Con el aumento de las tensiones entre la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), con base en el Líbano, y los partidos cristianos libaneses, entre ellos la Falange, surgieron enfrentamientos en varias ocasiones.
La OLP se ganó el apoyo de muchos libaneses, en particular los musulmanes sunnitas, drusos, y la izquierda.
Fue arrestado por los sirios el mismo año en la Plaza Sassine, pero liberado poco después.
Bashir pidió que se quedaran más tiempo para mantener la estabilidad en el Líbano, pero su solicitud fue denegada.
[5] Sin embargo, días más tarde, pidió a David Kimche, director general del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, "Por favor diga a su pueblo que sea paciente.
Tengo que arreglar mis relaciones con los países árabes, especialmente con Arabia Saudí, para que el Líbano pueda volver a desempeñar su papel central en la economía de Oriente Medio.
Se rumoreó que había salido con vida, sin embargo, horas después se confirmó su fallecimiento cuando fue identificado en la morgue del hospital Hôtel-Dieu de France gracias a su anillo de matrimonio con las iniciales B.G.
[8] Habib Shartouni, un cristiano maronita del Partido Social Nacionalista Sirio, fue arrestado por el asesinato.
Reagan era uno de los mandatarios que más confiaba en Bachir, llegando a decir que "este prometedor joven líder había traído la luz de esperanza para el Líbano.
Muchos señalaron al gobierno sirio y el entonces presidente Hafez al-Assad como responsables del asesinato.
[7] Amine Gemayel, el hermano mayor de Bachir, le sustituyó como presidente, desde 1982 a 1988.
Bastante diferente en temperamento, Amine Gemayel fue considerado como más moderado que su hermano, así como menos carismático.
Finalmente, las Fuerzas Libanesas se independizaron de la Falange y formaron su propio partido político.
Su primera hija, Maya, fue asesinada en 1980 a los 18 meses de edad por un coche bomba destinado al mismo Gemayel.
[13] Su segunda hija, Youmna, nacida a finales de ese año, se licenció en ciencias políticas en París.