Fue seleccionado como piloto de reserva del proyecto Gemini 10 y Apolo 9.
Bean fue piloto reserva en la misión Apolo-Soyuz, dedicándose posteriormente a formar nuevos astronautas y ocupando diversos cargos dentro de la NASA.
[4] Bean era un Boy Scout y obtuvo el rango de Primera Clase.
Fue el astronauta que ejecutó la instrucción "Vuelo, prueba SCE a 'Aux'" de John Aaron para restaurar la telemetría después que la nave espacial fuera alcanzada por un rayo 36 segundos después del lanzamiento, salvando así la misión.
Dick Gordon permaneció en la órbita lunar fotografiando los sitios de aterrizaje para futuras misiones.
Owen Garriott y el Coronel del Cuerpo de Marines Jack R.
[6] Durante la misión, Bean probó un prototipo de la Manned Manuvering Unit y realizó una caminata espacial fuera del Skylab.
La tripulación del Skylab 3 logró el 150 por ciento de sus objetivos previos a la misión.
[6] En 1975, el presidente Ford presentó al comandante Skylab Gerald Carr con el trofeo Robert H. Goddard Memorial Trophy en una ceremonia en la Casa Blanca, en representación de todos los astronautas del Skylab (incluido Bean).
"Tuve que encontrar una forma de agregar color a la Luna sin arruinarlo", comentó.
En sus pinturas, el paisaje lunar no es un gris monótono, sino tonos de varios colores.
Añadió pequeños pedazos de los parches a sus pinturas, lo que las hizo únicas.
[21] Una leyenda urbana dice que Bean dejó una pequeña pieza de tartán del clan MacBean en la Luna.
Su muerte se produjo después de una repentina enfermedad dos semanas antes, mientras estaba en Fort Wayne, Indiana.
[23] En el momento de su muerte, Bean estaba casado con su segunda esposa, Leslie.