stringtranslate.com

Amonio Saccas

Ammonius Saccas ( / ə ˈ m n i ə s / ; griego : Ἀμμώνιος Σακκᾶς ; 175 d.C. – 243 d.C.) fue un filósofo autodidacta platónico helenístico de Alejandría , generalmente considerado como el precursor del neoplatonismo y/o uno de sus fundadores. . [1] [2] [3] Se le conoce principalmente como el maestro de Plotino , a quien enseñó del 232 al 243. [2] Fue sin duda la influencia más significativa sobre Plotino en su desarrollo del neoplatonismo, aunque se sabe poco sobre sus propios puntos de vista filosóficos. Los escritores cristianos posteriores afirmaron que Amonio era cristiano, pero ahora se supone generalmente que hubo otro Amonio de Alejandría que escribió textos bíblicos.

Vida

Los orígenes y el significado del sobrenombre de Amonio , "Sakkas", son controvertidos. Muchos eruditos lo han interpretado como una indicación de que fue portero en su juventud, una opinión apoyada en la antigüedad por el obispo bizantino Teodoreto . [4] [5] Otros han afirmado que se trata de una interpretación errónea de "Sakkas" por "sakkophoros" (portero). Algunos otros han conectado el cognomen con los " Śākyas ", un antiguo clan gobernante de la India, [6] [7] afirmando que Ammonius Saccas era de origen indio. Este punto de vista ha sido cuestionado posteriormente [8] [9] y apoyado [10] [11] por estudios más recientes. Algunos estudiosos que apoyan el origen indio de Amonio también han sostenido que esta ascendencia es coherente con la pasión de su principal alumno Plotino por la India y ayuda a explicar las similitudes filosóficas entre el Vedanta y el neoplatonismo, que muchos estudiosos atribuyen a la influencia india. [12] [13] [14] [15] [16] [17] Por otro lado, los eruditos que cuestionan sus orígenes indios señalan que Amonio era del barrio Brucheion de Alejandría, que era el barrio real de la ciudad habitada principalmente por los griegos , [18] y que el nombre "Amonio" era común a muchos griegos, [19] y varios eruditos e historiadores apoyaban el origen griego de Amonio. [20] [21] Sin embargo, su nombre es teofórico para la deidad Amón , lo que indica un posible origen egipcio . [22]

La mayoría de los detalles de la vida de Amonio provienen de los fragmentos que quedan de los escritos de Porfirio . El alumno más famoso de Amonio Saccas fue Plotino , que estudió con Amonio durante once años. Según Porfirio, en el año 232, a la edad de 28 años, Plotino fue a Alejandría a estudiar filosofía:

A los veintiocho años, él [Plotino] sintió el impulso de estudiar filosofía y fue recomendado a los profesores de Alejandría que entonces tenían la mayor reputación; pero salió de sus conferencias tan deprimido y lleno de tristeza que le contó su problema a uno de sus amigos. El amigo, comprendiendo el deseo de su corazón, le envió a Amonio, a quien hasta entonces no había probado. Él fue, lo escuchó y dijo a su amigo: "Éste es el hombre que buscaba". Desde ese día permaneció continuamente con Amonio y adquirió una formación filosófica tan completa que se mostró deseoso de familiarizarse con la disciplina filosófica persa y la que prevalecía entre los indios. [23]

Según Porfirio, los padres de Amonio eran cristianos , pero al aprender la filosofía griega , Amonio rechazó la religión de sus padres por el paganismo . Esta conversión es impugnada por los escritores cristianos Jerónimo y Eusebio , quienes afirman que Amonio siguió siendo cristiano durante toda su vida:

[Pórfido] expresa claramente una falsedad (pues ¿qué no hará un opositor de los cristianos?) cuando dice que... Amonio cayó de una vida de piedad a costumbres paganas. ... Amonio mantuvo la filosofía divina inquebrantable y sin adulterar hasta el final de su vida. Sus obras que aún existen lo demuestran, ya que es celebrado entre muchos por los escritos que dejó. [24]

