, ONG (2009). "Reseña de Una historia de Rusia de Roger Bartlett". Historia europea trimestral . 39 (1): 120–121. doi :10.1177/02656914090390010604.
  4. ^ CRUJIENTE, OLGA; Billington, James H. (1970). "Reseña de El icono y el hacha: una historia interpretativa de la cultura rusa". Historia . 55 (185): 431. JSTOR  24407647.
  5. ^ Crujiente, Olga (1963). "Reseña del libro: Señor y campesino en Rusia de J. Blum". La revista eslava y de Europa del Este . 41 (97): 559–561. JSTOR  4205488.
  6. ^ Anderson, MS (1962). "Reseña del libro: Señor y campesino en Rusia de J. Blum". La revisión de la historia económica . 15 (1): 180–181. doi :10.2307/2593312. JSTOR  2593312.
  7. ^ Bogatyrev, Sergei; Rápido, John (2007). "Revisión de Rusia toma forma: patrones de integración desde la Edad Media hasta el presente". La revista eslava y de Europa del Este . 85 (1): 157-158. JSTOR  4214409.
  8. ^ Semanas, Theodore R.; Bogatyrev, Sergei (2005). "Revisión de Rusia toma forma: patrones de integración desde la Edad Media hasta el presente". La revisión rusa . 64 (4): 696–697. JSTOR  3664239.
  9. ^ Steindorff, Ludwig (2007). "Reseña de Rusia: Una guía de referencia desde el Renacimiento hasta la actualidad. Serie de naciones europeas Mauricio de Borrero". Jahrbücher für Geschichte Osteuropas . 55 (1): 110–111. JSTOR  41051822.
  10. ^ Kiterer, Victoria (2014). "Revisión de una historia de Rusia y su imperio: de Mikhail Romanov a Vladimir Putin por Kees Boterbloem". La revisión rusa . 73 (3): 481–482. JSTOR  43662099.
  11. ^ Whisenhunt, William B. (2022). "Revisión de Rusia como imperio: pasado y presente por Kees Boterbloem". El Historiador . 84 (2): 344–345. doi :10.1080/00182370.2023.2231302.
  12. ^ Bushkovitch, Paul.; Hosking, Geoffrey (2013). "Revisión de una historia concisa de Rusia, Bushkovitch, Paul". La revista eslava y de Europa del Este . 91 (4): 896–898. doi :10.5699/slaveasteurorev2.91.4.0896. JSTOR  10.5699/slaveasteurorev2.91.4.0896.
  13. ^ Martín, Janet; Bushkovitch, Paul (2012). "Revisión de una historia concisa de Rusia. Historias concisas de Cambridge". Revisión rusa . 71 (4): 682–683. JSTOR  23263942.
  14. ^ Gilbert, George; Bushkovitch, Paul (2014). "Revisión de una historia concisa de Rusia. Historias concisas de Cambridge". Historia europea trimestral . 44 (3): 511–513.
  15. ^ Häfner, Lutz; Bushkovitch, Paul (2015). "Revisión de una historia concisa de Rusia. Historias concisas de Cambridge". Jahrbücher für Geschichte Osteuropas . 63 (4): 649–650. JSTOR  43820133.
  16. ^ Allsen, Thomas T.; Cristiano, David (2000). "Revisión de una historia de Rusia, Asia central y Mongolia. Vol. 1, Eurasia interior desde la prehistoria hasta el Imperio mongol". La Revista de Estudios Asiáticos . 59 (3): 723–725. doi :10.2307/2658966. JSTOR  2658966. S2CID  127995906.
  17. ^ Halperin, Charles J.; David, cristiano (1999). "Revisión de una historia de Rusia, Asia central y Mongolia, volumen 1, Eurasia interior desde la prehistoria hasta el Imperio mongol". La revisión rusa . 58 (4): 694–695. JSTOR  2679249.
  18. ^ Jackson, Pedro; Cristiano, David (2001). "Revisión de Eurasia interior desde la prehistoria hasta el Imperio mongol, vol. 1 de una historia de Rusia, Asia central y Mongolia". Revista de Historia Mundial . 12 (1): 198–201. doi :10.1353/jwh.2001.0015. JSTOR  20078885. S2CID  161736001.
  19. ^ Cristiano, David; Haining, Thomas Nivison (1999). "Revisión de una historia de Rusia, Asia central y Mongolia. Volumen 1: Eurasia interior, desde la prehistoria hasta el Imperio mongol". La revista eslava y de Europa del Este . 77 (3): 548–550. JSTOR  4212924.
  20. ^ Strakhovsky, Leonid I. (1962). "Reseña de Una historia de Rusia de Jesse D. Clarkson". La revisión histórica canadiense . 43 (2): 168–169.
  21. ^ Lobanov-Rostovsky, Andrei (1962). "Reseña de Una historia de Rusia de Jesse D. Clarkson". Revisión eslava . 21 (2): 343–344. doi :10.2307/3000638.
  22. ^ Pertzoff, MH; Dmytryshyn, Basil (1978). "Reseña de Una historia de Rusia". Revisión eslava . 37 (2): 290. doi : 10.2307/2497608.
  23. ^ OES; Dmytryshyn, Basil (1977). "Reseña de Una historia de Rusia". Historia actual . 73 (430): 128. JSTOR  45314453.
  24. ^ McKenzie, Kermit E. (1976). "Reseña de una historia de Rusia: medieval, moderna y contemporánea". Revisión eslava . 35 (1): 122. doi : 10.2307/2494825. JSTOR  2494825.
  25. ^ Madariaga, Isabel de (1976). "Reseña de una historia de Rusia: medieval, moderna y contemporánea". Historia . 61 (201): 89–91. JSTOR  24409587.
  26. ^ Oeste, Dalton A. (1977). "Reseña de una historia de Rusia: medieval, moderna y contemporánea". Documentos eslavos canadienses / Revue Canadienne des Slavistes . 19 (3): 367–368. JSTOR  40867187.
  27. ^ Davison, RM (1993). "Reseña de una historia de Rusia: medieval, moderna y contemporánea". Estudios de pensamiento de Europa del Este . 45 (3): 217–218. JSTOR  20099511.
  28. ^ En blanco, Stephen; Higos, Orlando (2022). "Reseña de La historia de Rusia". Revista de Asuntos Exteriores de Israel . 16 (3): 3. doi :10.1080/23739770.2022.2145446.
  29. ^ Anderson, David G.; Forsyth, James (1995). "Revisión de una historia de los pueblos de Siberia: la colonia rusa del norte de Asia". Antropología de Cambridge . 18 (3): 78–80. JSTOR  23818763.
  30. ^ Forsyth, James; Pierce, Richard A. (1993). "Revisión de una historia de los pueblos de Siberia: la colonia rusa del norte de Asia 1581-1990". La revisión histórica estadounidense . 98 (4): 1290-1291. doi :10.2307/2166736. JSTOR  2166736.
  31. ^ Poelzer, Greg; Forsyth, James (1992). "Revisión de una historia de los pueblos de Siberia: la colonia rusa del norte de Asia, 1581-1990". Documentos eslavos canadienses / Revue Canadienne des Slavistes . 34 (4): 500–501. JSTOR  40869442.
  32. ^ Smele, JD; Forsyth, James (1993). "Revisión de una historia de los pueblos de Siberia: la colonia rusa del norte de Asia, 1581-1990". La revista eslava y de Europa del Este . 71 (4): 751–753. JSTOR  4211402.
  33. ^ Hundley, Helen S.; Forsyth, James (1993). "Revisión de una historia de los pueblos de Siberia: la colonia rusa del norte de Asia, 1581-1990". El Historiador . 55 (3): 537–538. JSTOR  24448623.
  34. ^ Heller, Wolfgang; Congelar, Gregory L. (2001). "Reseña de Rusia: una historia". Historische Zeitschrift . 272 (1): 140-141. JSTOR  27633750.
  35. ^ Legvold, Robert (2010). "Revisión de un compañero de la historia rusa Gleason, Abbott". Relaciones Exteriores . 89 (2): 168. JSTOR  20699892.
  36. ^ Smith, Mark B. (2011). "Revisión de un compañero de la historia rusa Gleason, Abbott". La revista eslava y de Europa del Este . 89 (2): 352–353. doi :10.5699/slaveasteurorev2.89.2.0352.
  37. ^ Hecker, Hans (2012). "Revisión de un compañero de la historia rusa Gleason, Abbott". Osteuropa . 62 (4, Im Profil: Stalin, der Stalinismus und die Gewalt): 152-154. JSTOR  44934003.
  38. ^ Huddle, Frank Jr. (1971). "René Grousset. El imperio de las estepas: una historia de Asia central. Traducido del francés por Naomi Walford. Nuevo Brunswick: Rutgers University Press. 1970". La revisión histórica estadounidense . 76 (4): 1204-1205. doi :10.1086/ahr/76.4.1204.
  39. ^ Tuberías, Richard; Treadgold, Donald W. (1975). "Revisión de Rusia bajo el Antiguo Régimen". Revisión eslava . 34 (4): 812–814. JSTOR  2495731.
  40. ^ Riasanovsky, Nicolás V.; Tuberías, Richard (1976). "Revisión de Rusia bajo el Antiguo Régimen". La revisión rusa . 35 (1): 103–104. doi :10.2307/127659. JSTOR  127659.
  41. ^ Tuberías, Richard; KAPLAN, HERBERT H. (1977). "Revisión de Rusia bajo el antiguo régimen". La revisión polaca . 22 (4): 94. JSTOR  25777529.
  42. ^ Tuberías, Richard; Atkinson, Dorothy (1976). "Revisión de Rusia bajo el Antiguo Régimen". La revisión histórica estadounidense . 81 (2): 423–424. doi :10.2307/1851283. JSTOR  1851283.
  43. ^ Baev, Pavel (2004). "Revisión del momento ruso en la historia mundial por Marshall T. Poe". Revista de investigación para la paz . 41 (5): 644–645. JSTOR  4149637.
  44. ^ Brower, Daniel R. (2004). "Revisión del momento ruso en la historia mundial por Marshall T. Poe". Revista de Historia Mundial . 15 (3): 389–391. JSTOR  20079279.
  45. ^ Cristiano, David (2004). "Revisión del momento ruso en la historia mundial por Marshall T. Poe". Revisión eslava . 63 (4): 880–881. doi :10.2307/1520452.
  46. ^ Perrie, Maureen (2004). "Revisión del momento ruso en la historia mundial por Marshall T. Poe". Historia europea trimestral . 34 (4): 553–555. doi :10.1177/0265691404046547.
  47. ^ Florinsky, Michael T.; Riasanovsky, Nicolás V. (1963). "Reseña de Una historia de Rusia". Revisión eslava . 22 (4): 753–754. doi :10.2307/2492572. JSTOR  2492572.
  48. ^ Breslauer, George W. (1985). "Repensar la experiencia soviética: política e historia desde 1917. Por Stephen F. Cohen. Nueva York y Oxford: Oxford University Press, 1985". Revisión eslava . 44 (4): 725–726. doi :10.2307/2498556. JSTOR  2498556. S2CID  157279970.
  49. ^ Frank, Peter (1986). "Trabajo revisado: Repensar la experiencia soviética. Política e historia desde 1917, Stephen F. Cohen". Estudios soviéticos . 38 (3): 432–433. JSTOR  151705.
  50. ^ Meyer, Alfred G.; Heller, Mijaíl; Nekrich, Aleksandr; Carlos, Phyllis B. (1988). "Utopía en el poder: la historia de la Unión Soviética desde 1917 hasta el presente". Revisión rusa . 47 (3): 344. doi : 10.2307/130610. JSTOR  130610.
  51. ^ Dallin, Alejandro (1988). "Utopía en el poder: la historia de la Unión Soviética desde 1917 hasta el presente. Por Mikhail Heller y Aleksandr M. Nekrich. Traducido por Phyllis B. Carlos. Nueva York: Summit Books, 1986". Revisión eslava . 47 (2): 319–320. doi :10.2307/2498472. JSTOR  2498472. S2CID  164819869.
  52. ^ Ragsdale, Hugh (1989). "Trabajo revisado: La primera sociedad socialista: una historia de la Unión Soviética desde dentro, Geoffrey Hosking". Historia rusa . 16 (1): 98–99. JSTOR  24657684.
  53. ^ Hagen, Mark Von (1987). "Historia soviética: la primera sociedad socialista: una historia de la Unión Soviética desde dentro. Por Geoffrey Hosking. Cambridge: Harvard University Press, 1985. 527 págs. - Rusia: una historia del período soviético. Por Woodford Mc Clellan. Englewood Cliffs , Nueva Jersey: Prentice-Hall, 1986". Revisión eslava . 46 : 118-122. doi :10.2307/2498626. JSTOR  2498626. S2CID  251374593.
  54. ^ Viola, Lynne; Hosking, Geoffrey (1986). "La primera sociedad socialista: una historia de la Unión Soviética desde dentro". Revisión rusa . 45 (3): 340. doi : 10.2307/130140. JSTOR  130140.
  55. ^ McClellan, Woodford (1986). "El coloso soviético: una historia de la URSS. Por Michael Kort. Nueva York: Charles Scribner's Sons, 1985. Xiii, 318 págs. - Rusia: Las raíces de la confrontación. Por Robert V. Daniels. Prólogo de Edwin O. Reischauer. Biblioteca de Política Exterior Estadounidense (Editada por Edwin O. Reischauer). Cambridge y Londres: Harvard University Press, 1985. Xv, 411 págs. Revisión eslava . 45 (3): 552–554. doi :10.2307/2499061. JSTOR  2499061.
  56. ^ Getty, J. Arch (2007). "El siglo soviético. Por Moshe Lewin. Londres: Verso, 2005". La Revista de Historia Moderna . 79 : 225–226. doi :10.1086/517582.
  57. ^ Gregorio, Pablo (2005). "Trabajo revisado: el siglo soviético, Moshe Lewin". La Revista de Historia Económica . 65 (3): 864–867. JSTOR  3875024.
  58. ^ "Trabajo revisado: La tragedia soviética: una historia del socialismo en Rusia, 1917-1991, Martin Malia". El Wilson trimestral . 18 (4): 98–99. 1994. JSTOR  40259142.
  59. ^ Kotsonis, Yanni (1999). "La ideología de Martín Malia". La revisión rusa . 58 (1): 124-130. doi :10.1111/0036-0341.611999061. JSTOR  2679709.
  60. ^ Hornsby, Robert (2008). "Trabajo revisado: el ascenso y la caída de la Unión Soviética, Martin McCauley". Estudios Europa-Asia . 60 (5): 863–864. JSTOR  20451552.
  61. ^ Rosefielde, Steven (2008). "Trabajo revisado: el ascenso y la caída de la Unión Soviética, Martin McCauley". La revisión rusa . 67 (2): 355–356. JSTOR  20620785.
  62. ^ Smith, Mark B. (2009). "Trabajo revisado: La historia de Cambridge de Rusia. Volumen 3: El siglo XX, Ronald Grigor Suny". La revista eslava y de Europa del Este . 87 (3): 564–567. doi :10.1353/ver.2009.0090. JSTOR  40650434. S2CID  247619693.
