stringtranslate.com

Adam Koc

Adam Ignacy Koc (31 de agosto de 1891 - 3 de febrero de 1969) fue un político, diputado , soldado, periodista y masón polaco . Koc, que tenía varios nombres de guerra (Witold, Szlachetny, Adam Krajewski, Adam Warmiński y Witold Warmiński), luchó en unidades polacas en la Primera Guerra Mundial y en la Guerra Polaco-Soviética .

En su juventud integró la Asociación Revolucionaria de la Juventud de la Nación, la Unión de Lucha Activa y la Asociación de Fusileros . Luego se convirtió en comandante de la Organización Militar Polaca , primero en el distrito de Varsovia, y luego en su Comandante en Jefe. Adam Koc era uno de los oficiales de las legiones polacas y miembro del llamado Convento de la Organización A.

En la Segunda República Polaca , Adam Koc se unió a las Fuerzas Armadas Polacas , en diciembre de 1919, donde se le dio el mando del 201 Regimiento de Infantería de Defensa de Varsovia, que más tarde se convirtió en una División de Voluntarios (31 de julio - 3 de diciembre de 1920). Posteriormente se desempeñó en el Ministerio de Asuntos Militares, en diferentes cargos. Participó en el Golpe de Mayo , en 1926 fue ascendido a jefe del Comando del VI Distrito del Cuerpo en Lwów , cargo que ocupó hasta 1928.

Considerado miembro del grupo de coroneles de Piłsudski , fue elegido tres veces para el Sejm y una vez para el Senado . También ocupó varias veces el cargo, principalmente en puestos financieros (fue Viceministro del Tesoro y director del Banco de Polonia). Fue uno de los negociadores de préstamos a la Segunda República Polaca por parte del Reino Unido y Francia.

Como político de Sanational , creó el periódico Gazeta Polska , publicado de 1929 a 1939. Fue editor en jefe de su predecesor de Sanational, Głos Prawdy, en 1929. [3]

Después de la muerte de Piłsudski en mayo de 1935, Adam Koc se unió a las personas cercanas a Edward Rydz-Śmigły . Se convirtió en comandante en jefe de la Asociación de Legionistas Polacos.

En 1936-1937, Koc comenzó a cocrear una nueva entidad política, el Campamento de Unidad Nacional (OZN). Se convirtió en su director un año después. Apoyó la idea del enfoque de OZN hacia la derecha radical Campamento Radical Nacional Falanga y la derecha Democracia Nacional .

Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, Koc coordinó la evacuación de las reservas de oro del Banco de Polonia . Se desempeñó como Ministro de Finanzas, Comercio e Industria durante un breve período en 1939, antes de huir a los Estados Unidos en 1940. Se convirtió en uno de los miembros activos del Instituto Americano Józef Piłsudski y murió, todavía en el exilio, en 1969. .

Primeros años de vida

Adam Koc nació en una familia aristocrática de Podlachia . Es posible que la familia procediera de la zona cercana a Biała Podlaska . [1]

Su abuelo, León, fue un veterano del levantamiento de enero y alcalde de Filipów y Sereje, ambos cerca de Suwałki , la ciudad natal de Koc, mientras que su abuela, Waleria, formaba parte del Gobierno Nacional Polaco . El padre de Adam, Włodzimierz (1848-1925) fue profesor de lenguas antiguas . De su matrimonio con Helena ( de soltera Pisanko) nacieron tres hijos: Stefan (1889-1908), el propio Adam Ignacy y Leon Wacław, el menor de ellos (1892-1954). [4] [5]

Tras la muerte de la madre de Adam en 1894, su tía, Elżbieta Pisanko, se hizo cargo de ellos. Cinco años más tarde, la familia se mudó a un piso alquilado en Suwałki. Comenzó la escuela en 1900 y asistió al Gimnasio de Niños Rusos en Suwałki. Fue allí, muy probablemente, [4] donde Koc se involucró en las actividades independentistas, participando en conferencias adicionales de forma autodidacta, en 1901. [6]

Durante la revolución de 1905 formó parte del comité del gimnasio de huelga . Como resultado, él y el futuro político y diputado Aleksander Putra fueron expulsados ​​de la escuela. [7] En ese momento, era miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores , organización con estrechos vínculos con la Democracia Nacional . Continuó su educación en enero de 1906 en la recién inaugurada Escuela de Comercio Privada Polaca de Siete Clases en Suwałki (ahora Sindicato Escolar n.° 4). [8] Más tarde, su padre envió a Adam a Cracovia , donde asistió a la Facultad de Filosofía de la Universidad Jagellónica . Para ello tuvo que aprobar exámenes finales en uno de los gimnasios de Cracovia. Lo hizo el 20 de junio de 1912, en el entonces llamado IV gimnasio clásico (ahora IV Liceo Tadeusz Kościuszko ), situado en Podgórze (entonces una ciudad separada), en un nivel bastante bajo (en su mayoría, recibió una calificación "satisfactoria", con sólo El griego y el latín aprobaron una "buena"), pero esto fue suficiente para iniciar allí los estudios polacos . [4]

Actividad independentista (1909-1914)

Antes de la Primera Guerra Mundial

Un grupo de soldados de Cracovia de la conspirativa Unión de Lucha Activa. Adam Koc alias Witold primero desde la izquierda

Koc había estado en Cracovia durante tres años cuando hizo su examen Matura en 1912. En ese momento se comprometió con organizaciones de conspiración independentistas, [1] y figuraba entre la juventud radical. Władysław Studnicki fue su mentor, mientras que Aleksander Putra, Bolesław Kunc y Bolesław Dąbrowski fueron sus colaboradores más cercanos. En el otoño de 1909, Koc se unió a la recién creada Asociación Revolucionaria de la Juventud Nacional (ZRMN), [9] que fue introducida en la conspirativa Unión de Lucha Activa (ZWC) por Studnicki, [9] a pesar de los temores de que la organización tuviera un perfil socialista. personaje. Allí Koc recibió su primer seudónimo , Witold . Su hermano, León, se unió a la organización en 1911, después de que Adam lo presentara. [4]

Reunión de la organización de fusileros en Lwów . Adam Koc tercero desde la izquierda.

Koc estaba involucrado en la Asociación de Fusileros , una organización legal relacionada con ZWC. Inicialmente era responsable del estado financiero de la sucursal de Cracovia, [6] pero Koc fue enviado a Grodno a finales de mayo de 1910 por Kazimierz Sosnkowski y Józef Piłsudski (donde vivía su padre jubilado), para hacer una descripción detallada de la fortaleza. . [1] La tarea se realizó bien, mientras que los mapas y bocetos se enviaron a través de Aleksander Prystor . Es probable que fuera la razón por la que Koc pudo completar el curso de oficial, organizado por la Unión de Lucha Activa en Stróża cerca de Limanowa , en la Galicia austríaca , en 1912, y por tanto ascendido a un rango superior en la ZWC un año después. En la primavera de 1914, aprobó un examen que le otorgó el rango de oficial en la ZWC y el premio Estrella de Oficial "Parasol". [10] Al mismo tiempo, Koc fue ayudante del cuartel general principal de la Organización de Fusileros para los asuntos de partición de Rusia , a partir de octubre de 1913. [4]

Organización militar polaca (1914-1919)

El 10 de agosto de 1914, Koc llegó a Varsovia desde Druskininkai por orden de Walery Sławek , para tomar el mando de la rama local de la Unión de Lucha Activa en la partición rusa. [11] Poco después, la Unión de Lucha Activa y la Asociación de Fusileros en el Congreso de Polonia se unieron bajo el liderazgo de Karol Rybasiewicz, ex comandante de los Escuadrones de Fusileros Polacos . Koc se convirtió en su adjunto y, en agosto de 1914, el nuevo organismo recibió el nombre de Organización Militar Polaca (POW), dirigido por el emisario de Piłsudski, Tadeusz Żuliński . [12] El objetivo principal de la nueva organización era crear acciones de sabotaje detrás del ejército ruso. Koc era uno de los miembros del Comando Jefe de prisioneros de guerra. Además, Koc estuvo al mando del distrito de Varsovia de la organización desde principios de 1915. En febrero de 1915, Żuliński lo adelantó a Podporuchik . [13]

Koc quería desesperadamente luchar contra los rusos en el frente , entre las legiones de Piłsudski , una ocasión que podría haber sido posible a menos que el frente se estabilizara en la primavera de 1915. Luego, Żuliński lo envió a Piłsudski (entonces activamente en lucha) con informes sobre la actividad de los prisioneros de guerra. Normalmente, una persona así podría cruzar la línea del frente hacia la 1.ª Brigada de las Legiones Polacas , pero resultó imposible. Para cumplir la tarea, Koc tuvo que utilizar la ruta del norte, pasando por Finlandia y Suecia. Alias ​​Adam Krajewski, Koc abandonó Varsovia el 25 de mayo de 1915, [4] renunciando a su posición de prisionero de guerra. [10]

Llegó a Petrogrado y comenzó a avanzar hacia Helsinki, cruzando ilegalmente la frontera entre Rusia y el Gran Ducado de Finlandia. [1] Luego, Koc fue transportado a Estocolmo, de acuerdo con las organizaciones independentistas finlandesas. [11] Allí conoció a otro mensajero del prisionero de guerra, Aleksander Sulkiewicz . Problemas para conseguir el visado austrohúngaro , ambos tuvieron que esperarlos en Copenhague. Habiendo recibido los documentos, Koc llegó a Piotrków Trybunalski (entonces ocupada por la milicia de la Triple Alianza ), donde se reunió con Adam Skwarczyński . Finalmente llegó a Annopol y luego al cuartel general de Piłsudski. [11] Los informes fueron entregados y, por voluntad de Koc, se le permitió participar en las Legiones. [4]

Adam Koc como legionista
Adam Koc herido en la batalla de Sitowicze, 1916

Legiones polacas (1915-1918)

Una vez completada la tarea encomendada por Żuliński, se unió al 5.º Regimiento de Infantería, que formaba parte de la 1.ª Brigada de las Legiones Polacas . [1] Casi coincidió con la ocupación de Lublin por los países de las Potencias Centrales en el verano de 1915. [14]

Recibió una tarea que coincidía con su experiencia de vida anterior: apoyar al recién convocado Departamento Nacional de Lublin, una organización cuyo objetivo era la propagación de las políticas de Piłsudski (para contrarrestar el Mandato de las Legiones, controlado por las Potencias Centrales). Al hacerlo, levantó sospechas entre la milicia austrohúngara, por lo que fue enviado al frente. Koc luchó contra la neumonía y la malaria , que se vieron agravadas por sus problemas de visión. Koc comentó sobre su estado:

En el desempeño de mis funciones tuve algunos problemas porque mi vista era débil. No vi nada por la noche, mientras que a veces se producían ataques, cuando nos enviaban a patrullar las zonas cercanas a la línea del frente. Por eso era necesario encontrar un soldado adjunto que pudiera sustituir la vista debilitada, mientras conducía en la oscuridad.

—  Koc, Adam, "Wspomnienia" [Recuerdos]. Breslavia: Towarzystwo Przyjaciół "Ossolineum", 2005.

