stringtranslate.com

Jean de Selys Longchamps

Busto de Selys Longchamps frente a su objetivo, el antiguo cuartel general de la Gestapo, mirando hacia arriba a lo largo de su ruta de ataque. La figura del Hawker Typhoon muestra el cañón distintivo.
Ruta estimada de la carrera de ametrallamiento de Selys Longchamps.
Hawker Typhoon de un tipo similar al utilizado en el ataque.
Placa conmemorativa colocada en el edificio objetivo, que muestra el rango militar de Capitán (Ejército belga) y Oficial de vuelo (Royal Air Force) de De Selys Longschamps.

El barón Jean Michel PMG de Selys Longchamps DFC (31 de mayo de 1912 - 16 de agosto de 1943) fue un aristócrata belga y piloto de combate de la RAF durante la Segunda Guerra Mundial . Es principalmente conocido por su ataque en solitario a la sede de la Gestapo en Bruselas, en la Bélgica ocupada por los alemanes . [1] [2]

Primeros años de vida

El barón Jean de Selys Longchamps, DFC nació en la nobleza belga y residió históricamente en el castillo de Longchamps (ahora una casa rural ) en Borgworm , cerca de Lieja . Heredó el título de barón de su padre, el barón Raymond Charles Michel Ghislain de Selys Longchamps. Abandonó la Universidad Católica de Lovaina y luego comenzó su carrera profesional como empleado de banco. [3]

Carrera militar temprana

Al estallar la guerra, Selys Longchamps fue reclutado por el ejército belga , en el que fue comisionado como oficial de caballería en el 1er Régiment des Guides . Logró escapar con las fuerzas británicas de Dunkerque , sólo para regresar a Francia poco después y enfrentarse a la capitulación de Francia. Intentó unirse nuevamente a los aliados a través de Marruecos , donde fue arrestado por las autoridades francesas de Vichy y enviado a internamiento en Marsella . Escapó y, viajando a través de la España franquista , pudo llegar a Gran Bretaña, donde, después de pretender ser menor de 28 años, fue aceptado para recibir entrenamiento de vuelo en la RAF. Fue destinado al Escuadrón No. 609 de la RAF y volar Hawker Typhoons rápidamente se hizo un nombre como piloto capaz y agresivo. [4]

Ataque a la sede de la Gestapo en Bruselas

Inmediatamente después de la caída de Bélgica el 10 de mayo de 1940, la Gestapo se apoderó de la Résidence Belvédère , un lujoso edificio de apartamentos Art Déco ubicado en 453 Avenue Louise [a] en Bruselas como su sede, y torturó a los prisioneros en sus sótanos. [3]

Longchamps ideó un plan para bombardear el edificio con el fin de elevar la moral de los belgas ocupados, que el mando de la RAF rechazó repetidamente. Los mitos han afirmado que su motivación fue la tortura y muerte de su padre a manos de la Gestapo. [4] Su padre  [nl] , sin embargo, murió pacíficamente en 1966, habiendo recibido reconocimiento por sus valientes esfuerzos y los de su familia (incluido Jean) en la guerra.

El 20 de enero de 1943, Longchamps completó una misión aprobada de ametrallamiento ferroviario sobre Gante , luego ordenó a su compañero ( el sargento de vuelo André Blanco) que regresara a la base y partió sin aprobación hacia Bruselas, a unos 50 kilómetros (31 millas) al sureste. [1]

Longchamps primero voló su Typhoon por la Avenue Louise para pasar a alta velocidad por el edificio objetivo, supuestamente para que el rugido del motor Napier Sabre atrajera al personal de la Gestapo hacia las ventanas desprotegidas. Aprovechando el amplio espacio de maniobra sobre el parque Bois de la Cambre , giró hacia la Avenue de la Nation [b] , usándola como ruta de ataque a bajo nivel. Continuó por el giro a la izquierda de la avenida Emile De Mot hasta una posición de disparo sin obstáculos y bastante frontal con poco riesgo de daños colaterales y rastrilló el objetivo con sus cuatro cañones automáticos Hispano de 20 mm , lo que provocó la muerte del SS- Obersturmführer Werner Vogt de el SiPo, el SS- Sturmbannführer Alfred Thomas, el jefe del Abteiling III del Sicherheitsdienst (SD) en Bélgica, un oficial de alto rango de la Gestapo llamado Müller, y otros.