  63. ^ Nathans, Benjamín (2009). "La historia de Cambridge de Rusia. Volumen 3, el siglo XX. Editado por Ronald Grigor Suny. Cambridge: Cambridge University Press, 2007". La Revista de Historia Moderna . 81 (3): 756–758. doi :10.1086/649129.
  64. ^ Baberowski, Jörg (2006). "Revisión de la estructura de la historia soviética. Ensayos y documentos". Jahrbücher für Geschichte Osteuropas . 54 (4): 630. JSTOR  41051798 . Consultado el 14 de enero de 2021 .
  65. ^ Kaysen, Carl; Beschloss, Michael R. (1992). "Los años de la crisis: Kennedy y Jruschov, 1960-1963". Ciencia Política Trimestral . 107 : 157. doi : 10.2307/2152144. JSTOR  2152144.
  66. ^ Giglio, James N. (1992). "Trabajo revisado: Los años de la crisis: Kennedy y Khrushchev, 1960-1963., Michael R. Beschloss; Eyeball to Eyeball: The Inside Story of the Cuban Missile Crisis., Dino A. Brugioni, Robert F. McCort". La revista de historia americana . 79 (3): 1246-1248. doi :10.2307/2080943. JSTOR  2080943.
  67. ^ Tilo, Carl A. (1975). "Brezhnev: Las máscaras del poder. Por John Dornberg. Nueva York: Basic Books, 1974". Revisión eslava . 34 (3): 606–607. doi : 10.2307/2495585 . JSTOR  2495585.
  68. ^ Taubman, William (1990). "Khrushchev y Khrushchevism. Editado por Martin Mc Cauley. Bloomington e Indianápolis: Indiana University Press, 1988". Revisión eslava . 49 (2): 291–292. doi :10.2307/2499495. JSTOR  2499495. S2CID  164365057.
  69. ^ Larson, Thomas B. (1973). "La Unión Soviética bajo Brezhnev y Kosygin: los años de transición. Editado por John W. Strong. (Nueva York: Van Nostrand Reinhold Company, 1971)". Revista estadounidense de ciencias políticas . 67 : 286–288. doi :10.2307/1958604. JSTOR  1958604. S2CID  147837003.
  70. ^ Marrón, AH (1973). "Trabajo revisado: La Unión Soviética bajo Brezhnev y Kosygin: los años de transición, John W. Strong". Estudios soviéticos . 24 (3): 444–445. JSTOR  150655.
  71. ^ "Trabajo revisado: El poder en el Kremlin, de Jruschov a Kosygin, Michel Tatu, Helen Katel". Crónica de política extranjera . 25 (2): 236. 1972. JSTOR  44830099.
  72. ^ ab Brunstedt, Jonathan (2009). "Trabajo revisado: un imperio fallido: la Unión Soviética en la Guerra Fría de Stalin a Gorbachev, Vladislav M. Zubok". Estudios Europa-Asia . 61 (3): 556–558. JSTOR  27752266.
  73. ^ Piedra, David R. (2008). "Trabajo revisado: un imperio fallido: la Unión Soviética en la Guerra Fría de Stalin a Gorbachev, Vladislav M. Zubok". La revisión rusa . 67 (3): 535–536. JSTOR  20620843.
  74. ^ Moskoff, William; Cocinero, Linda J. (1995). "El contrato social soviético y por qué fracasó: política de bienestar y política de los trabajadores de Brezhnev a Yeltsin". Revisión rusa . 54 (2): 308. doi : 10.2307/130951. JSTOR  130951.
  75. ^ Roeder, Philip G. (1995). "El contrato social soviético y por qué fracasó: política de bienestar y política de los trabajadores de Brezhnev a Yeltsin. Por Linda J. Cook. Cambridge: Harvard University Press, 1994". Revista estadounidense de ciencias políticas . 89 : 223–224. doi :10.2307/2083122. JSTOR  2083122. S2CID  146978465.
  76. ^ Starks, Tricia; Galmarini-Kabala, María Cristina (2018). "Trabajo revisado: El derecho a recibir ayuda: desviación, derecho y orden moral soviético, Galmarini-KabalaMaria Cristina". Revisión eslava . 77 (1): 267–269. doi :10.1017/slr.2018.56. JSTOR  26565395. S2CID  165620006.
  77. ^ Mickiewicz, Ellen (1985). "Prensa clandestina de Rusia: la crónica de los acontecimientos actuales (Khronika Tekushchikh Sobytii). Por Mark Hopkins. Introducción de Ludmilla Alexeyeva. Prólogo de Andrei Sakharov. Nueva York: Praeger Publishers, 1983". Revisión eslava . 44 (2): 343–344. doi :10.2307/2497780. JSTOR  2497780. S2CID  163770296.
  78. ^ Rubenstein, Josué; Hopkins, Marcos (1985). "Prensa clandestina de Rusia. La crónica de los acontecimientos actuales". Revisión rusa . 44 (2): 201. doi : 10.2307/129184. JSTOR  129184.
  79. ^ Ragsdale, Hugh (1992). "El despertar de la Unión Soviética, edición ampliada. Por Geoffrey Hosking. Cambridge: Harvard University Press, 1991". Revisión eslava . 51 (2): 356–357. doi :10.2307/2499553. JSTOR  2499553. S2CID  164429332.
  80. ^ Cocinera, Linda J.; Hosking, Geoffrey (1993). "El despertar de la Unión Soviética". Revisión rusa . 52 : 139. doi : 10.2307/130903. JSTOR  130903.
  81. ^ Kolchevska, Natasha; Kerblay, Basile; Sawyer, Ruperto (1984). "Sociedad soviética moderna". La revista eslava y de Europa del Este . 28 (4): 555. doi : 10.2307/307652. JSTOR  307652.
  82. ^ Lewis, Paul G. (1984). "Trabajo revisado: sociedad soviética moderna, Basile Kerblay, Rupert Swyer". Estudios soviéticos . 36 (3): 456–457. JSTOR  151317.
  83. ^ SJ Huxtable (2014). "El deshielo: sociedad y cultura soviéticas durante las décadas de 1950 y 1960". La revista eslava y de Europa del Este . 92 (4): 781. doi : 10.5699/slaveasteurorev2.92.4.0781.
  84. ^ Hoffmann, David L. (2015). "El deshielo: sociedad y cultura soviéticas durante las décadas de 1950 y 1960. Editado por Denis Kozlov y Eleonory Gilburd. Toronto: University of Toronto Press, 2013". La Revista de Historia Moderna . 87 (2): 504–505. doi :10.1086/681204.
  85. ^ Andrews, James T. (2014). "Hooligans en la Rusia de Jruschov: definición, vigilancia y producción de desviación durante el deshielo. Por Brian la Pierre. Madison: University of Wisconsin Press, 2012". Revisión eslava . 73 : 204-205. doi : 10.5612/slavicreview.73.1.0204. S2CID  165112865.
  86. ^ Gleb Tsipursky (2013). "Hooligans en la Rusia de Jruschov: definición, vigilancia y producción de desviación durante el deshielo". La revista eslava y de Europa del Este . 91 (4): 924. doi :10.5699/slaveasteurorev2.91.4.0924.
  87. ^ Thompson, Warren S. (1947). "Trabajo revisado: La población de la Unión Soviética: historia y perspectivas., Frank Lorimer". Revista sociológica estadounidense . 12 (1): 127–128. doi :10.2307/2086507. JSTOR  2086507.
  88. ^ "Trabajo revisado: la población de la Unión Soviética: historia y perspectivas, Frank Lorimer". Revisión geográfica . 37 (4): 679–680. 1947. doi : 10.2307/211194. JSTOR  211194.
  89. ^ Gill, Graeme (2001). "La élite soviética de Lenin a Gorbachov: el Comité Central y sus miembros, 1917-1991. Por Evan Mawdsley y Stephen White. Oxford: Oxford University Press, 2000". Revisión eslava . 60 (3): 652–653. doi :10.2307/2696866. JSTOR  2696866. S2CID  164706770.
  90. ^ Carley, Michael Jabara (2003). "Trabajo revisado: la élite soviética de Lenin a Gorbachov: el Comité Central y sus miembros, 1917-1991, Evan Mawdsley, Stephen White". Estudios Europa-Asia . 55 (2): 311–313. JSTOR  3594530.
  91. ^ McAuley, Alastair; Matthews, Mervyn (1992). "Patrones de privación en la Unión Soviética bajo Brezhnev y Gorbachev". Revisión rusa . 51 (3): 441. doi : 10.2307/131136. JSTOR  131136.
  92. ^ McAuley, Alastair; Matthews, Mervyn (1992). "Patrones de privación en la Unión Soviética bajo Brezhnev y Gorbachev". Revisión rusa . 51 (3): 441. doi : 10.2307/131136. JSTOR  131136.
  93. ^ Pospielovsky, D. (1984). "Trabajo revisado: Educación en la Unión Soviética: políticas e instituciones desde Stalin, Mervyn Matthews". Documentos eslavos canadienses . 26 (2/3): 259–260. JSTOR  40868311.
  94. ^ Control deslizante, Darrell (1983). "Educación en la Unión Soviética: políticas e instituciones desde Stalin. Por Mervyn Matthews. Londres, Boston y Sydney: George Allen & Unwin, 1982". Revisión eslava . 42 (3): 500–501. doi :10.2307/2496074. JSTOR  2496074. S2CID  164292321.
  95. ^ Gitelman, Zvi (1988). "Trabajo revisado: política, trabajo y vida cotidiana en la URSS: una encuesta de ex ciudadanos soviéticos, James R. Millar". Estudios soviéticos . 40 (4): 652–654. JSTOR  151820.
  96. ^ Gleason, Gregorio; Millar, James R. (1990). "Política, trabajo y vida cotidiana en la URSS: una encuesta de ex ciudadanos soviéticos". Revisión rusa . 49 (3): 366. doi : 10.2307/130190. JSTOR  130190.
  97. ^ Chernyshova, Natalia (2014). "Trabajo revisado: Baby Boomers soviéticos: una historia oral de la generación de la Guerra Fría de Rusia, Donald J. Raleigh". La revisión rusa . 73 (3): 494–495. JSTOR  43662113.
  98. ^ Drozd, Andrew M. (2015). "Trabajo revisado: Baby Boomers soviéticos: una historia oral de la generación de la Guerra Fría de Rusia, Donald J. Raleigh". La revista eslava y de Europa del Este . 59 (2): 336–337. JSTOR  44739394.
  99. ^ Duncan, Peter JS (1983). "Trabajo revisado: cambio político y desarrollo social: el caso de la Unión Soviética, Alexander Shtromas". Estudios soviéticos . 35 (1): 124-125. JSTOR  151506.
  100. ^ Cutler, Robert M. (1984). "Cambio político y desarrollo social: el caso de la Unión Soviética. Por Alexander Shtromas. Prefacio de Klaus Hornung. Europäisches Forum, vol. 1. Frankfurt/Main y Berna: Verlag Peter Lang, 1981. 173 pp. S. Fr. 40 , papel". Revisión eslava . 43 : 134-135. doi :10.2307/2498784. JSTOR  2498784. S2CID  157451552.
  101. ^ Dewhirst, Martín (2020). "Trabajo revisado: El Fénix de la Filosofía: Pensamiento ruso del último período soviético (1953-1991), Epstein, Mikhail". La revista eslava y de Europa del Este . 98 (2): 364–366. doi :10.1353/ver.2020.0094. JSTOR  10.5699/slaveasteurorev2.98.2.0364. S2CID  259827655.
  102. ^ Bueno, Irwin; Johnson, Priscila; Labedz, Leopold (1965). "Khrushchev y las artes: la política de la cultura soviética 1962-1964". La revista eslava y de Europa del Este . 9 (4): 447. doi : 10.2307/305094. JSTOR  305094.
  103. ^ Friedberg, Mauricio (1965). "Khrushchev y las artes: la política de la cultura soviética, 1962-1964. Texto de Priscilla Johnson. Documentos seleccionados y editados por Priscilla Johnson y Leopold Labedz. Cambridge, Mass.: The MIT Press, 1965". Revisión eslava . 24 (2): 351–353. doi :10.2307/2492356. JSTOR  2492356. S2CID  157984297.
  104. ^ "Reseñas de libros". La revisión rusa . 81 : 146-198. 2022. doi : 10.1111/russ.12354 . S2CID  245412060.
  105. ^ Obispo, Sarah Clovis (2015). "Trabajo reseñado: El teatro soviético: una historia documental, Laurence Senelick, Sergei Ostrovsky". La revista eslava y de Europa del Este . 59 (2): 319–320. JSTOR  44739383.
  106. ^ Costanzo, Susan (2016). "Trabajo reseñado: El teatro soviético: una historia documental, Laurence Senelick, Sergei Ostrovsky". La revisión rusa . 75 (3): 514–515. JSTOR  43919458.
  107. ^ Grúa, Robert F. (2015). "Obra reseñada: EL TEATRO SOVIÉTICO: UNA HISTORIA DOCUMENTAL, Laurence Senelick, Sergei Ostrovsky". Diario de Teatro . 67 (4): 757–758. doi :10.1353/tj.2015.0129. JSTOR  24582663. S2CID  162909434.
  108. ^ Steinberg, Mark D. (1995). "Trabajo revisado: cultura popular rusa: entretenimiento y sociedad desde 1900, Richard Stites, Mary McAuley". La Revista de Historia Moderna . 67 (1): 251–253. doi :10.1086/245089. JSTOR  2125055.
  109. ^ Nesbet, Ana; Stites, Richard (1994). "Cultura popular rusa: entretenimiento y sociedad desde 1900". Revisión rusa . 53 (3): 461. doi : 10.2307/131226. JSTOR  131226.
  110. ^ Löwenstein, Karl (2010). "Trabajo revisado: Los hijos de Zhivago: la última intelectualidad rusa, Vladislav Zubok". La revisión rusa . 69 (1): 177–178. JSTOR  20621206.
  111. ^ Raleigh, Donald J. (2010). "Los hijos de Zhivago: la última intelectualidad rusa. Por Vladislav Zubok. Cambridge, MA: Harvard University Press/Belknap, 2009. Pp. Xi+453. $ 35,00". La Revista de Historia Moderna . 82 (4): 1010–1011. doi :10.1086/656180.
  112. ^ Blanco, James M. (2018). "Trabajo revisado: Enmarcando a María: La Madre de Dios en la cultura rusa moderna, revolucionaria y postsoviética, Amy Singleton Adams, Vera Shevzov". La revista eslava y de Europa del Este . 62 (4): 750–751. JSTOR  45408780.
  113. ^ Tempestad, Richard (2007). "Aleksandr Solzhenitsyn y la cuestión ruso-judía moderna. Por Nathan D. Larson. Política y sociedad soviéticas y postsoviéticas, núm. 14. Stuttgart: Ibidem-Verlag, 2005". Revisión eslava . 66 : 179. doi : 10.2307/20060209. JSTOR  20060209. S2CID  155735365.
  114. ^ Orbach, Alejandro (1991). "Trabajo revisado: Los judíos de la Unión Soviética: la historia de una minoría nacional, Benjamin Pinkus; los judíos en la Unión Soviética desde 1917: la paradoja de la supervivencia, Nora Levin". La Revista de Historia Moderna . 63 (1): 206–209. doi :10.1086/244311. JSTOR  2938578.