El 18 de septiembre de 1916, Koc resultó gravemente herido en la batalla de Sitowicze, en Volinia . Le dispararon cerca del hígado , mientras cumplía una misión de espionaje. Sulkiewicz fue asesinado a tiros. Felicjan Sławoj Składkowski lo cuidó en el campo de batalla. Koc herido fue transportado a la clínica de las Legiones en Lublin y luego a Cracovia. [4]

Terminó su tratamiento en la clínica el 31 de enero de 1917. Koc regresó a la vida política en las Legiones, donde se convirtió en uno de los fundadores de la llamada Asociación Analfabeto, una organización militar conspirativa del 5.º Regimiento de Infantería que apoyaba la independencia de Piłsudski. política. [15] En ese momento él era uno de los piłsudczyk (un apoyo de Piłsudski) que ya había sido una autoridad decente en las Legiones. [dieciséis]

Sus acciones no pasaron desapercibidas para los generales austroalemanes, por lo que Koc fue enviado a Ostrów Mazowiecka para recibir educación adicional, como castigo. Koc tuvo más problemas después de la crisis del juramento (9-11 de julio de 1917), cuando, como uno de los oficiales de las Legiones, fue encarcelado en el campo de Beniaminów , mientras que su hermano León estaba encarcelado en Szczypiorno (ahora parte de Kalisz). ). [17] En Beniaminów, Koc trabajó para convencer a otros prisioneros de unirse a Piłsudski y continuar la resistencia. Koc fue liberado el 22 de abril de 1918 y su salud se deterioró. [18]

Organización militar polaca (1918)

La partición del Reino de Polonia entre Austria-Hungría y el Imperio Alemán . Prisionero de guerra n°. 1 distrito estaba ubicado en la parte cian del mapa.

Después de ser liberado del campo de prisioneros de guerra , Koc se reincorporó a la Organización Militar Polaca. Jan Zdanowicz-Opieliński, que entonces era el comandante principal del distrito de prisioneros de guerra número 1 (el que gobernaba el territorio ocupado por los alemanes desde su cuartel general en Varsovia), convenció al entonces jefe de prisioneros de guerra, Edward Rydz-Śmigły , para que transfiriera su mando. a Koc. [4]

Como comandante principal de POW, Koc reorganizó su comando y creó escuadrones de rápido movimiento para acciones de sabotaje, por orden de Edward Rydz-Śmigły. Inició protestas contra la policía alemana y coordinó la actividad de prisioneros de guerra con los escuadrones armados del Partido Socialista Polaco. Sus éxitos aumentaron su autoridad en las organizaciones militares. [4] Mientras era comandante principal, estableció estrechos vínculos con Bogusław Miedziński (quien era responsable de la correspondencia con los distritos electorales políticos, en su mayoría partidos políticos polacos) [19] ) y Rydz-Śmigły. Este último pronto cedió sus funciones a Koc, en septiembre de 1918. [20]

Al mismo tiempo, Koc sustituyó a Tadeusz Kasprzycki en el Convento de la Organización A, que se creó en el verano de 1917, como un grupo conspirador de partidarios de Piłsudski. [4]

A medida que avanzaba el proceso del llamado gobierno de Lublin (principios de noviembre de 1918), se organizaron en Varsovia consejos militares liderados por los alemanes. Koc inició la desmilitarización de una parte de ellos. [4]

El 10 de noviembre de 1918, junto con el príncipe Zdzislaw Lubomirski , miembro del Consejo de Regencia del Reino de Polonia , recibió a Józef Piłsudski y a uno de sus compañeros de guerra, Kazimierz Sosnkowski , que regresaban en tren a Varsovia desde su internamiento en Magdeburgo . [1] [11] Luego, Koc ordenó a sus subordinados desarmar a los soldados alemanes en Varsovia. [21] Hecho esto, Józef Piłsudski y el Gobierno Popular Provisional de la República de Polonia podrían entrar pacíficamente en Varsovia para comenzar a gobernar la recién creada República Polaca . [4]

Ejército polaco (1918-1930)

Oficiales de las Fuerzas Armadas Polacas. De izquierda a derecha : Bogusław Miedziński, Adam Koc y Marian Zyndram-Kościałkowski

Independencia (1918-1920)

Aunque Koc estaba ocupado como Comandante Principal, sirvió como referente para el I Departamento (Organizacional) de las Fuerzas Armadas Polacas en los asuntos de incorporación de prisioneros de guerra, hasta mediados de diciembre de 1918. [5] La división de prisioneros de guerra luego se fusionó con la Sección VI (Informativa) del Estado Mayor con Koc a la cabeza. [22] El 11 de mayo de 1919, su nombre cambió a Segundo Departamento del Estado Mayor polaco . Al principio sirvió en la Oficina de Inteligencia del Segundo Departamento. Posteriormente fue enviado a la Wojenna Szkoła Sztabu Generalnego (Escuela Militar del Estado Mayor) para recibir estudios adicionales, del 13 de junio al 1 de diciembre de 1919. [4]

Oficiales de las Fuerzas Armadas polacas tras la captura de Grodno en septiembre de 1920. Adam Koc en el centro, con el premio Virtuti Militari

Más tarde, el 17 de enero de 1920, por decreto del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas polacas, Józef Piłsudski, Koc fue aceptado oficialmente en las Fuerzas Armadas polacas como capitán [23] (había sido ascendido informalmente al rango el 17 de diciembre de 1918 [24] ). En la misma fecha se publicó otro decreto (fechado el 1 de enero de 1920) por el que se le concedió la Cruz de Plata de los Virtuti Militari . [25] En ese momento, había sido nombrado jefe de la Sección VI (de Propaganda y Atención a los Soldados). [26] Sin embargo, continuó con sus funciones como comandante principal de prisioneros de guerra. Sin embargo, no está claro cuáles de sus acciones formaban parte de sus deberes oficiales.

Cuando Koc recibió el premio militar más prestigioso de Polonia , se convirtió en secretario del Consejo Temporal del Premio Virtuti Militari [27] (como uno de los 11 primeros ganadores del premio desde su restauración en agosto de 1919, [28] el 21 de enero 1920 [11] ). También formó parte de la Comisión de Estatuto. [27] Sin embargo, tuvo que marcharse pronto, ya que iba a Ucrania desde mayo hasta junio de 1920 para ayudar a Symon Petlura en cuestiones de comunicación y, más tarde, a los soldados prisioneros de guerra que sobrevivieron. [29]

Guerra con la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (1920)

El 11 de junio de 1920, por orden del Ministerio de Asuntos Militares, Koc fue ascendido a teniente coronel , junto con otros oficiales de la Legión Polaca. [30] Pronto se le dio el mando del 201.º Regimiento de Infantería (18 de julio de 1920), que estaba formado principalmente por soldados prisioneros de guerra. El regimiento estaba subordinado al de Władysław Sikorski y luego, cuando el regimiento se incorporó a la 22.ª División de Infantería, también a él. Todas las milicias se crearon como parte del Ejército de Voluntarios , que a su vez fue el resultado de la movilización en las Fuerzas Armadas Polacas. [31]

Al principio, a finales de julio, Koc y su regimiento estaban estacionados en Suraż, cerca de Białystok. El regimiento comenzó a luchar contra las fuerzas soviéticas. Cuando el regimiento fue incorporado a la División de Voluntarios, Koc continuó luchando en el Frente Norte . Los éxitos de su ejército comenzaron sólo después del punto de inflexión del conflicto. Por ejemplo, el 15 y 16 de agosto de 1920, sus soldados tomaron Nasielsk , [32] después del contraataque de Sikorski un día antes. Koc no pudo destruir completamente el 3.er Cuerpo de Caballería, liderado por Hayk Bzhishkyan , ya que la caballería soviética escapó del cerco . [32]

Poco después, la División de Koc fue incorporada al 3.er Ejército de Edward Rydz-Śmigły, donde Koc participó en el exitoso ataque a Grodno . Parte de la 22.ª División participó en el motín de Żeligowski , [4] mientras que el resto (incluido Koc) luchó hasta el 3 de diciembre de 1920, cuando su división fue disuelta.

Paz (1921-1925)

Cuando el conflicto polaco-soviético disminuyó, Koc llegó a Varsovia , donde tomó un curso de conferencias informativas para oficiales de rango superior, a partir del 20 de enero de 1921. [4]

Servicio en el Departamento III.

Cuando la guerra terminó oficialmente, Piłsudski le dio a Koc el mando del recién convocado III Departamento del Estado Mayor para la Preparación de Asuntos de Reservas. Su tarea era apoyar a las organizaciones que debían preparar a la población para un posible conflicto militar. El departamento controlaba la educación militar de la juventud polaca y de las reservas. [33]

Koc participó en los consejos de la Organización Internacional de Fusileros en nombre del Ministerio de Asuntos Militares. [34] Fue un defensor de la democratización de las relaciones dentro del ejército y de vínculos más fuertes entre el pueblo y el ejército, [35] lo que le valió la estima entre sus subordinados. Al mismo tiempo, publicó regularmente en las revistas militares Strzelec, Rząd I Wojsko y Bellona . Estos hechos dieron como resultado una opinión positiva del trabajo de Koc por parte de su jefe en el III Departamento, el coronel Marian Kukiel , pero en los más altos círculos militares, a saber, de Stanisław Szeptycki , entonces Ministro de Asuntos Militares. [4] El 3 de mayo de 1922, Koc obtuvo una ventaja en la colocación. [36] Fue colocado en el puesto 135 de los soldados de infantería superiores. [37]

Mientras servía en el III Departamento, Koc formó parte de una organización conspirativa llamada "Honor i Ojczyzna" (1921-23), que debía entrenar nuevos soldados, mantener la moral y despolitizar la estructura del ejército. [38] [39] Junto con Kazimierz Młodzianowski, Koc, como representante de la Organización Militar Polaca y las Legiones , formó parte del capítulo. [40] La organización fue creada por Władysław Sikorski, él mismo un político de centro derecha, sin embargo, Koc recibió el consentimiento de Józef Piłsudski y Kazimierz Sosnkowski, ambos de izquierda.

En aquella época Koc escribía poesía ( alias Adam Warmiński). Su libro de poesía y prosa se publicó en 1921. [41]

Primer intento de toma del poder socialista

Koc como coronel

A mediados de diciembre de 1922, cuando Gabriel Narutowicz fue asesinado , Koc participó en la reunión de oficiales de Piłsudski en la sede del II Departamento. La reunión tenía como objetivo calmar la situación creada por la intervención militar de Piłsudski (aunque Piłsudski no tenía poder formal para hacerlo) y, finalmente, tomar el poder en Polonia. [42] Los dirigentes presentes (entre ellos Koc, Bogusław Miedziński, Ignacy Matuszewski , Ignacy Borner, Konrad Libicki, Kazimierz Stamirowski y Henryk Floyar-Rajchman ) se pusieron en contacto con la sede del Partido Socialista Polaco (PPS) para organizar una huelga general , una plan que no se concretó porque Ignacy Daszyński se negó a cooperar. [43]

Actividad anterior al golpe de mayo

A partir del 2 de noviembre de 1923, Koc asistió a otro curso escolar en Wyższa Szkoła Wojenna . [44] Después de completar sus estudios militares, fue aceptado como el I referente en la II Inspección del Ejército en Varsovia (bajo Łucjan Żeligowski ). Aunque trabajó en la Inspección del Ejército, además, fue nombrado jefe del Regimiento de Infantería de la V Legión .

El 1 de diciembre de 1924, Koc fue ascendido a coronel, su rango militar más alto, ocupando el puesto 17 en la lista de antigüedad entre la infantería polaca. [44] Dos meses más tarde, el coronel Koc fue nombrado adjunto del comandante del Centro de Enseñanza Práctica del Ejército en Rembertów (entonces una ciudad separada). [45]

Koc se convirtió en masón antes de 1921 y fue dimitido el 23 de marzo de 1928. [46] En 1925-1926, mientras servía en Rembertów, Koc formó parte de la Gran Logia Nacional de Polonia, [47] por recomendación de Piłsudski. [48] ​​[49]

grupo koc

Desde mediados de 1924 hasta el invierno de 1925, las reuniones tuvieron lugar en el apartamento de Koc y en el café Mała Ziemiańska de la calle Mazowiecka de Varsovia. Los participantes de los círculos piłsudczycy (incluidos Józef Beck , Ignacy Matuszewski, Bogusław Miedziński, Kazimierz Stamirowski, Kazimierz Świtalski , Henryk Floyar-Rajchman y los hermanos Starzyńscy Roman y Stefan ) apoyaron un golpe de estado , por lo que las reuniones giraban principalmente sobre la preparación para el evento. Sin embargo, Piłsudski interrumpió los preparativos en diciembre de 1925. [50] A pesar de su suspensión, tuvieron cierto impacto en los futuros acontecimientos de mayo de 1926 .

