Benjamin K. Sovacool

Él fue un profesor asistente e investigador asociado en la Universidad Nacional de Singapur.

En 2007 Sovacool coeditó Energy and American Society: Thirteen Myths (en castellano: Energía y Sociedad Estadounidense: Trece Mitos) y en 2008 escribió The Dirty Energy Dilemma (en castellano: El Dilema de la Energía Sucia) que ganó la Nautilus Award de 2009.

Sus otros libros incluyen Powering the Green Economy (en castellano: Energía para la Economía Verde), The Routledge Handbook of Energy Security (en castellano: Manual Routledge de la Seguridad Energética), Contesting the Future of Nuclear Power (en castellano: Cuestionando el Futuro de la Energía Nuclear) y Climate Change and Global Energy Security (en castellano: Cambio Climático y la Seguridad Energética Global).

Sovacool también ha aparecido en BBC World News, Bloomberg Live!, y Channel News Asia, y ha sido entrevistado por Newsweek, Associated Press, United Press International.

[9]​ en 2008, él escribió The Dirty Energy Dilemma: What’s Blocking Clean Power in the United States (en castellano: El Dilema de la Energía Sucia: ¿Qué está bloqueando la Energía Limpia en Estados Unidos) que fue publicado por Praeger y ganó el Nautilus Award de 2009.

Las centrales de energía nuclear producen electricidad con el equivalente aproximado de 66 gramos del ciclo de vida en emisiones de dióxido de carbono por kWh , mientras que los generadores de energía producen electricidad por 9,5 a 38 gramos de dióxido de carbono por kWh. Las tecnologías de electricidad renovables de esta forma son de dos a siete veces más efectivas que las centrales de energía nuclear por cada kWh para combatir el cambio climático . [ 5 ]