stringtranslate.com

Alejandro (emperador bizantino)

Alejandro [b] ( griego : Άλέξανδρος , Alexandros , 23 de noviembre de 870 - 6 de junio de 913) fue brevemente emperador bizantino del 912 al 913, y el tercer emperador de la dinastía macedonia .

Vida

Nacido en la púrpura , Alejandro fue el tercer hijo del emperador Basilio I y Eudokia Ingerina . A diferencia de su hermano mayor León VI el Sabio , su paternidad no fue disputada entre Basilio I y Miguel III porque nació años después de la muerte de Miguel. [12] Cuando era niño, Alejandro fue coronado coemperador por su padre a principios de 879, tras la muerte del hijo de Basilio, Constantino . [13]

Alejandro ordenando la destitución del patriarca Eutimio .

Tras la muerte de su hermano León el 11 de mayo de 912, Alejandro sucedió como emperador principal junto con el joven hijo de León, Constantino VII . Fue el primer emperador bizantino en utilizar el término " autocrator " ( αὐτοκράτωρ πιστὸς εὑσεβὴς βασιλεὺς ) en las monedas para celebrar el final de sus treinta y tres años como co-emperador. [14] Alejandro despidió rápidamente a la mayoría de los asesores y personas designadas por León, incluido el almirante Himerios , el patriarca Eutimio y la emperatriz Zoe Karbonopsina , la madre de Constantino VII a quien encerró en un convento. [14] El patriarcado fue nuevamente conferido a Nicolás Mystikos , quien había sido destituido de este cargo porque se había opuesto al cuarto matrimonio de León.

El emperador Alejandro rechaza a los enviados búlgaros y se niega a pagar tributo.

Durante su breve reinado, Alejandro se vio atacado por las fuerzas de Al-Muqtadir del califato abasí en el Este y provocó una guerra con Simeón I de Bulgaria al negarse a enviar el tributo tradicional tras su ascenso. Alexander murió poco después, supuestamente debido a una enfermedad estomacal causada por el exceso de comida y alcohol. [15]

En su lecho de muerte, Alejandro finalmente cede el poder a su sobrino Constantino VII .

Las fuentes son uniformemente hostiles hacia Alejandro, a quien se describe como vago, lascivo, borracho y maligno, incluido el rumor de que planeaba castrar al joven Constantino VII para excluirlo de la sucesión. Al menos esa acusación no se cumplió, pero Alejandro dejó a su sucesor un regente hostil ( Nicolás Mystikos ) y el comienzo de una larga guerra contra Bulgaria . Las fuentes también acusaron al Emperador de idolatría, incluido el de realizar sacrificios paganos a la estatua dorada de un jabalí en el Hipódromo y proporcionarle nuevos dientes y genitales, con la esperanza de curar su impotencia . [dieciséis]

Ver también

Notas

  1. Hay alguna evidencia de que Alejandro ya fue coronado en agosto de 879, pero la mayoría de las fuentes coinciden en que fue nombrado coemperador tras la muerte de su hermano Constantino . [1] [2] Ciertamente fue nombrado coemperador antes de noviembre de 879. [3]
  2. ^ A Alejandro generalmente no se le asigna un número de reinado. [6] [7] [8] Si se le asigna uno, rara vez se le considera Alejandro II , después de Severo Alejandro ( r. 222-235) [9] o incluso más raramente como Alejandro III [10] después de Severo Alejandro y Domicio. Alejandro ( r. 308-310). También ha sido llamado Alejandro I (aunque no hubo ningún emperador posterior con ese nombre). [11]

Referencias

  1. ^ "Alejandros (n.º 20328)". De Gruyter.
  2. ^ Más duro 1996, págs. 475–476.
  3. ^ Mango, Cirilo (2018) [1958]. Las homilías de Focio. Estudios de Dumbarton Oaks. vol. 3. pág. 179.ISBN 9781532641381.
  4. ^ Grierson 1973, pag. 475.
  5. ^ Las monedas de 912-913, a diferencia de las monedas emitidas durante su co-gobierno, se refieren a él como Alexandros Augustos.
  6. ^ Browning 1980, pag. 297.
  7. ^ Haldon 2005, pag. 176.
  8. ^ Lawler 2015, pag. 37.
  9. ^ Jenkins 1999, pag. 101.
  10. ^ Granier 2018, pag. 224.
  11. ^ Más duro 1996, pag. 209.
  12. ^ Schmitz, Leonhard (1867). "Alejandro". En William Smith (ed.). Diccionario de biografía y mitología griega y romana . vol. 1. Boston: Little, Brown y compañía . pag. 115.
  13. ^ Ostrogorsky 1969, pag. 233.
  14. ^ ab Ostrogorsky 1969, pág. 261.
  15. ^ Skylitzes, Ioannes (2010) [1100]. Sinopsis de la Historia. Traducido por John Wortley. pag. 190. [Alexander] bajó a jugar a la pelota ( tzykanion ). Un dolor surgió en sus entrañas, sobrecargadas por el exceso de comida y bebida. Volvió a subir al palacio sangrando por la nariz y los genitales; después de un día estaba muerto.
  16. ^ Karlin-Hayter 1969.

Fuentes