Golpe de mayo y más allá (1926-1930)

Golpe de mayo

El 11 de abril de 1926, Koc comenzó a desempeñarse como jefe del Departamento de Religiones No Católicas del Ministerio de Asuntos Militares. El puesto lo había llevado a Varsovia durante el mes anterior al golpe, tiempo que Koc aprovechó para ayudar a Piłsudski a organizarlo. [4] Su función era informar a algunos de los oficiales piłsudskiitas sobre la próxima toma de poder justo antes del evento. Cumplió su misión los días 11 y 12 de mayo; él, Anatol Minkowski, Feliks Kwiatek (ambos tenientes coroneles) y Karol Lilienfeld-Krzewski (mayor), visitaron a Kazimierz Sawicki, comandante del 36º Regimiento de Infantería y se pusieron en contacto con Tadeusz Piskor , comandante del 28º. División de Infantería , para señalar la disposición de Piłsudski para la acción. Mientras se producía el golpe, lo más probable es que Koc estuviera negociando el anuncio de la huelga en el servicio ferroviario polaco. [51] Sin embargo, no podía conocer el paradero de Stanisław Wojciechowski , lo que molestó a Piłsudski. [50]

Primeros años de " saneamiento "

Después del golpe de mayo, fue nombrado Jefe de Estado Mayor del Comando del VI Distrito Militar en Lwów , el 14 de septiembre de 1926 (cargo que ocupó hasta el 4 de marzo de 1928). [52] [53] El propósito de su nominación está sujeto a controversia. Según Marian Romeyko, debía "supervisar" a su jefe, Władysław Sikorski, [54] versión rechazada por Bogusław Miedziński, quien afirmó que Koc, junto con otros oficiales del llamado grupo Koc, fueron eliminados de Varsovia, incluso aunque Marszałek no explicó por qué ni cómo sucedió. [43] Es posible que Piłsudski estuviera decepcionado con Koc después de su solicitud de localizar a Wojciechowski durante el golpe. Otra versión era que Piłsudski temía un escándalo financiero provocado por el comportamiento de Jan Lechoń . El editor de Cyrulik Warszawski (Koc fue el iniciador y organizador de la revista cómica) [55] aprovechó la generosidad de Koc para apoyar la revista, que podría ensombrecer el nuevo sistema político, alegando que el dinero del presupuesto se utilizaba para fines políticos. [4]

Después de servir en Lwów durante un año y medio, se convirtió en Comandante del Estado Mayor de Oficiales de Infantería. Para entonces, Koc decidió entrar en la escena política. De hecho, Koc se retiró del servicio militar mientras se desempeñaba como diputado. [56] Se retiró por completo de los asuntos militares el 30 de abril de 1930. [57]

Carrera política (1927-1938)

Actividad inicial

La carrera política de Koc comenzó en 1927 cuando participó en el Gabinete del Jefe del Consejo de Ministros. Allí se tomaron decisiones sobre políticas de saneamiento . [58] Entró en el Comité del Voivodato Regional de Lwów, una de varias estructuras que coordinaban la campaña electoral del partido Piłsudskiite .

En la segunda convocatoria del Sejm , en diciembre de 1928, Koc fue invitado a la Comisión Principal de Concesión de la Cruz de la Independencia (que conmemora el décimo aniversario de la independencia polaca), convirtiéndose en uno de sus primeros destinatarios. [59]

diputado y periodista

En las elecciones parlamentarias de marzo de 1928 , Koc fue elegido miembro del Sejm de la lista de todos los estados del distrito electoral del Bloque No Partidista para la Cooperación con el Gobierno (BBWR). [5]

Se afirma que Koc es uno de los coroneles de Piłsudski , lo que implica que era uno de los parlamentarios más cercanos a Piłsudski y que formaba parte de la clase dominante de la BBWR y de Polonia . Algunos autores cuestionan esta afirmación: Andrzej Chojnowski escribe que "Koc y Miedziński fueron de alguna manera eliminados (de las posiciones principales) por Piłsudski", [60] mientras que el historiador Antoni Czubiński afirmó que Koc nunca perteneció a ese grupo. [61]

Como diputado del Bloque No Partidista para la Cooperación con el Gobierno, fue jefe informal de un grupo de diputados del BBWR (de ambas cámaras del parlamento) de la llamada Małopolska Oriental (es decir, territorios de los voivodatos de Lwów , Stanisławów y Tarnopol ) de 1928 a 1929, y nuevamente a partir de 1930. Al mismo tiempo, fue director de la Sección de Propaganda de BBWR, que, el 30 de octubre de 1929, le ayudó a crear un nuevo periódico a favor del saneamiento : Gazeta Polska , donde sirvió brevemente como editor en jefe. [62] fusionando Epoka con los periódicos Głos Prawdy (Koc dirigió este último desde enero de 1929). [3] La razón principal por la que Koc fue nominado para la edición del periódico fue para deshacerse de las opiniones izquierdistas radicales de Wojciech Stpiczyński, [3] que no eran favorables a Walery Sławek, parte de los coroneles de Piłsudski y jefe de BBWR. BBWR estaba tratando de encontrar apoyo en los partidos conservadores , [63] en parte para luchar contra las influencias de la oposición Centrolew , y en parte para formar una futura coalición con los partidos de derecha (principalmente Democracia Nacional ), que era necesaria para mantener la mayoría en el parlamento y gobierno.

Si bien era diputado y dejó formalmente de ejercer sus funciones militares, seguía activo en las organizaciones militares en las que participaba desde hacía mucho tiempo. Fue nombrado subdirector del Consejo de la Asociación de Fusileros. Koc se convirtió en jefe de la Asociación Peowiak , que unía a los veteranos de prisioneros de guerra, en marzo de 1928. [64]

Viceministro de Hacienda (1930-1935)

El 23 de diciembre de 1930, Mościcki nombró al coronel viceministro de Hacienda. [65] En ese momento, el primer ministro de Finanzas fue Ignacy Matuszewski , más tarde sucedido por Jan Piłsudski y Władysław Zawadzki. Koc controló la organización de las bolsas de valores y los bancos (tanto el Banco central de Polonia como las instituciones financieras privadas), la deuda y las relaciones financieras exteriores, durante la Gran Depresión . Según Janusz Mierzwa, biógrafo de Koc, éste había sido convocado para ese puesto a pesar de su falta de experiencia, gracias a su carácter humilde y honesto. Piłsudski no podía confiar en otras personas, ya que le llegaron rumores de sobornos en el Banco de Polonia. [4] Otro factor que podría haber ayudado a su nominación fue el miedo de Matuszewski a las ambiciones estatistas de Stefan Starzyński . [1] Además, a Koc le apasionaban las cuestiones económicas. [66] Al principio, se consideró que Koc defendía puntos de vista moderadamente liberales sobre la economía, [67] pero evolucionó como un defensor de acciones principalmente intervencionistas o incluso estatistas . [4]

Mapa de ferrocarriles de Polonia (a partir de 1952-1953). La línea principal de carbón se puede seguir hasta allí (comenzando desde el origen en Chorzów ) por la siguiente ruta: Chorzów- Tarnowskie GóryHerby NoweKarszniceInowrocławNowa Wieś WielkaBydgoszczMaksymilianowoKościerzynaGdynia

A principios de 1932, Koc se convirtió en Comisario Estatal del Banco de Polonia. [68] Sirvió durante 4 años.

Préstamos ferroviarios franceses y británicos

Fotografía de la delegación de préstamo polaca en Londres. Adam Koc cuarto desde la derecha.

Como Koc era responsable de las relaciones financieras internacionales con sus homólogos extranjeros, Koc participó activamente en las negociaciones sobre un préstamo de Francia para terminar la llamada línea principal del carbón , una vía de comunicación de importancia estratégica que debía conectar la región industrial polaca de Alta Silesia . minas de carbón con Gdynia, un puerto marítimo en rápido desarrollo.

A mediados de febrero de 1931, Koc llegó a París para discutir los aspectos financieros del préstamo, en nombre del Ministerio de Comunicaciones. [69] Según la decisión firmada en Francia (que debía ser válida hasta el 31 de diciembre de 1975), la Asociación Ferroviaria Franco-Polaca recibió los derechos sobre las partes de la línea en construcción (Herby Nowe – Inowrocław y Nowa Wieś Wielka-Gdynia ), así como para explotar la infraestructura en el tramo Częstochowa- Siemkowice (cerca de la línea). El tratado fue el primer caso en el que una parte de la línea ferroviaria fue cedida para su uso a una empresa privada extranjera, un paso elogiado por el gobierno (por ejemplo, al mostrar la importancia de los préstamos polacos para las relaciones polaco-francesas), pero igualmente criticado por la oposición. . [70] [71] Koc se desempeñó como subdirector de la asociación ferroviaria durante más de tres años.

Koc intentó en vano negociar otro préstamo con funcionarios franceses, esta vez para electrificar el nudo ferroviario de Varsovia. Sin embargo, lo logró y continuó las conversaciones con sus socios británicos. El 8 de julio de 1933, se firmó un tratado entre English Electric y Metropolitan-Vickers Electrical Co. Ltd., por un lado, y el Ministerio de Hacienda, por otro, que otorgaba un préstamo de 1,98 millones de libras esterlinas (entonces aproximadamente 60 millones de PLN). [1]

Las condiciones del préstamo eran mucho más favorables que las francesas: el proyecto debía terminarse en 3 o 4 años, utilizando materiales fabricados en Polonia y construyendo instalaciones electrotécnicas adicionales, así como una central eléctrica cerca de Varsovia, con capital británico. [72] El acuerdo se firmó el 2 de agosto de 1933, [73] y Koc estaba muy contento:

La electrificación del nudo ferroviario de Varsovia no sólo tendrá su importancia comunicacional, sino que también influirá positivamente en el estado de nuestra industria y de nuestra fuerza laboral. Estoy muy contento con mi visita a Londres. Me dio la posibilidad de crear nuevos contactos y conocer en persona a muchas personas influyentes de la industria (británica) y del sector financiero. Considero que estos contactos, que serán apoyados por ambas entidades, aumentarán el entendimiento mutuo y permitirán lograr un mayor desarrollo de la cooperación económica (...)