Longchamps tenía una bolsa con pequeñas banderas belgas hechas por escolares refugiados belgas en Londres. Después del ataque, esparció pequeñas banderas belgas por Bruselas, arrojó una Union Jack y una gran bandera belga en el Palacio Real de Laeken y arrojó otra en el jardín de su sobrina, la baronesa de Villegas de Saint-Pierre. [4]

A su regreso, Longchamps fue degradado a oficial piloto , pero esto ya estaba planeado antes de la redada no autorizada. [5] Poco después le concedieron la Cruz Voladora Distinguida por sus acciones. [4] [6] Algunas fuentes de la resistencia afirmaron un número de muertos de hasta treinta, mientras que los nazis admitieron cuatro muertos y cinco heridos graves. [7] [1] Un busto cerca del sitio conmemora las acciones de Longchamps. [8] [9]

Muerte

El 16 de agosto de 1943, Selys Longchamps murió mientras intentaba aterrizar en la RAF Manston , ya que su tren de aterrizaje había sido dañado por el fuego antiaéreo alemán durante una misión sobre Ostende . [3] El 16 de agosto de 2013 se celebró una conmemoración de su vida junto con la Legión Real Británica y Wings Of Memory de Bélgica. [10]

Honores y premios



Familia

El hermano de Jean, Michel-François de Selys, era padre de la baronesa Sybille de Selys Longchamps , ex amante del rey Alberto II , con quien tuvo una hija, la princesa Delphine (que desde octubre de 2020 puede ostentar legalmente el título de " Su Real "). Alteza "). Sin embargo, su nombre legal ahora es Delphine Saxe-Coburg.

Ver también

Referencias

Notas
  1. ^ El edificio todavía existe y se puede encontrar en 50 ° 49′4.37 ″ N 4 ° 22′15.63 ″ E / 50.8178806°N 4.3710083°E / 50.8178806; 4.3710083
  2. ^ después de la guerra pasó a llamarse Avenida Franklin Roosevelt
Citas
  1. ^ a b c "Barón Jean De Selys". casa.clara.net .
  2. ^ Weygantt, Kurt. "Ases de la Segunda Guerra Mundial - Jean de Selys Longchamps". usuarios.telenet.be . Archivado desde el original el 4 de agosto de 2021 . Consultado el 9 de julio de 2009 .
  3. ^ abc Schrever, Rudi (20 de junio de 2018). "Jean de Selys, barón belga die de Gestapo en Brussel aanviel".
  4. ^ abcd "Ataque del teniente barón Jean de Selys Longchamps al cuartel general de la Gestapo y un día agitado para el escuadrón número 609 - 20 de enero de 1943". Historia del aeródromo de Manston . 20 de enero de 2023.
  5. ^ Abbott, Dennis (1 de febrero de 2024). "En ala y oración: el héroe belga de la guerra que rompió la defensa nazi". Los tiempos de Bruselas . Consultado el 17 de abril de 2024 .
  6. ^ Donnet 2007, pag. 128
  7. ^ pág. 3. Marion Schreiber. 2003. El vigésimo tren: la verdadera historia de la emboscada del tren de la muerte a Auschwitz. (Traducción de Shaun Schreiber de Stille Rebellen , 2000.) Nueva York: Grove Press.
  8. ^ "Barón Jean de Sélys-Longchamps". Memoriales de Bruselas . Consultado el 7 de mayo de 2018 .
  9. ^ Schreiber, Marion (2003), El vigésimo tren: la verdadera historia de la emboscada del tren de la muerte a Auschwitz , traducido por Whiteside, Shaun, Nueva York: Grove Press, p. 148e, publicado originalmente como Stille Rebellen , 2000..
  10. ^ "Servicio para el aviador de la RAF Baron Jean De Selys-Longchamps". Noticias de la BBC. 16 de agosto de 2013 . Consultado el 7 de mayo de 2018 .
Bibliografía