Adolphe Quetelet

Influyó, y también fue criticado, por la aplicación de los métodos estadísticos a las ciencias sociales.

Conoció en su juventud al angloirlandés James Butler, lord Caker, para quien trabajó como secretario, acompañándolo en sus viajes por varios países de Europa continental.

En 1790, él mismo se casó también en Gante con Anne-Françoise Vandervelde, natural de Wavre (Brabante Valón, Bélgica).

Las visitaron en agosto de ese año y entregaron un informe a la Academia.

Dejó testimonio de ello en la correspondencia que mantuvo con el astrónomo francés Alexis Bouvard.

Quetelet envió su propuesta al ministro de Instrucción Pública Anton Reinhard Falck, que le dio su visto bueno.

[7]​ En 1823, visitó el Observatorio de París, donde se encontró con François Arago y Alexis Bouvard.

Fue influenciado por Laplace, Poisson y Fourier, con quienes estudió la estadística, que acabó elevando al rango de ciencia.

En 1825, fundó junto con Jean-Guillaume Garnier la publicación Correspondance mathématique et physique, que contó con la participación de académicos belgas y extranjeros, como Bouvard, Ampère, Poncelet, Hamilton o Van Rees.

Para ello, viajó al año siguiente, en compañía de su amigo Dandelin, a Inglaterra y Escocia, donde visitó los principales observatorios británicos y se reunió con los principales eruditos de allí.

Estatua de Adolphe Quetelet