Sin embargo, Longino nos dice que Amonio no escribió nada, [25] y si Amonio fue la principal influencia sobre Plotino, entonces es poco probable que Amonio hubiera sido cristiano. Una forma de explicar gran parte de la confusión sobre Amonio es suponer que había dos personas llamadas Amonio: Amonio Saccas, que enseñó a Plotino, y Amonio, el cristiano , que escribió textos bíblicos. Otra explicación podría ser que solo había un Amonio, pero que Orígenes, que consideraba que las opiniones neoplatónicas de su maestro eran esenciales para sus propias creencias sobre la naturaleza esencial del cristianismo, decidió suprimir la elección de Amonio del paganismo sobre el cristianismo. La insistencia de Eusebio, alumno de Orígenes, y de Jerónimo, todos ellos reconocidos Padres de la Iglesia cristiana , en que Amonio Saccas no había rechazado sus raíces cristianas sería más fácil de aceptar para los cristianos que la afirmación de Porfirio, que era pagano, de que Amonio había elegido el paganismo sobre el cristianismo.

Para aumentar la confusión, parece que Amonio tuvo dos alumnos llamados Orígenes: Orígenes el cristiano y Orígenes el pagano . [24] Es muy posible que Ammonius Saccas enseñara a ambos Orígenes. Y dado que hubo dos Orígenes que fueron aceptados como contemporáneos, fue fácil para los cristianos posteriores aceptar que había dos individuos llamados Amonio, uno cristiano y otro pagano. Entre los otros alumnos de Amonio se encontraban Herenio y Casio Longino .

Filosofía

Hierocles , escribiendo en el siglo V, afirma que la doctrina fundamental de Amonio era que Platón y Aristóteles estaban totalmente de acuerdo entre sí: [26]

Fue el primero que tuvo un celo piadoso por la verdad en filosofía y despreció las opiniones de la mayoría, que eran una vergüenza para la filosofía. Comprendió bien las opiniones de cada uno de los dos filósofos [Platón y Aristóteles] y las reunió bajo un mismo nous y transmitió la filosofía sin conflictos a todos sus discípulos, y especialmente a los mejores de quienes lo conocían, Plotino, Orígenes. y sus sucesores. [27]

Según Nemesio , obispo y neoplatónico c. 400, Amonio sostuvo que el alma era inmaterial. [28]

Poco se sabe sobre el papel de Amonio en el desarrollo del neoplatonismo . Porfirio parece sugerir que Amonio contribuyó decisivamente a ayudar a Plotino a pensar sobre la filosofía de nuevas maneras:

Pero él [Plotino] no sólo habló directamente de estos libros, sino que adoptó una línea personal distintiva en su consideración, y apeló a la mente de Amonio para que influyera en la investigación en cuestión. [23]

Dos de los estudiantes de Amonio – Orígenes el Pagano y Longino – parecen haber sostenido posiciones filosóficas más cercanas al platonismo medio que al neoplatonismo, lo que tal vez sugiere que las doctrinas de Amonio también estaban más cercanas a las del platonismo medio que al neoplatonismo desarrollado por Plotino (ver la Enéadas ), pero Plotino no parece haber pensado que se estaba alejando de manera significativa de la de su maestro. Al igual que Porfirio ( La vida de Plotino , 3, 24-29), [29] también Nemesio se refiere a Amonio Saccas como el maestro o maestro de Plotino (Nemesio, Naturaleza del hombre , 2.103). [30] [31]