—  Adam Koc, "Wywiad u wiceministra Adama Koca" [Entrevista con el viceministro Adam Koc], Gazeta Polska, p. 1, del 3 de agosto de 1933

El 24 de abril de 1934 se firmó otro préstamo para la modernización del ferrocarril, esta vez con Westinghouse Brake y Saxiby Co. Ltd., para instalar frenos de aire en los trenes de mercancías polacos. El importe del préstamo fue de 1,98 millones de libras esterlinas. [74] [75]

Conferencia económica internacional en Londres (1933)

Koc trabajó para sacar a Polonia de la Gran Depresión . En junio y julio de 1933, Koc encabezó la delegación polaca en la conferencia económica internacional de Londres. Koc expuso su visión sobre la lucha contra la Depresión. Afirmó que el objetivo principal era estabilizar las monedas mediante la liberalización del comercio y la reducción o abolición de las aduanas . [76] Koc favoreció el patrón oro , firmando una declaración de "países oro" con Francia, Italia, Suiza, los Países Bajos y Bélgica, el 3 de julio. La declaración decía: "la voluntad de mantener el patrón oro libre de acuerdo con la paridad actual [de las monedas hacia el oro] en sus propios países, como [escrita] en las leyes monetarias existentes" . [77]

1935

Adam Koc a mediados de los años 1930

El año 1935 fue un punto de inflexión para Polonia. El 12 de mayo de 1935 murió Piłsudski. Para conmemorar su muerte, Koc ingresó al Comité Principal de Conmemoración de Józef Piłsudski. [58] El puesto de Inspector General de las Fuerzas Armadas (GISZ) quedó vacante (ya no lo ocupa Piłsudski), se propusieron varios candidatos. Koc prefería a Kazimierz Sosnkowski , pero Mościcki eligió a Edward Śmigły-Rydz, una persona que consideraba distraída, especialmente en comparación con Sosnkowski. [78] Después del nombramiento, Koc se unió a Walery Sławek , esperando que él asumiera el poder en medio del caos causado por la muerte de Piłsudski. Sławek, sin embargo, no pudo convencer a Mościcki de que dimitiera, a pesar de la evidencia de que Piłsudski lo había nominado informalmente como su sucesor, [79] y finalmente Sławek fue excluido de la escena política polaca. [80] Esto profundizó la descomposición de los partidos piłsudskiitas. Koc tuvo que cambiar su orientación, aceptando la creciente importancia de Edward Rydz-Śmigły. Con Bogusław Miedziński y Wojciech Stpiczyński, cocreó el llamado grupo GISZ , intentando contrarrestar la creciente influencia de otro grupo informal: el grupa zamkowa (el grupo del castillo, que lleva el nombre de la residencia de Mościcki, el Castillo Real de Varsovia [81 ] ), encabezado por Mościcki y su protegido , Eugeniusz Kwiatkowski . [4] Al mismo tiempo, él e Ignacy Matuszewski eran considerados los políticos más derechistas del grupo de coroneles de Piłsudski . [1]

Koc (centro) al regreso de su visita a EE.UU., a bordo del MS Piłsudski

Las elecciones legislativas estaban previstas para septiembre de 1935. Este era un problema menor, ya que Koc fue reelegido por segunda vez, con una abrumadora cifra de 67.408 votos. [82]

A mediados de septiembre de 1935 realizó uno de sus últimos viajes al extranjero como viceministro en Estados Unidos. Su propósito era obtener un préstamo misionero (es decir, un préstamo de otro país para introducir más masa monetaria en la economía). Al llegar a Estados Unidos, Koc se reunió con representantes de Polonia y con Franklin Delano Roosevelt . [83] Más tarde, Koc visitó la Bolsa de Valores de Nueva York y algunos representantes de los círculos económicos. Pese a ello, el objetivo principal de la visita no se logró. [4]

Cuando Koc regresó a Polonia, el gobierno de Walery Sławek fue disuelto por Mościcki [84] el 12 de octubre de 1935. Al día siguiente, Eugeniusz Kwiatkowski fue nombrado Ministro de Hacienda y Viceprimer Ministro. [85] Kwiatkowski era conocido como un autarquista , mientras que Koc pertenecía a la escuela clásica, y los dos no podían coexistir. Mościcki rechazó la propuesta de Śmigły de instalar a Koc como Primer Ministro. [1] Koc dimitió en diciembre. con una cálida despedida de Kwiatkowski. [86]

Banco de Polonia (1936)

El 7 de febrero de 1936, Mościcki nombró a Koc director del Banco de Polonia . [87] Después de su nombramiento, Koc viajó al extranjero, gestionando las cuestiones de préstamos internacionales de Polonia. En Francia se reunió con su homólogo francés, Jean Tannery, así como con el Ministro de Asuntos Exteriores, Pierre-Étienne Flandin  y el Ministro de Finanzas, Marcel Régnier. También viajó a Gran Bretaña para reunirse con Montagu Norman , entonces gobernador del Banco de Inglaterra . [4]

Koc abogó por el apoyo a las empresas rentables y una estrecha cooperación entre el Banco de Polonia y las instituciones financieras privadas. Como en 1933, Koc protegió el patrón oro y trató de proteger las inmensas reservas de oro polacas. Mientras Koc estuvo en el cargo, el Banco de Polonia no apoyó las manipulaciones de acciones y divisas. [88] La política, sin embargo, no pudo resolver el problema de una caída repentina de las reservas de divisas a finales de marzo de 1936.

Mościcki convocó una reunión de varios funcionarios (entre ellos el primer ministro Zyndram-Kościałkowski , Rydz-Śmigły, Tadeusz KasprzyckiWładysław Raczkiewicz , Roman Górecki, Juliusz Ulrych y Juliusz Poniatowski). Koc propuso un decreto presidencial para devaluar la moneda nacional , pero Mościcki lo rechazó. El presidente del Banco de Polonia se opuso rotundamente a tal solución, lo que llevó a Koc a dimitir el 8 de mayo. [89] Antes de irse, Koc convenció a Mościcki de transferir 20 millones de PLN (3,77 millones de dólares) del Banco de Polonia para combatir el desempleo mediante la contratación de personas para trabajar en la construcción de carreteras. [90]

El nombramiento de Koc como director del Banco de Polonia, mientras Kwiatkowski, su jefe, estaba en el cargo, es objeto de controversia. Mierzwa afirmó que ni Kwiatkowski ni Mościcki tenían una mejor opción, [1] lo que implica que los políticos del "grupo del castillo" buscaban una mejor opción, por lo que Koc les dio algo de tiempo.

Koc se unió al Bank Handlowy en 1938, convirtiéndose en su subdirector el 30 de marzo de 1939, [91] [92] mientras continuaba su servicio gubernamental. Hasta 1939, Koc se desempeñó únicamente como legislador. [1]

Actividad del Campamento de Unidad Nacional (OZN) (1936-1938)

Prehistoria

Caricatura de Koc (abajo a la izquierda) y Sławek (en un monumento).
Fotografía de la sesión del ZLP en mayo de 1937. Koc está de pie a la izquierda, mientras que su mentor, Edward Śmigły-Rydz, en el centro.

Con la muerte de Piłsudski, la mayoría de los políticos de derecha se reunieron en torno a Edward Śmigły-Rydz. Walery Sławek perdió apoyo. El 30 de octubre de 1935, Walery Sławek disolvió el Bloque No Partidista de Cooperación con el Gobierno . [93] Śmigły-Rydz y sus socios comenzaron a trabajar en su reemplazo. Śmigły-Rydz intentaba asegurarse el control de una organización legionista: la Asociación de Legionistas Polacos (ZLP). El 24 de mayo de 1936, Koc tomó el puesto de Sławek. [94] El mismo día, Śmigły-Rydz pronunció un discurso destacando la necesidad de proteger Polonia y desarrollar sus fuerzas militares. [95]

En ese momento, Koc era conocido como uno de los colaboradores más cercanos de Śmigły-Rydz, razón por la cual el futuro mariscal lo eligió para supervisar la creación de una nueva entidad política. Miedziński asumió esa tarea en diciembre de 1936. [4]

Portada del periódico Gazeta Polska , en la que aparece Koc delante de un micrófono y el texto de su declaración.

Miedziński apoyó la cooperación con los partidos de derecha. A principios de 1937, Miedziński escribió un artículo en Gazeta Polska , que era esencialmente una declaración del campo de Śmigły-Rydz de que crearía una nueva entidad política. En el mismo artículo, Miedziński abogó por cooperar con la derecha (mencionando la democracia nacional ). [96] Al mismo tiempo, Miedziński y Koc estaban haciendo intrigas con el joven partido nacionalista – Campamento Nacional Radical Falanga (ONR "Falanga"). [96] [97] Mientras se desarrollaban las conversaciones, Miedziński redactó la declaración del partido, que no fue aceptada ni por Śmigły-Rydz ni por Koc. Miedziński habló poco de la reforma agraria, que fue una de las razones por las que fracasaron las conversaciones con los partidos agrarios Maciej Rataj y Jan Dąbski , además de la falta de consenso sobre el regreso de Wincenty Witos y sobre un nuevo sistema electoral. [96]

Śmigły-Rydz decidió crear su propio borrador. El borrador paralizó las ya difíciles conversaciones con los partidos agrícolas porque no consideraba la reforma agrícola. Miedziński advirtió que, si nada cambiaba, estaba a punto de abandonar el campo de Sanation. [43]

Para lograr un consenso, en enero de 1937 Koc, Miedziński y Śmigły-Rydz se reunieron en Zakopane para corregir el proyecto del mariscal. Después de dos días de discusiones, Koc recibió un borrador final que contenía algunos puntos vagos sobre la reforma agrícola. [96]

Creación

El 21 de febrero de 1937, [98] Koc realizó una transmisión radiofónica para declarar una nueva entidad política. [99] El partido afirmó la declaración de la Constitución de 1935 sobre el papel primordial del Estado y la solidaridad civil. La declaración destacó la necesidad de protección militar del estado (incluidas las milicias que dirigen el país) y de mantener la distancia con el comunismo . Una parte importante de esta declaración fue el llamado a apoyar a Śmigły-Rydz. El programa incluía pasajes sobre la importancia de la iglesia católica romana . La declaración defendía la tolerancia hacia las minorías étnicas, a excepción de los judíos .

El Campamento de Unidad Nacional (OZN) fue atacado por considerarlo derechista y antisemita . [100] Algunos representantes de la Democracia Nacional argumentaron que OZN había cometido plagio ideológico . [96] Las críticas vinieron de periódicos de la oposición (por ejemplo, el derechista Kurier Poznański ) [101] y de algunos representantes propilsudskiitas de izquierda . [58] Por otro lado, periódicos gubernamentales como Gazeta Polska elogiaron la declaración y acentuaron el entusiasmo de otras organizaciones políticas. [102]

jefe de OZN

Koc (derecha) visita a Mościcki en el Castillo Real, el 24 de febrero de 1937.

La creación de una nueva entidad política (llamada coloquialmente "OZON", palabra polaca para ozono ) interesó al propio gobierno, lo que llevó a Koc a visitar al presidente tres días después de su declaración.

El 22 de junio de 1937 se creó la organización juvenil OZN, la Unión de la Joven Polonia (ZMP). Formalmente, Adam Koc se convirtió en su director, pero de facto estaba controlado por Jerzy Rutkowski , su adjunto. Finalmente, el 28 de octubre, Rutkowski tomó el mando. [103] Rutkowski pertenecía a la escena política de derecha radical (ONR), pero Koc negó cualquier vínculo entre él y la ONR "Falanga". [103] La medida fue producto de la cooperación entre Koc y el líder de la ONR, Bolesław Piasecki . Fue ampliamente condenado en círculos legionistas y de prisioneros de guerra, por ejemplo, en el XIV Congreso General del ZLP en Cracovia . [4] A medida que crecían las críticas, OZN puso fin a la cooperación con la Unión de la Joven Polonia el 22 de abril de 1938. [104] Koc ya había dimitido como líder en favor de Stanisław Skwarczyński . El impulso para hacerlo fue la declaración de Rutkowski de crear una organización independiente y su dimisión de OZN. [105]

Intento de asesinato

El 18 de julio de 1937 a las 22.15 horas, [106] un asesino intentó ejecutar a Koc [106] [107] [108] mientras Koc estaba sentado en su pequeña casa en Świdry Małe (ahora en Józefów , cerca de Varsovia). En cambio, el asesino fue asesinado por su propia bomba, ya que explotó antes de lo esperado.

Los resultados de la investigación posterior revelaron que el culpable era Wojciech Bieganek, de Różopole , cerca de Krotoszyn , junto con su cómplice y hermano Jan, que fue detenido al día siguiente del intento fallido. [109] Algunas publicaciones a favor del saneamiento sugirieron que Bieganek era parte de una conspiración entre los políticos que se le oponían. [110]

Plan para un golpe de estado

Según algunos informes, el intento de asesinato, así como la popularidad decreciente de OZN, fueron una señal para que tanto OZN como ONR "Falanga" intentaran un segundo golpe militar, el 25 y 26 de octubre de 1937 (días en que Śmigły-Rydz iba a estar en Rumania). [111] Los informes afirman que Koc estaba planeando algún tipo de " masacre de San Bartolomé " o " Noche de los cuchillos largos ", supuestamente, con el apoyo de Śmigły-Rydz, que se suponía eliminaría físicamente a los políticos sanacionales que se oponían a OZN. [111] El plan era asesinar a entre 300 y 1500 personas [104] y encarcelar a un número igual, entre ellos: Mościcki; Sławek; Kwiatkowski; Janina Prystorowa, esposa del entonces mariscal del Senado, Aleksander Prystor ; y Aleksandra Piłsudska , viuda de Józef Piłsudski, [111] con Jerzy Paciorkowski y Zygmunt Wenda liderando la masacre.