  115. ^ Kochan, Lionel (1992). "Trabajo revisado: Los judíos de la Unión Soviética. La historia de una minoría nacional, Benjamin Pinkus". La reseña histórica inglesa . 107 (422): 277–278. JSTOR  575842.
  116. ^ Molinero, Jack (1989). "Trabajo revisado: Los judíos en la Unión Soviética desde 1917: Paradoja de la supervivencia, Nora Levin; los judíos de la Unión Soviética: La historia de una minoría nacional, Benjamin Pinkus". Estudios soviéticos . 41 (4): 670–671. JSTOR  152559.
  117. ^ Seltzer, Robert M. (1993). "Trabajo revisado: Los judíos de la Unión Soviética: la historia de una minoría nacional, Benjamin Pinkus". La revisión histórica estadounidense . 98 (3): 911. doi : 10.2307/2167659. JSTOR  2167659.
  118. ^ Fletcher, William C. (1986). "La Iglesia rusa bajo el régimen soviético, 1917-1982". Revisión eslava . 45 (2): 366–367. doi :10.2307/2499239. JSTOR  2499239.
  119. ^ Sysyn, Frank; Pospielovsky, Dimitry (1986). "La Iglesia rusa bajo el régimen soviético, 1917-1982". Revisión rusa . 45 : 87. doi : 10.2307/129433. JSTOR  129433.
  120. ^ Cunningham, James W. (1994). "Trabajo revisado: Política religiosa en la Unión Soviética, Sabrina Petra Ramet". Historia rusa . 21 (4): 482–485. JSTOR  24658504.
  121. ^ Mojzes, Paul (1994). "Política religiosa en la Unión Soviética. Ed. Sabrina P. Ramet. Nueva York: Cambridge University Press, 1993". Revisión eslava . 53 (3): 896–897. doi :10.2307/2501556. JSTOR  2501556. S2CID  164447058.
  122. ^ Klier, John D. (1993). "Trabajo revisado: la lucha por la emigración judía soviética, 1948-1967, Yaacov Ro'i". La revista eslava y de Europa del Este . 71 (1): 182–183. JSTOR  4211195.
  123. ^ Korros, Alexandra S. (1993). "Trabajo revisado: la lucha por la emigración judía soviética, 1948-1967, Yaacov Ro'i". La revisión rusa . 52 (3): 434–435. doi :10.2307/130758. JSTOR  130758.
  124. ^ Kivelson, Valerie A. (1998). "Trabajo revisado: lo oculto en la cultura rusa y soviética, Bernice Glatzer Rosenthal". La revisión rusa . 57 (4): 621–622. JSTOR  131388.
  125. ^ Monas, Sidney (1999). "Reseñas de libros sobre lo oculto en la cultura rusa y soviética. Editado por Bernice Glatzer Rosenthal. Ithaca, Nueva York: Cornell University Press, 1997". La Revista de Historia Moderna . 71 (2): 517–518. doi :10.1086/235287. S2CID  151549209.
  126. ^ Merridale, Catalina (1998). "Trabajo revisado: lo oculto en la cultura rusa y soviética, Bernice Glatzer Rosenthal". Estudios Europa-Asia . 50 (5): 930–931. JSTOR  153913.
  127. ^ Wanner, Adrián (1997). "Trabajo revisado: Lo oculto en la cultura rusa y soviética., Bernice Glatzer Rosenthal". Revisión eslava . 56 (4): 815–816. doi :10.2307/2502164. JSTOR  2502164. S2CID  164465958.
  128. ^ ab Olcott, Martha B. (1983). "Trabajo revisado: el desafío musulmán de Moscú: Asia central soviética, Michael Rywkin". Estudios soviéticos . 35 (3): 428–429. JSTOR  151375.
  129. ^ ab Fuerte, John W. (1983). "Trabajo revisado: el desafío musulmán de Moscú: Asia central soviética, Michael Rywkin". Estudios de pensamiento soviético . 26 (3): 264–265. JSTOR  20099275.
  130. ^ Dumanèciã, M. (2022). "Reseñas de libros: regulación de la homosexualidad en la Rusia soviética, 1956-1991: una historia diferente". La revisión rusa . 81 (3): 566–598. doi :10.1111/russ.12378. S2CID  248954384.
  131. ^ McCallum, C. (2022). "Reseñas de libros: hombres fuera de foco: la crisis de la masculinidad soviética en los largos años sesenta". La revisión rusa . 81 (3): 566–598. doi :10.1111/russ.12378. S2CID  248954384.
  132. ^ abcdef "Reseñas de libros". La revisión rusa . 81 (2): 363–398. 2022-04-01. doi :10.1111/russ.12367. ISSN  0036-0341.
  133. ^ Brandenberger, David (2011). "Trabajo revisado: escuelas separadas: género, políticas y prácticas en la educación soviética de posguerra, e. Thomas Ewing". La revisión histórica estadounidense . 116 (5): 1603–1604. doi :10.1086/ahr.116.5.1603. JSTOR  23309830.
  134. ^ Maeder, Eva; Mäder, Eva (2015). "Trabajo revisado: escuelas separadas. Género, políticas y prácticas en la educación soviética de posguerra, e. Thomas Ewing". Jahrbücher für Geschichte Osteuropas . 63 (3): 495–497. JSTOR  43819795.
  135. ^ Huber, Juana; Lapidus, Gail Warshofsky (1979). "Las mujeres en la sociedad soviética: igualdad, desarrollo y cambio social". Fuerzas sociales . 57 (4): 1428. doi : 10.2307/2577299. JSTOR  2577299.
  136. ^ Jancar, Bárbara W. (1979). "Trabajo revisado: Mujeres en la sociedad soviética: igualdad, desarrollo y cambio social, Gail Warshofsky Lapidus". Estudios soviéticos . 31 (4): 603–605. JSTOR  150925.
  137. ^ "Reseñas de libros". La revisión rusa . 80 (3): 510–549. 2021. doi :10.1111/russ.12329. S2CID  26990304.
  138. ^ Dewhirst, Martín (1987). "Trabajo revisado: disidencia soviética. Movimientos contemporáneos por los derechos nacionales, religiosos y humanos, Ludmilla Alexeyeva". Estudios soviéticos . 39 (1): 156-158. JSTOR  151459.
  139. ^ Horvath, Robert (2010). "Trabajo revisado: satisfacer las demandas de la razón: la vida y el pensamiento de Andrei Sakharov, Jay Bergman". Revisión eslava . 69 (4): 1017–1018. doi :10.1017/S0037677900010275. JSTOR  27896179. S2CID  164611027.
  140. ^ Jenks, Andrés (2012). "Satisfacer las demandas de la razón: la vida y el pensamiento de Andrei Sakharov. Por Jay Bergman. Ithaca: Cornell University Press, 2009". La Revista de Historia Moderna . 84 : 274–276. doi :10.1086/663171.
  141. ^ Dewhirst, Martín (2020). "Sentencia en Moscú. Crímenes soviéticos y complicidad occidental". Estudios Europa-Asia . 72 : 132-133. doi :10.1080/09668136.2019.1700702. S2CID  214297377.
  142. ^ Madeira, Víctor (2020). "Sentencia en Moscú: crímenes soviéticos y complicidad occidental". Asuntos Internacionales . 96 : 253–255. doi : 10.1093/ia/iiz176 .
  143. ^ Schifter, Richard (2012). "Trabajo revisado: activismo de derechos humanos y el fin de la Guerra Fría, Sarah B. Snyder". Asuntos Internacionales . 88 (1): 179–181. JSTOR  41428561.
  144. ^ Nolan, María (2013). "El activismo por los derechos humanos y el fin de la Guerra Fría: una historia transnacional de la red de Helsinki. Por Sarah B. Snyder. Los derechos humanos en la historia. Editado por Stefan-Ludwig Hoffman y Samuel Moyn. Cambridge: Cambridge University Press, 2011". La Revista de Historia Moderna . 85 (2): 419–420. doi :10.1086/669779.
  145. ^ Jacobs, Everett M. (1973). "Trabajo revisado: la comunidad rural soviética. Un simposio, James R. Millar". Estudios soviéticos . 25 (2): 321–322. JSTOR  150902.
  146. ^ Photiadis, John D.; Millar, James R. (1971). "La comunidad rural soviética: un simposio". Fuerzas sociales . 50 (2): 266. doi : 10.2307/2576953. JSTOR  2576953.
  147. ^ McCauley, Martín (1971). "Trabajo revisado: Un siglo de agricultura rusa: de Alejandro II a Jruschov, L. Volin". La revista eslava y de Europa del Este . 49 (117): 620–621. JSTOR  4206465.
  148. ^ Lewin, Moshe (1972). "Trabajo revisado: Un siglo de agricultura rusa: de Alejandro II a Jruschov., Lazar Volin". Revista de Literatura Económica . 10 (1): 97–99. JSTOR  2720922.
  149. ^ Joven, Anthony G. (1998). "Trabajo revisado: Moscú: gobierno de la metrópolis socialista, Timothy Colton". Historia rusa . 25 (4): 478–479. JSTOR  24659116.
  150. ^ Hoffmann, David L. (1997). "Reseñas de libros Moscú: Gobierno de la metrópolis socialista. Por Timothy J. Colton. Estudios del Centro de Investigación Ruso, volumen 88. Cambridge, Mass.: Harvard University Press, Belknap Press, 1995. Pp. Xvi+939". La Revista de Historia Moderna . 69 (2): 411–412. doi :10.1086/245532. S2CID  151543612.
  151. ^ Beissinger, Mark R. (1983). "Trabajo revisado: innovación industrial en la Unión Soviética, R. Amann, JM Cooper; la modernización de la gestión industrial soviética: desarrollo socioeconómico y la búsqueda de viabilidad, William J. Conyngham". La revisión rusa . 42 (3): 335–336. doi :10.2307/129833. JSTOR  129833. S2CID  146918806.
  152. ^ Linz, Susan J. (1984). "Trabajo revisado: La modernización de la gestión industrial soviética: desarrollo socioeconómico y la búsqueda de viabilidad., William J. Conyngham". Revisión eslava . 43 (1): 129-130. doi :10.2307/2498778. JSTOR  2498778. S2CID  163246037.
  153. ^ Siegelbaum, Lewis H. (1993). "Trabajo revisado: trabajadores soviéticos y desestalinización: la consolidación del sistema moderno de relaciones de producción soviéticas, 1953-1964, Donald Filtzer". Estudios Europa-Asia . 45 (3): 552–554. JSTOR  153277.
  154. ^ Connor, Walter D. (1994). "Trabajo revisado: trabajadores soviéticos y desestalinización: la consolidación del sistema moderno de relaciones de producción soviéticas, 1953-1964., Donald Filtzer". Revisión eslava . 53 (1): 254. doi : 10.2307/2500356. JSTOR  2500356. S2CID  164259477.
  155. ^ Wright, Arthur W. (1992). "Trabajo revisado: Crisis en medio de la abundancia: la política de la energía soviética bajo Brezhnev y Gorbachev, Thane Gustafson". El diario de la energía . 13 (1): 159-161. JSTOR  41322460.
  156. ^ McKinney, Judith (1992). "Crisis en medio de la abundancia: la política de la energía soviética bajo Brezhnev y Gorbachev. Por Thane Gustafson. Princeton: Princeton University Press, 1989". Revisión eslava . 51 : 143-144. doi :10.2307/2500273. JSTOR  2500273. S2CID  157679627.
  157. ^ McMillan, Carl H. (1993). "Trabajo revisado: Energía y el bloque soviético: política de alianza después de Stalin, William M. Reisinger". Estudios Europa-Asia . 45 (6): 1122. JSTOR  152675.
  158. ^ Gitz, Bradley R. (1993). "Trabajo revisado: Energía y el bloque soviético: política de alianza después de Stalin., William M. Reisinger". La Revista de Política . 55 (4): 1215-1217. doi :10.2307/2131981. JSTOR  2131981.
  159. ^ Matthews, Mervyn (1983). "Trabajo revisado: Sindicatos soviéticos: su desarrollo en la década de 1970, Blair A. Ruble". La revista eslava y de Europa del Este . 61 (2): 305–306. JSTOR  4208670.
  160. ^ Urbano, Michael E. (1983). "Trabajo revisado: Sindicatos soviéticos: su desarrollo en la década de 1970, Blair A. Ruble". La revista estadounidense de ciencias políticas . 77 (3): 789–791. doi :10.2307/1957321. JSTOR  1957321. S2CID  151623386.
  161. ^ Granick, David (1983). "Trabajo revisado: Sindicatos soviéticos: su desarrollo en la década de 1970, Blair A. Ruble". Revisión eslava . 42 (1): 125-126. doi :10.2307/2497468. JSTOR  2497468. S2CID  164323183.
  162. ^ Cox, Terry (1996). "Trabajo revisado: Hacer soviéticos a los trabajadores: poder, clase e identidad, Lewis H. Siegelbaum, Ronald Grigor Suny". Estudios Europa-Asia . 48 (7): 1260-1261. JSTOR  153126.
  163. ^ Clark, Charles E. (1995). "Trabajo revisado: Hacer soviéticos a los trabajadores: poder, clase e identidad, Lewis H. Siegelbaum, Ronald Grigor Suny". Historia rusa . 22 (2): 236–238. JSTOR  24657816.
  164. ^ Débora A. Campo (2016). "Trabajo revisado: Historias de la casa y el hogar: la vida en los apartamentos soviéticos durante los años de Jruschov". La revista eslava y de Europa del Este . 94 (3): 570. doi :10.5699/slaveasteurorev2.94.3.0570.
  165. ^ Smith, Jenny Leigh (2010). "Trabajo revisado: La locura de Brezhnev: la construcción de BAM y el socialismo soviético tardío, Christopher J. Ward". Tecnología y Cultura . 51 (2): 513–514. doi : 10.1353/tech.0.0440. JSTOR  40647128. S2CID  109131182.
  166. ^ Smith, Mark B. (2012). "La locura de Brezhnev: la construcción de BAM y el socialismo soviético tardío. Por Christopher Ward. Serie Pitt sobre estudios rusos y de Europa del Este. Pittsburgh: University of Pittsburgh Press, 2009". La Revista de Historia Moderna . 84 : 285–287. doi :10.1086/663101.
  167. ^ Raleigh, Donald J. (2011). "Rock and Roll en la ciudad de los cohetes: Occidente, identidad e ideología en el Dniepropetrovsk soviético, 1960-1985. Por Sergei I. Zhuk. Washington, DC: Woodrow Wilson Center Press; Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2010". La Revista de Historia Moderna . 83 (4): 976–978. doi :10.1086/662352.
  168. ^ Taras Kuzio (2012). "Rock and Roll en Rocket City". La revista eslava y de Europa del Este . 90 (3): 585. doi :10.5699/slaveasteurorev2.90.3.0585.
  169. ^ Brugger, Andreas (2015). "Trabajo revisado: ¡Todos a esquiar! Esquí en Rusia y el auge del biatlón soviético, Frank, William D". Revista de Historia del Deporte . 42 (2): 247–248. doi : 10.5406/jsporthistory.42.2.0247. JSTOR  10.5406/jsporthistory.42.2.0247. S2CID  162720143.
  170. ^ Conceder, Susan (2014). "Trabajo revisado: ¡Todos a esquiar! Esquí en Rusia y el auge del biatlón soviético, William D. Frank". La revisión rusa . 73 (3): 499–500. JSTOR  43662117.
