Pierre Gasly

En 2011, Gasly debutó en monoplazas, participando en el Campeonato Francés de F4 categoría 1.6 litros.

[3]​ En 2012, Gasly pasó a la Eurocopa Fórmula Renault 2.0, con el equipo R-Ace GP.

Logró cinco podios, así como victorias en Moscú, Hungaroring y Le Castellet, proclamándose campeón de la Fórmula Renault 2.0[3]​ En 2014, fue apoyado por el Equipo Júnior de Red Bull y compitió en la Fórmula Renault 3.5 con el equipo Arden Motorsport.

Gasly terminó el campeonato en segunda posición con ocho podios y una pole position.

Sustituyó en seis carreras del fin de semana al piloto Tom Dillmann para el equipo Caterham Racing.

En la primera carrera, Gasly terminó en el puesto diecisiete y en la segunda tuvo que retirarse.

[10]​ En Baréin, Gasly igualó con un cuarto puesto el tercer mejor resultado de la historia del equipo e igualando a pilotos que también corrieron para Toro Rosso y que consiguieron esa posición como son Max Verstappen o Carlos Sainz Jr.

[14]​ Gasly debutó en Red Bull Racing en 2019, reemplazando a Daniel Ricciardo y siendo el nuevo compañero de Max Verstappen.

[16]​ Sin embargo, su rendimiento fue mejorando a lo largo de las siguientes carreras, incluyendo un cuarto puesto en Silverstone.

Pierre Gasly en MotorLand Aragón en 2014.
El monoplaza utilizado por Gasly en el New York ePrix de 2017 .
Pierre Gasly en los libres del GP de Malasia 2017 .
Pierre Gasly en los entrenamientos de pretemporada en el Circuito de España en 2019
Pierre manejando el STR14 en el Gran Premio de Italia de 2019 .