British Film Institute

El British Film Institute (BFI) (español: Instituto de Cine Británico) es una organización sin fines de lucro, establecida por Decreto Real para: El BFI fue fundado en 1933.

MOMI fue aclamado internacionalmente y colocó nuevos estándares para la educación a través del entretenimiento, pero subsecuentemente no recibió los altos niveles de inversión continuada que podrían haberle permitido mantenerse a la altura de los avances tecnológicos y las cada vez mayores expectativas de la audiencia.

La presidencia actual la ostenta Josh Berger, quien asumió funciones en 2016 sucediendo a Greg Dyke, quien desempeñó el cargo desde 2008 hasta 2016.

La mediateca ha demostrado ser el más exitoso elemento de este re-desarrollo, y hay planes para estirar una de sus cadenas a través del Reino Unido.

Se espera que la mayor parte de este dinero pague por el largo atraso en el desarrollo de los centros del Archivo Nacional del BFI en Hertfordshire y en otras partes.

El BFI IMAX tiene la pantalla IMAX más grande del Reino Unido, donde muestra recientes estrenos populares y cortometrajes, haciendo gala de su tecnología, la cual incluye proyecciones en 3D y sonido surround digital.

El BFI también distribuye cine cultural e histórico a otros más de 800 lugares dentro del Reino Unido, así como a un número significativo de lugares en el extranjero.

El BFI publica la revista mensual de cine Sight and Sound así como también películas en DVD, Blu-ray y libros.

El BFI ha coproducido un número de series de televisión mostrando secuencias filmadas del Archivo Nacional del BFI, en asociación con la BBC, incluyendo: The Lost World of Mitchell & Kenyon, The Lost World of Friese-Greene y The Lost World of Tibet.

Imax de Londres del BFI.
Cine Imax de Londres.