Chicago Cubs

En sus primeros años de existencia los White Stockings contaron en sus filas con jugadores de la talla del pitcher Albert Spalding y los infielders Ross Barnes, Decon White y Cap Anson, la primera gran estrella del béisbol estadounidense.

Tras ganar la liga en 1885 y en 1886, los White Stockings se enfrentaron al campeón de la American Association, los St.

Louis Brown Stockings, en lo que podría ser considerada una primera versión de la Serie Mundial.

Bajo esta denominación no ganaron ningún título y su rendimiento sobre el campo decayó paulatinamente.

El Chicago Daily News comenzó a llamar al equipo Cubs y la franquicia adoptó ese nombre de manera oficial en 1907.

Entre 1906 y 1910, bajo el mando del mánager Frank Chance, los Cubs lograron cuatro banderines de la Liga Nacional.

Ese mismo año el equipo se mudó al Weeghman Park, un estadio situadio en el North Side de Chicago.

Sin embargo, los Cubs no pudieron ganar el título mundial en ninguna de esas ocasiones.

En la quinta entrada, el jugador de los Yankees señaló hacia la grada central del estadio y justo después bateó un home run en esa dirección.

Esa acción pasó a la historia como el «Home run anunciado de Babe Ruth».

Entre 1947 y 1966 la franquicia del norte de Chicago solo registró una temporada con más victorias que derrotas (82-80 en 1963).

Así, los Chicago Cubs quedaron encuadrados en la División Este de la Liga Nacional junto a New York Mets, Montreal Expos, Philadelphia Phillies, Pittsburgh Pirates y St.

En agosto de 1981 la familia Wrigley vendió los Cubs al conglomerado multimedia Tribune Company.

Los Cubs fueron el mejor equipo de su división y se clasificaron para postemporada por primera vez desde 1945.

El final del siglo XX y el comienzo del siglo XXI, años dirigidos por Don Baylor como mánager, no fue bueno para los Cubs, ya que navegaron por la parte baja de su división en ese periodo de tiempo.

A finales de 2008 la Tribune Company se declaró en bancarrota y los Chicago Cubs fueron puestos en venta.

[2]​[3]​ En el plano deportivo, los Cubs lograron un récord ganador (83-78) por tercera temporada consecutiva, pero no consiguieron clasificarse para los Playoffs.

En este periodo los Cubs tuvieron cuatro mánagers y no pasaron del quinto puesto en la NL Central.

Los North Siders comenzaron a revertir la situación en 2015, con el nombramiento de Joe Maddon como nuevo mánager.

[4]​[5]​ Al año siguiente el equipo chicagüense volvió a quedar primero en su división, pero no pudieron repetir presencia en la Serie Mundial al ser eliminados a manos de los Dodgers en la Serie de Campeonato.

Tras la temporada de 2019, en la que los Cubs no lograron meterse en postemporada, Joe Maddon fue despedido como mánager y sustituido por el exjugador del equipo David Ross.

El Wrigley Field cuenta con una capacidad para 41 649 espectadores y los Chicago Cubs no lo usaron como anfitriones hasta 1916.

Cap Anson, estrella de los Colts durante más de dos décadas.
Los Cubs celebran su victoria en la Serie Mundial de 2016.
El Wrigley Field, casa de los Cubs desde 1916.