Concretamente, el álbum explora temas como la corrupción política, invasiones alienígenas, rebelión y conspiraciones como el New World Order.Asimismo, este álbum representa la primera vez que Muse comienza a abarcar géneros fuera del rock, como la música latina, el folclore, el pop, el jazz, el soul, y sonidos más urbanos, como pone de manifiesto “Supermassive Black Hole”.Entre sus influencias se encuentran Depeche Mode, Prince, Millionaire, Lightning Bolt, Rage Against the Machine, Sly and the Family Stone, Ennio Morricone, Nina Simone y música de Italia, donde Bellamy residía en esos años.Fue en este momento cuando Muse comenzó a interesarse en el software de los estudios y en la producción en general.Al igual que «Absolution», la portada del disco fue creada por Storm Thorgerson, quien se inspiró principalmente en «Invincible» y «Knights of Cydonia».Los trajes de los hombres reflejan cuatro pecados del mundo moderno: paranoia (ojos), intolerancia (símbolos religiosos), narcisismo (espejos) y avaricia (dorado).[2] No obstante, con el paso del tiempo «Black Holes and Revelations» se convirtió en uno de los álbumes más populares y aclamados de la banda, dejando clásicos como «Starlight», «Supermassive Black Hole» o «Knights of Cydonia» para la posteridad.