Joseph Trumpeldor

Durante la Guerra Ruso-Japonesa, Trumpeldor se enroló como voluntario en el ejército ruso para luchar en el frente y perdió la mano izquierda en combate.

Cuando se declaró la Primera Guerra Mundial, Trumpeldor fue deportado a Egipto por las autoridades turcas.

En ese año comenzó a formar la organización juvenil sionista HeHalutz con el objetivo de capacitar a jóvenes judíos en la diáspora para el trabajo y la creación de un Estado judío en Israel.

Al peligrar la seguridad en el norte del país, acudió a la Galilea y se estableció en el asentamiento judío de Tel Jai.

Sin embargo, la delimitación no fue aceptada por los franceses en cuanto a la rica zona de la Alta Galilea (que incluía Tel Jai, Metula, Kfar Giladi y Hamrah), por lo que espolearon en secreto a comandos árabes para ocupar todas las áreas que pudieran antes de la aplicación definitiva del tratado, para así integrarlas en el mandato francés.

La figura de Trumpeldor, considerado un héroe nacional en el moderno Israel, es tomada como un ejemplo a seguir por todas las corrientes ideológicas del sionismo.

Las palabras dichas por Joseph Trumpeldor en una conversación mantenida con Jabotinsky en Chelsea, expresa en resumidas cuentas la ideología sionista: ¿Falta una rueda?

Memorial de Trumpeldor. El león representa la defensa de Israel.