  171. ^ Getty, J. Arco; Andrés, Cristóbal; Mitrokhin, Vasili (2001). "La espada y el escudo: el archivo Mitrokhin y la historia secreta de la KGB". La revisión histórica estadounidense . 106 (2): 684. doi : 10.2307/2651786. JSTOR  2651786.
  172. ^ Libbey, James K. (2003). "Trabajo revisado: La espada y el escudo: el archivo Mitrokhin y la historia secreta de la KGB, Christopher Andrew, Vasili Mitrokhin". Historia rusa . 30 (3): 368–369. JSTOR  24660825.
  173. ^ Colina, Ronald J. (2004). "Trabajo revisado: Brezhnev reconsiderado, Edwin Bacon, Mark Sandle". La revisión rusa . 63 (1): 177–178. JSTOR  3664725.
  174. ^ Rutland, Peter (2014). "Financiamiento de la lealtad: la economía del Partido Comunista". Revisión eslava . 73 (3): 683–684. doi : 10.5612/slavicreview.73.3.683. S2CID  164250439.
  175. ^ Día, Richard B. (2013). "Trabajo revisado: Financiación de la lealtad: la economía del Partido Comunista. La serie Yale-Hoover sobre Stalin, el estalinismo y la Guerra Fría, Eugenia Belova, Valery Lazarev". La revisión rusa . 72 (4): 722–723. JSTOR  43661965.
  176. ^ Cavanaugh, Carey (1984). "Khrushchev y Brezhnev como líderes: construcción de autoridad en la política soviética. Por George W. Breslauer. (Winchester, Mass.: Allen & Unwin, 1982.)". Revista estadounidense de ciencias políticas . 78 : 247–248. doi :10.2307/1961308. JSTOR  1961308. S2CID  152151889.
  177. ^ Líber, George; Breslauer, George W. (1983). "Khrushchev y Brezhnev como líderes: creación de autoridad en la política soviética". Ciencia Política Trimestral . 98 (3): 512. doi : 10.2307/2150504. JSTOR  2150504. S2CID  154289671.
  178. ^ Baluyev, Dmitri G. (2003). "Trabajo revisado: Gorbachov y Yeltsin como líderes, George W. Breslauer". Estudios Europa-Asia . 55 (2): 314–315. JSTOR  3594532.
  179. ^ Caminante, Rachel (2004). "Trabajo revisado: Gorbachov y Yeltsin como líderes, George W. Breslauer". La revisión rusa . 63 (4): 722–723. JSTOR  3664016.
  180. ^ Ticktin, Hillel H. (1997). "Trabajo revisado: El factor Gorbachev, Archie Brown". Estudios Europa-Asia . 49 (2): 317–323. doi :10.1080/09668139708412442. JSTOR  153990.
  181. ^ Thompson, Bill; Marrón, Archie (1997). "El factor Gorbachov". Revisión rusa . 56 (4): 617. doi : 10.2307/131594. JSTOR  131594.
  182. ^ Holmes, Leslie (2011). "La campaña de la KGB contra la corrupción en Moscú, 1982-1987. Por Luc Duhamel. Serie Pitt sobre estudios rusos y de Europa del Este. Pittsburgh: Pittsburgh University Press, 2010". Revisión eslava . 70 (3): 706–707. doi : 10.5612/slavicreview.70.3.0706. S2CID  165032990.
  183. ^ Raleigh, Donald J. (2022). "Pilares de la dictadura soviética a nivel local". Kritika: exploraciones en la historia de Rusia y Eurasia . 23 (2): 379–388. doi :10.1353/kri.2022.0030. S2CID  250098517.
  184. ^ Fortescue, Stephen (2022). "Dictadura subestatal. Redes, lealtad y cambio institucional en la Unión Soviética". Geografía y economía euroasiática : 1–3. doi :10.1080/15387216.2022.2087707. S2CID  249596985.
  185. ^ Campbell, John C. (1991). "Trabajo revisado: Por qué sucedió Gorbachov: sus triunfos y su fracaso, Robert G. Kaiser". Relaciones Exteriores . 70 (4): 179–180. JSTOR  20044959.
  186. ^ Laird, Roy D. (1989). "Política soviética de Brezhnev a Gorbachev. Por Donald R. Kelley. Nueva York, Westport, Connecticut y Londres: Praeger, 1987". Revisión eslava . 48 (2): 313–314. doi :10.2307/2499137. JSTOR  2499137.
  187. ^ Ross, Cameron (1994). "Trabajo revisado: el ascenso y la caída del Politburó soviético, John Lowenhardt, James R. Ozinga, Erik van Ree". Estudios Europa-Asia . 46 (2): 358–359. JSTOR  152713.
  188. ^ Kanet, Roger E.; Lowenhardt, John; Ozinga, James R.; Van Ree, Erik (1994). "El ascenso y la caída del Politburó soviético". Revisión rusa . 53 : 153. doi : 10.2307/131327. JSTOR  131327.
  189. ^ Unger, Aryeh L. (1983). "Trabajo revisado: autoridad, poder y política en la URSS, TH Rigby, Archie Brown, Peter Reddaway". Estudios soviéticos . 35 (1): 111-112. JSTOR  151499.
  190. ^ Kenez, Peter; Rigby, TH; marrón, Archie; Reddaway, Peter (1981). "Autoridad, poder y política en la URSS". Revisión rusa . 40 (3): 347. doi : 10.2307/129386. JSTOR  129386.
  191. ^ Cristiani, Antonella (1991). "Trabajo revisado: Gorbachov y sus reformas. 1985-1990, Richard Sakwa". Rivista di Studi Politici Internazionali . 4 (232): 612. JSTOR  42738832.
  192. ^ Reid, Alex (1992). "Trabajo revisado: Gorbachov y sus reformas, 1985-1990, Richard Sakwa". Estudios soviéticos . 44 (5): 919–920. JSTOR  152280.
  193. ^ Florinsky, Michael T.; Schapiro, Leonard (1960). "El Partido Comunista de la Unión Soviética". Ciencia Política Trimestral . 75 (4): 586. doi : 10.2307/2145811. JSTOR  2145811.
  194. ^ McCallum, Claire E. (2012). "Trabajo revisado: Jruschov en el Kremlin: política y gobierno en la Unión Soviética, 1953-1964, Jeremy Smith, Melanie Ilic". Revista de Historia Contemporánea . 47 (2): 472–474. doi :10.1177/0022009411432223l. JSTOR  23249206. S2CID  159806159.
  195. ^ Polly Jones (2011). "Trabajo revisado: Jruschov en el Kremlin: política y gobierno en la Unión Soviética, 1953-1964". La revista eslava y de Europa del Este . 89 (4): 777. doi :10.5699/slaveasteurorev2.89.4.0777.
  196. ^ Campbell, John C.; Walker, Martín (1987). "El gigante despierto: la Rusia de Gorbachov". Relaciones Exteriores . 65 (5): 1113. doi : 10.2307/20043256. JSTOR  20043256.
  197. ^ Dallin, Alejandro; Medvédev, Zhores A.; Zemtsov, Ilya (1984). "Andrópov". Revisión rusa . 43 (2): 185. doi : 10.2307/129753. JSTOR  129753.
  198. ^ Parque, Jae Kyu (1984). "Trabajo revisado: Andropov: dilemas políticos y la lucha por el poder, Ilya Zemtsov". Perspectiva asiática . 8 (1): 159–161. JSTOR  43739070.
  199. ^ Rudkin, Charles (1994). "Trabajo revisado: mecenazgo y política en la URSS, John P. Willerton". La revista eslava y de Europa del Este . 72 (4): 771–773. JSTOR  4211693.
  200. ^ Olcott, Martha Brill (1995). "Trabajo revisado: mecenazgo y política en la URSS., John P. Willerton". Revisión eslava . 54 (1): 206–208. doi :10.2307/2501188. JSTOR  2501188. S2CID  157102259.
  201. ^ Dobson, Miriam (2016). "Reconsideración de la desestalinización: persistencia y cambio en la Unión Soviética. Ed. Thomas M. Bohn, Rayk Einax y Michel Abesser. Frankfurt: Campus Verlag, 2014". Revisión eslava . 75 (4): 1048-1050. doi : 10.5612/slavicreview.75.4.1048. S2CID  217853348.
  202. ^ Elie, Marc (2013). "Trabajo revisado: el frío verano de Jruschov: retornados del Gulag, crimen y el destino de la reforma después de Stalin, Miriam Dobson". Annales. Historia, Ciencias Sociales . 68 (2): 603–605. doi :10.1017/S0395264900012816. JSTOR  23394188. S2CID  166229751.
  203. ^ Connor, Walter D. (1994). "Los trabajadores soviéticos y la desestalinización: la consolidación del sistema moderno de relaciones de producción soviéticas, 1953-1964. Por Donald Filtzer. Nueva York: Cambridge University Press, 1992". Revisión eslava . 53 : 254. doi : 10.2307/2500356. JSTOR  2500356. S2CID  164259477.
  204. ^ Reichman, Henry (1993). "Trabajo revisado: trabajadores soviéticos y desestalinización: la consolidación del sistema moderno de relaciones de producción soviéticas, 1953-1964, Donald Filtzer". Historia rusa . 20 (1/4): 400–401. doi :10.1163/187633193X00991. JSTOR  24657381.
  205. ^ Gorlizki, Yoram (1996). "Trabajo revisado: La era de Jruschov: desestalinización y los límites de la reforma en la URSS, 1953-1964, Donald Filtzer". La revista eslava y de Europa del Este . 74 (2): 357–359. JSTOR  4212113.
  206. ^ McAuley, Alastair (1988). "Trabajo revisado: El desafío: la economía de la perestroika, Abel Aganbegyan". Estudios soviéticos . 40 (4): 646–648. JSTOR  151815.
  207. ^ Remington, Thomas F. (2008). "Trabajo revisado: Siete años que cambiaron el mundo: la perestroika en perspectiva, Archie Brown". La revisión rusa . 67 (2): 360–362. JSTOR  20620789.
  208. ^ Sakwa, Richard (2008). "Siete años que cambiaron el mundo: la perestroika en perspectiva. Por Archie Brown. Oxford: Oxford University Press, 2007". Revisión eslava . 67 (3): 728–731. doi :10.2307/27652952. JSTOR  27652952. S2CID  144804277.
  209. ^ Tormey, Simón (1991). "Voces de glasnost: entrevistas con los reformadores de Gorbachov". Asuntos Internacionales . 67 (3): 614–615. doi :10.2307/2622027. JSTOR  2622027.
  210. ^ Chotiner, Barbara Ann; Cohen, Stephen F.; Heuvel, Katrina Vanden (1991). "Voces de Glasnost: entrevistas con los reformadores de Gorbachov". Revisión rusa . 50 (2): 234. doi : 10.2307/131178. JSTOR  131178.
  211. ^ Dunn, JA (2000). "Trabajo revisado: Glasnost de Gorbachov: los medios soviéticos en la primera fase de la perestroika, Joseph Gibbs". Estudios Europa-Asia . 52 (5): 964–965. JSTOR  153533.
  212. ^ Becker, Jonathan (2001). "La Glasnost de Gorbachov: los medios soviéticos en la primera fase de la perestroika. Por Joseph Gibbs. Estudios de Europa del Este, no. 9. College Station: Texas A&M University Press, 1999". Revisión eslava . 60 : 199–200. doi :10.2307/2697691. JSTOR  2697691. S2CID  158470290.
  213. ^ Campbell, John C.; Gorbachov, Mikhail (1988). "Perestroika: nuevo pensamiento para nuestro país y el mundo". Relaciones Exteriores . 66 (4): 883. doi : 10.2307/20043531. JSTOR  20043531.
  214. ^ Benson, Carol Ford (1989). "Trabajo revisado: Perestroika: nuevo pensamiento para nuestro país y el mundo, Mikhail Gorbachev". Revisión de la Escuela de Guerra Naval . 42 (1): 151-153. JSTOR  44642398.
  215. ^ Duncan, Peter JS (2003). "Trabajo revisado: Conversaciones con Gorbachev: sobre la perestroika, la primavera de Praga y la encrucijada del socialismo, Mikhail Gorbachev, Zdeněk Mlynář, George Shriver". La revista eslava y de Europa del Este . 81 (4): 774–775. doi :10.1353/ver.2003.0151. JSTOR  4213832. S2CID  247624418.
  216. ^ Ozinga, James R. (2003). "¿Ideología o Pueblo?". La revisión rusa . 62 (2): 294–299. doi :10.1111/1467-9434.00278. JSTOR  3664186.
  217. ^ Kolosi, Tamás; Sík, Endre (1991). "Trabajo revisado: la sociedad soviética bajo la perestroika, David Lane". Revista sociológica europea . 7 (3): 296–297. JSTOR  522697.
  218. ^ MM (1992). "Trabajo revisado: la sociedad soviética bajo la perestroika, David LANE". Trimestral de Ciencias Sociales . 73 (2): 476. JSTOR  42863068.
  219. ^ Benn, David Wedgwood (1992). "Trabajo revisado: Glasnost, Perestroika y los medios soviéticos, Brian McNair". Estudios soviéticos . 44 (3): 544–545. JSTOR  152438.
  220. ^ Cutler, Robbet M. (1993). "Glasnost, Perestroiha y los medios soviéticos. Por Brian Mc Nair. Nueva York: Routledge, 1991". Revisión eslava . 52 : 146. doi : 10.2307/2499614. JSTOR  2499614. S2CID  164735136.
  221. ^ Remington, Thomas F.; Nové, Alec (1990). "Glasnost' en acción: renacimiento cultural en Rusia". Revisión rusa . 49 (4): 511. doi : 10.2307/130549. JSTOR  130549.
  222. ^ Campbell, John C.; Tarasulo, Isaac J. (1990). "Gorbachov y Glasnost: puntos de vista de la prensa soviética". Relaciones Exteriores . 69 (2): 182. doi :10.2307/20044363. JSTOR  20044363.
  223. ^ Smolensky, Ira (1992). "Trabajo revisado: Peligros de la perestroika: puntos de vista de la prensa soviética, 1989-1991, Isaac J. Tarasulo". Revista de estudios bálticos . 23 (4): 419. JSTOR  43211778.
  224. ^ Harris, Jonathan (1981). "Comisarios, comandantes y autoridad civil: la estructura de la política militar soviética. Por Timothy J. Colton. Cambridge, Mass. Y Londres: Harvard University Press, 1979". Revisión eslava . 40 : 123-124. doi :10.2307/2496455. JSTOR  2496455. S2CID  157112446.
  225. ^ Beaulieu, RA (1968). "Trabajo revisado: el ejército soviético y el Partido Comunista, Roman Kolkowicz". Revisión de la Escuela de Guerra Naval . 20 (10): 97. JSTOR  44640659.
  226. ^ Kipp, Jacob W. (2000). "Trabajo revisado: El colapso del ejército soviético, William E. Odom". Revisión de la Escuela de Guerra Naval . 53 (1): 152-154. JSTOR  44643075.
  227. ^ Mawdsley, Evan (2000). "Trabajo revisado: El colapso del ejército soviético, William E. Odom". Estudios Europa-Asia . 52 (1): 165-166. JSTOR  153759.
