Esta característica astronómicamente precisa únicamente se ve en este lugar de la isla.En este camino hay muchas estatuas de moi que se encuentran dispersas y sin restaurar.En la primera fase, durante el siglo XVI se creó una plataforma rectangular central sobre una superficie nivelada.Se creía que ambos ahus estaban alineados astronómicamente con respecto al sol.También es evidente que su cultura existió durante 250 a 300 años con prosperidad económica y estabilidad política.[3] En 1955, Thor Heyerdahl reclutó al arqueólogo estadounidense William Mulloy y su asociado chileno, Gonzalo Figueroa García-Huidobro, quien restauró las estatuas a su posición original; los encontraron en condición derribada en 1960.Ahu Akivi también da su nombre a una de las siete regiones del Parque nacional Rapa Nui.Luego envió exploradores navegando a través del mar para localizar la isla y encontrar gente que se estableciera allí.Siete de estos exploradores se quedaron en la isla esperando la llegada del rey.[6] Las siete estatuas de moái se encuentran con absoluta precisión astronómica.
William Mulloy con un moái para ser restaurado en Ahu Akivi.
Una vista más cercana de las estatuas de Ahu Akivi.