Los partidarios de la idea afirman que un preludio a la acción fue la propuesta oficial de Śmigły-Rydz de cambiar el gobierno para instalar a Witold Grabowski como primer ministro (recordado por sus políticas de línea dura), una idea condenada por Stanisław Car , un influyente mariscal de Sejm. [104] Además, circulaban rumores: el Frente Morges de centro derecha ( Ignacy Jan Paderewski como líder), el Partido Comunista de Polonia deslegalizado , la facción izquierdista Sanation y el llamado "grupo del castillo". [104]

Los historiadores que se oponen a la idea objetan que no existe evidencia concreta que documente el plan. [111] Además, Koc, uno de los supuestos organizadores, fue nombrado Viceministro de Hacienda por Mościcki, una de las víctimas propuestas. Además, Władysław Sikorski, una persona ajena a Sanation, pidió a Koc que cooperara como Ministro de Hacienda, Ministro de Industria y Comercio y, más tarde, Viceministro de Hacienda. [4] Según ellos, los rumores pueden clasificarse como "una provocación política exitosa", dirigida a Śmigły-Rydz. [104]

Una de las principales consecuencias del golpe fue la declaración de Koc de que no tenía nada en común con la ONR "Falanga". [103] [104]

Resignación

Rydz-Śmigły afirmó que Koc no era apto para gobernar OZN. Koc no era una persona pública, a diferencia de, por ejemplo, Eugeniusz Kwiatkowski. Este hecho dificultó que Koc liderara. Además, Koc estaba "cansado de pelear con Kwiatkowski, su salud empeoraba" y "asumió la posición del partido [tratándola] como una orden de su jefe". [1] Además, Koc estaba descuidando o subestimando la importancia de la oposición. [97] Para agravar las cosas, se consideraba que OZN bajo Koc se acercaba al fascismo (principalmente debido a la influencia de Piasecki, a pesar de afirmar que "OZN y Falanga no tenían nada en común" [103] ), contrario al perfeccionismo y la sobredemocratización de Sławek. [112] Finalmente, el 10 de enero de 1938, Koc renunció a su puesto como jefe de OZN, formalmente debido a problemas de salud. [113] A pesar de la versión oficial, los historiadores afirman que Koc fue obligado a dimitir por Śmigły-Rydz, en favor de Stanisław Skwarczyński . [96]

El 25 de junio de 1938, el puesto de Koc como Comandante en Jefe de la Asociación de Legionistas Polacos (ZLP) terminó (aunque Koc había dejado de facto gobernar la organización en enero de 1938 [114] ). De esta manera, Koc se convirtió en un diputado corriente.

Antes de la Segunda Guerra Mundial (1938-1939)

En las elecciones parlamentarias polacas de noviembre de 1938, Koc fue elegido miembro del Senado. Formó parte de la Comisión de Estatuto del Senado. Además, Koc fue jefe de la Comisión Militar de la cámara. [5]

Koc (derecha) en su segunda visita a Londres, fotografiado con el embajador de Polonia en el Reino Unido, Edward Raczyński

Koc fue empleado del Bank Handlowy en 1938-1939, donde se convirtió en subdirector el 30 de marzo de 1939. [115]

En marzo de 1939, Koc viajó a Londres por segunda vez para negociar un crédito a la exportación para su empleador. Extraoficialmente, estaba trabajando para mantener la imagen de Polonia en el Reino Unido, devastada por la anexión de Trans-Olza el año anterior. Koc se reunió con representantes del gobierno y economistas para preparar la visita del ministro de Asuntos Exteriores, Józef Beck . [116] Habiendo regresado, con el consentimiento de Śmigły-Rydz, Koc convenció al gobierno para iniciar conversaciones sobre un préstamo material y financiero de los británicos. El 10 de junio de 1939, Koc recibió instrucciones informales de Eugeniusz Kwiatkowski y fue nombrado jefe de la delegación oficial de préstamos a Londres. [116] Inicialmente, la delegación estimó la necesidad en £50-60 millones (aproximadamente 1,24-1,49 mil millones PLN), que luego se redujo a £24 millones (aproximadamente 600 millones PLN). [117] Las conversaciones fueron incómodas. El principal problema dentro de la delegación polaca fue la cuestión de la adhesión a la zona de la libra esterlina , una de las condiciones para la presentación del préstamo. Al contrario de Kwiatkowski, a Koc le gustó la idea de una unión monetaria de este tipo. [92] Al final, la delegación polaca no logró recibir el préstamo en junio de 1939 (aunque las conversaciones continuarían en otoño). El único dinero recibido de Gran Bretaña antes de que estallara la guerra fue un préstamo de materiales de 8 millones de libras esterlinas el 2 de agosto de 1939. [118]

Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

Evacuación del oro polaco y fuga a Francia.

En los albores de la campaña de septiembre , Koc era partidario de la transferencia de oro de las reservas de Polonia para financiar la compra del material militar que necesitaba el ejército polaco. Dos días después de que comenzara el conflicto, Koc pidió a Aleksander Litwinowicz , viceministro de Asuntos Militares y jefe de la Administración del Ejército, que trabajara en el departamento financiero del Estado Mayor, lo que el general aceptó. [116] Koc fue reactivado así en el servicio militar. Posteriormente coordinó los preparativos para la evacuación del oro en autobús desde Varsovia. [119] Partió con uno de los convoyes el 5 de septiembre hacia Łuck , donde entregó el cargamento a Ignacy Matuszewski y Henryk Floyar-Rajchman . [1]

El 10 de septiembre de 1939, Mościcki nombró a Koc viceministro de Hacienda. Al día siguiente, Koc huyó de Polonia a Czerniowce . Allí, junto con el embajador de Polonia en Bucarest , Roger Raczyński, intentó obtener permiso para el tránsito del oro a través de Rumania . Al mismo tiempo, se ordenó a Koc que pusiera fin a las conversaciones sobre el préstamo británico para poder utilizar el dinero para el ejército. Unos días más tarde, Koc se mudó a Bucarest, donde convenció a Henryk Gruber, un importante hombre de negocios, para que enviara una solicitud a la sucursal de Powszechna Kasa Oszczędności (PKO) en la ciudad de Nueva York (o París) para que le pagara un préstamo de 2 millones de PLN. que, aparentemente, era necesario para el ejército. [120] Se utiliza "aparentemente", porque Koc no informó a la PKO sobre el propósito de esta transacción, razón por la cual nunca sucedió. [121]

Habiendo llegado a París (entre el 16 y el 18 de septiembre [116] [120] [122] ), Koc comenzó a organizar las estructuras del Ministerio de Hacienda polaco. En ese momento, el gobierno polaco estaba internado y Mościcki había dimitido, dejando a Koc como el representante de más alto rango del gobierno polaco en Francia. Durante algún tiempo formó parte del consejo que actuaba como gobierno, junto con el embajador en Francia, Juliusz Łukasiewicz ; El Viceministro de Asuntos Exteriores, Jan Szembek y Stanisław Burhardt-Bukacki. [4] Sabiendo que era necesario un gobierno de coalición, mantuvo contacto con la oposición (por ejemplo, Władysław Sikorski ). [123]

Trabajar para el gobierno de Sikorski (1939-1941)

Ministro de Industria y Comercio y Ministro de Hacienda

El 30 de septiembre de 1939, Koc, uno de los dos piłsudskiitas en el gabinete de Władysław Sikorski (con August Zaleski , Ministro de Asuntos Exteriores), se convirtió en Ministro de Hacienda, su primer puesto ministerial, y se añadió al Ministro de Industria y Comercio diez días después. [124] Mientras estaba en los gabinetes de Sikorski, Koc estaba tratando de preservar los préstamos, el oro, el dinero y los valores de la nación, [125] todo lo cual era un problema debido al estatus legal del gobierno polaco. Además, Koc intentaba ayudar a los refugiados polacos en Rumania, Francia y Hungría. Koc intentó reducir los gastos al mínimo (por ejemplo, otorgando licencias no remuneradas a la mayoría de los trabajadores gubernamentales mediante una declaración del 10 de octubre de 1939), [126] con el fin de preservar la mayor cantidad de oro posible para la restauración de la posguerra. [126] Su política podría resumirse en: "Volaré sobre las posesiones como si fuera un buitre ". [127] Al mismo tiempo, Koc estaba tratando de minimizar los gastos de intereses. Para llevar a cabo la política, Koc convenció a los británicos de que concedieran un préstamo de 5 millones de libras esterlinas, antes de gastar por completo el préstamo anterior de 8 millones de libras esterlinas. [128]

Mientras ocupaba el cargo, Ignacy Matuszewski se vio envuelto en un escándalo. El coronel, mientras hacía un informe sobre el transporte de oro, fue criticado por gastos financieros inadecuados en servicios y algunas otras compras menores "innecesarias", por ejemplo, polvos para el dolor de cabeza. [129] Habiendo escuchado los cargos, Matuszewski atacó a su amigo Koc por su falta de reacción ante ellos y luego sugirió que Koc era el instigador de las críticas. [130]

Quizás el peor ataque, sin embargo, provino de Stanisław Kot , viceprimer ministro del gobierno de Sikorski y enemigo ardiente de todo lo relacionado con la Sanación. Kot lo acusó de intentar especular con los préstamos polacos, monopolizar las exportaciones polacas para su propio beneficio e influir en otros para dar más poder a los piłsudskiites . Además, Kot intentó demostrar que Koc estaba desperdiciando dinero del gobierno, por ejemplo, al dar 30.000 libras esterlinas en apoyo financiero a Aleksandra Piłsudska ; Kot tampoco estaba contento con la lentitud del trabajo de Koc. [4] Koc renunció entonces a sus dos cargos, el 9 de diciembre de 1939. [131]

II Viceministro de Hacienda

Koc luego sirvió como II Viceministro del Tesoro, muy probablemente por insistencia de Henryk Strasburger . El trabajo con el nuevo Ministro de Hacienda no causó problemas a ninguna de las partes. [4] Koc fue responsable de la organización de la industria militar con la ayuda de los inmigrantes polacos en Francia (donde se encontraba el gobierno polaco en el exilio ). El objetivo de la acción era aumentar los recursos del gobierno y desarrollar el ejército polaco, ayudando al mismo tiempo a los refugiados a encontrar trabajo (en Turquía, si no en Francia). [4]

La disposición del oro polaco quedó sin resolver. El Banco de Polonia quería transferir el oro de Beirut a Gran Bretaña o a Estados Unidos, petición que no encontró apoyo en el Tesoro. Más tarde, Koc fue atacado por el Banco de Polonia porque (presumiblemente) era la única persona en el ministerio que se oponía a la evacuación de oro [132] del norte de África, donde estaba atrapado en las colonias proalemanas de la Francia de Vichy . La disputa le costó a Koc su puesto. Pragier sugiere que Koc dimitió " unas semanas antes de abril de 1940 ", [125] mientras que Mierzwa propone una fecha posterior, cuando el gobierno de Sikorski estaba bajo reorganización. [4] Aceptando la versión posterior, otra razón para que Koc abandonara el ministerio fue que evacuó de Francia demasiado pronto (el 18 de junio de 1940 desde Burdeos , a bordo del HMS "Nylon"). [133] Tres días después, Koc dio la bienvenida a Władysław Raczkiewicz , presidente de Polonia, en el London Paddington , un hecho registrado en su diario. [134]

La reivindicación del oro polaco

Ya en Gran Bretaña, después de que Raczkiewicz convenciera a Sikorski de que Koc era inocente en la pérdida de las reservas de oro, [4] a Koc se le encomendó la misión de reivindicación del oro polaco, que se había trasladado a Dakar . Como la Francia de Vichy era un estado títere del Eje , era imposible obtener permiso para transportar oro fuera de las colonias francesas ni de la Alemania nazi ni de Italia . Al mismo tiempo, el Banco de Francia poseía reservas de oro en Nueva York por valor de unos cientos de millones de dólares. Así, Koc decidió convencer a los EE.UU. de que confiscaran las reservas francesas mientras buscaba un préstamo inmediato (ya que el oro polaco aún no podía ser devuelto). [4] Envió a evaluar el posible compromiso de las instituciones financieras estadounidenses en la futura reconstrucción de su país.

