Es gestionado para el Departamento de Energía de Estados Unidos por la Washington Savannah River Company, que es una subsidiaria del Washington International que posee todo su capital.
La autovía 278 atraviesa el emplazamiento, pero el acceso al mismo está controlado.
Actualmente ninguno de los reactores del emplazamiento está funcionando.
La compañía poseía una experiencia incomparable en energía atómica, al haber diseñado y construido el complejo de producción de plutonio en Hanford, Washington, para el Proyecto Manhattan durante la Segunda Guerra Mundial.
- La instalación de separación química F-Canyon, inicia sus operaciones radiactivas.
- La instalación de separación química H-Canyon, inicia sus operaciones radiactivas.
1972 – El emplazamiento es designado como el primer parque nacional de Investigación Medioambiental.
1981 - Se inicia el primer programa de limpieza medioambiental del SRS.
- Wackenhut Services Incorporated inicia sus servicios de asistencia a la seguridad en SRS.
1987 – DuPont notifica al Departamento de Energía que no continuará en la gestión y funcionamiento del emplazamiento.
1989 - Se incluye oficialmente el emplazamiento en la Lista de Prioridad Nacional y pasa a ser regulado por EPA.
- Westinghouse Savannah River Company asume la gestión y funcionamiento de las instalaciones del emplazamiento.
1992 - El reactor K funciona brevemente por última vez y se conecta a la torre de refrigeración.
- Inicia sus actividades en SRS, Workforce Transition and Community Assistance.
- Se rearranca F-Canyon y empieza el estabilizado de materiales nucleares en SRS.
1998 – Se selecciona SRS como emplazamiento preferido para tres nuevas misiones de plutonio.
La investigación examinará temas técnicos y económicos asociados con un nuevo e innovador acercamiento que pudiera utilizarse para producir hidrógeno: utilizando el calor de un reactor de energía nuclear para descomponer el agua en hidrógeno y oxígeno.
2004 - SRS ha alcanzado otro hito en el traslado de residuos a la instalación del Departamento de Energía en Nuevo México, para su vertido seguro y permanente.
El tritio es esencial para las modernas armas nucleares pero se degrada rápidamente y debe ser sustituido.