  228. ^ Tsypkin, Mikhail (1983). "Trabajo revisado: Dentro del ejército soviético, Viktor Suvorov". Revisión de la Escuela de Guerra Naval . 36 (4): 103-105. JSTOR  44642260.
  229. ^ Krasner, Bárbara (2020). "Tiempo de segunda mano: el último de los soviéticos". La revisión de la historia oral . 47 : 144-145. doi :10.1080/00940798.2019.1705703. S2CID  213658347.
  230. ^ Rees, EA (1995). "Trabajo revisado: el colapso de un sistema de partido único: la desintegración del Partido Comunista de la Unión Soviética, Graeme Gill". Estudios Europa-Asia . 47 (5): 897–899. JSTOR  152697.
  231. ^ Harasymiw, Bohdan (1995). "Trabajo revisado: el colapso de un sistema de partido único: la desintegración del PCUS, Graeme Gill". Historia rusa . 22 (4): 488–490. JSTOR  24657789.
  232. ^ Connor, Walter (1995). "Siga al líder: la decadencia y caída del Partido Comunista". Revista internacional de Harvard . 17 (3): 68–69. JSTOR  42761203.
  233. ^ Ishiyama, John T. (1996). "Trabajo revisado: El colapso de un sistema de partido único: la desintegración del Partido Comunista de la Unión Soviética., Graeme Gill; de Leningrado a San Petersburgo: democratización en una ciudad rusa., Robert W. Orttung". La Revista de Política . 58 (3): 926–929. doi :10.2307/2960476. JSTOR  2960476.
  234. ^ Adams, Mark B.; Graham, Loren R. (1995). "El fantasma del ingeniero ejecutado: la tecnología y la caída de la Unión Soviética". Tecnología y Cultura . 36 : 168. doi : 10.2307/3106345. JSTOR  3106345. S2CID  111436253.
  235. ^ O'Connor, Timothy E. (1994). "El fantasma del ingeniero ejecutado: tecnología y la caída de la Unión Soviética. Por Loren R. Graham. Estudios del Centro de Investigación Ruso, 87. Cambridge: Harvard University Press, 1993". Revisión eslava . 53 (2): 559–560. doi :10.2307/2501314. JSTOR  2501314. S2CID  164374169.
  236. ^ Rutland, Peter (2003). "Armageddon evitado: el colapso soviético, 1970-2000. Por Stephen Kotkin. Nueva York: Oxford University Press, 2001". Revisión eslava . 62 (4): 866–868. doi :10.2307/3185703. JSTOR  3185703. S2CID  165022615.
  237. ^ Joshi, Shashank (2010). "Trabajo revisado: Armageddon evitado: el colapso soviético 1970-2000, Stephen Kotkin". Estudios Europa-Asia . 62 (4): 699–701. JSTOR  27808741.
  238. ^ Fierman, William (1994). "Trabajo revisado: desunión soviética. Una historia del problema de las nacionalidades en la URSS, Bohdan Nahaylo, Victor Swoboda". Historia rusa . 21 (1): 100–101. JSTOR  24657273.
  239. ^ Pribic, Rado; Nahaylo, Bohdan; Swoboda, Víctor (1991). "Desunión soviética: una historia del problema de las nacionalidades en la URSS". Revista de Historia Interdisciplinaria . 22 (2): 330. doi : 10.2307/205888. JSTOR  205888.
  240. ^ Goode, J. Paul (2012). "Trabajo revisado: Moscú, 25 de diciembre de 1991: El último día de la Unión Soviética, Conor O'Clery". Ciencia Política Trimestral . 127 (4): 727–728. doi :10.1002/j.1538-165X.2012.tb01158.x. JSTOR  23563249.
  241. ^ Cohn, Eduardo (2014). "Trabajo revisado: El último imperio: Los últimos días de la Unión Soviética, Serhii Plokhy". La revisión rusa . 73 (4): 656–657. JSTOR  43662173.
  242. ^ Kotkin, Stephen (2015). "El último imperio: los últimos días de la Unión Soviética. Por Serhii Plokhy. Nueva York: Basic Books, 2014". Revisión eslava . 74 : 202-203. doi : 10.5612/slavicreview.74.1.202. S2CID  164761834.
  243. ^ "Trabajo revisado: La tumba de Lenin: Los últimos días del imperio soviético, David Remnick; Cien negros: El ascenso de la extrema derecha en Rusia, Walter Laqueur". El Wilson trimestral . 17 (4): 82–83. 1993. JSTOR  40258780.
  244. ^ Sakwa, Richard (1994). "Trabajo revisado: El ascenso de Rusia y la caída del Imperio soviético, John B. Dunlop; La tumba de Lenin: Los últimos días del Imperio soviético, David Remnick". La revista eslava y de Europa del Este . 72 (3): 575–576. JSTOR  4211616.
  245. ^ Kalinovsky, Artemy (2011). "Trabajo revisado: Revolución 1989: La caída del Imperio soviético, Victor Sebestyen". Revista de Historia Contemporánea . 46 (2): 478–480. doi :10.1177/00220094110460021021. JSTOR  41305340. S2CID  220878769.
  246. ^ Gleason, Abbott; Suny, Ronald Grigor (1996). "La venganza del pasado: nacionalismo, revolución y colapso de la Unión Soviética". Revista de Historia Interdisciplinaria . 26 (3): 521. doi : 10.2307/206066. JSTOR  206066.
  247. ^ Kangas, Roger D. (1995). "Trabajo revisado: La venganza del pasado: nacionalismo, revolución y colapso de la Unión Soviética, Ronald Grigor Suny". Historia rusa . 22 (3): 357–358. JSTOR  24658471.
  248. ^ Legvold, Robert; Daniels, Robert V. (1993). "El fin de la revolución comunista". Relaciones Exteriores . 72 (5): 174. doi : 10.2307/20045859. JSTOR  20045859.
  249. ^ Entonces, Rolf HW (1994). "El fin de la revolución comunista. Por Robert V. Daniels. Nueva York: Routledge, 1993". Revisión eslava . 53 (3): 877–878. doi :10.2307/2501539. JSTOR  2501539. S2CID  165095271.
  250. ^ Critchlow, James (1992). "Trabajo revisado: el factor de las nacionalidades en la política y la sociedad soviéticas, Mark Beissinger". Estudios ucranianos de Harvard . 16 (1/2): 224–225. JSTOR  41036469.
  251. ^ ab Bremmer, Ian (1992). "Trabajo revisado: el factor de las nacionalidades en la política y la sociedad soviéticas., Lubomyr Hajda, Mark Beissinger". Sociología Contemporánea . 21 (2): 205–206. doi :10.2307/2075438. JSTOR  2075438. S2CID  147589333.
  252. ^ Åslund, Anders (1997). "De repente y en paz". El interés nacional (47): 107–110. JSTOR  42896944.
  253. ^ Legvold, Robert; Dobbs, Michael (1997). "Abajo el Gran Hermano: la caída del imperio soviético". Relaciones Exteriores . 76 (3): 139. doi :10.2307/20048076. JSTOR  20048076.
  254. ^ Campbell, John C.; Dunlop, John B. (1984). "Los rostros del nacionalismo ruso contemporáneo". Relaciones Exteriores . 62 (5): 1259. doi : 10.2307/20042044. JSTOR  20042044. S2CID  154403603.
  255. ^ Pospielovsky, D. (1985). "Trabajo revisado: Los rostros del nacionalismo ruso contemporáneo, John B. Dunlop". Estudios soviéticos . 37 (2): 286–287. JSTOR  151006.
  256. ^ Blanco, Stephen (1995). "El ascenso de Rusia y la caída del Imperio soviético. Por John B. Dunlop. Princeton: Princeton University Press, 1993". Revisión eslava . 54 : 193-194. doi :10.2307/2501176. JSTOR  2501176. S2CID  164431974.
  257. ^ Legvold, Robert; Dunlop, John B. (1994). "El ascenso de Rusia y la caída del Imperio soviético". Relaciones Exteriores . 73 (3): 165. doi :10.2307/20046704. JSTOR  20046704.
  258. ^ Duncan, Peter JS (1992). "Trabajo revisado: federalismo y nacionalismo: la lucha por los derechos republicanos en la URSS, Gregory Gleason". Estudios soviéticos . 44 (1): 158-159. JSTOR  152257.
  259. ^ Rowland, Richard H.; Gleason, Gregorio; Peligro, John N. (1992). "Federalismo y nacionalismo: la lucha por los derechos republicanos en la URSS". Revisión rusa . 51 (2): 282. doi : 10.2307/130715. JSTOR  130715.
  260. ^ Critchlow, James (1992). "Trabajo revisado: el factor de las nacionalidades en la política y la sociedad soviéticas, Lubomyr Hajda, Mark Beissinger". Estudios ucranianos de Harvard . 16 (1/2): 224–225. JSTOR  41036469.
  261. ^ Russell, Juan (1996). "Trabajo revisado: El último de los imperios: una historia de la Unión Soviética, 1945-1991, John LH Keep". Estudios Europa-Asia . 48 (6): 1050–1051. JSTOR  152653.
  262. ^ Rywkin, Michael (1991). "La desunión soviética: una historia del problema de las nacionalidades en la URSS. Por Bohdan Nahaylo y Victor Swoboda. Londres: Hamish Hamilton, 1990. Xvi, 432 págs.". Revisión eslava . 50 (4): 1036–1037. doi :10.2307/2500505. JSTOR  2500505. S2CID  164922511.
  263. ^ Pribic, Rado; Nahaylo, Bohdan; Swoboda, Víctor (1991). "Desunión soviética: una historia del problema de las nacionalidades en la URSS". Revista de Historia Interdisciplinaria . 22 (2): 330. doi : 10.2307/205888. JSTOR  205888.
  264. ^ Critchlow, James (1992). "Trabajo revisado: nacionalismo y política hacia las nacionalidades en la Unión Soviética: de la dictadura totalitaria a la sociedad post-estalinista, Gerhard Simon, Karen Forster, Oswald Forster". Estudios ucranianos de Harvard . 16 (3/4): 449–451. JSTOR  41036486.
  265. ^ Fierman, William (1992). "Nacionalismo y política hacia las nacionalidades en la Unión Soviética: de la dictadura totalitaria a la sociedad post-estalinista. Por Gerhard Simon. Trans. Karen Forster y Oswald Forster. Boulder: Westview Press, 1991". Revisión eslava . 51 (3): 572–573. doi :10.2307/2500070. JSTOR  2500070. S2CID  164258998.
  266. ^ Rutland, Peter (1993). "Trabajo revisado: un álgebra del poder soviético: circulación de élite en la República de Bielorrusia, 1966-86., Michael e. Urban". Revisión eslava . 52 (1): 158-159. doi :10.2307/2499625. JSTOR  2499625. S2CID  164434567.
  267. ^ "Reseñas de libros". La revisión rusa . 80 (4): 711–750. 3 de septiembre de 2021. doi :10.1111/russ.12342. S2CID  239134609.
  268. ^ Tasar, Eren (2011). "Trabajo revisado: Tashkent: forjando una ciudad soviética, 1930-1966, Paul Stronski". Historia social . 36 (4): 526–528. doi :10.1080/03071022.2011.620300. JSTOR  23072673. S2CID  144080470.
  269. ^ Smith, Mark B. (2011). "Trabajo revisado: Tashkent: forjando una ciudad soviética, 1930-1966, Paul Stronski". Revisión rusa . 70 (3): 529. JSTOR  41290004.
  270. ^ Weiner, Amir (2000). "Trabajo revisado: Libertad y terror en el Donbas: una zona fronteriza entre Ucrania y Rusia, décadas de 1870 a 1990, Hiroaki Kuromiya". La revisión rusa . 59 (2): 304–306. JSTOR  2679778.
  271. ^ Argenbright, Robert (1999). "Trabajo revisado: LIBERTAD Y TERROR EN EL DONBÁS: UNA FRONTERIZA UCRANIANO-RUSO, décadas de 1870 a 1990, Hiroaki Kuromiya". Estudios ucranianos de Harvard . 23 (3/4): 203–205. JSTOR  41036801.
  272. ^ Megowan, E. (2022). "Revisión del mito soviético de la Segunda Guerra Mundial: la memoria patriótica y la cuestión rusa en la URSS". La revisión rusa . 81 (3): 566–598. doi :10.1111/russ.12378. S2CID  248954384.
  273. ^ Carril, David (1989). "La pobreza del comunismo. Por Nick Eberstadt . Nuevo Brunswick: Transaction Books, 1988". Revista estadounidense de ciencias políticas . 83 (4): 1412-1413. doi :10.2307/1961714. JSTOR  1961714.
  274. ^ Campbell, John C.; Ébano, Martín (1987). "La máquina de propaganda soviética". Relaciones Exteriores . 65 (4): 907. doi : 10.2307/20043153. JSTOR  20043153.
  275. ^ Reid, Susan E. (1998). "Trabajo revisado: Partiendo el telón: propaganda, cultura y la Guerra Fría, 1945-1961, Walter L. Hixson". Estudios Europa-Asia . 50 (1): 170-172. JSTOR  153419.
  276. ^ Reid, Brian Holden (1998). "Trabajo revisado: Partiendo el telón: propaganda, cultura y la Guerra Fría, 1945-1961, Walter L. Hixson". La revista eslava y de Europa del Este . 76 (4): 764–765. JSTOR  4212768.
  277. ^ Holzman, Franklyn D. (1989). "Trabajo revisado: Reforma de la economía soviética: igualdad versus eficiencia., Ed. A. Hewett". Revista de Literatura Económica . 27 (1): 95–97. JSTOR  2726957.
  278. ^ Blazyca, George (1989). "Trabajo revisado: reforma de la economía soviética: igualdad versus eficiencia, A. Hewitt". Estudios soviéticos . 41 (1): 161–162. JSTOR  152388.
  279. ^ Uhler, Walter C.; Lobo, Charles (1991). "Trabajo revisado: la superpotencia empobrecida: la perestroika y la carga militar soviética, Henry S. Rowen, Charles Wolf Jr". Revisión de la Escuela de Guerra Naval . 44 (4): 142-143. JSTOR  44638586.
  280. ^ Rosefielde, Steven; Lobo, Charles (1991). "Trabajo revisado: La superpotencia empobrecida: la perestroika y la carga militar soviética., Henry S. Rowen, Charles Wolf, Jr". Revista de Literatura Económica . 29 (2): 646–648. JSTOR  2727563.
  281. ^ Rees, EA (1995). "Trabajo revisado: la política del estancamiento económico en la Unión Soviética: el papel de los órganos locales del partido en la gestión económica, P. Rutland". La revista eslava y de Europa del Este . 73 (4): 784–785. JSTOR  4211966.
  282. ^ Hanson, Philip (1994). "Trabajo revisado: la política del estancamiento económico en la Unión Soviética. El papel de los órganos locales del partido en la gestión económica, Peter Rutland". Estudios Europa-Asia . 46 (1): 144-145. JSTOR  153036.
  283. ^ Harrison, Mark (1991). "Trabajo revisado: El punto de inflexión: revitalizar la economía soviética, Nikolai Shmelev, Vladimir Popov, Michele A. Berdy". La revista eslava y de Europa del Este . 69 (3): 582–583. JSTOR  4210732.