A mediados de septiembre de 1940, Koc zarpó de Liverpool hacia los Estados Unidos y llegó a principios de octubre. Allí reveló que los funcionarios belgas también habían solicitado la confiscación del oro francés. Koc fue nombrado jefe del Comité de Vindicación del Oro, una nominación protestada por Henryk Strasburger , Ministro del Tesoro, y Bohdan Winiarski , un político de derecha y luego jefe del Banco de Polonia. En junio de 1941, Sikorski suspendió las actividades del comité. [4]

La tumba de Adam Koc en Oxford , Inglaterra

Vida posterior

Después de la guerra, se convirtió en chef en una pensión en Sea Cliff , Nueva York y en el Waldorf Astoria de Nueva York . También formó parte de la junta directiva del Instituto de América Józef Piłsudski .

Koc murió el 3 de febrero de 1969 en Nueva York. Fue enterrado en la tumba L2-245 en el cementerio de Wolvercote en Inglaterra; su tumba simbólica (marcada como kw. A12-7-29) se encuentra en el cementerio Powazki de Varsovia.

Honores y premios

Ver también

Referencias

  1. ^ abcdefghijklmno Koc, Adam (2005). Wspomnienia . Breslavia: Towarzystwo przyjaciół Ossolineum. págs. 8-10. ISBN 83-7095-080-9.
  2. ^ Morawski, Wojciech (1998). Słownik Historyczny bankowości polskiej do 1939 roku [ Diccionario histórico de la banca polaca hasta 1939 ] (PDF) (en polaco). Fundacja Bankowa im. Leopolda Kronenberga; Muza . Consultado el 10 de julio de 2017 .
  3. ^ abc Milek, Jerzy. «Głos Prawdy ma nowego Naczelnego Redaktora» [El periódico "Głos Prawdy" tiene nuevo editor en jefe] (en polaco) . Consultado el 10 de julio de 2017 .
  4. ^ abcdefghijklmnopqrstu vwxyz aa ab ac ad ae af ag ah ai Mierzwa, Janusz (2006). Pułkownik Adam Koc. Biografía polityczna [ Coronel Adam Koc. Una biografía política. ]. Studia z Historii XX Wieku (en polaco). Cracovia: Historia Iagellonica. ISBN 83-88737-33-3.
  5. ^ abcd "Parlamentarzyści - Pełny opis rekordu - Koc Adam Ignacy". bs.sejm.gov.pl (en polaco). Bibiloteka Sejmowa . Consultado el 11 de julio de 2017 .
  6. ^ ab Laskowski, Otto, ed. (1934). Enciclopedia Wojskowa . Varsovia. págs. 298–299.{{cite book}}: CS1 maint: location missing publisher (link)
  7. ^ Skłodowski, Krzysztof (1999). Dzisiaj ziemia wasza jest wolna. O niepodległość Suwalszczyzny [ Hoy tu tierra es libre. Sobre la independencia de la región de Suwałki. ] (en polaco). Suwałki: Museo Okręgowe w Suwałkach. pag. 12.
  8. ^ "Historia szkoły" [La historia de la escuela] (en polaco). Archivado desde el original el 21 de julio de 2017 . Consultado el 10 de julio de 2017 .
  9. ^ ab Rokicki, Cz. (1938). "Rewolucyjna młodzież narodowa". Niepodległość . XVIII : 272–277.
  10. ^ ab Miedziński, Bogusław (1976). Moje wspomnienia (3) [ Mis recuerdos (3) ] (en polaco). vol. 35. París: Zeszyty Historyczne. págs. 98–99, 112–113.
  11. ^ abcde Wrzos, Konrad (13 de febrero de 1936). "Z żołnierza – dziennikarz, z dziennikarza – skarbowiec" [De soldado a periodista, de periodista a economista]. polona.pl (en polaco). Varsovia: Polska Zbrojna. págs.1, 5 . Consultado el 30 de enero de 2018 .
  12. ^ Brzozowski, W. (11 de noviembre de 1934). "Powstanie i pierwszy rok pracy POW" [La creación y el primer año de actividad de POW]. Strzelec (en polaco) (45): 7.
  13. ^ Jędrzejewicz, Wacław (1981). Kronika życia Józefa Piłsudskiego 1867-1935 [ Las crónicas de la vida de Józef Piłsudski 1867-1935 ] (en polaco). Londres: Polska Fundacja Kulturalna. pag. 297. Al describir la escena de la promoción, se olvida a Koc, pero en [3] hay información de que Koc también fue promovido.
  14. ^ "Historia militar en línea: la gran retirada, frente oriental 1915". www.militaryhistoryonline.com . Consultado el 10 de julio de 2017 .
  15. ^ Starzyński, romano (2012) [1937]. Cztery lata wojny w słuźbie Komendanta: Prezeźycia wojenne 1914-1918 . Varsovia: Tetragon, Instytut Wydawniczy "Erica". pag. 288.ISBN 978-83-63374-04-4.
  16. ^ Święcicki, T. (1971). Ze wspomień o Adamie Kocu [ Sobre los recuerdos de Adam Koc ] (en polaco). vol. VIII. Londres: Niepodległość. págs. 177-178.
  17. ^ Składowski, Felicjan Sławoj (1938). Benjaminów: 1917-1918 (en polaco). Varsovia: Instytut Józefa Piłsudskiego poświęcony badaniu najnowszej historii Polski [Instituto Józef Piłsudski para las investigaciones más recientes sobre la historia polaca.]
  18. ^ "Płk Adam Koc" [Coronel Adam Koc]. Myśl Konserwatywna (en polaco). 2016-08-31 . Consultado el 11 de julio de 2017 .
  19. ^ Adamczyk, Arkadiusz (2000). Bogusław Miedziński (1891-1972). Biografía polityczna . Toruń: A. Marszałek. pag. 39.
  20. ^ Jabłonowski, Marek; Stawecki, Piotr (1998). Następca Komendanta Edward Rydz-Śmigły. Materiały do ​​biografii [ El sucesor del comandante [en jefe] Edward Rydz-Śmigły ] (en polaco). Pułtusk: Wyższa Szkoła Humanistyczna. pag. 42.
  21. ^ Lipiński, Wacław (1935). Walka zbrojna o niepodległość Polski 1905-1918 . Varsovia. pag. 179.{{cite book}}: CS1 maint: location missing publisher (link)
  22. ^ Pepłoński, Andrzej (1999). Wywiad w wojnie polsko-bolszewickiej 1919-1920 [ Servicios de inteligencia en la guerra polaco-soviética 1919-1920 ] (en polaco). Varsovia: Bellona. pag. 43.
  23. ^ "Dziennik Rozkazów, 1920". Dziennik Rozkazów (en polaco). Ministros dos Spraw Wojskowych: 1–2. 17 de enero de 1920 - vía Śląska Biblioteka Cyfrowa.{{cite journal}}: CS1 maint: others (link)
  24. ^ Centralne Archiwum Wojskowe (CAW), Akta personalne i odznaczeniowe płk. Adama Koca, columnas 2-3
  25. ^ "Dekrety i rozkazy Naczelnego Wodza: ​​Kapituła tymczasowa orderu "Virtuti Militari"" [Decretos y órdenes del Comandante en Jefe: Cámara temporal de la orden "Virtuti Militari"]. Dziennik rozkazów (en polaco). 1 (1): 1–2. 17 de enero de 1920 - vía Biblioteka Śląska w Katowicach.
  26. ^ Centralne Archiwum Wojskowe (CAW), Oddział II Sztabu Generalnego, letrero. I.303.4, vol. 11, n/p
  27. ^ ab Filipow, Krzysztof (1990). Orden Virtuti Militari: 1792-1945 (en polaco). Varsovia: Bellona. ISBN 8311077894.
  28. ^ Majchrowski, Jacek (1994). Kto był kim w drugiej Rzeczypospolitej [ Quién era quién en la II República Polaca ] (en polaco). vol. II. Varsovia: Polska Oficyna Wydawnicza "BGW". ISBN 83-7066-569-1.
  29. ^ Carta de A. Koc al comandante en jefe, de 10 de junio de 1920. Archiwum Aktów Nowych, La colección de los restos del material del II Departamento, vol. 144, columnas 13-22.
  30. ^ "Dziennik Personalny Ministerstwa Spraw Wojskowych Nr 23 z 23 czerwca 1920 roku, poz. 595". Dziennik Personalny Ministerstwa Spraw Wojskowych (en polaco). 23 . 23 de junio de 1920.
  31. ^ Marszałek, Piotr Krzysztof (1995). Rada Obrony Panstwa z 1920 roku: studium prawnohistoryczne (en polaco). Breslavia: Universidad de Breslavia. ISBN 9788322912140.
  32. ^ ab Wyszczelski, Lech (1997). Varsovia 1920 (en polaco). Varsovia: Bellona. ISBN 8311083991.
  33. ^ Wojtycza, Janusz (2001). Przysposobienie wojskowe w odrodzonej Polsce do roku 1926 [ La preparación militar en la recién nacida Polonia hasta 1926 ] (en polaco). Cracovia: Wydawnictwo Naukowe Akademii Pedagogicznej. pag. 32.ISBN 9788372711250.
  34. ^ Koc, Adam (15 de mayo de 1921). "Międzynarodowy Związek Strzelecki". Rząd i Wojsko .
  35. ^ Koc, Adán (1921). "W sprawie "Międzynarodowego Związku Strzeleckiego"" [Sobre la "Asociación Internacional de Fusileros"]. Bellona (en polaco). 6 : 522–523.
  36. ^ Rocznik oficerski 1923 (en polaco). Varsovia: Ministros dos Spraw Wojskowych. 1923.
  37. ^ "Lista starszeństwa oficerów zawodowych. Załącznik do Dziennika Personalnego Ministerstwa Spraw Wojskowych" [Lista de antigüedad de los oficiales. Anexo al "Dziennik Personalnego Ministerstwa Spraw Wojskowych".]. Dziennik Personalny Ministerstwa Spraw Wojskowych (en polaco) (13). Varsovia: Zakłady Graficzne Ministerstwa Spraw Wojskowych: 24, 8 de junio de 1922.
  38. ^ Koper, Sławomir (2011). Afery i skandale Drugiej Rzeczypospolitej (en polaco). Varsovia: Bellona. pag. 260.ISBN 9788311120464.
  39. ^ Lisiewicz, M. (1954). Związek Wojskowy "Honor i Ojczyzna" [ asociación militar "Honor i Ojczyzna" ] (en polaco). vol. 3. Varsovia: Bellona. pag. 51.
  40. ^ Chajín, León (1984). Polskie wolnomularstwo 1920-1938 [ masonería polaca de 1920-1938 ] (en polaco). Varsovia: Czytelnik. pag. 161.ISBN 978-83-85333-32-6.(reimpresión de AKME)
  41. ^ Adam Warmiński (1921). Wiersze i proza ​​. Varsovia: Ignis.
  42. ^ Ruszczyc, Marek (1987). Strzały w Zachęcie [ Rodaje en Zachęta ] (en polaco). Katowice: Śląsk. pag. 185.
  43. ^ abc Miedziński, Bogusław (1972). "Sprostowania zza grobu". Zeszyty Historyczne (en polaco). 22 .
  44. ^ ab Rocznik oficerski 1924 [ Anales de oficiales 1924 ] (en polaco). Varsovia: Ministros dos Spraw Wojskowych. 1924. págs.39, 133, 340.
  45. ^ "Dziennik Personalny Ministerstwa Spraw Wojskowych Nr 17 z 14 lutego 1925 roku". Dziennik Personalny Ministerstwa Spraw Wojskowych (en polaco). Ministerstwo Spraw Wojskowych: 75, 14 de febrero de 1925.
