Eindhoven

El nombre de la ciudad significa literalmente "yardas finales", reflejando su posición en el extremo sur del Woensel.

La reconstrucción se terminó en 1502, con una muralla más fuerte y un nuevo castillo.

La actividad industrial se centró en un principio en manufacturas de tabaco y textiles.

Posteriormente, la industria creció espectacularmente gracias al gigante de la iluminación y la electrónica Philips.

Esta compañía fue fundada en Eindhoven en 1891 y comenzó su actividad fabricando bombillas incandescentes.

En 1920, los cinco municipios suburbiales de Woensel (al norte), Tongelre (este y noreste), Stratum (sudeste), Gestel en Blaarthem (sudoeste) y Strijp (oeste), los cuales sufrieron cambios drásticos debido a la falta de viviendas, fueron incorporados en la nueva municipalidad de Groot-Eindhoven ("Gran Eindhoven").

Durante los años setenta, ochenta y noventa se sucedieron urbanizaciones a gran escala en los distritos de Woensel-Zuid y Woensel-Noord, convirtiendo Eindhoven en la quinta ciudad más grande de los Países Bajos.

Nuevos conocimientos ecológicos y socio-históricos hicieron que partes del curso del Dommel fueran restauradas a sus estados originales, y que se estudiara la posibilidad de que el Gender fluyera por el centro de la ciudad otra vez (enlace a página en alemán).

Los desarrollos a gran escala del siglo XX provocaron la construcción de áreas residenciales sobre bosques y campos, los cuales habían sido transformados en tierras cultivables en el siglo XIX.

Entre las poblaciones cercanas pueden destacarse Son en Breugel, Nuenen, Geldrop-Mierlo, Waalre, Veldhoven, Oirschot y Best.

Gran parte de este crecimiento es debido a Philips y DAF Trucks.

La Witte Dame alberga la biblioteca municipal, el Design Academy Eindhoven (academia de diseño), y varias tiendas.

Vista de Eindhoven
Vista del centro de la ciudad, con el Admirant Entrance Building, de Massimiliano Fuksas , finalizado en 2010