Ver también

Notas

  1. ^ ab Siorvanes, Lucas (2018). "Plotino y el neoplatonismo: la creación de una nueva síntesis". En Keyser, Paul T.; Scarborough, John (eds.). Manual de Oxford de ciencia y medicina en el mundo clásico . Nueva York : Oxford University Press . págs. 847–868. doi : 10.1093/oxfordhb/9780199734146.013.78. ISBN 9780199734146. LCCN  2017049555.
  2. ^ ab Armstrong, A. Hilary; Duignan, Brian; Lota, Gloria; Rodríguez, Emily (1 de enero de 2021) [20 de julio de 1998]. "Plotino". Enciclopedia Británica . Edimburgo : Encyclopædia Britannica, Inc. Archivado desde el original el 17 de abril de 2021 . Consultado el 5 de agosto de 2021 . Plotino (nacido en 205 d. C., ¿Lyco o Licópolis, Egipto? - fallecido en 270, Campania), filósofo antiguo, centro de un influyente círculo de intelectuales y hombres de letras en la Roma del siglo III, a quien los eruditos modernos consideran el fundador. de la escuela neoplatónica de filosofía. [...] A los 28 años (parece haber sido un desarrollador bastante tardío), Plotino sintió el impulso de estudiar filosofía y, por lo tanto, fue a Alejandría . Asistió a las conferencias de los profesores más eminentes de Alejandría de la época, lo que le redujo a un estado de completa depresión. Al final, un amigo que entendió lo que quería lo llevó a escuchar al filósofo autodidacta Ammonius Saccas. Cuando escuchó hablar a Amonio, Plotino dijo: "Éste es el hombre que estaba buscando", y permaneció con él durante once años. Amonio es la figura más misteriosa de la antigua filosofía occidental. Al parecer, era un cristiano no practicante (aunque ni siquiera esto es del todo seguro), y los uno o dos comentarios que quedan sobre su pensamiento sugieren una especie de platonismo tradicional bastante común. Un filósofo que pudo atraer tanta devoción de Plotino y que también pudo haber sido el maestro filosófico del gran teólogo cristiano Orígenes debe haber tenido algo más que ofrecer a sus alumnos, pero no se sabe qué era. Que Plotino permaneciera con él durante 11 años no sorprende en modo alguno. Uno no ingresaba en una antigua escuela filosófica para tomar cursos y obtener un título, sino más bien para unirse a lo que bien podría ser una vida cooperativa de seguimiento del camino hacia la verdad, la bondad y la liberación definitiva del espíritu.
  3. ^ Scott, Walter (1982). Hermética: Introducción, textos y traducción. Casa al azar. pag. 2.ISBN 978-0-87773-338-6.
  4. ^ Mozley, JR, "Ammonius Saccas", Diccionario de biografía cristiana primitiva, (Henry WAce, ed.), John Murrary & Co., Londres, 1911; LSJ sv. σακκᾶς
  5. ^ Theodoret, Græcarum afectum curatio , Libro 6, Párrafo 96.
  6. ^ [William H. McNeill: El ascenso de Occidente: una historia de la comunidad humana, págs. 380]
  7. ^ [E. Seeberg, "Ammonius Sakas" Zeitschrift für Kirchengeschichte , vol. LX, 1941, págs. 136-170; Ernst Benz, "Indische Einflüsse auf die frühchristliche Theologie" Abhandlungen der Geistes- und Sozialwissenschaftlichen Klasse, Jahrgang 1951, núm. 3, Akademie der Wissenschaften und der Literatur Mainz, págs. 1–34, págs. 30 y siguientes; RT Wallis "Fraseology and Imagery in Plotinus and Indian Thought" en R. Baine Harris (ed.), Neoplatonism and Indian Thought (Norfolk, VA, 1982): Sociedad Internacional de Estudios Neoplatónicos págs. 119-120 n. 72.]
  8. ^ Hans-Rudolf Schwyzer, Ammonios Sakkas, der Lehrer Plotins (Westdeutscher Verlag, 1983). pág.83.