  46. ^ "Parlamentarzyści - Pełny opis rekordu". bs.sejm.gov.pl.
  47. ^ "Kosciuszko Lodge No 1085, Masones libres y aceptados, Nueva York". www.kosciuszkomason.com .
  48. ^ Hass, Ludwik (1984). Ambicje, rachuby, rzeczywistość: Wolnomularstwo w Europie Środkowo-Wschodniej 1905–1928 [ Ambiciones, cálculos y realidad: la masonería en Europa centrooriental de 1905-1928 ] (en polaco). Varsovia: Państwowe Wydawnictwo Naukowe. ISBN 8301038241.
  49. ^ Hass, Ludwik (1992). Skład osobowy wolnomularstwa polskiego w II Rzeczypospolitej (Wielka Loża Narodowa) [ Una lista personal de la masonería polaca en la II República Polaca (de la Gran Logia Nacional) ] (en polaco). Varsovia: Przegląd Historyczny.
  50. ^ ab Garlicki, Andrzej (1979). Przewrót majowy [ El golpe de mayo ] (en polaco). Varsovia: Czytelnik. pag. 142.
  51. ^ Drozdowski, Marian Marek (1979). Sprawy i ludzie Drugiej Rzeczypospolitej [ Los asuntos y personalidades de la Segunda República Polaca ] (en polaco). Cracovia: Wydawnictwo Literackie. pag. 135.
  52. ^ "Dziennik Personalny Ministerstwa Spraw Wojskowych Nr 37 z 14.06.1926 r". Dziennik Personalny Ministerstwa Spraw Wojskowych (en polaco) (37). 14 de septiembre de 1926.
  53. ^ "Dziennik Personalny Ministerstwa Spraw Wojskowych Nr 8 z 21.03.1928 r.". Dziennik Personalny Ministerstwa Spraw Wojskowych (en polaco) (8): 87, 21 de marzo de 1928.
  54. ^ Romeyko, Marian (1967). Przed i po Maju [ Antes y después de mayo [1926] ] (en polaco). Varsovia: Wydawnictwo Ministerstwa Obrony Narodowej. pag. 558.ISBN 83-11-06884-4.
  55. ^ Stradecki, Józef (1974). "Funkcje społeczne satyry ("Cyrulik Warszawski", 1926-1934)" [Las funciones sociales de la sátira ("Cyrulik Warszawski", 1926-1934)]. En Żółkiewski, Stefan; Hopfinger, Maryla; Rudzińska, Kamila; et al. (eds.). Społeczne funkcje tekstów literackich i paraliterackich [ Las funciones sociales de los textos literarios y paraliterarios ] (en polaco). Wrocław, Varsovia, Cracovia: Zakład Narodowy im. Ossolińskich. pag. 169.
  56. ^ "Dziennik Personalny Ministerstwa Spraw Wojskowych Nr 9 z 26.04.1928 r.". Dziennik Personalny Ministerstwa Spraw Wojskowych (en polaco) (9): 176, 26 de abril de 1928.
  57. ^ "Dziennik Personalny Ministerstwa Spraw Wojskowych Nr 8 z 31.03.1930 r.". Dziennik Personalny Ministerstwa Spraw Wojskowych (en polaco) (8). 31 de marzo de 1930.
  58. ^ abc Kaszuba, Elżbieta (2004). System propagandy państwowej obozu rządzącego w Polsce w latach 1926-1939 [ El sistema de propaganda estatal del partido gobernante en la Polonia posterior al golpe de mayo (1926-1939) ] (en polaco). Torun: Adam Marszałek. pag. 17.ISBN 9788373228771.
  59. ^ Filipow, Krzysztof (1998). Krzyż i Medal Niepodległości (en polaco). Białystok: Ośrodek Badań Historii Wojskowej, Muzeum Wojska. pag. 8.ISBN 83-86232-90-0.
  60. ^ Chojnowski, Andrzej (1986). Piłsudczycy u władzy. Dzieje Bezpartyjnego Bloku Współpracy z Rządem [ Piłsudskiites en el poder. La historia de BBWR ] (en polaco). Breslavia: Zakład Narodowy im. Ossolińskich. pag. 170.ISBN 83-04-02293-1.
  61. ^ Czubiński, Antoni (1962). Centrolew: Kształtowanie się i rozwój demokratycznej opozycji antysanacyjnej w Polsce w latach 1926-1930 [ "Centrolew" [oposición de centro izquierda]. Creación y desarrollo de una oposición democrática antisanacional en Polonia de 1926 a 1930 ] (en polaco). Poznan: Wydawnictwo Poznańskie. pag. 25.
  62. ^ Koc, Adam (30 de octubre de 1929). "Od wydawnictwa" [Del personal]. Gazeta Polska (en polaco). 1 (1): 1 – vía Polona.
  63. ^ "Spór o Nieśwież" [Una controversia de Nesvizh]. Głos Prawdy (en polaco). 8 : 1, 2 de febrero de 1929.
  64. ^ "Zjazd byłych członków POW" [La reunión de ex prisioneros de guerra]. Strzelec (en polaco): 5–6. 24 a 30 de marzo de 1929.
  65. ^ "Nowy wiceminister skarbu pos. Adam Koc" [Nuevo viceministro del Tesoro: diputado Adam Koc]. polona.pl (en polaco). Gazeta Polonia. 24 de diciembre de 1930. p. 2 . Consultado el 12 de julio de 2017 .
  66. ^ Katelbach, T. (1969). "Szlachetny" (Wspomnienie o Adamie Kocu) [ "Szlachetny" (Recuerdos sobre Adam Koc) ] (en polaco). vol. 16. París. pag. 172. {{cite book}}: |work=ignorado ( ayuda )CS1 maint: location missing publisher (link)
  67. ^ Zdanowski, Juliusz (2016). Dziennik . vol. VII. Szczecin: Minerwa. pag. 276.ISBN 978-83-64277-48-1.
  68. ^ "Wiceminister skarbu p. A. Koc - komisarzem rządowym w Banku Polskim" [El viceministro del Tesoro Adam Koc [es] el comisionado estatal del Banco de Polonia]. polona.pl (en polaco). Gazeta Polonia. 3 de enero de 1932 . Consultado el 12 de julio de 2017 .
  69. ^ "Dzień polityczny" [Día político]. polona.pl (en polaco). Gazeta Polonia. 27 de marzo de 1931. pág. 2 . Consultado el 12 de julio de 2017 .
  70. ^ "Po zapałkach - węgiel". Gazeta Warszawska (en polaco) (380): 7. 31 de diciembre de 1930.
  71. ^ "¡¿Pożyczka pod zastaw kolei ?!" [¡¿Un préstamo como hipoteca ferroviaria?!]. Robotnik (en polaco) (376): 3, 4 de diciembre de 1930.
  72. ^ Sokołów, Floryan (8 de julio de 1933). "Pożyczka angielska na elektryfikację węzła warszawskiego" [Un préstamo británico para la electrificación del nudo ferroviario de Varsovia]. Gazeta Polska (en polaco): 1 – vía Polona.
  73. ^ Sokołów, Floryan (3 de agosto de 1933). "Podpisanie pożyczki angielskiej" [Préstamo británico firmado]. Gazeta Polska (en polaco): 1 – vía Polona.
  74. ^ Grobelny, Michał (2016). Jak w II RP kolej budowali [ Cómo se construyeron los ferrocarriles en la Segunda República Polaca ] (en polaco). Varsovia: Rynek Kolejowy. pag. 84.ISBN 978-0016441950.
  75. ^ Sokołów, Floryan (26 de abril de 1934). "Znaczenie tranzakcji kredytowej z Tow. "Westinghouse": Wywiad specjalny u ministra Adama Koca" [La importancia de la operación de préstamo con la empresa "Westinghouse". Entrevista especial con el [viceministro Adam Koc]. Gazeta Polska (en polaco): 1 – vía Polona.
  76. ^ Sokołów, Floryan (16 de junio de 1933). "Pierwsze rozdźwięki w Londynie" [Las primeras noticias de Londres]. Gazeta Polska (en polaco) (162): 2.
  77. ^ Sokołów, Floryan (4 de julio de 1933). "Deklaracja państw "złotych"" [La declaración de los países "dorados"]. Gazeta Polska (en polaco): 2 - vía Polona.
  78. ^ Wyszczelski, Lech (2010). General Kazimierz Sosnkowski (en polaco). Varsovia: Bellona. págs. 159-160. ISBN 978-83-11-11942-0.
  79. ^ Franaszek, Antoni (1 de mayo de 2008). "POZNAJ HISTORIĘ OJCZYSTEGO KRAJU: Obóz sanacyjny po śmierci Piłsudskiego" [Conozca la historia de su patria: Campamento sanacional después de la muerte de Piłsudski] (en polaco). Archivado desde el original el 1 de mayo de 2008 . Consultado el 13 de julio de 2017 .
  80. ^ Garlicki, Andrzej (2007). Orzeł Biały na osłodę [ El águila blanca como consuelo ] (en polaco). Varsovia: Polityka.
  81. ^ Roszak, Estanislao; Kłaczkow, Jarosław (2015). Poznać przeszłość – semana XX. Podręcznik do historii dla szkół ponadgimnazjalnych. Poziom podstawowy [ Conocer el pasado – Siglo XX. Libro de texto de historia para escuelas secundarias. Nivel básico ] (en polaco). Varsovia: Era Nowa. ISBN 9788326724022.
  82. ^ Zieleniewski, León (1899-1940) (1936). Sejm i Senat 1935-1940: IV kadencja [ Sejm y Senado de la IV cadencia: 1935-1940 ] (en polaco). Varsovia: Księgarnia F. Hoesicka. pag. 177.{{cite book}}: CS1 maint: numeric names: authors list (link)
  83. ^ "Ministro A. Koc u prezydenta Roosevelta" [[Vice-]ministro A. Koc sobre [reunión] con el presidente Roosevelt]. Gazeta Polska (en polaco): 2. 27 de septiembre de 1935 - vía Polona.
  84. ^ Faryś, Janusz; Pajewski, Janusz (1991). Gabinety Drugiej Rzeczypospolitej [ Los gabinetes de la Segunda República Polaca ] (en polaco). Szczecin: Likon.
  85. ^ Woźniak, Michał. "Patrón de Nasz" [Nuestro patrón [Eugeniusz Kwiatkowski]]. www.zsp2jarocin.pl (en polaco). Archivado desde el original el 17 de junio de 2017 . Consultado el 13 de julio de 2017 .
  86. ^ Wareński, Aleksander (17 de febrero de 1936). "Pożegnanie prezesa A. Koca" [Despedida [del] director [del Banco de Polonia] A. Koc]. Gazeta Lwowska (en polaco): 2 - vía Biblioteca Digital Jagellónica.
  87. ^ Korob-Kucharski, Henryk (8 de febrero de 1936). "Wiceminister Adam Koc prezesem Banku Polskiego" [El viceministro Adam Koc es director del Banco de Polonia]. Gazeta Polska (en polaco): 1 – vía Polona.
  88. ^ Jezierski, A.; Leszczyńska, C. (1994). Bank Polski SA 1924-1951 (en polaco). Varsovia: Narodowy Bank Polski. págs. 43–44.
  89. ^ Matuszewski, Ignacy (9 de mayo de 1936). "El ministro Adam Koc ustąpił z prezesury Banku Polskiego" [[el vice]ministro Adam Koc dimitió como director del Banco de Polonia]. Gazeta Polska (en polaco): 1 – vía Polona.
  90. ^ "Bank Polski przeznacza 20 milj. na natychmiastowe zatrudnienie bezrobotnych" [El Banco de Polonia dona 20 millones [złotych] para el empleo inmediato de los desempleados]. Gazeta Polska (en polaco): 2. 26 de abril de 1936 - vía Polona.