  284. ^ Maggs, Peter B. (1983). "URSS: La sociedad corrupta; el mundo secreto del capitalismo soviético. Por Konstantin M. Simis. Nueva York: Simon & Schuster, 1982. Un estadounidense en Leningrado. Por Logan Robinson. Nueva York y Londres: WW Norton, 1982. 320 págs. ". Revisión eslava . 42 (3): 501–503. doi :10.2307/2496076. JSTOR  2496076. S2CID  164136552.
  285. ^ Croan, Melvin (1973). "Levantamiento en Alemania del Este: 17 de junio de 1953. Por Arnulf Baring. Traducido por Gerald Onn. Introducción de David Schoenbaum. Prólogo de Richard Lowenthal. Ithaca y Londres: Cornell University Press, 1972". Revisión eslava . 32 (2): 404. doi : 10.2307/2496002 . JSTOR  2496002. S2CID  164967867.
  286. ^ Granville, Johanna; Ostermann, Christian F. (2003). "Levantamiento en Alemania del Este de 1953: la Guerra Fría, la cuestión alemana y el primer gran trastorno detrás del Telón de Acero". Revista de estudios alemanes . 26 (3): 691. doi : 10.2307/1432813. JSTOR  1432813.
  287. ^ Negro, Cyril E.; Brzezinski, Zbigniew K. (1960). "El bloque soviético: unidad y conflicto". Revisión rusa . 19 (4): 399. doi : 10.2307/126480. JSTOR  126480.
  288. ^ Seton-Watson, H. (1961). "Trabajo revisado: El bloque soviético: unidad y conflicto, Zbigniew K. Brzezinski". La revista eslava y de Europa del Este . 39 (93): 559–560. JSTOR  4205303.
  289. ^ Gömböri, George (2008). "Trabajo revisado: Viaje a una revolución: una memoria personal e historia de la revolución húngara de 1956, Michael Korda". Literatura mundial hoy . 82 (2): 77–78. JSTOR  40159702.
  290. ^ Kusin, Vladimir V. (1986). "Trabajo revisado: El Kremlin y la Primavera de Praga, Karen Dawisha". Estudios soviéticos . 38 (1): 110-112. JSTOR  151998.
  291. ^ Pablo, David (1986). "El Kremlin y la Primavera de Praga. Por Karen Dawisha. Berkeley, los Ángeles y Londres: University of California Press, 1984". Revisión eslava . 45 : 124-125. doi :10.2307/2497944. JSTOR  2497944. S2CID  164977612.
  292. ^ Felkay, Andrés (2007). "La revolución húngara de 1956: mitos y realidades. Por László Eörsi. Trans. Mario D. Fenyo. Centro de Estudios y Publicaciones Húngaros, Serie de Estudios Húngaros, núm. 11. Monografías de Europa del Este, núm. 693. Boulder, Colorado: Monografías de ciencias sociales, 2006. Dist. Columbia University Press". Revisión eslava . 66 (4): 737–739. doi :10.2307/20060392. JSTOR  20060392.
  293. ^ Dempsey, Judy (1985). "Trabajo revisado: Hungría 1956 revisitada. El mensaje de una revolución. Un cuarto de siglo después, Ferenc Feher, Agnes Heller". Estudios soviéticos . 37 (4): 576–577. JSTOR  151594.
  294. ^ Batt, Judy (1987). "Trabajo revisado: Hungría 1956 revisitada. El mensaje de una revolución: un cuarto de siglo después, Ferenc Fehér, Agnes Heller". La revista eslava y de Europa del Este . 65 (2): 313–314. JSTOR  4209527.
  295. ^ Volgyes, Iván (1988). "Hungría y el bloque soviético. Por Charles Gati. Durham, Carolina del Norte: Duke University Press, 1986". Revisión eslava . 47 (2): 361–362. doi :10.2307/2498512. JSTOR  2498512. S2CID  164496345.
  296. ^ Baya, Richard (1988). "Trabajo revisado: Hungría y el bloque soviético, Charles Gati". Estudios soviéticos . 40 (2): 334–335. JSTOR  151122.
  297. ^ McLaughlin, Thomas P. (1991). "Trabajo revisado: el bloque que fracasó: relaciones entre la Unión Soviética y Europa del Este en transición, Charles Gati". Revista de Asuntos Internacionales . 45 (1): 301–304. JSTOR  24357075.
  298. ^ Kanet, Roger E.; Gati, Charles (1992). "El bloque que fracasó: relaciones entre la Unión Soviética y Europa del Este en transición". Revisión rusa . 51 : 143. doi : 10.2307/131281. JSTOR  131281.
  299. ^ Pittaway, Mark (2008). "Ilusiones fallidas: Moscú, Washington, Budapest y la revuelta húngara de 1956. Por Charles Gati. Serie de proyectos de historia internacional de la Guerra Fría. Editado por James G. Hershberg. Washington, DC: Woodrow Wilson Center Press; Stanford: Stanford University Press, 2006". La Revista de Historia Moderna . 80 (3): 737–739. doi :10.1086/593455.
  300. ^ Fedyszyn, Tom; Gati, Charles (2008). "Trabajo revisado: ilusiones fallidas: Moscú, Washington, Budapest y la revuelta húngara de 1956, GatiCharles". Revisión de la Escuela de Guerra Naval . 61 (4): 158-159. JSTOR  26396978.
  301. ^ Gati, Charles (2005). "El primer dominó: toma de decisiones internacionales durante la crisis húngara de 1956. Por Johanna Granville. Prólogo, Raymond L. Garthoff. Estudios de Europa del Este, núm. 26. College Station: Texas A&M University Press, 2004". Revisión eslava . 64 : 176-177. doi :10.2307/3650082. JSTOR  3650082. S2CID  162382774.
  302. ^ Bátonyi, G. (2005). "Trabajo revisado: El primer dominó: toma de decisiones internacionales durante la crisis húngara de 1956, Johanna C. Granville". La revista eslava y de Europa del Este . 83 (1): 150-152. doi :10.1353/ver.2005.0156. JSTOR  4214070. S2CID  247620480.
  303. ^ Granville, Johanna (2001). "Trabajo revisado: intervención militar soviética en Hungría, 1956, Jenõ Györkei, Miklós Horváth, Emma Roper Evans". Documentos eslavos canadienses . 43 (1): 148-151. JSTOR  40870305.
  304. ^ Thomas Lorman (2012). La revista eslava y de Europa del Este . 90 (2): 376. doi :10.5699/slaveasteurorev2.90.2.0376. {{cite journal}}: Falta o está vacío |title=( ayuda )
  305. ^ Meiklejohn, Sarah (1998). "Obra revisada: El enigma de 1989: la URSS y la liberación de Europa del Este, Jacques Lévesque". La revisión rusa . 57 (4): 657–659. JSTOR  131419.
  306. ^ Partós, Gabriel (1997). "La revolución húngara de 1956: reforma, revuelta y represión, 1953-1963". Asuntos Internacionales . 73 : 178. doi : 10.2307/2623584. JSTOR  2623584.
  307. ^ Bandler, Ann (1957). "Obra revisada: EL PUENTE DE ANDAU, James M. Michener". Revista de Asuntos Internacionales . 11 (2): 192. JSTOR  24355746.
  308. ^ McCauley, Martín (1985). "Trabajo revisado: Jruschov y el mundo comunista, RF Miller, F. Féher". La revista eslava y de Europa del Este . 63 (4): 627–628. JSTOR  4209212.
  309. ^ Zinner, Paul E.; Mlynar, Zdenek; Wilson, Paul (1981). "Nightfrost en Praga: el fin del socialismo humano". Revisión rusa . 40 (2): 214. doi : 10.2307/129237. JSTOR  129237.
  310. ^ Granville, Johanna; Ostermann, Christian F. (2003). "Levantamiento en Alemania del Este de 1953: la Guerra Fría, la cuestión alemana y el primer gran trastorno detrás del Telón de Acero". Revista de estudios alemanes . 26 (3): 691. doi : 10.2307/1432813. JSTOR  1432813.
  311. ^ Gömöri, George (2010). "Trabajo revisado: resistencia, rebelión y revolución en Hungría y Europa central: conmemoración de 1956, László Péter, Martyn Rady". Estudios Europa-Asia . 62 (1): 192-194. JSTOR  27752433.
  312. ^ Charnley, Jeff (2007). "Trabajo revisado: Doce días: la historia de la revolución húngara de 1956, Victor Sebestyen". La revisión de la historia oral . 34 (2): 143-144. doi :10.1525/hora.2007.34.2.143. JSTOR  4495457. S2CID  161758124.
  313. ^ Zinner, educación física; Valenta, Jiri (1980). "Intervención soviética en Checoslovaquia 1968: anatomía de una decisión". Revisión rusa . 39 (3): 385. doi : 10.2307/128962. JSTOR  128962.
  314. ^ Parrish, Scott (1995). "Política pública en un estado autoritario: formulación de política exterior durante los años de Brezhnev. Por Richard D. Anderson Jr. , Ithaca: Cornell University Press, 1993". Revista estadounidense de ciencias políticas . 89 (2): 505–506. doi :10.2307/2082471. JSTOR  2082471. S2CID  147907992.
  315. ^ Nogee, Joseph L. (1994). "Política pública en un estado autoritario: formulación de política exterior durante los años de Brezhnev. Por Richard D. Anderson Jr. Ithaca: Cornell University Press, 1993". Revisión eslava . 53 (4): 1178-1179. doi :10.2307/2500899. JSTOR  2500899. S2CID  157410327.
  316. ^ Campbell, John C.; Edmonds, Robin (1984). "Política exterior soviética: los años de Brezhnev". Relaciones Exteriores . 62 (4): 1019. doi : 10.2307/20041962. JSTOR  20041962.
  317. ^ Beylerian, Onnig (1985). "Trabajo revisado: política exterior soviética: los años de Brezhnev, Robin Edmonds". Documentos eslavos canadienses . 27 (1): 84–85. JSTOR  40868391.
  318. ^ Merlán, Allen S. (1970). "Estudio de la disputa chino-soviética: comentario y extractos de las polémicas recientes, 1963-1967. Por John Gittings. Londres, Nueva York y Toronto: Oxford University Press, 1968. Publicado bajo los auspicios del Royal Institute of International Asuntos". Revisión eslava . 29 (4): 703–704. doi : 10.2307/2493284 . JSTOR  2493284.
  319. ^ Lee, Unja (1969). "Estudio de la disputa chino-soviética. Por John Gittings. Nueva York: Oxford University Press, 1968". La Revista de Estudios Asiáticos . 29 : 152-153. doi :10.2307/2942535. JSTOR  2942535. S2CID  155561589.
  320. ^ Holloway, David (1985). "El ascenso y la caída de la distensión". Control de armas hoy . 15 (6): 18. JSTOR  23623240.
  321. ^ Kaw, Marita; Garthoff, Ramond L. (1986). "Distensión y confrontación: relaciones entre Estados Unidos y la Unión Soviética de Nixon a Reagan". Ciencia Política Trimestral . 101 (4): 670. doi : 10.2307/2150804. JSTOR  2150804.
  322. ^ León, Patricia (2009). "Trabajo revisado: La apuesta de Gorbachov: la política exterior soviética y el fin de la Guerra Fría, Andrei Grachev". Estudios Europa-Asia . 61 (4): 717–719. JSTOR  27752282.
  323. ^ Buckley, María (2010). "Trabajo revisado: La apuesta de Gorbachov: la política exterior soviética y el fin de la Guerra Fría, Andrei Grachev". La revista eslava y de Europa del Este . 88 (4): 782–784. doi :10.1353/ver.2010.0019. JSTOR  41061944. S2CID  247622720.
  324. ^ Rupen, RA (1965). "Trabajo revisado: La ruptura chino-soviética, William E. Griffith". La Revista de Política . 27 (3): 685–687. doi :10.2307/2127755. JSTOR  2127755.
  325. ^ Cefkin, J. Leo; Griffith, William E. (1965). "La ruptura chino-soviética". El trimestral político occidental . 18 (3): 705. doi : 10.2307/445766. JSTOR  445766.
  326. ^ Bahry, Louay (1980). "Trabajo revisado: La esfinge y el comisario: el ascenso y la caída de la influencia soviética en el Medio Oriente, Mohamed Heikal". Boletín de la Asociación de Estudios de Oriente Medio . 14 (1): 52–53. doi :10.1017/S0026318400008105. JSTOR  23057768. S2CID  164992633.
  327. ^ Malcolm, Neil (1988). "Trabajo revisado: el estudio soviético de las relaciones internacionales, Allen Lynch". Estudios soviéticos . 40 (2): 328–329. JSTOR  151116.
  328. ^ Shenfield, Stephen (1989). "Trabajo revisado: el estudio soviético de las relaciones internacionales, Allen Lynch". La revista eslava y de Europa del Este . 67 (2): 329–330. JSTOR  4210016.
  329. ^ Nelson, Daniel N. (1989). "Trabajo revisado: El estudio soviético de las relaciones internacionales., Allen Lynch, Curt Gasteyger". Revisión eslava . 48 (3): 501–502. doi :10.2307/2499017. JSTOR  2499017. S2CID  264272114.
  330. ^ Lawson, Colin (1992). "Trabajo revisado: India y la Unión Soviética: comercio y transferencia de tecnología, Santosh Mehrotra". La revisión de la historia internacional . 14 (3): 631–633. JSTOR  40106650.
  331. ^ Ganguly, Sumit (1992). "Trabajo revisado: India y la Unión Soviética: comercio y transferencia de tecnología, Santosh K. Mehrotra". La Revista de Estudios Asiáticos . 51 (2): 434–435. doi :10.2307/2058081. JSTOR  2058081. S2CID  162787118.
  332. ^ Bajpai, Kanti (1993). "Trabajo revisado: India y la Unión Soviética: comercio y transferencia de tecnología, Santosh Mehrotra". Revisión eslava . 52 (2): 392–393. doi :10.2307/2499962. JSTOR  2499962. S2CID  164030077.
  333. ^ Woodward, Peter (1991). "Trabajo revisado: La Unión Soviética en el Cuerno de África. La diplomacia de intervención y retirada, Robert G. Patman". Asuntos africanos . 90 (358): 139-140. doi : 10.1093/oxfordjournals.afraf.a098392. JSTOR  722650.
  334. ^ Lyon, Terrence (1995). "Trabajo revisado: La Unión Soviética en el Cuerno de África: la diplomacia de intervención y desconexión. Volumen 71 de la serie de estudios soviéticos y de Europa del Este, Robert G. Patman". Estudios del noreste de África . 2 (2): 190–194. doi :10.1353/nas.1995.0029. JSTOR  41931210. S2CID  144481789.
  335. ^ Rubinstein, Alvin Z. (1992). "Trabajo revisado: La Unión Soviética en el Cuerno de África: la diplomacia de intervención y retirada, Robert G. Patman". Revista canadiense de estudios africanos . 26 (2): 375–377. doi :10.2307/485897. JSTOR  485897.
  336. ^ Schwab, Peter (1991). "Trabajo revisado: La Unión Soviética en el Cuerno de África: la diplomacia de intervención y retirada, Rogert G. Patman". La Revista Internacional de Estudios Históricos Africanos . 24 (2): 410–411. doi :10.2307/219806. JSTOR  219806.