  9. ^ Clifford Hindley: "Ammonios Sakkas. Su nombre y origen" Zeitschrift für Kirchengeschichte 75, 1964, págs. 332-336.
  10. ^ RT Wallis "Fraseología e imágenes en Plotino y el pensamiento indio" en R. Baine Harris (ed.), Neoplatonismo y pensamiento indio (Norfolk, VA, 1982): Sociedad Internacional de Estudios Neoplatónicos págs.119-120 n. 72.
  11. ^ Gregorios, Paulos (1 de enero de 2002). Neoplatonismo y filosofía india . Albany: Prensa SUNY. ISBN 978-0-7914-5274-5.
  12. ^ J. Lacrosse, “Plotino, Porfirio e India: un reexamen”, en P. Vassilopoulou (ed.), Epistemología de la antigüedad tardía. Otros caminos hacia la verdad (Nueva York: 2009), 103–13.
  13. ^ Gregorios, PM (ed.), 2002, Neoplatonismo y filosofía india, Albany
  14. ^ Staal, JF, 1961, Advaita y neoplatonismo. Un estudio de filosofía comparada, Madrás.
  15. ^ Harris, R. Baine (ed.), Neoplatonismo y pensamiento indio, Norfolk Va., 1982: Sociedad Internacional de Estudios Neoplatónicos
  16. ^ Lacrosse, J., 2005a, 'La conmensurabilidad de las experiencias místicas en Oriente y Occidente. Una comparación entre Plotino y Çankara', en A. Dierkens y B. Beyer de Ryke (eds.), Mystique. La pasión del Uno, desde la antigüedad hasta el presente, Problèmes d'Histoire des Religions, volumen XV, Bruselas, págs.
  17. ^ Brunner, F., 1981, 'Una comparación entre Plotino y viçishtâdvaita', en Les Cahiers de Fontenay no. 19-22. Neoplatonismo. Mezclas ofrecidas a Jean Trouillard, París, págs. 101-24.
  18. ^ Dennis C. Clark, "Reseña de Jean-Michel Charrue: De l'être et du monde Ammonius, Plotin, Proclus" The International Journal of the Platonic Tradition 1 de enero de 2012, volumen 6: número 1, p.150
  19. ^ Gillies, John (1813). Ética y política de Aristóteles. T. Cadell y W. Davies. pag. 193.
  20. ^ El Diario Trimestral de Profecía. vol. 4. James Nisbet y Co. 1852. pág. 124.
  21. ^ Holbach, Paul Henri Thiry (2008). Cristianismo revelado. Prensa Hodgson. pag. 359.ISBN 978-1-906164-04-1.
  22. ^ "Ἄμμων", Wikcionario , 9 de julio de 2019 , consultado el 30 de octubre de 2022
  23. ^ ab Porfirio, Vida de Plotino , de Reale, G., (1990), Una historia de la filosofía antigua IV: Las escuelas de la época imperial. Página 298. Prensa SUNY.
  24. ^ ab Eusebio, Historia de la Iglesia , vi, 19. [ se necesita verificación ]
  25. ^ Longino, citado por Porfirio, Vida de Plotino , xx.
  26. ^ Hierocles en Focio, Bibl. bacalao. 214, 251.
  27. ^ Hierocles, en Focio, Bibl. bacalao. 251. de Karamanolis, G., (2006), ¿Platón y Aristóteles de acuerdo?: Platónicos sobre Aristóteles desde Antíoco hasta Porfirio , página 193. Oxford University Press.
  28. ^ Nemesio, Sobre la naturaleza del hombre , ii
  29. ^ Hubbard, Lynn Vivien (1 de noviembre de 2017). Bergson, Plotino y los armónicos de la evolución (PDF) . Bristol: Facultad de Salud y Ciencias Aplicadas, Universidad del Oeste de Inglaterra. pag. 17. OCLC  1063691221. Archivado (PDF) desde el original el 9 de octubre de 2022 . Consultado el 8 de junio de 2021 .
  30. ^ MJ Edwards (13 de junio de 2000). "Dios y Cristo en Ireneo. Por Anthony Briggman". La Revista de Estudios Teológicos . 71 (2). OUP: 889–892. doi : 10.1093/jts/flaa045. ...con incorpóreos postulados por Ammonius Saccas, el maestro de Plotino (Nemesius, Nature of Man 2.103).
  31. ^ Nemesio (1636). "2". La Naturaleza del hombre. Traducido por Wither, George . Miles Flesher para Henry Taunton en el cementerio de St. Dunstans en Fleetstreet . Consultado el 8 de junio de 2021 .

Referencias

enlaces externos