  91. ^ Feinstein, Charles H. (28 de septiembre de 1995). Banca, moneda y finanzas en la Europa de entreguerras. Prensa de Clarendon. ISBN 9780191521669.
  92. ^ ab Morawski, Wojciech (1998). Słownik Historyczny bankowości polskiej do 1939 roku [ Diccionario histórico bancario hasta 1939 ] (PDF) (en polaco). Varsovia: Fundacja Bankowa im. Leopolda Kronenberga, Muza.
  93. ^ Wareński, Aleksander (1 de noviembre de 1935). "Rozwiązanie Bezpartyjnego Związku Współpracy z Rządem. Przemówienie płk. Walerego Sławka" [Disuelto el Bloque No Partidista de Cooperación con el Gobierno. Discurso del coronel Walery Sławek]. Gazeta Lwowska (en polaco) (251): 3 - vía Biblioteca Digital Jagellónica.
  94. ^ "Samobójstwo Premiera - życie i śmierć Walerego Sławka" [El suicidio del primer ministro - la vida y muerte de Walery Sławek]. Józef Piłsudski I jego czasy (en polaco). 2 de abril de 2014 . Consultado el 14 de julio de 2017 .
  95. ^ "Deklaracja ideowa obozu płk Koca" [El manifiesto ideológico del campo del coronel Koc]. Dziennik Poznański (en polaco). 79 (43): 1–2. 22 de febrero de 1937 - a través de la Biblioteca Digital de la Gran Polonia.
  96. ^ abcdef Ajnenkiel, Andrzej (1980). Polska po przewrocie majowym. Zarys dziejów politycznych Polski 1926-1939 [ Polonia después del golpe de mayo. Un esbozo de la actividad política polaca en 1926-1939 ] (en polaco). Varsovia: Wiedza Powszechna. págs. 543–6, 572, 577–8.
  97. ^ ab Majchrowski, Jacek (1985). Silni – zwarci – gotowi: myśl polityczna Obozu Zjednoczenia Narodowego . Varsovia: PWN. ISBN 83-01-05323-2.
  98. ^ Jędruszczak, Tadeusz (1963). Piłsudczycy bez Piłsudskiego. Powstanie Obozu Zjednoczenia Narodowego w 1937 roku [ Piłsudskiites sin Piłsudski. Creación del Campo de Unidad Nacional en 1937. ] (en polaco). Varsovia: Państwowe Wydawnictwo Naukowe. pag. 102.
  99. ^ "Jutro pułk. Adam Koc ogłosi deklarację polityczną" [El coronel Adam Koc anunciará mañana una declaración política]. Gazeta Lwowska (en polaco): 1, 21 de febrero de 2017, a través de la Biblioteca Digital Jagiellonian.
  100. ^ Baumgarten, Murray; Kenez, Peter ; Thompson, Bruce Allan (2009). Variedades de antisemitismo: historia, ideología, discurso . Newark: Prensa de la Universidad de Delaware. págs. 172-174. ISBN 978-0-87413-039-3.
  101. ^ "Uwagi o przemówieniu płk Koca" [Comentarios sobre el discurso del coronel Koc]. Kurier Poznański (en polaco). 32 (85): 1. 22 de febrero de 1937 - a través de la Biblioteca Digital de la Gran Polonia.
  102. ^ "Deklaracja ideowo-polityczna wygłoszona dn. 21 bn przez płk Adama Koca" [Una declaración ideológica del 21 [de febrero], anunciada por el coronel Adam Koc]. polona.pl (en polaco). Gazeta Polonia. 22 de febrero de 1937. págs. 1–2, 4 . Consultado el 14 de julio de 2017 .
  103. ^ abcd "Wywiad u pułkownika Adama Koca" [Entrevista con el coronel Adam Koc]. Gazeta Lwowska (en polaco). 127 (247): 1, 3. 29 de octubre de 1937 - vía Biblioteca Digital Jagiellonian.
  104. ^ abcdef Przeperski, Michał (24 de octubre de 2012). "Polska" noc długich noży"" [La [versión] polaca de "La noche de los cuchillos largos"]. histmag.org (en polaco) . Consultado el 14 de julio de 2017 .
  105. ^ "Szef Związku Młodej Polski wykluczony z OZN: mianowanie nowego kierownika I władz zarządu" [Jefe de la Unión de Jóvenes Polonia expulsado de OZN: nombramiento de nuevo director y nuevo consejo de la organización]. Gazeta Lwowska (en polaco). 128 (90): 1. 22 de abril de 1938 - vía Biblioteca Digital Jagellónica.
  106. ^ ab "Zamach bombowy na płk Koca: Sprawca zamachu rozszarpany przez eksplodującą bombę" [Un intento de asesinato con bomba contra el coronel Koc: el asesino destrozado por la explosión]. Ilustrowany Kuryer Codzienny (en polaco). 27 (199): 3. 19 de julio de 1937 - a través de la Biblioteca Digital de la Pequeña Polonia.
  107. ^ Antoniewicz, Zdzisław (20 de abril de 1937). "¿Nieudany zamach na płk Adama Koca?" [¿Un intento fallido de asesinar al coronel Adam Koc?]. Kurier Poznański (en polaco). 32 (322): 1 - a través de la Biblioteca Digital de la Gran Polonia.
  108. ^ "Nieudany zamach bombowy na płk Koca" [Un intento fallido de asesinato con bomba contra el coronel Koc]. Gazeta Polska (en polaco). 9 (198): 1. 19 de julio de 1937 - vía Polona.
  109. ^ "Ujawnienie nazwiska sprawcy zamachu na płk. Adama Koca" [Revelando el nombre del culpable del intento de asesinato del coronel Adam Koc]. Gazeta Polska (en polaco). 9 (208): 1. 29 de julio de 1937 - vía Polona.
  110. ^ "Środowisko, które musi być zniszczone po zamachu na pułk. Adama Koca" [La organización que hay que destruir tras el intento de asesinato del coronel Koc]. Gazeta Lwowska (en polaco). 127 (167): 1. 21 de julio de 1937.
  111. ^ abcd Brakoniecki, Bożydar (18 de julio de 2014). "Sanacyjna "noc długich noży". Plan Śmigłego i niedoszły zamach stanu w 1937 roku" [Sanacional "Noche de los cuchillos largos". Los planes de Śmigły y el golpe de Estado que no se produjo, en 1937]. Polskatimes.pl (en polaco) . Consultado el 14 de julio de 2017 .
  112. ^ Wynot, Edward D. Jr. (1974). Política polaca en transición: el campo de la unidad nacional y la lucha por el poder, 1935-1939 . Atenas (GA): University of Georgia Press. pag. 179.
  113. ^ "Zmiana na stanowisku szefa OZN" [Un cambio en la cabeza de la posición de OZN]. Gazeta Lwowska (en polaco). 128 (7): 1. 12 de enero de 1938 - vía Biblioteca Digital Jagellónica.
  114. ^ Archiwum Akt Nowych. Capítulo: ZLP (Związek Legionistów Polskich). Volumen 152
  115. ^ Landau, Zbigniew; Tomaszewski, Jerzy (1995). Bank Handlowy w Warszawie SA Zarys dziejów 1870-1995 [ Bank Handlowy w Warszawie SA Un esbozo de la actividad de 1870-1995 ] (en polaco). Varsovia: Muza SA
  116. ^ abcd Koc, Adán. Rok 1939 (luty-wrzesień) (en polaco). vol. III. págs.23, 44–45, 77, 115.
  117. ^ "Spuścizna...". Biuletyn. Polonia Ośrodek Społeczno-Kulturalny (BPOSK) : 14.
  118. ^ Instituto Polaco y Museo Sikorski (Londres). Colección 82, vol. 18, tarjetas 68–70
  119. ^ Łazor, Jerzy (10 de marzo de 2014). "Od Grabskiego do Kwiatkowskiego. Kredyt w Drugiej Rzeczypospolitej" [De Grabski a Kwiatkowski. Crédito en la Segunda República Polaca.] (PDF) . Mówią wieki (en polaco).
  120. ^ ab Kirkor, S. (1971). Ewakuacja Ministerstwa Skarbu w 1939 (ze wspomnień osobistych) [ La evacuación del Ministerio de Hacienda en 1939 (de recuerdos personales) ] (en polaco). vol. 20. París: Zeszyty Historyczne. págs. 114-115.
  121. ^ Gruber, Henryk (1968). Wspomnienia i uwagi . Londres: Publicaciones Gryf. págs.363, 402.
  122. ^ Mühlstein, Anatol (1999). Dziennik. Wrzesień 1939-listopad 1940 . Varsovia: Wydawnictwo Naukowe PWN. pag. 43.ISBN 9788301127701.
  123. ^ Szembek, enero (1989). Diariusz. Wrzesień-grudzień 1939 [ Diario. Septiembre-diciembre de 1939 ] (en polaco). Varsovia: PAX p. 73.
  124. ^ Kunert, Andrzej Krzysztof ; Walkowski, Zygmunt (2005). Kronika kampanii wrześniowej 1939 . Varsovia: Edipresse Polska. pag. 132.ISBN 83-60160-99-6.
  125. ^ ab Pragier, Adam (1964). Czas przeszły dokonany (en polaco). Londres. págs.566, 580.{{cite book}}: CS1 maint: location missing publisher (link)
  126. ^ ab Zgórniak, Marian; Rojek, Wojciech; Suchcitz, Andrzej, eds. (1994). Protokoły z posiedzeń Rady Ministrów Rzeczypospolitej Polskiej [ Los protocolos de las sesiones del Consejo de Ministros de la [Segunda] República de Polonia ] (en polaco). Cracovia: Secesja. págs. 17-21.
  127. ^ Sokolnicki, Michał (1948). "Dziennik ankarski" [El diario de Ankara]. Kultura (en polaco). 4 : 107.
  128. ^ Lista de Adam Koc a Kazimierz Sosnkowski, del 23 de julio de 1943 (Nueva York)
  129. ^ Cat-Mackiewicz, Stanisław (1993). Historia Polski od 17 września 1939 do 5 lipca 1945 (en polaco). Londres: Puls. págs. 52–53. ISBN 1859170072.
  130. ^ Rojek, Wojciech (2000). Odyseja skarbu Rzeczypospolitej. Losy złota Banku Polskiego 1939-1950 [ La odisea del tesoro de la [Segunda] República Polaca. El destino del oro del Banco de Polonia en 1939-1950 ] (en polaco). Cracovia: Wydawnictwo Literackie. págs. 114-116. ISBN 978-83-08-03029-5.
  131. ^ Popiel, Karol (1985). Generał Sikorski w mojej pamięci [ General Sikorski en mis recuerdos ] (en polaco). Varsovia: Ośrodek Dokumetacji i Studiów Społecznych (ODiSS). pag. 91.
  132. ^ Instituto y Museo de Władysław Sikorski. Akta Prezydium Rady Ministrów , vol. 31, n/p
  133. ^ Pobóg-Malinowski, Władysław (1989). Najnowsza historia polityczna Polski [ La historia política más reciente de Polonia ] (en polaco). vol. 3, parte I. Gdańsk: Towarzystwo Wydawnicze "Graf". pag. 199.
  134. ^ Raczkiewicz, Władysław (2004). Piotrowski, Jacek (ed.). Dziennik czynności Prezydenta RP Władyslawa Raczkiewicza 1939-1947 [ El diario de actividades de Władysław Raczkiewicz, presidente de Polonia, 1939-1947 ] (en polaco). Traducido por Piotrowska, Anna. Breslavia: Wydawnictwo Uniwersytetu Wrocławskiego. pag. 181.ISBN 83-229-2566-2.

enlaces externos