  337. ^ Hanak, Harry (1996). "Trabajo revisado: Alianza soviético-cubana: 1959-1991, Yuri Pavlov". La revista eslava y de Europa del Este . 74 (2): 359–360. JSTOR  4212114.
  338. ^ Molinero, Nicola (1995). "Trabajo revisado: Alianza soviético-cubana; 1959-1991, Yuri Pavlov". Estudios Europa-Asia . 47 (8): 1422-1423. JSTOR  153313.
  339. ^ Cary, Noel D. (2000). "Trabajo revisado: de la Ostpolitik a la reunificación: relaciones políticas entre Alemania Occidental y la Unión Soviética desde 1974, Avril Pittman". Historia de Europa Central . 33 (3): 458–460. doi :10.1017/S0008938900003964. JSTOR  4547001. S2CID  145532412.
  340. ^ Williams, Kieran (1995). "Trabajo revisado: de la Ostpolitik a la reunificación: relaciones políticas entre Alemania Occidental y la Unión Soviética desde 1974, Avril Pittman". La revista eslava y de Europa del Este . 73 (4): 785–786. JSTOR  4211967.
  341. ^ Merkl, Peter H. (1994). "Trabajo revisado: de la Ostpolitik a la reunificación: relaciones políticas entre Alemania Occidental y la Unión Soviética desde 1974, Avril Pittman". La revisión histórica estadounidense . 99 (1): 224. doi : 10.2307/2166221. JSTOR  2166221.
  342. ^ Stent, Angela (1994). "Trabajo revisado: de la Ostpolitik a la reunificación: relaciones políticas entre Alemania Occidental y la Unión Soviética desde 1974, Avril Pittman". Revisión eslava . 53 (1): 270–271. doi :10.2307/2500371. JSTOR  2500371. S2CID  157711241.
  343. ^ Adams, enero S. (1991). "Trabajo revisado: América Latina a través de los ojos soviéticos: la evolución de las percepciones soviéticas durante la era Brezhnev 1964-1982, Ilya Prizel". Estudios soviéticos . 43 (1): 197–198. JSTOR  152501.
  344. ^ Stanchenko, Vladimir I. (1991). "Trabajo revisado: América Latina a través de los ojos soviéticos: la evolución de las percepciones soviéticas durante la era Brezhnev 1964-1982, Ilya Prizel". Revista de Estudios Latinoamericanos . 23 (2): 433–434. doi :10.1017/S0022216X00014073. JSTOR  157033. S2CID  145299314.
  345. ^ Thornton, Thomas Perry (1995). "Trabajo revisado: política soviética hacia el sur de Asia desde 1970, Linda Racioppi". Historia rusa . 22 (4): 483–485. JSTOR  24657786.
  346. ^ Singh, Bilveer (1995). "Trabajo revisado: política soviética hacia el sur de Asia desde 1970., Linda Racioppi". Asuntos del Pacífico . 68 (3): 443–444. doi :10.2307/2761158. JSTOR  2761158.
  347. ^ Slusser, Robert M. (1982). "La Unión Soviética en la política mundial. Editado por Kurt London. Boulder, Colorado: Westview Press, 1980". Revisión eslava . 41 (3): 554–555. doi :10.2307/2497038. JSTOR  2497038. S2CID  154944406.
  348. ^ "Trabajo revisado: La Unión Soviética en la política mundial. Coexistencia, revolución y guerra fría, 1945-1991, Geoffrey Roberts". Estudios Diplomáticos . 51 (6): 91–92. 1998. JSTOR  44838087.
  349. ^ Niños, David (1984). "Trabajo revisado: del embargo a la Ostpolitik: la economía política de las relaciones entre Alemania Occidental y la Unión Soviética 1955-1980, Angela Stent". Estudios soviéticos . 36 (2): 293–294. JSTOR  151396.
  350. ^ Homze, Edward L. (1982). "Trabajo revisado: del embargo a la Ostpolitik: la economía política de las relaciones entre Alemania Occidental y la Unión Soviética, 1955-1980, Angela Stent". La revisión histórica estadounidense . 87 (5): 1415-1416. doi :10.2307/1857006. JSTOR  1857006.
  351. ^ Kanet, Roger E. (1982). "Trabajo revisado: del embargo a la Ostpolitik: la economía política de las relaciones entre Alemania Occidental y la Unión Soviética, 1955-1980., Angela Stent". Revisión eslava . 41 (4): 718–719. doi :10.2307/2496889. JSTOR  2496889. S2CID  164545214.
  352. ^ Hanrieder, Wolfram F. (1982). "Trabajo revisado: del embargo a la Ostpolitik: la economía política de las relaciones entre Alemania Occidental y la Unión Soviética, Angela Stent". La revista estadounidense de ciencias políticas . 76 (4): 960–961. doi :10.2307/1963063. JSTOR  1963063. S2CID  147506291.
  353. ^ Spector, Sherman D. (1974). "Expansión y coexistencia: política exterior soviética, 1917-1973". Historia: Reseñas de libros nuevos . 2 (10): 237. doi : 10.1080/03612759.1974.9946570.
  354. ^ Bilinsky, Yaroslav (1986). "Trabajo revisado: Relaciones peligrosas: la Unión Soviética en la política mundial, 1970-1982., Adam B. Ulam". La Revista de Política . 48 (1): 244–246. doi :10.2307/2130957. JSTOR  2130957.
  355. ^ Freedman, Robert O. (1984). "Relaciones peligrosas: la Unión Soviética en la política mundial, 1970-1982. Por Adam B. Ulam. Nueva York y Oxford: Oxford University Press". Revisión eslava . 43 (2): 316–317. doi :10.2307/2497866. JSTOR  2497866. S2CID  157447675.
  356. ^ Dannreuther, Roland (1999). "Príncipes irresolutos: toma de decisiones del Kremlin en las crisis de Oriente Medio, 1967-1973. Por Fred Wehling. Nueva York: St. Martin's Press, 1997". Revisión eslava . 58 : 258–259. doi :10.2307/2673055. JSTOR  2673055. S2CID  164299735.
  357. ^ Molinero, Bill (1999). "Trabajo revisado: Príncipes irresolutos: toma de decisiones en el Kremlin en las crisis de Oriente Medio, 1967-1973, Fred Wehling". Boletín de la Asociación de Estudios de Oriente Medio . 33 (2): 215–216. doi :10.1017/S0026318400039730. JSTOR  23062447. S2CID  164602589.
  358. ^ Lenoe, Matthew E. (2000). "Trabajo revisado: Hermanos de armas: el ascenso y la caída de la alianza chino-soviética, 1945-1963, Odd Arne Westad". La revisión rusa . 59 (1): 147–148. JSTOR  2679654.
  359. ^ "Hermanos de armas: el ascenso y la caída de la alianza chino-soviética, 1945-1963. Odd Arne Westad". El diario de China . 43 : 159-160. 2000. doi : 10.2307/2667544. JSTOR  2667544.
  360. ^ Cartledge, Bryan (2010). "Trabajo revisado: La Gran Guerra Fría: Un viaje por el Salón de los Espejos, Gordon S. Barrass". Asuntos Internacionales . 86 (1): 283–284. JSTOR  40389120.
  361. ^ Snyder, Jack; Beschloss, Michael R. (1988). "Mayday: Eisenhower, Khrushchev y el asunto U-2". Revisión rusa . 47 (2): 219. doi : 10.2307/129993. JSTOR  129993.
  362. ^ Smith, Dan (1993). "Trabajo revisado: en los niveles más altos: la historia interna del fin de la Guerra Fría, Michael R. Beschloss, Strobe Talbott". Revista de investigación para la paz . 30 (4): 461. JSTOR  424491.
  363. ^ Mendelsohn, Jack (1993). "Nadie luce mal en sus propias 'Memcons'". Control de armas hoy . 23 (2): 30. JSTOR  23625036.
  364. ^ Giglio, James N. (1992). "Trabajo revisado: Los años de la crisis: Kennedy y Khrushchev, 1960-1963., Michael R. Beschloss; Eyeball to Eyeball: The Inside Story of the Cuban Missile Crisis., Dino A. Brugioni, Robert F. McCort". La revista de historia americana . 79 (3): 1246-1248. doi :10.2307/2080943. JSTOR  2080943.
  365. ^ Benjamín, Jules R. (1992). "Trabajo revisado: Eyeball to Eyeball: La historia interna de la crisis de los misiles cubanos, Dino A. Brugnioni". El Historiador . 55 (1): 157-158. JSTOR  24448314.
  366. ^ Checkel, Jeffrey T. (2002). "Rusia y la idea de Occidente: Gorbachev, los intelectuales y el fin de la Guerra Fría. Por Robert D. English. Nueva York: Columbia University Press, 2000. Xii, 401 págs. Notas. Bibliografía. Índice. $40,00, en papel encuadernado. $18.50, papel". Revisión eslava . 61 : 170–171. doi :10.2307/2697022. JSTOR  2697022. S2CID  164282984.
  367. ^ Newton, Julie (2005). "Trabajo revisado: Rusia y la idea de Occidente: Gorbachov, los intelectuales y el fin de la Guerra Fría, Robert D. English". La revisión rusa . 64 (4): 715–716. JSTOR  3664258.
  368. ^ Minero, Steven Merritt; Fursenko, Aleksandr; Naftali, Timoteo (1997). "Qué cerca estuvimos". Relaciones Exteriores . 76 (4): 142. doi :10.2307/20048128. JSTOR  20048128.
  369. ^ Richter, James (2008). "La Guerra Fría de Jruschov: la historia interna de un adversario estadounidense. Por Aleksandr Fursenko y Timothy Naftali. Nueva York: WW Norton & Company, 2006". La Revista de Historia Moderna . 80 (4): 970–972. doi :10.1086/596702.
  370. ^ Russell, Richard L. (1998). "Trabajo revisado: ahora lo sabemos: repensar la historia de la Guerra Fría, John Lewis Gaddis". Revisión de la Escuela de Guerra Naval . 51 (2): 160-162. JSTOR  44638152.
  371. ^ Ikenberry, G. John; Gaddis, John Lewis (2006). "La Guerra Fría: una nueva historia". Relaciones Exteriores . 85 (2): 187. doi : 10.2307/20031922. JSTOR  20031922.
  372. ^ Greenstein, Fred I. (2006). "Trabajo revisado: La Guerra Fría: una nueva historia, John Lewis Gaddis". Ciencia Política Trimestral . 121 (2): 321–322. doi :10.1002/j.1538-165X.2006.tb00574.x. JSTOR  20202690.
  373. ^ Brecher, Michael (1989). "Reflexiones sobre la crisis de los misiles cubanos. Por Raymond L. Garthoff. Washington: Brookings, 1987". Revista estadounidense de ciencias políticas . 83 : 349–350. doi :10.2307/1956517. JSTOR  1956517. S2CID  154320314.
  374. ^ McCleixan, Woodford (1985). "El Politburó de Brezhnev y el declive de la distensión. Por Harry Gelman. Ithaca, Nueva York y Londres: Cornell University Press, 1984". Revisión eslava . 44 (2): 333–334. doi :10.2307/2497770. JSTOR  2497770. S2CID  164417220.
  375. ^ Lih, Lars T.; Gelman, Harry (1987). "El Politburó de Brezhnev y el declive de la distensión". Revisión rusa . 46 : 103. doi : 10.2307/130070. JSTOR  130070.
  376. ^ Sanborn, Paul J. (1997). "Trabajo revisado: Operación Anadyr, Anatoli I. Gribkov, William Y. Smith". Revisión de la Escuela de Guerra Naval . 50 (4): 148-150. JSTOR  44638795.
  377. ^ Freedman, Lawrence D. (2010). "Trabajo revisado: The Dead Hand: La historia no contada de la carrera armamentista de la Guerra Fría y su peligroso legado, DAVID HOFFMAN". Relaciones Exteriores . 89 (2): 157. JSTOR  20699868.
  378. ^ "Reseñas de libros". La revisión rusa . 80 (2): 312–350. 2021. doi :10.1111/russ.12315. S2CID  235409133.
  379. ^ Gregorio, Shaun (1999). "Trabajo revisado: La Guerra Fría: una historia militar., David Miller". Asuntos Internacionales . 75 (2): 418–419. JSTOR  2623385.
  380. ^ Michaels, Jeffrey H.; Negro, Jeremy (2016). "Trabajo revisado: La Guerra Fría: una historia militar, BlackJeremy". Revista de Historia Contemporánea . 51 (4): 921–923. doi :10.1177/0022009416661476m. JSTOR  26416502. S2CID  159563419.
  381. ^ Bostanoglu, Burcu; Nash, Felipe (1998). "Los otros misiles de octubre: Eisenhower, Kennedy y los Júpiter, 1957-1963". La revista de historia americana . 85 (3): 1160. doi : 10.2307/2567359 . JSTOR  2567359.
  382. ^ Uldricks, Teddy J. (1999). "Trabajo revisado: La creación de la distensión: relaciones soviético-estadounidenses a la sombra de Vietnam, Keith L. Nelson". Historia rusa . 26 (2): 235–236. JSTOR  24659364.
  383. ^ Goodman, Allan L. (1996). "Trabajo revisado: La creación de la distensión: relaciones soviético-estadounidenses a la sombra de Vietnam, Keith L. Nelson". La revisión de la historia internacional . 18 (4): 980–981. JSTOR  40107622.
  384. ^ Bunn, George; Schrag, Philip G. (1994). "Acción global: diplomacia de prohibición de ensayos nucleares al final de la Guerra Fría". La Revista Estadounidense de Derecho Internacional . 88 : 189. doi : 10.2307/2204039. JSTOR  2204039. S2CID  227285000.
  385. ^ Smith, Gaddis; Seaborg, Glenn T. (1982). "Kennedy, Jruschov y la prohibición de los ensayos nucleares". Relaciones Exteriores . 60 (4): 963. doi :10.2307/20041214. JSTOR  20041214.
  386. ^ Caminante, J. Samuel; Seaborg, Glenn T. (1983). "Kennedy, Jruschov y la prohibición de los ensayos nucleares". Tecnología y Cultura . 24 (2): 302. doi : 10.2307/3104069. JSTOR  3104069.
  387. ^ Holt, Andrés (2016). "Trabajo revisado: Diplomacia al borde: Eisenhower, Churchill y Eden en la Guerra Fría, David M. Watry". Revista de Historia Contemporánea . 51 (3): 708–710. doi :10.1177/0022009416642709d. JSTOR  44504008. S2CID  159992991.
  388. ^ Roxborough, Ian (2007). "Trabajo revisado: La Guerra Fría Global: Intervenciones del Tercer Mundo y la creación de nuestros tiempos, Odd Arne Westad". La revisión histórica estadounidense . 112 (3): 806–808. doi :10.1086/ahr.112.3.806. JSTOR  40006675.
  389. ^ Sarantakes, Nicholas Evan; Westad, Odd Arne (2019). "Trabajo revisado: La Guerra Fría: una historia mundial, Westad Odd Arne". Revisión de la Escuela de Guerra Naval . 72 (1): 164-165. JSTOR  26607121.
  390. ^ Piedra, David R. (2008). "Trabajo revisado: un imperio fallido: la Unión Soviética en la Guerra Fría de Stalin a Gorbachev, Vladislav M. Zubok". La revisión rusa . 67 (3): 535–536. JSTOR  20620843.
