[3] Generalmente se refiere a una solución específicamente elaborada para un problema o fin preciso y, por tanto, no generalizable ni utilizable para otros propósitos.
En sentido amplio, ad hoc en el mundo científico se llama a algo que es una excepción a la ley establecida, por ejemplo se añade un tribunal por fuera del sistema ordinario para un caso específico.
En filosofía y ciencia, una hipótesis ad hoc es una hipótesis propuesta para explicar un hecho que contradice una teoría, es decir, para salvar una teoría de ser rechazada o refutada por sus posibles anomalías y problemas que no fueron anticipados en la manera original.
En derecho médico también se usa en conjunción al término lex artis ya que esta no es aplicable de forma general, sino a una situación específica o a un profesional en cuestión.
[4] Estos subprocesos, o fragmentos de procesos de negocio, se representan por actividades sin conexión, esto significa que desde una actividad se puede continuar hacia cualquier otra.