  391. ^ Legvold, Robert (2012). "Trabajo revisado: Afgantsy: Los rusos en Afganistán, 1979-1989, RODRIC BRAITHWAITE". Relaciones Exteriores . 91 (1): 199. JSTOR  23217191.
  392. ^ Galeotti, Mark (2012). "Trabajo revisado: Afgantsy: Los rusos en Afganistán 1979-89, Rodric Braithwaite". Estudios Europa-Asia . 64 (2): 369–370. doi :10.1080/09668136.2011.646471. JSTOR  41478349. S2CID  153870400.
  393. ^ Legvold, Robert (2009). "Trabajo revisado: La gran apuesta: la guerra soviética en Afganistán, GREGORY FEIFER". Relaciones Exteriores . 88 (3): 178. JSTOR  20699594.
  394. ^ Dale r. Su primavera (2012). "Trabajo revisado: un largo adiós: la retirada soviética de Afganistán". Revisión eslava . 71 (2): 469. doi : 10.5612/slavicreview.71.2.0469a.
  395. ^ Marshall, Alex (2012). "Trabajo revisado: Un largo adiós: la retirada soviética de Afganistán, Artemy M. Kalinovsky". Guerra en la Historia . 19 (3): 418–420. doi :10.1177/0968344512442034j. JSTOR  26098492. S2CID  163547830.
  396. ^ Adamec, Ludwig W. (2003). "Trabajo revisado: Las guerras de Afganistán, William Maley". La revisión de la historia internacional . 25 (4): 963–964. JSTOR  40110411.
  397. ^ Rankin, Alasdair C. (1983). "Trabajo revisado: La amenaza islámica al Estado soviético, Alexandre Bennigsen, Marie Broxup". Estudios soviéticos . 35 (4): 580–581. JSTOR  151269.
  398. ^ McCauley, Martín (1984). "Trabajo revisado: La amenaza islámica al Estado soviético, Alexandre Bennigsen, Marie Broxup". La revista eslava y de Europa del Este . 62 (2): 314–315. JSTOR  4208899.
  399. ^ Adler, Nanci (2012). "Destinos soviéticos y alternativas perdidas: del estalinismo a la nueva guerra fría. Por Stephen F. Cohen. Nueva York: Columbia University Press, 2009". La Revista de Historia Moderna . 84 : 278–280. doi :10.1086/663145.
  400. ^ Denis Kozlov (2012). "Destinos soviéticos y alternativas perdidas: del estalinismo a la nueva guerra fría. Por Stephen F. Cohen". La revista eslava y de Europa del Este . 90 (2): 373. doi :10.5699/slaveasteurorev2.90.2.0373.
  401. ^ Josephson, Paul R. (1992). "Política científica en la Unión Soviética. Por Stephen Fortescue. Nueva York: Roudedge, 1990". Revisión eslava . 51 : 139-140. doi :10.2307/2500270. JSTOR  2500270. S2CID  162404355.
  402. ^ Lisitsyn, Evgueni (1991). "Trabajo revisado: política científica en la Unión Soviética, Stephen Fortescue". Estudios soviéticos . 43 (2): 386–387. JSTOR  152119.
  403. ^ Sunderland, Willard (2021). "Trabajo revisado: El Volga: una historia del río más grande de Rusia, Hartley, Janet M". La revista eslava y de Europa del Este . 99 (4): 761–763. doi :10.1353/ver.2021.0094. JSTOR  10.5699/slaveasteurorev2.99.4.0761. S2CID  259804772.
  404. ^ Fortescue, Stephen (1999). "Trabajo revisado: Nueva Atlántida revisitada: Akademgorodok, la ciudad de las ciencias de Siberia, Paul R. Josephson". Estudios Sociales de la Ciencia . 29 (1): 150-152. doi :10.1177/030631299029001008. JSTOR  285451. S2CID  144285345.
  405. ^ Balzer, Harley (1999). "Trabajo revisado: Nueva Atlántida revisitada: Akademgorodok, la ciudad de las ciencias de Siberia, Paul R. Josephson". Tecnología y Cultura . 40 (4): 915–917. doi :10.1353/tech.1999.0160. JSTOR  25147440. S2CID  108697672.
  406. ^ Smith, Steve (1998). "Trabajo revisado: El experimento soviético: Rusia, la URSS y los Estados sucesores, Ronald Grigor Suny". La revisión rusa . 57 (4): 652–653. JSTOR  131414.
  407. ^ Huskey, Eugene (1998). "El experimento soviético: Rusia, la URSS y los Estados sucesores. Por Ronald Grigor Suny. Nueva York: Oxford University Press, 1998". Revista estadounidense de ciencias políticas . 92 (4): 967–968. doi :10.2307/2586356. JSTOR  2586356. S2CID  148241989.
  408. ^ Dewhirst, Martín (1979). "Trabajo revisado: política editorial de libros soviética, Gregory Walker". Estudios soviéticos . 31 (2): 304–306. JSTOR  150115.
  409. ^ Whitby, Thomas J. (1980). "Trabajo revisado: política editorial de libros soviética, Gregory Walker". La biblioteca trimestral: información, comunidad, política . 50 (2): 260–262. doi :10.1086/600973. JSTOR  4307229.
  410. ^ Kraus, David H. (1979). "Trabajo revisado: política editorial de libros soviética, Gregory Walker". La revista eslava y de Europa del Este . 23 (3): 413–414. doi :10.2307/307780. JSTOR  307780.
  411. ^ Megowan, E. (2022). "Revisión del mito soviético de la Segunda Guerra Mundial: la memoria patriótica y la cuestión rusa en la URSS". La revisión rusa . 81 (3): 566–598. doi :10.1111/russ.12378. S2CID  248954384.
  412. ^ Kuhr-Korolev, Corinna (2020). "Trabajo revisado: Crónicas en piedra. Preservación, patriotismo e identidad en el noroeste de Rusia, Victoria Donovan". Jahrbücher für Geschichte Osteuropas . 68 (3/4): 640–642. JSTOR  27073876.
  413. ^ Schoenfeld, Gabriel (2000). "Un legado ambiguo". El interés nacional (60): 121-124. JSTOR  42897290.
  414. ^ Ticktin, Hillel H. (1997). "Trabajo revisado: El factor Gorbachev, Archie Brown". Estudios Europa-Asia . 49 (2): 317–323. doi :10.1080/09668139708412442. JSTOR  153990.
  415. ^ Tilo, Carl A. (1967). "Edward Crankshaw, Khrushchev: una carrera. Nueva York: Viking, 1966". Revisión eslava . 26 (3): 492–493. doi :10.2307/2492743. JSTOR  2492743. S2CID  164759480.
  416. ^ Treadgold, Donald W.; Crankshaw, Edward (1967). "Jruschov: una carrera". La revisión histórica estadounidense . 72 (3): 1041. doi : 10.2307/1846792. JSTOR  1846792.
  417. ^ Lewis, Cathleen S. (2013). "Trabajo revisado: El cosmonauta que no podía dejar de sonreír: la vida y la leyenda de Yuri Gagarin, Andrew L. Jenks". Revisión rusa . 72 (1): 170-171. JSTOR  23355629.
  418. ^ Siddiqi, Asif (2013). "El cosmonauta que no podía dejar de sonreír: la vida y la leyenda de Yuri Gagarin. Por Andrew L. Jenks. De Kalb : Northern Illinois University Press, 2012. Viii, 315 págs. Notas. Índice. Fotografías. $35,00, encuadernación dura" . Revisión eslava . 72 (4): 904–905. doi : 10.5612/slavicreview.72.4.0904. S2CID  164305213.
  419. ^ Piedra, Rochelle; Scammel, Michael (1986). "Solzhenitsyn: una biografía". Literatura mundial hoy . 60 : 133. doi : 10.2307/40141311. JSTOR  40141311.
  420. ^ Monas, Sidney; Scammel, Michael (1985). "La vida de Solzhenitsyn". Revisión rusa . 44 (4): 397. doi : 10.2307/129792. JSTOR  129792.
  421. ^ Dallin, Alejandro; Sheehy, Gail (1991). "El hombre que cambió el mundo: la vida de Mikhail S. Gorbachev". Ciencia Política Trimestral . 106 (3): 512. doi : 10.2307/2151746. JSTOR  2151746.
  422. ^ Campbell, John C.; Sheehy, Gail (1991). "El hombre que cambió el mundo: la vida de Mikhail S. Gorbachev". Relaciones Exteriores . 70 (2): 190. doi :10.2307/20044766. JSTOR  20044766.
  423. ^ Yekelchyk, Serhy (2005). "Trabajo revisado: Jruschov: el hombre y su época, William Taubman". El Historiador . 67 (2): 374–375. JSTOR  24453299.
  424. ^ Hough, Jerry (2006). "Khrushchev: el hombre y su era. Por William Taubman. Nueva York: WW Norton & Co., 2003". La Revista de Historia Moderna . 78 (3): 789–791. doi :10.1086/509208.
  425. ^ McDermott, Kevin (2013). Smith, Stephen A (ed.). "El manual de Oxford de la historia del comunismo". Manuales de Oxford en línea . Prensa de la Universidad de Oxford. doi : 10.1093/oxfordhb/9780199602056.013.007. ISBN 978-0-19-960205-6. Consultado el 7 de febrero de 2020 .
  426. ^ Kevin Morgan (2016). "El manual de Oxford de la historia del comunismo". La revista eslava y de Europa del Este . 94 (4): 756. doi : 10.5699/slaveasteurorev2.94.4.0756.
  427. ^ Halliday, Fred (1993). "Trabajo revisado: La guerra oculta: relato de un periodista ruso sobre la guerra soviética en Afganistán, Artem Borovik; Dentro de la KGB: mito y realidad, Vladimir Kuzichkin; Irán y la Guerra Fría: la crisis de Azerbaiyán de 1946, Louise d'Estrange Fawcett " (PDF) . Revista Internacional de Estudios de Oriente Medio . 25 (3): 508–510. doi :10.1017/S0020743800058967. JSTOR  163964.
  428. ^ Zubok, Vladislav M. (1998). "Un mensajero a Moscú". Historia diplomática . 22 (1): 149-153. doi :10.1111/1467-7709.00110. JSTOR  24913730.
  429. ^ Hamburguesa de águila, Lawrence S.; Dobrynin, Anatoly (1995). "El cuento de un embajador". Política exterior (101): 170–175. doi :10.2307/1149416. JSTOR  1149416.
  430. ^ Shvabrin, Stanislav (2016). "Trabajo revisado: Trepanación del cráneo, Sergey Gandlevsky, Susanne Fusso". La revista eslava y de Europa del Este . 60 (4): 766–767. JSTOR  26633683.
  431. ^ McMillin, Arnold; Gandlevsky, Sergey; Fusso, Susanne (2017). "Trabajo revisado: Trepanación del cráneo, GandlevskySergey, FussoSusanne". Revisión eslava . 76 (3): 837–838. doi : 10.1017/slr.2017.223 . JSTOR  26565221. S2CID  165601923.
  432. ^ Mawdsley, Evan (1992). "Trabajo revisado: Jruschov recuerda: las cintas de Glasnost, Jerrold L. Schecter, Vyacheslav V. Luchkov". La revista eslava y de Europa del Este . 70 (1): 174-175. JSTOR  4210900.
  433. ^ Mejor, Paul J. (1990). "Trabajo revisado: Khrushchev sobre Khrushchev: un relato interno del hombre y su época, Sergei Khrushchev, William Taubman". Historia rusa . 17 (4): 477–478. doi :10.1163/187633190X00309. JSTOR  24656420.
  434. ^ Denicke, George (1955). "Trabajo revisado: La alfombra roja: 10.000 millas a través de Rusia con una visa de Jruschov, Marshall MacDuffie". Los Anales de la Academia Estadounidense de Ciencias Políticas y Sociales . 300 : 168–169. doi :10.1177/000271625530000165. JSTOR  1030955. S2CID  144646402.
  435. ^ Taubman, William (1995). "Molotov recuerda: dentro de la política del Kremlin. Ed. Albert Resis. Chicago: Ivan R. Dee, 1993". Revisión eslava . 54 (3): 777–778. doi :10.2307/2501791. JSTOR  2501791. S2CID  156889340.
  436. ^ von Hagen, Mark; Resis, Albert (1994). "Molotov recuerda: dentro de la política del Kremlin, conversaciones con Felix Chuev". Ciencia Política Trimestral . 109 (5): 926. doi : 10.2307/2152552. JSTOR  2152552.
  437. ^ Martín, Terry (1995). "Trabajo revisado: Molotov recuerda: dentro de la política del Kremlin: conversaciones con Felix Chuev, Albert Resis". Historia rusa . 22 (3): 339–340. JSTOR  24658462.
  438. ^ Hewitt, Hugh (1980). "El desafío como vocación". Revista internacional de Harvard . 3 (2): 23–24. JSTOR  42762091.
  439. ^ Campbell, John C.; Vidali, Vittorio (1984). "Diario del XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética". Relaciones Exteriores . 63 : 201. doi : 10.2307/20042148. JSTOR  20042148.
  440. ^ McNeal, Robert H. (1985). "Diario del XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética. Por Vittorio Vidali. Traducido por Nell Amter Cattonar y AM Elliot. Introducción de Robert Colodny. Westport, Connecticut: Lawrence Hill and Co". Revisión eslava . 44 (2): 331–332. doi :10.2307/2497768. JSTOR  2497768.
  441. ^ Rigby, TH (1964). "Alexander Dallin (Ed.), con Jonathan Harris y Gray Hodnett, Diversidad en el comunismo internacional: un registro documental, 1961-1963. Para el Instituto de Investigación sobre Asuntos Comunistas, Universidad de Columbia. Nueva York y Londres: Columbia University Press, 1963" . Revisión eslava . 23 (2): 357–358. doi :10.2307/2492953. JSTOR  2492953.
  442. ^ Walsh, Warren B.; Dallin, Alejandro; Harris, Jonathan; Hodnett, gris (1964). "Diversidad en el comunismo internacional. Un registro documental, 1961-1963". Revisión rusa . 23 (3): 287. doi : 10.2307/126433. JSTOR  126433.
  443. ^ Ballis, William B. (1961). "Trabajo revisado: Por la victoria en la competencia pacífica con el capitalismo, Nikita S. Khrushchev". Ciencias Sociales . 36 (1): 71–73. JSTOR  41884785.
  444. ^ Raymond, Ellsworth; Jruschov, Nikita S. (1961). "Por la victoria en la competencia pacífica con el capitalismo". Revista eslava americana y de Europa del Este . 20 : 133. doi : 10.2307/3001258. JSTOR  3001258.
  445. ^ Aves, Jonathan (1995). "Trabajo revisado: El asunto Beria: las transcripciones secretas de las reuniones que señalaron el fin del estalinismo, DM Stickle, Jeanne Farrow". La revista eslava y de Europa del Este . 73 (4): 783. JSTOR  4211964.
  446. ^ Sánchez, José Luis (1993). "Trabajo revisado: el ascenso y la caída de la Unión Soviética; una bibliografía seleccionada de fuentes en inglés (bibliografías e índices de historia mundial, n.º 27) por Abraham J. Edelheit, Hershel Edelheit". RQ (Rusia Trimestral) . 32 (3): 430–431. JSTOR  25829336.

enlaces externos